Por: Daniela Patiño Benítez Para: Elkin Darío Ruiz Grado: 8-01 Materia: Sociales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIALISMO PROFESOR: JORGE VARGAS JERIA
Advertisements

EL IMPERIALISMO.
Tema: Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.-
La colonización.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE.
Orden o Desorden Mundial
día de la independencia
El Imperialismo en Asia
Colonia Gobierno y Administración en Chile
La descolonización de África
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Un vuelo hacia el pasado
LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
Primera guerra mundial
2ª Guerra Mundial ÁFRICA
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
EL APOGEO DE LOS IMPERIOS COLONIALES, LAS NUEVAS POTENCIAS Y EL MUNDO COLONIAL Teorías y Causas.
Revoluciones que se dieron en los siglos XVIII, XIX Y XX 1.
GRANDES IMPERIOS COLONIALES
La era del Imperio
El Imperialismo Daniela Latorre Tovar Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 20 del 2014.
EL IMPERIALISMO Ángela Vivas Informática sistemas
Fue un proceso político y expansionista de los estados imperialistas dirigida a conservar la explotación colonial de los países débilmente desarrollados.
Un vuelo hacia el pasado
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
Clase 16.
Tema 7: Imperialismo y Guerra 1. De la paz a la guerra. 2. Bismarck y la paz armada. 3. El imperialismo colonial. 4. La I guerra mundial. 5. La revolución.
LAS INVASIONES BÁRBARAS
Causas de la segunda guerra mundial
OTRAS POTENCIAS MENORES Unidad 3 El apogeo de los imperios coloniales,
Pennsylvania PERIODO COLONIAL.
Este consistía en el dinero que estaba a disposición de los bancos y que utilizaban las industrias para nuevas inversiones EL IMPERIALISMO.
Imperialismo como antecedente de la I guerra mundial.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Al observar esta imagen podemos afirmar: I.- Nos muestra el poderío del Imperio Británico II.- Que son los dominios de ultramar de Gran Bretaña III.- Gran.
Unidad I: “Procesos políticos que marcaron el siglo XX”
En Geografía: 1- II mayor población europea 2- VII país con > superficie continental km² de terreno y km² de agua Políticamente- Actualidad.
OTRAS POTENCIAS MENORES
IMPERIO ROMANO.
La Descolonización Prof. Daniel Barragán. Sí No LA DESCOLONIZACIÓN: es el proceso histórico iniciado a mediados del s. XX, mediante el cual las colonias.
Ecuador Patricia Duarte Victoria Fonseca Katherine Figueroa
Ofensiva aliada y fin de la guerra
Giovanni González, Marcelo Ramírez, Héctor Martínez.
Primera guerra mundial Tema: Causas que propician la guerra Integrantes: Luisa Martinez Tamara heimpel Curso: 1° Medio Fecha: Profesor: Víctor.
Paula S. Calero 10-2 Tecnología Robótica Sa. Elsie Soriano
Por: Arian González, Dylan Dessavre y Azucena Ahumada.
ACTIVIDAD EN GRUPO Nº1 Estudiante: John Sumba Edison Lituma Fecha: Edwin Illisaca 28 /Septiembre/2015 Asignatura: Estudios Sociales Curso: Décimo “A” E.G.B.
Primera Guerra Mundial
TRABAJO DE HISTORIA Realizado por: Carmen María García Lima.
IMPERIALISMO ITALIANO SIGLO XIX
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
II GUERRA MUNDIAL. ANTECEDENTES TRATADO DE VERSALLES VENCIDOS ALEMANIA: limita su poder militar, pierde territorios y pago de Indemnizaciones.
C. E. P. CAROLINA LLONA de CUEVAS DEPTO. de HISTORIA y CS. SOCIALES 2007 Imperialismo PROFESOR VICTOR HUGO MARTINEZ VALENZUELA.
Imperialismo en Francia Juan José Martínez Acevedo Elkin Darío Ruiz 8-2.
Samuel David Romero Marín Octavo Uno Elkin Darío Ruiz.
FRANCIA María Juliana Salazar Sora 8-02 ¿IMPERIALISTA?  Los posmodernos franceses y lacanianos a menudo “argumentan” que la psicología científica es.
ITALIA XIX MAGDA LORENA CÁRDENAS G. DOC. ELKIN DARIO RUÍZ ASIGNATURA:SOCIALES GIMNASIO SUPERIOR BUCARAMANGA GRADO
País Imperialista: Inglaterra Por: Juan Felipe Castillo 8-02 Gimnasio Superior.
I MPERIO C OLONIAL I TALIANO Lezly perlaza Octavo 1 Gimnasio superior 2012.
IMPERIO FRANCES Presentado a: Elkin Darío Ruiz Delgado. Presentado por: Vanessa Trujillo Segura. Grado: Materia: Sociales.
FRANCIA Laura vecino EL IMPERIO FRANCES Fue el segundo gran imperio en importancia y extensión. Su más significado impulsor fue Jules Ferry quien.
ITALIA. PRESENTADO POR: Bibiana Gonzales. GRADO:8-2.
Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar.
IMPERIALISMO BRITÁNICO CAROL DANIELA PÉREZ HERRERA 8-01.
Es un país soberano de la unión europea, el cual esta ubicado en la península itálica al sur de el continente europeo.
Transcripción de la presentación:

