Síntesis y procesado de materiales Síntesis y procesado de materiales ferroeléctricos policristalinos ferroeléctricos policristalinos Los materiales ferroeléctricos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El campo eléctrico en la materia
Advertisements

El campo eléctrico en la materia
LINEAS DE CINTA Y MICROCINTA
Síntesis, Caracterización y Propiedades de Materiales Funcionales
MATERIALES FERROELÉCTRICOS
Infraestructura del Doctorado en Ciencias en Física Departamento en Física CUCEI Universidad de Guadalajara.
CAMPOS VECTORIALES DEFINICIÓN DOMINIO . REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA
Ensayos de restricción
Objetivos de la Clase 2 Enumerar las propiedades que poseen los materiales. Identificar sus propiedades principales de diseño. Ciencias de Materiales.
SENSORES ÓPTICOS Detectores ópticos de barrera y de reflexión Codificadores de posición incrementales y absolutos.
GLOSARIO 1.Conceptos Hidroterapia Otros conceptos 2. Indicaciones y contraindicaciones 3. Principios f í sicos del agua La mol é cula del agua Propiedades.
El campo eléctrico en la materia
Ciclo del escurrimiento El estudio del escurrimiento de los r í os como parte del ciclo hidrol ó gico, incluye la distribuci ó n del agua y su trayectoria.
SISTEMA INTEGRAL DE COMUNICACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIA.
Materiales para Ingeniería
UNIDAD 2 LEY DE GAUSS.
TEMA 6: CINÉTICA QUÍMICA QUÍMICA IB. CINÉTICA QUÍMICA 6.1 Finalidad de la cinética química 6.2 Velocidad de reacción 6.3 Teoría cinético-molecular de.
BLOQUE I. Reconoce la biología como la ciencia de la vida Niveles de organización de la materia Docente: I.Q. Anahí Campos López Multiversidad Latinoamericana.
Cromatografía Generalidades.
Métodos de observación de los microorganismos.. En general la microscopia se utiliza en microbiología para dos fines básicos: la detección inicial de.
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
Diagrama Hierro-Carbono
ESTRUCTURAS NO CRISTALINAS (AMORFAS). Muchos materiales importantes como por ejemplo los líquidos y los gases no son cristalinos. El agua y el aire no.
BLOQUE VII. REACCIONES QUÍMICAS Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Mtra. Julieta de las Nieves Pérez Muñoz. QUÍMICA I.
 Una mezcla está formada por la unión de sustancias en cantidades variables y que no se encuentran químicamente combinadas.  Por lo tanto, una mezcla.
Mezclas Una mezcla está formada por la unión de sustancias en cantidades variables y que no se encuentran químicamente combinadas. Por lo tanto, una mezcla.
INTRODUCCION El uso de los metales en polvos se remonta a varios centenares de años atrás. Pero fue apenas en el siglo pasado que, debido a avances tecnológicos.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 5. Propiedades magnéticas de la materia.
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana
Termoquímica. Termodinámica:es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termodinámica: es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termoquímica:
Capacitivos.
La electricidad y la energía 7 Índice del libro 1.La electricidadLa electricidad 2.La corriente eléctricaLa corriente eléctrica 3.Circuitos eléctricosCircuitos.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE DISEÑO. DEPARTAMENTO DE MÁQUINAS Y MOTORES TÉRMICOS. ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS.
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
Campo eléctricCampo eléctrico Aplicaciones Unidades y magnitudes SI.
Campaña Aristarco Número 6 Tránsito de Mercurio del 9 de Mayo de GUÍA RÁPIDA En asocio con :
Tabla periódica de elementos químicos. Figuras del Cuerpo Humano.
¿Cuál es el origen de la energía que empleamos habitualmente?
FISICA DE MATERIALES FUNCIONALES Jesús Blanco y María Vélez.
Equilibrio físico: diagrama de fases Entropía y energía libre de Gibbs
CUARZO, sólido cristalino
ASPECTOS TECNOLÓGICOS DE LA MULTIMEDIA Por: Mayra Angélica Silva Ortega.
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
La producción Hecho por : Vanessa Lizzie Ternero Paz Carrera : Ingeniería Industrial AREQUIPA –PERU
Física II. J.A.Moleón1 Magnetismo Ø Campo Magnético Ø Inducción Electromagnética Ø Campo Magnético en la materia Departamento de Física Universidad de.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO.
TU DECISIÓN MARCARÁ TU FUTURO TU FUTURO ES NECESARIO CONSIDERAR DIFERENTES OPCIONES DIFERENTES OPCIONES ¿TE GUSTAN LAS CIENCIAS? ¿QUIERES ESTUDIAR UNA.
ENERGIAS ALTERNATIVAS. DEFINICIÓN Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes.
PROPIEDADES PERIODICAS
 La materia es un concepto que se utiliza en la ciencia para hacer alusión a la sustancia que compone a los objetos físicos, aquello del lo que está.
CALOR Y TEMPERATURA Calor y temperatura Mtra. En E. María de Lourdes Ramírez Nava Continuar.
Practica de plantilla Noemí Báez Ramos PRESENTADORES GRAFICOS.
