AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA 01 de julio de 2016 Dirección General.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

CENTROS CONCERTADOS. Orden de 28 de junio de 2011, por la que se regula la enseñanza bilingüe en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN EQUIPO V.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
La Verificación de los nuevos títulos de graduado Programa VERIFICA Gemma Rauret Directora.
Proyectos de Innovación Educativa y Desarrollo Curricular PIN Proyectos de Investigación Educativa PIV.
1 Acceso a la formación profesional Requisitos Pruebas de acceso Curso preparatorio.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre regula las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de.
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA  Introducción  Actuaciones realizadas Implantación del Servicio Implantación del Servicio Actuaciones inspectoras: ordinarias.
FCT EN LA U.E. ORDEN de 7 de abril de 2008 Consejería de Educación.
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS ADULTAS.
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
1 SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA PROCESO DE REVISIÓN, APROBACIÓN Y CUSTODIA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR PARTE DE LOS.
PCPI. 4º ESO 3º ESO 2º ESO 1º ESO ¿Qué son los PCPI? Los Programas de Cualificación Profesional Inicial se crean para atender a aquellos alumnos y alumnas.
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE Cuenca, 1 de diciembre de 2010.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
Residencia Profesional
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
Cámara de Burgos erasmus+fp-cyl Burgos 8 de septiembre de 2014 Consorcio Coordinado por el Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
REUNIÓN INFORMATIVA PROCEDIMIENTO LEGAL PARA EL CAMBIO DE JORNADA LECTIVA/
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
Opción I (verano) I.-1. Número de becas Se convocan 30 becas para realizar un programa de prácticas laborales de 9 semanas de duración en Irlanda, para.
ENCUENTRO TITULARES DE COLEGIOS DIOCESANOS 12/06/08.
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
PROYECTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
Admisión del alumnado Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación Curso de Formación de Nuevos Directores 2014/15 Módulo 3:
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Verificación de Títulos Oficiales Dr. Jesús Garcia Martínez Director del Secretariado de Planes de Estudios.
PROCESO DE ADMISIÓN 2012_2013 C.E.I.P. Las Pedrizas.
Criterios generales y procedimiento para su reordenación.
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE LA ESO
CURSO 2011/12 ORDEN 3272/2011 B.C.O.M. CICLO DE GRADO SUPERIOR DE TÉCNICO DE EDUCACIÓN INFANTIL A DISTANCIA.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
Curso preparatorio para las pruebas de acceso a los ciclos ORDEN EDU/2170/2008, de 15 de diciembre, por la que se regula el curso preparatorio para las.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
EL PRODUCTO Y SUS ESPECIFICACIONES Antequera, 13 de Junio de 2003.
Cámara de Burgos erasmus+fp-cyl Burgos 14 de septiembre de 2015 Consorcio Coordinado por el Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria.
1 PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR Reguladas por Orden EDU/910/2009, de 24 de abril (BOE 30 de abril de 2009) Fecha de.
“Un camino hacia la profesionalización”
CEPA “Rosalía de Castro”
PROCESO ADMISIÓN ALUMNADO CURSO 2016/17 CEIP VIRGEN DEL ESPINO.
FCT Ampliada/ FP Dual Ciclos formativos de grado medio FCT Ampliada/FP Dual.
ESO, Bachillerato y FP LOMCE Me toca decidir Colegio Amor Misericordioso Colloto.
III ASAMBLEA DE DIRECTORES IMPLANTACIÓN LOMCE 15/16 Jose A. Poveda Asesoría Jurídica.
PROPUESTA DE SOLICITUD DE ADSCRIPCIÓN A CENTRO BILINGÜE IES ALONSO CANO 2014/2015.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
TÉCNICO SUPERIOR LOGSE TÉCNICO SUPERIOR LOE EQUIVALENCIA DE LOS TÍTULOS DE F.P. SUPERIOR El título de TÉCNICO SUPERIOR LOGSE tendrá los mismos efectos.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI - ACADÉMICO es un producto completo e integrado que mejora la calidad en el tratamiento de la información.
Transcripción de la presentación:

AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA 01 de julio de 2016 Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación

AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA 1.Normativa reguladora 2.Qué posibilidades permite la autonomía 3.Procedimiento de autorización 4.Proyectos autorizados en el curso Proyectos solicitados para el curso Consideraciones finales Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación

