Hombres necios que acusáis o Arguye de inconscecuencia el gusto y la censura de los hombres, que en las mujeres acusan lo que causan Sor Juana Inés de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sor Juana Inés de la Cruz
Advertisements

El matrimonio: Un don del cielo
“Sátira filosófica” de Sor Juana Inés de la Cruz, México, c.1650
Sor Juana Inés de la Cruz
Sophie Andonie Nora Turcios Nicole Martinez AP Español A
Escucha el poema “Hombres necios”
Sor Juana Inés de la Cruz
Sor Juana Inez de la Cruz
Hombres necios que acusáis
Sor Juana Ines de la Cruz
La literatura y la vida de la gente a través del tiempo
Historia de don Pitas Payas, un pintor de Bretaña.
Fiesta de la Inmaculada
Producciones Π.
FESTIVAL DEL DESPECHO III
Amor De Madre Mare només hi ha una!.
Sor Juana Inés de la Cruz
REDONDILLAS Sor Juana Inés de la Cruz 12-Nov Abr-1695.
Análisis estilístico de poemas
EL COMPORTAMIENTO DE ÉL COMO NUEVA Criatura
BARROCO COLONIAL Alumnos: Adrian Cabañas Margery Salinas.
Sor Juana Inés de la Cruz
A cristo en la cruz. Lope de Vega
Jesús, nuestro salvador
HISTORIETA DE TRIBUS URBANAS
Antes de leer: Hoy en día se habla mucho de la falta de respeto que sufren algunas mujeres por parte de los hombres en el ámbito de trabajo. ¿Crees que.
 La ideal social es influida mucho por la península ibérica.  Muchas de las ideales sociales vinieron de la cultura islámica.  Ejemplos:  Las Mujeres.
EL NIÑO EXTRAÑO PERO NO ASESINO
LIBERACIÓN DE LA MUJER. Política: *Adolfo Ruiz Cortines, se promulgó la reforma constitucional a los artículos 34 y 115 y se les otorgó el merecido.
Sor Juana Inés de la Cruz
Análisis intratextual
La redondilla Una estrofa de cuatro versos octosílabos, con rima consonante, abba. Se presta justo para el retrueco (inversión de verbos) en hombres necios.
Cómo Conversar con las Mujeres
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
Sor Juana Inés de la Cruz (12 de noviembre de de abril de 1695)
Capítulo 4-1 ¿Cómo te llevas con los demás?.
Sor Juana Inés de la Cruz
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
Sor Juana Inés de la Cruz
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Sor Juana Inés de la Cruz
Recemos el Santo Rosario
RUTINA.
DOMINGO XXVI ciclo B 06 El canto gregoriano de “Tu es Petrus” evoca la PIEDRA sobre la que Jesús edifica la Iglesia Benedictinas de Montserrat.
Peguy Alison ¡Hola chicos! Soy Vicky y me gustaría ser desde ahora una de vuestras amigas más íntimas.
Mujer.
Un estudio de contrastes: Sor Juana vs. la voz poética masculina
RUTINA.
1474: La unión de dos reinos: Castilla y Aragón.
Se dirige a los hombres directamente Es un apóstrofe
El Precio de La Salvación.
Hombres necios que acusáis
Oración Señor, tú sabes mejor que yo, que estoy envejeciendo y un
Hombres necios que acusais
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
Sor Juana Inés de la Cruz (Por Ariana Mao)
La Primera y Segunda Venida de Cristo
Hombres Necios/Sátira Filosófica
“Consejos para prevenir
Sor Juana Ines de la Cruz
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD I.E.S. AVEMPACE.
Lengua Castellana y Literatura David Hinojosa María Lozano 5ºB.
ESTOY BIEN Fil 4: (énfasis en 12,13). CONFIANZA NO IMPORTA LA SITUACIÓN SE VIVIR HUMILDEMENTE SÉ TENER ABUNDANCIA ESTAR SACIADO TENER HAMBRE PADECER.
“HOMBRES NECIOS QUE ACUSAIS A LA MUJER”
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
“Hombres necios que acusáis”
“Hombres necios que acusáis”
Literatura escrita por mujeres
“Hombres necios que acusáis”
Transcripción de la presentación:

Hombres necios que acusáis o Arguye de inconscecuencia el gusto y la censura de los hombres, que en las mujeres acusan lo que causan Sor Juana Inés de la Cruz Poeta mexicana del siglo XVII

Hombres necios que acusáis a la mujer, sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis;

si con ansia sin igual solicitáis su desdén, por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal?

liviandad Combatís su resistencia y luego, con gravedad, decís que fue liviandad lo que hizo la diligencia.

Parecer quiere el denuedo de vuestro parecer loco, al niño que pone el coco y luego le tiene miedo El coco

Queréis con presunción necia hallar a la que buscáis para pretendida, Thaïs* y en la posesión, Lucrecia** * Thaïs es una joven convencida de ser monja que muere antes de que la convenzan de perder su honor ** Lucrecia es una mujer de la familia poderosa italiana Borgia que vio la muerte de varios esposos, hijos, y amantes. Tiene mucha sangre en las manos. Era seductora y sin verguenza.

¿Qué humor puede ser más raro que el que, falto de consejo, él mismo empaña el espejo y siente que no esté claro?

Con el favor y el desdén tenéis condición igual, quejándoos, si os tratan mal, burlándoos si os quieren bien.

Opinión, ninguna gana, pues la que más se recata, si no os admite, es ingrata, y si os admite, es liviana.

Siempre tan necios andáis, que con desigual nivel a una culpáis por cruel a otra por fácil culpáis.

¿Pues cómo ha de estar templada a que vuestro amor pretende, si la que es ingrata ofende y la que es fácil enfada? Mas entre el enfado y pena que vuestro gusto refiere, bien haya la que no os quiere y quejaos enhorabuena

Dan vuestras amantes penas a sus libertades alas, y después de hacerlas malas las queréis hallar muy buenas. ¿Cuál mayor culpa ha tenido en una pasión errada: la que cae de rogada o el que ruega de caído?

¿O cuál es de más culpar, aunque cualquiera mal haga: la que peca por la paga o el que paga por pecar? ¿Pues para qué os espantáis de la culpa que tenéis? Queredlas cual las hacéis o hacedlas cual las buscáis. 

Dejad de solicitar, y después con más razón acusaréis la afición de la que os fuere a rogar. Bien con muchas armas fundo que lidia vuestra arrogancia, pues en promesa e instancia juntáis diablo, carne y mundo.