LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRESAS CERTIFICADAS
Advertisements

MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE INCORPORACIÓN Y RECAUDACIÓN DEL SEGURO SOCIAL ARTÍCULO OCTAVO TRANSITORIO DE LA LEY DE INGRESOS DE LA.
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
DISTRIBUIDORES Definición de distribuidor de InSoft Ltda.
LÍNEA DE CRÉDITO PARA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
Dando aplicación a los lineamientos fijados por el artículo 276 del Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad Para todos" el cual dejó vigente.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: AgrícolaAgrícola.
Nuevo Régimen de Promoción y Protección de Inversiones – Sector Comercio y Servicio Cra. Isabel Hounie 17/04/08.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Tramites legales para la construcción
Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.
Programa del 1 er Empleo / IMSS CPyA Juliana Rosalinda Guerra Gonzalez CROSS.
¡Bienvenidos! Proceso de Promoción Horizontal del PAAE 2013
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Restaurando la naturaleza para garantizar nuestra vida
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Análisis Comparativo Facilidades a la inversión en los Estados 2007 Nivel de incidencia del marco normativo para facilitar la promoción y atracción de.
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
Guía para acceder a la información pública. Documento con fines deliberativos.
Enero 13, 2006NYSSEN Consultores Asociados ANTECEDENTES Incrementar el PIB Fomentar el Ahorro a Largo Plazo.
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí SIFIDE.
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
“De la equidad educativa” Juan Martín Castorena García Cecilia Figueroa Hernández Xitlalli Maria del Rosario Núñez Villegas.
Distintivo nacional de los productos orgánicos
PROCESO DE RENDICIONES ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Transparencia y Acceso a la Información Pública
PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA MUNICIPAL 2014 Aprobado por el H. Cabildo el pasado 29 de julio SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Dirección de Servicios.
Componente: IV.- Ordenamiento Pesquero y Acuícola Integral y Sustentable Incentivos: a)Proyectos de Ordenamiento Pesquero y Acuícola y; b)Disminución del.
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Auditoria y Dictamen fiscal.
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN DEL ACTA ENTREGA RECEPCION MUNICIPAL
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
PROYECTO DE CONMUTACIONES
El Recurso de Inconformidad
ESTATALES. Vive Diferente Fertilizante a productores citrícolas Semilla Mejorada Avanzamos Seguro Agrícola Catastrófico Registro de Marca y Código de.
Obligados a presentar declaración de situación patrimonial
Programa Ecex – Empresas de Comercio Exterior
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
NOM-052-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por las.
“Doing Business en 12 estados y ciudades de México” Ing. José Luis Barraza González Presidente del CCE Diciembre 1, 2005.
Sustentabilidad del sector productivo
Prestaciones PrestaciónConsiste en: Aguinaldo 70 Días de Salario al año Se paga el 50% en la 2da. Quincena de Noviembre y el 50% en la 1ª. Quincena.
BENEFICIOS FISCALES MUNICIPALES 2014 Tesorería Municipal.
Reglas de Operación del PCS Programa de Coinversión Social Programa de Coinversión Social (PCS) Razón de ser: Fortalecer a los Actores Sociales.
CAE CENTRO DE ATENCION EMPRESARIAL CENTRO DE ATENCION EMPRESARIAL SISTEMAS SINALOENSES DE APERTURA CAE.
13 de Febrero de 2015 Comisión nacional de acuacultura y pesca Programas de apoyo ACUACULTURA Y PESCA.
Mazatlán, Sinaloa. Octubre 1, 2009 Inscripción y/o reinscripción al Diesel Marino Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación.
Programa de Maquilas de Exportación
MAYO Obligados a presentar declaración de situación patrimonial Desde el nivel de Jefe de Unidad Departamental hasta el Jefe de Gobierno. Agentes.
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
Ciclo de vida del Contribuyente
SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO CENTRO DE RECURSOS EMPRESARIALES.
Incentivos Fiscales Dirección de Energía y Economía Ambiental.
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
NOM-052-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANISMO PARA SER LLENADO POR LA DEPENDENCIA OFICIAL LICENCIA UNICA DE CONSTRUCCION HASTA M2, MAYOR.
Antigüedad laboral con fines habitacionales o AHF en el marco de la Ley No. 677 “Ley especial para el fomento de la construcción de vivienda y de acceso.
LEY DE INGRESOS 2016 FORMATO CIUDADANO GOBIERNO DE ZAPOPAN ¿Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Es el documento en donde se establece.
SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ D IRECCIÓN DE A TENCIÓN M ÉDICA.
“POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR ALCALDE DE SANTIAGO DE CALI, COMPROMETER VIGENCIAS FUTURAS EXCEPCIONALES DE LAS VIGENCIAS FISCALES 2016, 2017.
Reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización Nuevo Esquema de Incentivos.
SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ D IRECCIÓN DE A TENCIÓN M ÉDICA.
Transcripción de la presentación:

LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA DIRECCIÓN DE PROYECTOS-CEPROFIES Culiacán, Sinaloa

ANTECEDENTES

LEY DE FOMENTO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA DEFINICIÓN LEY DE FOMENTO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA Es el instrumento jurídico diseñado por el Gobierno Estatal y el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN) que tiene por objeto impulsar el desarrollo económico integral del estado, a través del fomento de políticas que estimulen la inversión y el empleo permanente.