1. NORMATIVA REGULADORA Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA

Orden 2216/2014, de 9 de julio  Orden 2216/2014, de 9 de julio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se establecen los requisitos y el procedimiento para la implantación de proyectos propios en los centros que imparten enseñanzas de Formación Profesional y enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Resolución de 11 de noviembre de 2014  Resolución de 11 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación por la que se dictan Instrucciones sobre el procedimiento para la tramitación de las solicitudes de autorización de Proyectos Propios de Formación Profesional y enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, de los centros concertados y privados. 1.Normativa reguladora Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación

2. QUÉ POSIBILIDADES PERMITE LA AUTONOMÍA Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación 2.Qué posibilidades permite la autonomía  Modificar la asignación horaria de cualquier módulo profesional.  Modificar el contenido de cualquier módulo profesional.  Establecer módulos profesionales propios.  Establecer un plan de estudios conducente a más de un título.  Distribuir los módulos profesionales del ciclo formativo, hasta en un máximo de tres cursos académicos.  Incrementar la asignación horaria del módulo profesional de FCT.  Cambiar el curso en el que se imparten los módulos profesionales.  Impartir algún módulo profesional de formación en el centro educativo en una lengua extranjera.

3. PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación 3.Procedimiento de autorización Actuaciones de los centros  Actuaciones de los centros  Documentación: -Solicitud de acuerdo con el modelo del Anexo de la orden. -Memoria justificativa del proyecto propio que se desee implantar. -Memoria detallada de los recursos humanos y materiales disponibles en el centro para la implantación del proyecto.  Plazo presentación solicitudes: -Con anterioridad al 31 de diciembre del curso anterior al de su efectiva implantación.  Dirigidas a: -Un ejemplar a la DAT para su informe por parte del SIE. -Un ejemplar a la Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación.

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación 3.Procedimiento de autorización  Actuaciones de las DAT: - Revisión de proyectos y emisión de informes del SIE. - Propuestas de DAT y envío a Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación.  Actuaciones de la D.G. de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación: - Revisión de proyectos e informes y propuestas de las DAT. - Escrito de alegaciones (se abre plazo para que los centros aleguen). - Comunicación de propuesta de autorización a los centros previa a la publicación de la Orden de autorización. - Elaboración de la propuesta de proyectos autorizados/modificados que se elevará para su autorización definitiva mediante la Orden de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación 3.Procedimiento de autorización REVISIÓN CENTRO EDUCATIVO DATDIRECCIÓN GENERAL Informe Propuesta Orden de autorización Copia de la documentación Solicitud Memoria PROCESO DE ALEGACIONES Tramitación administrativa comunicación de autorización NO CUMPLE REQUISITOS CUMPLE REQUISITOS

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación 4. PROYECTOS AUTORIZADOS EN EL CURSO AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación 4.Proyectos autorizados en el curso Datos generales Total Solicitudes Proyectos Propios Centros 30 Ciclos 85 Proyectos de Centros Concertados2680 Proyectos de Centros Privados45 Total Proyectos Propios Autorizados 2880

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación 4.Proyectos autorizados en el curso ETAPA Total centros proyectos aprobados Ciclos concertados Ciclos privados Total ciclos FP BÁSICA 14-4 GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR TOTAL Datos por etapas Proyectos aprobados con FCT ampliada GRADO MEDIO

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación 4.Proyectos autorizados en el curso FP DUAL 31 MÓDULOS PROPIOS 20 DOS TITULACIONES 8 (2) MÓDULOS EN LENGUA EXTRANJERA 2 Proyectos con otras características (1) (1): Cada ciclo autorizado puede tener una o varias de las características. (2): 8 ciclos que conforman 4 planes conducentes a dos titulaciones.

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación 5. PROYECTOS SOLICITADOS PARA EL CURSO AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación 5.Proyectos solicitados para el curso ETAPA Total centros solicitantes Ciclos concertados Ciclos privados Total ciclos FP BÁSICA 25-5 GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR TOTAL Centros solicitantes y ciclos

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación 6. CONSIDERACIONES FINALES AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación 6.Consideraciones finales La normativa de autonomía permite: Una gran flexibilización de las enseñanzas de Formación Profesional Introducir programas innovadores y diferenciadores Primer año de experiencia: Gran acogida por parte de los centros La gran mayoría de los centros solicitantes han sido autorizados En las solicitudes, atención especial a: Plazos de presentación Programaciones de módulos propios o con modificaciones Horarios completos y sin errores (anexo II) Documentación del profesorado (anexo III, C1 en su caso) Atribución docente en módulos propios Cumplimiento de los requisitos

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA 01 de julio de 2016 ¡Gracias por vuestra atención!