8 ecosistemas terrestres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
Advertisements

TEMA 2 Clima, Vegetacion y fauna de Andalucía..
Materiales Didácticos
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
VEGETACIÓN ALPINA.
Climas de España.
ECOSISTEMAS TERRESTRES
Biomas terrestres Tundra
¿Por qué es importante conocer las Regiones Naturales?
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
AUTORES: Mia Siccardi Tatiana Lauda Marcos Goldemberg y Nahuel Garrido
Por: Sofía Galperin, Sol Barrientos, Mirko Melhem y Felipe Cordero.
Las Praderas por Jazmín y Valentina.
Ecosistemas Tipos de ecosistemas.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
TUNDRA.
Llanura Pampeana y Metropolitana Por: Ezequiel, Joaquin, Nico, Mark y
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
BIOMAS.
Año: “De la Promoción de la industria responsable y del
TUNDRA.
Climogramas y Biomas.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
BIOMAS.
CLASES DE ECOSISTEMAS.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
TEMA: Ecosistema terrestres: Los Bosques - Las Praderas
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
ZONA CÁLIDA HUGO COBO JULIÁN SABINA STEVEN RODRÍGUEZ ELVIRA FERNÁNDEZ
ECOSISTEMA Es un sistema natural que esta formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis ) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un.
Reserva de la biosfera desierto de el vizcaíno
Hoy es jueves. Es el primero de marzo. ¿Qué ropa debe llevar en situaciones variadas? AHORA : Identifique la estación del año: 1.Es cuando el verano termina.
Coordinadora:  Saavedra Medrano Isabella Integrantes:  Munarriz Martínez Cristian  Huamán Acha Andrea  Dávila Medina Rosa.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Factor principal ecológico es el clima.
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
Los ecosistemas terrestres
“LOS ECOSISTEMAS”.
LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
Climas del mundo Elaboró : Alumno: Jorge David Velasco Oseguera
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ÁREAS PROTEGIDAS
Ciencias naturales 2º ESO B
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
La matriz de los ecosistemas
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS MEDIO AMBIENTE FLORA + FAUNA
Zonas de Chile.
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Parque Nacional de Doñana
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES INGENIERÍA FORESTAL IV ECOLOGÍA GENERAL MARTÍN ARMANDO ALONSO GÓMEZ LAURA.
Bosque boreal o de coníferas
Ecosistemas terrestres del mundo
Doñana Susana Pérez Lara.
Zonas árticas Frío intenso todo el año. Suelo congelado. Osos, focas, nutrias. Sólo hay vida en las costas.
TAIGA POR: BAUMAN, CAMERON PER:4 1/22/14 PROXIMA.
Los paisajes naturales
Medio físico europeo y sus contrastes
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES. Mapa de Biomas terrestres
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMAS TERRESTRES POR LA FLORA Y FAUNA
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Jazmily Delgado.   En esta presentacion encontraremos lo sdiferentes ecosistemas de la superficie terrestre.  Hay ocho principales lo son el desierto,
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
ANDALUCIA INTRODUCCION. LA CAPITAL DE ANDALUCIA ES LA CIUDAD DE SEVILLA. ESTA COMPUESTA POR 8 PROVINCIAS. CADA PROVINCIA TIENE SU CIUDAD CAPITAL.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Transcripción de la presentación:

8 ecosistemas terrestres Elisa I Rodríguez BIOL 1010 - 3004 ONL Profesor Rivera

Introducción Un ecosistema esta formado por un conjunto de seres vivos que se relacionan entre si y con el medio en el que habitan. En esta presentación se estará describiendo los ocho ecosistemas terrestres principales.

Bosque templado Se ubican en el continente europeo, region oriental de Asia y America del norte. Tiene suelos fertilez. Clima subtropical. Fauna variada; aves, reptiles, mamiferos y anfibios. Flora compuesta en su mayoría por árboles como el roble o sauce entre otros.

Bosque lluvioso tropical Cuenta con altas temperaturas y lluvia durante todo el año. El crecimiento de árboles es exuberante. Fauna: aves, reptiles, insectos y mamiferos.

Desierto Pradera Resive poca presipitación. Zona árida y con temperaturas extremas. Flora y fauna escasas. Clima humedo. Fauna: aves y mamiferos. Flora: gramínea, el juncal, girasol entre otros.

Tundra Taiga Temperaturas muy frías y suelos helados. Flora: musgos y liquenes. Fauna: renos, liebres y halcones entre otros. Clima frío y humedo. Flora : coníferas, pinos, abetos,liquenes y musgos. Fauna: oso pardo,lince, lobo y visón entre otros.

Chaparral Océano Lluviosos inviernos y veranos muy secos. Flora siempre verde compuesta por arbustos. Fauna: pequeños vertebrados. Cubre un 71% de la superficie terrestre. Flora : plantas acuaticas. Fauna: peces, moluscos y atropodos entre otros.

Conclusión En la presentación se mostro cada ecosistema terrestre con sus caracteristicas, particularidades y los seres vivos que habitan en ellos. Nuestro planeta es hermoso y diverso. Nosotros como seres humanos que lo habitamos y dependemos de el debemos tomar conciencia de como lo afectamos con nuestras conductas.

Bibliografía Bio enciclopedia recuperado http://bioenciclopedia.com/taiga/ Ecologia recuperado http://www.taringa.net/post/ecologia/15506846/Los- 8-grandes-ecosistemas-del-mundo.html Bio pedia chaparral recuperado http://www.biopedia.com/chaparral/ Ecologia ecosistema recuperado http://diana-ecologia805.blogspot.com/2011/02/8- ecosistemas.html