Col. Ntra señora del rosario de florida blanca nombre: Laura Sofía Hernández cordero folclor de la costa atlántica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BAENA.
Advertisements

DANZA DE LAS IGUIRIS Esta danza es originaria del Estado de Michoacán. La bailan entre doce y veinte parejas de hombres y mujeres de la región lacustre.
TEMPORADA DE ABRIL FIESTA COLOMBIANA
HISTORIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA
1º. A Papás, Este es el vestuario que vamos a necesitar para nuestro Festival Navideño, puede ser cualquiera de los que se presentan: borreguito, vaca,
La descripción.
CARIBEÑOS (2) CÓRDOBA, SUCRE, BOLIVAR Y ATLANTICO KELLYSPINEDA ALGARIN.
SOMOS DIFERENTES.
Vestuario 2| Blusa negra con flores, a la cintura, manga corta cuello cuadrado Falda negra medio vuelo, estampado con flores, olan bajo la falda de 30.
FIESTAS PATRIAS “VESTUARIO”
Universidad Libre – Ingeniería Industrial - Danzas- Año 2011
GEOSISTEMA COLOMBIANO
Trajes Típicos del Perú
La Feria de las Flores es un evento tradicional y masivo que durante 10 días se celebra cada año en la ciudad de medellin,colombia. Esta feria es la celebración.
EVOLUCIÒN DE LA MODA INFANTIL
FESTIVIDADES INDIGENAS EN COLOMBIA.
Colombia un paraíso por descubrir
Me encanta ser costeño y a Ti?
Laura Martínez Daniella Mercado Tibisay Navarro.   Según el último censo realizado en 2011, en el Atlántico habitan personas, de las cuales.
REGION CARIBE La cultura popular incluye aspectos tan diversos y que dan un toque de originalidad a una comunidad o región como las lenguas, las artesanías,
Estado de la republica mexicana
EL PORRO Presentado por: Fabio Baena Álvaro Vivas Andrés Walteros
COLEGIO HELENA DE CHAUVIN ATLÁNTICO- BARRANQUILLA
REGION ORINOQUIA.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL DE FORMACIÓN INTEGRAL IVETT ALMEIDA FONTALVO GRUPO 18 LA REGION CARIBE COLOMBIANA.
Las Llanuras del Caribe
LAS TRADICIONES PILARISTAS
LA NAVIDAD EN ESPAÑA La flor de Navidad. Adornos y decoraciones El abeto navideño La estrella Las bolas ……….coloridas Las guirnaldas El pesebre=el belén.
LA NAVIDAD EN ESPAÑA La flor de Navidad. Adornos y decoraciones El abeto navideño La estrella Las bolas ……….coloridas Las guirnaldas El pesebre=el belén.
1º A DE SECUNDARIA Presentación para el Festival Navideño
La Geografía de Latinoamérica Norteamérica, Sudamérica, La América Central y El Caribe.
El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
 COMIDAS algunos de los exquisitos platos típicos que podemos encontrar en esta región son: 1. El arroz con leche 2. El arroz con coco 3. La arepa de.
San Fernando de Apure Calderón, Andrea. 06 3B.. Sus límites. El estado Apure está localizado al sureste del país. Se limita: -Por el Norte con los estados.
El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
Destino: Santa Marta Colombia Ubicación Geográfica.
 El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
María paula ramírez corredor.
COL. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ANAMARIA PABA TORRES FOLCLOR DE LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA.
Por: maria alejandra garcia baez. El Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial por la Unesco en 2003.Carnaval de BarranquillaUnesco.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DANIEL HERNANDO DELGADO SANCHEZ.
Folclor Colombiano de la zona Andina. Ana Isabel Osorio R. 9-1 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.
Folklor colombiano zona andina Harvey julian caballero marinez 9-1 Colegio nuestra señora del rosario 2012.
Santa Marta, Barranquilla y Cartagena son tres perlas que brotaron en la arena Tres estrellas de mar del Mar Caribe que descansan en la orilla de la playa.
LUZ ANGELA MILLAN BASTIDAS DEIVID ALEJANDRO VICTORIA MENDEZ PROFESOR:VIRGILIO MURILLO MATERIA:SISTEMAS LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
Colegio nuestra señora del rosario Laura Sofía Sarmiento Ortiz
El folclor colombiano. Wendy Sofía agresoth Díaz N. 1 Dayana carolina atencio Ricardo N. 2 Oraldis córdoba wilches N.13. María carolina julio blanco N.20.
Asturería Catálogo. GASTRONOMÍA DE ASTURIAS ¡ PA FARTUCATE !
Estos son nuestros productos: PRODUCTOS 1.Compango 2.Queso cabrales 3.Fabas 4.Corbatas 5.Pate variado 6.Arroz con leche 7.Callos MADE IN ASTURIAS (GIJÓN)
CATÁLOGO EDUCASH. ALIMENTACIÓN Millenarium Aceite de Olive – Virgen Extra Millenarium es un aceite virgen extra, Cuenta con la mayor densidad de olivos.
Español 3 Honores. Cultura  La Plaza Mayor- es un lugar para reunirse con amigos.
Rafael Fonseca N° 14 / 3ro A Rafael Fonseca N° 14 / 3ro A.
MODA PARA LA MUJER Verano 2016 Mex: Pesos 200 Can: $2.00 MODA PARA LA MUJER VERANO 2016 MEX: PESOS 200 CAN: $2.OO ¡Equipos deportivos! ¡Debe tener la ropa!
El folclor musical en el Chocó se remonta a la época en que los negros se reunían en momentos de alegría, en los denominados "Bailes de Pellejos" porque.
las chaquetas el abrigo las botas El gorro la bufanda los guantes el chaleco.
AV. S. COOP. LISTADO DE PRODUCTOS A) QUESOS: 001. AGROVALDÉS REBOLLÍN DE SIDRA 002. AFUEGA’L PITU BLANCO 003. PEÑAMELLERA A LA SIDRA 004. LA PERAL B)
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
Folclor del pacifico colombiano
EL TRAJE EN EL RESTO DE EUROPA S.XVII Jacquie Anzola Melissa Dussan.
Soy Administradora Hotelera y Turística, nacida en la ciudad de Cartagena donde resido con mi esposo e hijos. Soy docente de Idiomas en la Universidad.
María Alejandra Villarreal Folclor de la costa atlántica María Alejandra Villarreal Folclor de la costa atlántica.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FLORIDABLANCA
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
CARNAVAL DE BARRANQUILLA Juan Antonio Padilla Collins.
AlejandraEslava. Comida Tipica entre los alimentos típicos de esta región se encuentran la butifarra, el bollo de yuca, el arroz con coco, la arepa de.
REGION DE LA AMAZONIA PRESENTADO POR: Lina María Amado Parra Johan ballesteros Brayan moreno Oscar uchima María Fernanda Buritica Laura catalina Valderrama.
LA FERIA DE LAS FLORES.
COLOMBIA Gabriela Roa Vásquez Steven Orlando Gómez 903.
CULTURA DEL CARIBE COLOMBIANO ALEGRIA Y SABOR ATLANTICO CESAR MAGDALENAMAGDALENA SUCRE CORDOBA SANANDRESSANANDRES BOLIVAR GUAJIRA.
REGIÓN CARIBE Yosua Bravo Machado Yamil Comas Bolívar Elsy Pacheco Jiménez Valentina Castaño Patiño Camilo Benavides Domínguez.
Transcripción de la presentación:

