La relación entre los tipos de drogas y la criminalidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
Advertisements

TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
Repensando los PMM La intervención con pacientes crónicos Nicolás Amador Amador DGAD.
Desarrollo de los Adolescentes I
LA GRAN DISCIPLINA DE SER PADRES
PSICOLOGIA SOCIAL EL COMPORTAMIENTO DE TODOS....
¡JOVENES DIGAN NO A LAS DROGAS!!!!!
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Alejandro Salas Castro.  La droga es una sustancia que introducida en un organismo vivo que es capaz de actuar sobre el sistema nervioso provocando una.
DROGAS.  Es posible encontrarlas en todos lados  Parece que todo el mundo las consume.
Sustancias Psicoactivas
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
¿Qué es la droga?   Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan.
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Factores de riesgos individuales asociados a la conducta delictual
Diana Bedoya Lara Karol Lainez Del Pozo
LAS DROGAS Rocío Murga Pérez.
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
ADICCIONES. DROGAS. DESINTOXICACIÓN.
CONTROL, DELITO Y DESVIACION
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
CONSUMO DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO EN EL EMBARAZO.
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
las drogas Introducción:
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
PREVENCION DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL
Ciencia y tecnología. Hace apenas 100 años se desconocía que ese órgano de 1 kilo y medio al que llamamos cerebro tenía una estructura celular como cualquier.
Factores de riesgo y protección
LAS ADICCIONES EN EL ESTUDIANTE DE BACHILLERATO
DROGAS Sustancias químicas endógenas o exógenas (extrañas) que son capaces de reaccionar con los sistemas biológicos. En la mayoría de los casos la droga.
LAS DROGAS Y EL SISTEMA NERVIOSO
Integrantes. La nueva ley de sustancias estupefacientes psicotrópica y su repercusión en la Sociedad Ecuatoriana en el periodo 2013.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Nombres: Luis Pinzón Roberto calderón Jesús calderón Julio López Oscar Núñez José Osorio.
Psicoterapia Basada en Evidencia: Alcoholismo 2. Teorías y Modelos de los Desordenes por uso del Alcohol Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña.
La drogadicción Yuliana Soto Iván Arroyave.
El maestro como facilitador de procesos de aprendizaje.
Cocaína ~Darwin Araya Galleguillos ~Jordan Torres Gallardo
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
UANL FACULTAD DE PSICOLOGIA
Decidimos seleccionar este tema, por causa que a los jóvenes como nosotros deberían interesarnos ya que es muy común en nuestros tiempos ver como una.
Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC Programa de Formación Complementaria 2015.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
La prevención del consumo de drogas
Drogas.
Violencia y criminalidad en El Salvador
Drogas.
Actos humanos y actos del hombre
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Joseph B. Borgos Colon Prof. Angélica Arenado ETHI-1010 National University College APLICACION DE IDEAS FILOSOFICAS A LA ACTUALIDAD.
Las relación entre la drogas y la criminalidad Juan Ramos Arocho JUST 3005 Profa. Linette Rivera Maldonado.
Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". La drogadicción es una enfermedad que consiste.
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 7º1 Una droga es una sustancia capaz de alterara el funcionamiento normal del organismo. Alterando principalmente.
Relación existente entre los tipos de drogas y la criminalidad Hilda N. Famanía Torres Presentación Oral JUST3005.
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
Maribel Rivera Robles Prof. Agnes Aponte JUST 3005.
LADROGADICCIÓNLADROGADICCIÓN INTRODUCCION:  Vivimos en una cultura de la droga, utilizamos diferentes sustancias, que afectan sobre el Sistema Nervioso.
Teorías de Delincuencia Juvenil Por Eilleen Ramos.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
AUTORES: Acosta Soto, Gustavo Fabián. Esquivel Iglesia, Rosa de las Mercedes. Gauna, María Montserrat. Triay, Rosana Marcela. “ASPECTOS PSICOPATOLÓGICOS.
Como afecta la falta de Etica al Sistema de Justica Criminal Arisdalia Pacheco.
Los vicios en los famosos Se sufre día a día con estos acontecimientos de que cada vez hay mas personas de la farándula con problemas de droga. ¿Qué causa.
Teorías de delincuencia juvenil Hécser F. Barros García JUST 3003 Prof. Mercado.
Transcripción de la presentación:

La relación entre los tipos de drogas y la criminalidad María I. López Santiago Tarea 6.2 Just 3005 National University College online

Introducción En este informe oral se estará discutiendo la relación de las drogas con la criminalidad, cuántos tipos de drogas existen y el daño que nos hacen como sociedad. También hablaré sobre cómo hace que se convierta en un problema para el mundo, trayendo como consecuencia la criminalidad.

Objetivo El objetivo de este informe es a entender cómo nos afectan las drogas a todos. No solo a los usuarios sino a todos como sociedad. Hay que informarse para poder ayudar a otros a no caer en el mundo de las drogas que tanto mal nos hace a todos como seres humanos.

Droga se puede definir como toda sustancia que, introducida en el organismo, puede modificar una o más de las funciones del estado psíquico y físico a consecuencia de el uso de la droga (Alejandra, 2000). Existen diferentes tipos de drogas: Marihuana Alcohol Cocaína LCD Heroína Anfetaminas Hongos Crack Esteroides

Ya que conocimos los tipos de drogas veremos sus efectos en cuanto a la criminalidad. Los estudios socio farmacológicos, que centran la atención en una disciplina del vasto campo del uso indebido de drogas y la agresión, han determinado que las drogas lícitas e ilícitas, incluido el alcohol, pueden estar asociadas a la agresión, pero que algunas pueden no estarlo. Hay una gran cantidad de pruebas que apoyan la afirmación de que, en ciertas condiciones, el consumo de alcohol estimula la violencia. No obstante, la ingestión del cannabis y opiáceos en ciertas condiciones inhibe la agresión, pero que la abstención del uso indebido de esas y otras sustancias conexas durante un largo periodo produce irritabilidad y hostilidad. Por otro lado, el uso de cocaína y anfetamina se ha asociado a una mayor probabilidad de que un individuo participe en un delito violento como perpetrador. Al igual, el uso indebido de barbitúricos, que parece guardar relación con el comportamiento agresivo(A.R,2003).

En cuanto a los jóvenes , es difícil identificar factores específicos que influye en la participación de los jóvenes en delitos violentos y/o el uso indebido de drogas. Mencionaré algunos de los factores que encontré más comunes: Entorno Variables familiares Actitudes y asociaciones Características individuales Problemas de conducta y sicopatología

Conclusión El uso de drogas tiene como consecuencia muchos daños físicos y mentales. Las drogas llevan a las personas a cometer actos violentos, crímenes y a delinquir. Cuando están bajo los efectos de las drogas ellos no piensan, solo actúan en base a sus necesidades. No es tarea fácil salir de las drogas, pero sí es fácil no caer en ellas. Creo que con tan solo enseñarle valores y darle más amor y tiempo a nuestros hijo9s que son el futuro del mañana podremos hacer un cambio. Con amor todo es posible y yo tengo fe en que será así.

Referencias http://incb.org http://nuc.edu.online