Por: Daniela Patiño Benítez Para: Elkin Darío Ruiz Grado: 8-01 Materia: Sociales

 Bandera Ubicación Italia (en azul)  Escudo

 Italia se unifico en 1861 y después de 20 años de esto, empezaron a pensar en crear un imperio colonial, ya que:  1. Querían tener demasiado poder.  2. Querían ser vistos como un estado fuerte, sentirse superiores, y orgullosos de su nación.  3. Querían poseer mas capital para seguir mejorando Italia, las colonias que dominaban y mejorar las armas militares para las guerra venideras.

 Somalia: Conquisto una primera parte entre ; Los primeros italianos trasladaron a Somalia a finales del siglo XIX. En 1920, se fundo la Sociedad Agrícola Italo- Somala por el príncipe Luigi Amedeo, con el fin de crear una colonia de agricultores italianos, se cultivo el algodón, que tuvo gran éxito y después de 1931 las exportaciones de banano.  Años después en 1941 logro quitarle a los británicos la Somalia británica y se adueñaron de ella, y así se mantuvo hasta que en 1960, debido a las continuas guerras, Somalia se libero de Italia.

 Eritrea: Italia domino Eritrea en 1889, En 1887 los italianos construyeron el primer tramo de la línea ferroviaria entre Massawa y el Fuerte militar de Saati, llegando a Asmara(capital) en Paso por muchos cambios ya que Italia quería modernizar y occidentalizar, Eritrea se logro liberar de Italia en 1941 y hoy en día en la capital, Asmara, hay muchos monumentos como recuerdos de los continuos cambios por parte de los italianos, como el Cine Impero, la iglesia ortodoxa Tewahdo, etc.

 Etiopía: conquistada por Italia, esta conquista fue comandada por el General Badoglio. La victoria fue anunciada en Con la conquista de Etiopía, las posesiones italianas en África oriental (Etiopía, Somalia y Eritrea italiana) fueron unificadas bajo el nombre de África Oriental Italiana se transformo el territorio en un importante centro económico. Durante la Segunda Guerra Mundial, la derrota italiana en África le devolvió el poder a Haile Selassie(emperador etiopia).

 Libia italiana: se conquisto  1938, y comenzó a constituirse en colonia, Balbo hizo prosperar la colonia asentando muchos colonos italianos en villas y ciudades construidas para ellos. En 1940 había casi Italianos en Libia. Balbo creó nuevas pequeñas ciudades para el desarrollo agrícola, En 1947 Italia se quedó sin colonias a causa del Tratado de Paz después de la segunda guerra mundial y así perdió la Libia italiana.

 Puedo ubicar las colonias que poseía Italia en siglo XIX y XX en África.  Conocí las diversas causas del imperialismo italiano.  Conocí las personas que dirigieron cada invasión o apoderamiento a cada colonia italiana en el siglo XIX y XX.  Conocí los símbolos patrios de la Italia imperialista