INCENTIVOS QUE SE OTORGAN Impuesto Sobre Nómina (ISN) Impuesto Predial Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) Derechos del Registro Público de la Propiedad y del Comercio Licencia de Construcción Tarifas de Conexión de Agua Potable y Alcantarillado

QUIENES PUEDEN GOZAR DE ESTOS BENEFICIOS Son sujetas de incentivos, todas las actividades económicas de las personas físicas o morales por establecerse o ya establecidas en la entidad, que cumplan con los siguientes requisitos:   El monto de la inversión deberá ser igual o superior al equivalente a 300,000 UDI’S y/o generar por lo menos 16 nuevos empleos. La inversión deberá realizarse en un término máximo de 12 meses a partir de la fecha en que la Comisión Dictaminadora emita el Dictamen de aprobación de solicitud de incentivos, en caso de que el inversionista requiera de un mayor plazo, ésta deberá solicitarlo por escrito a la Secretaría, detallando una exposición de motivos. Para el caso de empresas ya establecidas, los incentivos se aplicarán proporcionalmente sobre los nuevos empleos generados y/o sobre la nueva inversión generada.

COMISIÓN DICTAMINADORA REPRESENTANTES DE: Municipio donde se desarrollará el proyecto. CODESIN de la Zona que le corresponda. Secretaría de Administración y Finanzas. Secretaría de Desarrollo Social y Sustentable. Secretaría de Desarrollo Económico

COMO SOLICITAR CEPROFIES Los estímulos fiscales se deberán solicitar a la Secretaría de Desarrollo Económico, presentando 3 EXPEDIENTES con la siguiente documentación: Formato de Solicitud Oficial. Resumen Ejecutivo del Proyecto, dirigido a la Comisión Dictaminadora de Estímulos Fiscales del Estado de Sinaloa, el cual deberá contemplar lo siguiente: Descripción general del proyecto. Inversión a realizar. Empleos permanentes y eventuales a generar. Ubicación detallada. Clave catastral del predio(s). Para ampliaciones, indicar cuantos empleos tiene actualmente. Apoyos que solicita en apego a las tablas de incentivos.

ANEXOS Anexos. - Planos y/o dibujos - Constancia de Uso del Suelo - Registro (RFC) - Registro ante el IMSS - Acta Constitutiva - Acreditación del Representante Legal o credencial oficial con fotografía persona física - Solvencia fiscal de la empresa y accionistas: Impuestos municipales (Ayuntamientos) Impuestos estatales (Oficina Recaudadora) Ultima declaración de ISR e IVA Los expedientes de solicitud de CEPROFIES solo se tendrán por recibidos en forma oficial cuando a juicio de la SEDEC, éstas hayan sido plenamente requisitadas.

COMO SE OTORGAN Se otorgarán a través de Certificados de Promoción Fiscal del Estado de Sinaloa (CEPROFIES) en los cuales se indicarán los incentivos que se conceden, y en el DICTAMEN que emite la Comisión Dictaminadora los compromisos establecidos en la resolución. Una vez que haya sido autorizada la solicitud, la SEDEC tendrá la obligación de dar respuesta por escrito en un plazo no mayor de 30 días hábiles, en caso contrario, se aplicará la Afirmativa Ficta.

TABLA DE INCENTIVOS No. I PROYECTOS COMERCIALES Y DE SERVICIOS CONCEPTOS 1er. Año 2do. Año 3er. Año REDUCCIÓN DE LAS SIGUIENTES CONTRIBUCIONES % Impuesto Sobre Nómina 80 60 50 Impuesto Predial Urbano Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles 90 Derechos de Registro Público de la Propiedad y del Comercio 100 Licencia de Construcción   Tarifas de Conexión de Agua Potable y Alcantarillado

TABLA DE INCENTIVOS No. II PROYECTOS DECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS Y CONDOMINIOS CONCEPTOS 1er. Año 2do. Año 3er. Año REDUCCIÓN DE LAS SIGUIENTES CONTRIBUCIONES % Impuesto Sobre Nómina 50 Impuesto Predial Urbano Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles Derechos de Registro Público de la Propiedad y del Comercio 100 Licencia de Construcción Tarifas de Conexión de Agua Potable y Alcantarillado

TABLA DE INCENTIVOS No. III PROYECTOS INDUSTRIALES Y TURÍSTICOS QUE GENERAN HASTA 99 EMPLEOS PERMANENTES. CONCEPTOS 1er.-3er. Año 4to. Año 5to. Año REDUCCIÓN DE LAS SIGUIENTES CONTRIBUCIONES % Impuesto Sobre Nómina 100 90 70 Impuesto Predial Urbano 80 Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles Derechos de Registro Público de la Propiedad y del Comercio Licencia de Construcción Tarifas de Conexión de Agua Potable y Alcantarillado 50

