TALLER ENREDÁNDONOS: GÉNERO, IGUALDAD, SEXUALIDAD Y PAREJA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Iniciación a la Cooperación Internacional para el Desarrollo
Advertisements

MOVIMIENTOS SOCIALES Ps. Paulina Gaspar C..
Identidad de Género.
Organización del centro y relaciones personales
Mtro. Eduardo Díaz Molina Diplomado en Ciudadanía Política
¿CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS?
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
Historia de una continua afrenta
¿DE QUÉ VIVIRÁ LA POBLACIÓN RURAL?
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
Respuestas sobre la homosexualidad
ROLES FAMILIARES Y EDUCACION EMOCIONAL
RECONSTRUYAMOS NUESTRAS IDENTIDADES DE GÉNERO PARA LA EQUIDAD E IGUALDAD Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara.
MAR ORTIZ FERNANDEZ PSICÓLOGA.  La diferencia entre sexo y género  Sexo como condición biológica  Género como dimensión psicológica  Género: construcción.
LA VIOLENCIA MACHISTA.
Las normas de género nos atrapan de manera inconsciente y considera ciertas características y expresiones como socialmente adecuadas y naturales para.
FUENTE: 01/fscommand/sistema_sexo_genero_3.pdf.
EQUIDAD DE GENERO OBJETIVO
Estigma y discriminación USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
Tercer año medio Prof. Luis Rebeco C.
SOCIALIZACIÓN ESTEREOTIPOS.
‘ ‘Estereotipos’’.
Atajar el sexismo en el aula
PROYECTO DE VIDA Foto Personal Foto Familiar SOL Raíz Tallo Hojas
¿Qué quieren las mujeres? Informe europeo sobre Hábitos Sexuales Madrid, 9 de febrero
RETO 2014 INEB-INED Y PRIMARIA
NO SOMOS ISLAS.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
6. ACCESO AL OCIO HIPÓTESIS
Perspectiva de Género.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
DIVERSIDAD: SEXISMO, IGUALDAD, ESTEREOTIPOS, COEDUCACIÓN.
 La violencia intrafamiliar, lejos de ser una cuestión de poca educación o pobreza, se da en todos los estratos económicos y sociales. Igual en el área.
Juchitán.
CONTRA LA TRATA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL mantén los ojos abiertos No mires a otro lado
Análisis del anuncio.
IDENTIDAD FEMENINA Y ROL OCUPACIONAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
Desde la familia Ya en los primeros años del vida los juguetes pueden simbolizar los estereotipos sexistas de la sociedad. Para las niñas: la cocinita,
Material equitativo en aspectos básicos o fundamentales
Capacitación para facilitadores #1
Maestra: María Cecilia Gallegos
EL CONFLICTO SOCIAL. ¿ por qué se produce? Es una situación de divergencia en la que hay unas necesidades antagónicas no satisfechas, una contraposición.
Asumir riesgos ¿Por que asumir riesgos? Por: Mariana Maya L. Catalina Alvarez R.
El Género de nuestras vidas
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
Colegio Marcelo Spínola Jaén. DESTREZAS DE PENSAMIENTO.
ILUSIONES ÓPTICAS A.F.D.E.M 2008 SELENE MARTÍNEZ LLUESMA.
 ¿A qué edad quieres comprometerte?  ¿Quién cuenta más chismes? ¿Los chicos o las chicas? ¿Cómo sabes?  ¿Te has enamorado a primera vista?  ¿Con quién.
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
FORTALEZAS PERSONALES CEIP RAMIRO SOLÁNS de 6º E. PRIMARIA.
Enfoque de Género en la defensa de Derechos Humanos Integrando género en el desarrollo y en los derechos de infancia y adolescencia.
GTEPS. Objetivos Analizar las representaciones sociales que el grupo comparte sobre género y salud. Enriquecerlas desde diferentes puntos de vista.
Gráfico 1 Chile: Evolución de la esperanza de vida al nacer, por sexo, 1950 – 2050 (en años)
El Noviazgo de Éxito Seminario de Jóvenes LA GRAN DECISIÓN (Parte II) Departamento de Jóvenes de la Asociación General.
ESTRUCTURALISTAS RADICALES: Los Revolucionarios Carácterísticas: –El mundo social igual que el natural es un lugar real y concreto. Pero hay unas estructuras.
Nombre: David Llanquilef Patricio Valenzuela Patricio Valenzuela Asignatura: Psicología Social.
DEFINICIONES GENERALES
Perspectiva De Genero KARLA DELY AYALA VELEZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ITTE 1031 L.
Género y Sexualidad.
LA VIRGINIDAD. EL CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE INICIARSE EN EL SEXO:"ES UNA CUESTIÓN DE ELECCIÓN PERSONAL."
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA SOCIAL EN LA CLASE DE RELIGIÓN Ana Mª Pérez Vázquez.
atribuciones y mandatos acerca de las mujeres y los varones
Unidad 1 Bases del Mundo Moderno
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Extensión Comunicación Social Alberto Jesús Díaz Mora C.I.:
CURSO DE FORMACIÓN: “Igualdad de género en la tercera edad” Mª ÁNGELES DE CASTRO VICO.
Esp.4 Diario #8 Tema 4-La vida contemporanéa
Historia de una continua afrenta
Transcripción de la presentación:

TALLER ENREDÁNDONOS: GÉNERO, IGUALDAD, SEXUALIDAD Y PAREJA

PACO Y PACA ¿CÓMO CREÉIS QUE ES LA PERSONA DE VUESTRA FOTO?: -Primeras impresiones -a qué jugará -cómo se viste -amigos/as -estudios -trabajo -familia -carácter -aficiones -parejas -sexualidad -economía -vicios, virtudes, defectos…

¿Condicionamos cómo debería ser la vida de un hombre o mujer según su sexo? ¿Qué roles y estereotipos hemos detectado en estas historias? ¿Cuáles serían los “ideales” del proyecto de vida de un hombre? ¿Y de una mujer? ¿Cuáles serían los mayores fracasos para un hombre? ¿Y para una mujer? ¿Es esto algo natural o se nos enseña en nuestra sociedad? ¿Lo veis algo positivo o negativo?

LA DIFERENCIACIÓN DE GÉNERO DESDE LA INFANCIA

EL SISTEMA SEXO- GÉNERO

¿Creéis que aún se produce discriminación por pertenecer a uno u otro sexo? ¿Es difícil salirse de los roles y estereotipos marcados? ¿Nos beneficia esto o nos perjudica? ¿En qué problemas pueden desencadenar estas diferencias? ¿Qué ideas se nos ocurren para cambiar esto?

CUENTOS DE HADAS… CUENTOS DE BRUJAS… CUENTOS DE SIEMPRE… Identificar a los personajes principales del cuento, dividirlos en buenos y malos. Identificar cuál es el conflicto en el cuento y cómo se resuelve. Valores principales de los hombres y las mujeres del cuento.

¿Creéis que a través de los cuentos se educa? ¿Se representa de igual manera a mujeres y hombres? ¿Cómo se suele representar a la mujer? ¿Y al hombre? ¿En qué pueden influir estas representaciones en la vida real? ¿Creéis que se reproducen ciertos roles y estereotipos que adquirimos desde los cuentos o desde la infancia?