Col. Ntra señora del rosario de florida blanca nombre: Laura Sofía Hernández cordero folclor de la costa atlántica

 El fandango:  El fandango, como ritmo, es un aire ligero, rápido, marcado a compás binario 6/8, parecido al Pasaje Llanero y al Mapéale Negroide. Presenta dos secciones en la melodía. Es de carácter instrumental y fiestero.  El fandango también hay que entenderlo como un espectáculo de carácter público multitudinario que se da en el marco de los días especiales de los pueblos de la región caribe colombiana, en los cuales se celebran los santos patronales, la recolección de las cosechas o la fundación. Fiestas que siempre celebran con fiestas de corraleja y rueda de cumbia o fandango por la noche. Instrumentos tipicos

 Algunos de los exquisitos platos típicos que podemos encontrar en esta región son:  1. El arroz con leche  2. El arroz con coco  3. La arepa de huevo  4. La butifarra  5. Las carimañolas  6. El queso salado  7. Los mariscos Platos típicos…

 El traje típico está compuesto para la mujer, una amplia pollera de tela de algodón con adimentos de boleros de la misma tela, rematado con letines. Blusa de cuello alto, manga larga adornada con golas. Todo es hecho en vistosos colores. Para el hombre, vestido blanco de dril, sombrero de paja, rabo´e gallo y cinturón del mismo color. Tanto el hombre como la mujer llevan abarcas.  El traje típico de la Guajira se llama Wayusheein o manta guajira. Está compuesta por una túnica, confeccionada en algodón, de forma cuadrangular, con cuello cuadrado, redondo o en "V", escotado o encotado. La amplitud favorece la ventilación. La cabeza se amarra con una pequeña toca.  Aunque tambié encontramos el spmbrero "vueltiao", símbolo de la región y de colombia a nivel mundial. Trajes típicos

 Como atractivo turístico para propios y para extraños, la región ofrece eventos como:  1. El carnaval de Barranquilla en el Atlantico  2. El festival de la Leyenda Vallenata en Cesar  3. El ReinadoNacional del Algodón y de la cumbiamba en Cordoba  4. La fiesta del mar y el Festival de Vallenato en el Magdalena  5. La fiesta de la Corraleja en Sucre fiestas