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION MOLECULAR UV-VIS
Determinación de la superficie específica Para las medidas de las áreas las muestras se deben limpiar previamente por tratamiento térmico en vacío dinámico.
EL CONTROL EN LAS DIFERENTES AREAS FUNCIONALES TEMA VIII.
La luz solar, que es la fuente de energía. Los colores del espectro visible que la clorofila absorbe mejor son el azul y el rojo. La función de la luz.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
Filtro óptico de multicapa dieléctrica Diego J. A. Ocampo 1, Cristian L. Arrieta 1,2, Claudio A. Gillari 1, Lidia T. Alaniz 1, Darío M. David de Lima 1,
La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
Resumen El MoO 3 (Trióxido de Molibdeno) es un material muy importante tecnológicamente debido a sus propiedades estructurales, ópticas.
Propiedades de la materia 8-2 Presentado por: Camilo Exneider Barrera Giraldo Denny Edilberto Villalobos Martínez Deisy Dayana posada Jaramillo Mateo Hincapié.
Tratamientos superficiales. Cincado El cincado es el recubrimiento de una pieza de metal con un baño de cinc para protegerla de la oxidación y de la corrosión,
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño PROYECTO FINAL DE CARRERA OPTIMIZACIÓN DE UN ADHESIVO BASE ACRÍLICA.
PPTCTC039TC33-A16V1 Clase Geometría molecular.
Termoquímica Tema 10 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
Clara Espino. El despistaje de factores biológicos de riesgo en un vasto grupo de alteraciones de la conducta humana así como las investigaciones bioquímicas.
TERMODESINFECTADORA CON ULTRASONIDOS TERMODESINFECTADORA HIBRIDA.
Realizado por : Alejandro Martínez Steele Miriam Andrés Martín
Transcripción de la presentación:

Síntesis y procesado de materiales Síntesis y procesado de materiales ferroeléctricos policristalinos ferroeléctricos policristalinos Los materiales ferroeléctricos poseen un gran número de aplicaciones. Los compuestos que tienen estas propiedades en muchos casos no se encuentran en la naturaleza, por lo que es necesario sintetizarlos y conformarlos como un material. La capacidad de polarizar el material mediante la aplicación de un campo eléctrico externo, abre la posibilidad de preparación de estos materiales como agregados policristalinos, con aplicaciones importantes en dispositivos electrónicos/microelectrónicos. CERÁMICAS FERROELÉCTRICAS Las cerámicas son agregados policristalinos del compuesto que las forma. La preparación de cerámicas se subdivide en: (I) síntesis del polvo precursor cerámico, (II) conformación y sinterización (tratamiento térmico del la pieza conformada como disco, anillo, cubo, etc., para que los granos del polvo precursor se unan entre si y crezcan y (III) corte de la misma y electrodado para la preparación del dispositivo con unas propiedades (ferroeléctricas) específicas. La figura muestra un esquema de la preparación de una cerámica en volumen con composición (Bi 3 TiNbO 9 ) x (SrBi 2 Nb 2 O 9 ) 1-x, así como la observación microscópica (“Scanning Electron Microscopy, SEM” y “Transmission Electron Microscopy, TEM”) del material obtenido. LÁMINAS DELGADAS Una lámina delgada delgada es una película de material muy fina ( 30ºC min. -1 ). En las imágenes mostramos la preparación de láminas delgadas en nuestro laboratorio, así como fotografías de las técnicas utilizadas e imágenes a escala microscópica de las láminas. B)A) Microestructura de cerámicas con estructura cristalina de Aurivillius preparadas con polvos precursores amorfos A) y cristalinos B). Diagrama de flujo de la preparación de cerámicas en volumen empleando el método de reacción en estado sólido tradicional y la activación mecanoquímica. Micrografía TEM de un grano cerámicos de PZT mostrando la estructura de dominios ferroeléctricos a 90º. Esquema de la preparación de láminas delgadas por centrifugación (“spin-coating”) de disoluciones. A) Equipo de “spin-coating” en sala blanca y B) Horno de procesado térmico rápido A) B) G) A) Cerámicas en volumen C) Láminas delgadas Los materiales ferroeléctricos se preparan en forma de cerámica en volumen y lámina delgada. En la figura de arriba presentamos una foto de materiales ferroeléctricos preparados de las dos formas, así como un dispositivo piroeléctrico. A)Cerámicas ferroelectricas de formas diferentes para aplicaciones funcionales (zumbadores, transformadores condensadores de alta C, etc). B)Láminas delgadas ferroeléctricas sobre substratos de Silicio electrodados con Pt. C)Lámina delgada ferroeléctrica integrada en un dispositivo para detectores piroeléctricos multielemento. E) F) E) Sección transversal de una lámina con estructura cristalina de perovskita. F) Micrografía de la superficie de una lámina G) Superfice de una lámina mostrando una fase ferroeléctric y otra no ferroeléctrica. Ciclo de histéresis ferroeléctrico medido en la lámina C)D) Micrografías de C) AFM y D) TEM de una lámina de SrBi 2 Ta 2 O 9 con estructura cristalina de Aurivillius Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid B)