Ana V. Castro Carmen Oviedo Kimberly Oropeza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría del apego John Bowlby
Advertisements

Karen Horney ( ) Psicoanálisis Interpersonal.
INDICADORES DE RIESGO SOCIOEMOCIONAL
TODOS UNIDOS DEBEMOS VELAR POR NUESTRA SEGURIDAD ESCOLAR
Alteraciones de la afectividad
BABI PSICOTERAPIA BREVE
DESARROLLO EMOCIONAL. NIÑEZ INTERMEDIA
Educación Sexual en la Educación Infantil
El apoyo psicosocial al defensor/a
2 Fundamentos del modelo de la pirámide del CSEFEL Sesión 2:
REFLEXIONES ACERCA DE LA
Inteligencia Emocional en Familia
El vínculo del APEGO Concepto: vínculo afectivo que establece el bebé con las personas que se ocupan de él, cubren sus necesidades básicas, lo cuidan.
Características infantiles y procesos de aprendizaje
EDFU 3001 Dra. Evelyn Pérez Medina
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
Importancia de las Habilidades Sociales
Teoría del Apego soledad y aislamiento
LA FAMILIA Y SU ROL EN LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
Junta Nacional de Drogas Prevención de los consumos problemáticos de drogas Ps. Gabriela Olivera Experta en Drogodependencias.
VÍNCULO DEL APEGO.
Prof. Giselle Hernandez 12 de abril,  Desarrollo Emocional.
0 – 6 ANOS. Aspectos Evolutivos INFANCIA CARACTERÍSTICAS XERAIS: Vínculo e apego materno. Reflexos: succión, alimentación e manoteo. Destes reflexos primitivos.
 boletín informativo Recomendaciones generales después del terremoto para padres, madres y cuidadores de niños(as) Los terremotos producen mucho miedo.
Resiliencia.  La resiliencia es la capacidad que posee un individuo frente a las adversidades, para mantenerse en pie de lucha, con dosis de perseverancia,
El Andragogo es un educador que, conociendo al adulto que aprende, es capaz de crear ambientes educativos propicios para el aprendizaje. En su Acepción.
Desarrollo emocional ¿Qué son las emociones?
INTERVENCION PSICOSOCIAL
Jornada de Especialización Docente DUOC 2013
Criterios Pedagógicos Para La Educación Inicial
IIEC Aspectos previos TIPOS DE MALTRATO INFANTIL Maltrato en Población Infanto-Juvenil NEGLIGENCIA PSÍQUICA.
B: EL PAPEL DEL EDUCADOR. LA PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Edward John Mostyn Bowlby
P.B.I. Parental Bonding Instrument
“Nadie puede volver atrás y comenzar algo nuevo, pero cualquiera puede comenzar hoy y crear un nuevo futuro.” Sally Field.
DIANA PAOLA OSSA. CONSECUENCIAS BUENAS la cosa positiva del amor es que origina : a) entendimiento, b) tolerancia, c) compañerismo y amistad d) proteccion.
I.T.I. FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS SECCIÓN PRIMARIA. ORIENTACION ESCOLAR
ROL DE LOS PROFESIONALES EN LA PROMOCIÓN DE LA CRIANZA RESPETUOSA
GUIA METODOLOGICA “EMPEZANDO A CRECER” Es un material educativo del CHILE CRECE CONTIGO, como SISTEMA DE PROTECCION dirigido a las embarazadas y su familia.
LA IMAGINACIÓN Y EL ARTE EN LA INFANCIA
La ética profesional Creado por: Meybel Castro.
VÍNCULO DEL APEGO.
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental.
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
“Teoría del apego”. John Bowlby.
Desarrollo afectivo y social
Ana Karen Gurrola Mtz.. Scheier y Carver (1985) definen el optimismo como la actitud de esperar que sucedan cosas buenas y el pesimismo como la de esperar.
Antecedentes Supuestos  Las familias deberían ser un espacio seguro de las tribulaciones de la vida  La familia como fuente de violencia  La familia.
“Jugando al veo, veo” Jardín Maternal N° 9 “ Aquel Manzano” Viedma.
Fuente: El Apego Fuente:
Santiago Chalarca Largo 7-A
1.- ¿ Qué es el cambio? El cambio en dejar una cosa o situación para tomar otra; es una situación inicial de la queremos salir, el cambio ocasiona ansiedad,
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental.
LA impOrtancIa Del aPegO
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
RESILIENCIA Y EMPATÍA MTRA. VERÓNICA ALFÉREZ.
COMO LOGRAR HACER DEL AMOR UNA EXPERIENCIA PLENA Y SALUDABLE Lic. Martina Ibarrola – Psicóloga, Lic. Claudia Di Stéfano – Psicóloga, Lic. Julia T. Figueroa.
Dificultades y Conflictos del Desarrollo afectivo
Trabajo creativo y expresión plástica en diferentes formas
TERAPIAS ALTERNATIVAS Musicoterapia YOLIMA MORALES DANIEL CASAS MARITZA SANTOS JIMMY PAIPA.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
ACOGER. 2 IMAGINE (1): LA IMPRONTA IMAGINE (2): LA IMPRONTA (semana 20)
Apego seguro y confianza básica: bases del desarrollo infantil Escuela para padres 2016 Trewhela’s School.
El psicoanálisis Creador: Sigmund Freud ( ),médico neurólogo austriaco. desarrollo su teoría sobre la base de su trabajo clínico.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
DESARROLLO EMOCIONAL.
FELIZ DÍA APRECIADOSDOCENTES, GRACIAS POR SU LABOR.
Talcahuano, Junio de 2014 APEGO.  Es el vinculo afectivo íntimo entre el niño y su Madre – Padre – Cuidador y/o tutor; es duradero en el tiempo, otorga.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

Ana V. Castro Carmen Oviedo Kimberly Oropeza

El apego es un estado emocional de vinculación compulsiva a una cosa o a una persona determinada y está originado por la creencia de que sin eso no se puede ser feliz.

Lo define como aquellas conductas que favorecen ante todo la cercanía con una persona determinada. Define el Apego como “La conducta que reduce la distancia de las personas u objetos que suministrarían protección”.

ESTADO DE SEGURIDAD, ANSIEDAD O ZOZOBRA DE UN NIÑO O ADULTO DETERMINADO ACCESIBILIDADINMEDIATA CAPACIDAD DE RESPUESTA (PERSONA CON QUE SE ESTABLECE EL VINCULO) DE MANERA APROPIADA DANDO PROTECCION Y CONSUELO.

SEGURIDAD EMOCIONAL

1 Niños Ansiosos – Evitantes. 2 Niños con Apego Seguro. 3 Niños con Apego Ansioso – Ambivalente.