TABLA DE INCENTIVOS No. IV INDUSTRIAS QUE SE INSTALEN EN PARQUE INDUSTRIAL Y EMPRESAS TURÍSTICAS E INDUSTRIALES QUE GENEREN DE 100 A 249 EMPLEOS PERMANENTES CONCEPTOS 1er.-3er. Año 4to.-5to. Año 6to.-7mo. Año REDUCCIÓN DE LAS SIGUIENTES CONTRIBUCIONES % Impuesto Sobre Nómina 100 90 70 Impuesto Predial Urbano 80 Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles Derechos de Registro Público de la Propiedad y del Comercio Licencia de Construcción Tarifas de Conexión de Agua Potable y Alcantarillado 50

TABLA DE INCENTIVOS No. V INDUSTRIAS Y EMPRESAS TURÍSTICAS QUE GENEREN 250 O MAS EMPLEOS PERMANENTES E INVIERTAN MAS DE 4 MILLONES DE UDI’S CONCEPTOS 1er.-3er. Año 4to.-5to. Año 6to.-7mo. Año REDUCCIÓN DE LAS SIGUIENTES CONTRIBUCIONES % Impuesto Sobre Nómina 100 80 Impuesto Predial Urbano 90 Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles Derechos de Registro Público de la Propiedad y del Comercio Licencia de Construcción Tarifas de Conexión de Agua Potable y Alcantarillado 50

TABLA DE INCENTIVOS No. VI PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE PARQUES INDUSTRIALES CONCEPTOS 1er. Año 2do. Año 3er. Año REDUCCIÓN DE LAS SIGUIENTES CONTRIBUCIONES % Impuesto Sobre Nómina 100 50 Impuesto Predial Urbano 90 Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles Derechos de Registro Público de la Propiedad y del Comercio Licencia de Construcción Tarifas de Conexión de Agua Potable y Alcantarillado

TABLA DE INCENTIVOS No. VII PROYECTOS DE INVERNADEROS AGRÍCOLAS Y GRANJAS ACUÍCOLAS CONCEPTOS 1er. Año 2do. Año 3er. Año REDUCCIÓN DE LAS SIGUIENTES CONTRIBUCIONES % Impuesto Sobre Nómina 100 50 Impuesto Predial Rústico Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles 80 Derechos de Registro Público de la Propiedad y del Comercio Licencia de Construcción Tarifas de Conexión de Agua Potable y Alcantarillado  

TABLA DE INCENTIVOS No. VIII PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA EN MUNICIPIOS QUE TRADICIONALMENTE NO CUENTAN CON ESTE TIPO DE INVERSIONES (El Fuerte, Choix, Sinaloa, Mocorito, Badiraguato, Angostura, Cosalá, Elota, San Ignacio, Concordia, El Rosario y Escuinapa) CONCEPTOS 1er. Año 2do. Año 3er. Año Reducción de las Siguientes Contribuciones % Impuesto Sobre Nómina 100 Impuesto Predial Urbano 90 Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles Derechos de Registro Público de la Propiedad y el Comercio Licencia de Construcción Tarifas de Conexión de Agua Potable y Alcantarillado 50

RECURSO DE REVISIÓN Contra los actos de resolución de la Comisión Dictaminadora.   Tiene por objeto que la SEDEC revoque, modifique o confirme la resolución reclamada y contendrá la precisión del acto impugnado, los fundamentos legales en que se apoye y los puntos resolutivos. El recurso de Revisión lo interpondrá la empresa por medio de su representante legal, mediante escrito dirigido a la SEDEC.

VISITAS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA A fin de supervisar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los inversionistas, se les harán Visitas de Inspección y Vigilancia. Estas serán realizadas por los representantes del H. Ayuntamiento respectivo, CODESIN de la Zona y de la Secretaría de Desarrollo Económico. Dependiendo de la gravedad de las faltas que incurrió el inversionista, se procederá a la aplicación de las sanciones establecidas.

APLICACIÓN DE SANCIONES FALTAS: - Aportar información falsa - No cumplir en el tiempo establecido con los compromisos asumidos por los inversionistas. - Aprovechar los beneficios para fines distintos a los señalados por el inversionista. - La no presentación oportuna del informe respectivo. SANCIÓN PRINCIPAL: 1,000 salarios mínimos, cancelación del Ceprofies, deberá pagar a la oficina recaudadora que le corresponda los impuestos y derechos que dejó de pagar, adicionados con sus recargos, actualizaciones y multas, tomando en cuenta para calcularlos las fechas en que debieron haberse pagado.

INFORMACIÓN Daniel González Gómez Jefe del Departamento de CEPROFIES Secretaría de Desarrollo Económico Av. Insurgentes s/n, Centro Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. Tel: (667)758 52 00 (667) 758 70 00 Ext. 2948 E-mail: daniel.gonzalez@sinaloa.gob.mx