La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tabla periódica de elementos químicos. Figuras del Cuerpo Humano.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tabla periódica de elementos químicos. Figuras del Cuerpo Humano."— Transcripción de la presentación:

1 Tabla periódica de elementos químicos

2 Figuras del Cuerpo Humano

3 Aplicación del Teorema de Tales

4 Ejercicios de Factoreo EJEMPLO 4: (Factor Común y Factor Común en Grupos) 30a 4 x - 15a 3 xz - 10a 3 y + 5a 2 yz = 5a 2.(6a 2 x - 3axz - 2ay + yz) = 5a 2.[3ax(2a - z) + y.(-2a + z)] = 5a 2.[3ax(2a - z) - y.(2a - z)] = 5a 2.(2a - z).(3ax - y) = Primero se puede sacar factor común 5a 2, y luego agrupar para sacar factor común en grupos (2do Caso). Fue necesario incorporar el uso de corchetes son para no usar "paréntesis dentro de paréntesis". El tercer paso está de más si se prefiere sacar factor común negativo.

5 Mapa de la provincia de Santa Fe

6 Asientos contables en Libro Diario

7 Plano de una casa

8 Esquema de un Motor Diesel

9 La teoría del conocimiento como representación interna de un mundo externo sostenida por los objetivistas se ha basado en la analogía entre el ojo y la cámara oscura, y luego entre éstos y la cámara fotográfica.

10 Concepción representacionalista del conocimiento La concepción representacionalista ha utilizado la óptica geométrica para hacer una analogía entre el mundo (convenientemente domesticado y sometido a las grillas cartesianas) y nuestra percepción (minimizada hasta convertirla en mero reflejo pasivo) Esta forma peculiar de comprender el conocimiento que hace del sujeto un ser pasivo, sin historia ni expectativas, debemos añadirle la suposición de un mundo estático compuesto sólo por objetos estables que pueden ser captados sin interactuar con ellos y aún así obtener una imagen capaz de representarlos. Más aún, pretende que todos los seres humanos percibamos del mismo modo y que debemos formar las mismas imágenes (si no lo hacemos seremos considerados desviados o patológicos). La experiencia personal, así como la investigación médica, biológica, psicológica, antropológica e histórica nos muestran que la observación humana es siempre parcial, colectivamente moldeada y ampliamente diversa. La concepción representacionalista ‑ objetivista no sólo restringe la subjetividad a una razón desencarnada sino que cristaliza el objeto. Además de congelar los procesos, invisibiliza el contexto y hace impensables las mediaciones e intercambios.

11 «Dibujos escolarizados»


Descargar ppt "Tabla periódica de elementos químicos. Figuras del Cuerpo Humano."

Presentaciones similares


Anuncios Google