MÓNICA MONTERO GONZÁLEZ Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE DERECHO Y SU CLASIFICACIÓN
Advertisements

Investigación de mercados para conocer la Opinión de las personas sobre la corrupción en la Población de SLP.
LOS VALORES DEL SER HUMANO y su aplicación en la sociedad
 El matando de una persona por un proceso judicial como una pena por una ofensa.  Solamente 58 naciones.
MATERIA: ENF. FUNDAMENTAL EN EL ADULTO HOSPITALIZADO Docente:Lic. Enf. Alicia González Rosas.
SISTEMA DE REHABILITACIÓN DE DELINCUENTES Dr. Joel A. Villa Rodríguez.
Manual del buen ciudadano
Convivencia Social Es vivir en comunidad. El hombre por naturaleza es un ser eminentemente social, puesto que se basta así mismo y necesita de sus semejantes.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : Necesidad del auge de la.
ILUSTRACION PERSONAJES DE LA
CAUSAS del CAUSAS del ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ HACER? SUBDESARROLLO,
POLÍTICA ESTADUAL.
TEORÍA DEL ESTADO.
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN BAJO LA TUICIÓN DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES A.- Rol del Colegio profesional. B.- La Colegiatura como condición indispensable.
Aprendizaje Esperado Reconoce que los derechos humanos son una construcción colectiva en transformación que requieren de leyes que los garanticen, instituciones.
Actos humanos y actos del hombre
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
2.1: Análisis Aplicando las Ideas Filosóficas a la Actualidad Nina Quiñones ETHI ONL NUC-O Profa. Deborah Colón.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal Saludos a todos. Mi nombre es Heriberto V á zquez Ocasio. Soy estudiante de Justicia Criminal de la National University.
Lydeana Santa Betancourt Prof. Zoraya Sánchez JUST 4000.
GRUPO LEXNET Formado por cuatro estudiantes de Grado de Derecho en la UOC: Antonio Cantallops Mehdía Chrif Luis Ochoa Manuel Rico.
MODELO DE EL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL
PREGUNTAS DE EDUCACIÓN CÍVICA DEL EXAMEN DE NATURALIZACIÓN GOBIERNO Y POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS Profesora: Irasema Coronado.
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
Heriberto Vázquez Ocasio Curso: Ética y profesionalismo Aplicar ideas filosóficas a situaciones de la Justicia Criminal.
Tema 1 Las personas jurídicas.   SISTEMA TRADICIONAL DE LA FICCION.- En este sistema se considera a las personas jurídicas como seres ficticios en los.
Los diferentes modelos del Sistema de justicia criminal.
Para comenzar, les voy a comentar sobre la evolución del Sistema de la Justicia Criminal. Como ya todos sabemos que Aristóteles fue el filosofo griego.
Just-1010 Prof. Mercado Nelson Sánchez. En la siguiente presentación se informara en una manera general cuales son los diferentes modelos del sistema.
LAS IDEAS DE LOS FILOSOFOS PLATON, ARISTOTELES Y SOCRATES APLICADAS AL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL.
MODELOS DE JUSTICIA CRIMINAL Por: Jose F. Munoz Presentación Oral.
Nombre: Kevin Hernández Padilla Grado: 2° Grupo: “B” N/L: 22 Escuela Secundaria Oficial No 1021 “Amado Nervo” Materia: Formación Cívica y Ética Profesor:
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad Unidad Análisis ETHI 1010 Ética y Profecionalismo Prof. Angelica Arenado.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal Rigoberto R. Sanchez Estrada Prof. Linette Rivera Maldonado Just
Relación entre filosofía y ciencia
MODELOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL Marilyn Espada Ríos B. A. Justicia Criminal Crímenes Cibernéticos Prof. Aponte Justicia 1010.
Tabú.  La palabra tabú designa a una conducta, actividad o costumbre prohibida, moralmente inaceptable, impuesta por una sociedad, grupo humano o religión.
Aspectos del Sistema de Justicia Criminal Keishla Escalera Just 1010.
 En este ensayo redactaremos, analizaremos y discutiremos acerca de los diferentes modelos de justicia criminal en Puerto Rico y Estados unidos de norte.
Maria Taveras. A continuación haremos un breve resumen de los diferentes modelos del Sistema de Justicia Criminal, los diferentes componentes que conforman.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
Los Modelos del Sistema de Justicia Criminal
 1.Socrates= este fue un  Filosofo Griego.  Aristóteles= este fue un  Filosofo Griego.  Confucio= este fue un  Filósofo Chino. Tres Filósofos.
Sistema de Justicia Criminal ETIENNE M. TORRES JUST 1010 PROF. RIVERA.
TRABAJO DE JUSTICE CRIMINAL PROFESORA: Agnes Aponte Munoz ESTUDIANTE: Milena Vanegas.
 La Policia de Puerto Rico, es un cuerpo de naturaleza civil establecido por el estado.  Sus funciones y deberes son proteger la vida y la propiedad.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal Ley Orgánica: Tres tribunales fundamental. Modelos del Corte de Distrito de los Estados Unidos: dos sistemas de.
Prof. Francisco Reyes Caparro JUST  El Estado establece una serie de componentes:  Policía  Departamento de Justicia  Tribunales  Sistema de.
Profesora: Mariel Villanueva López Just 1010 Hecho por: Mino J. Cortes González.
Extradición Criminal. Que es exradición criminal? Proceso que se lleva acabo con una persona que ha cometido un delito en una nación y este tiene que.
1. Puerto Rico 2.Estados Unidos de Norte America.
Como afecta la falta de Etica al Sistema de Justica Criminal Arisdalia Pacheco.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
Lisdey Perez. Constitución Departamento de Justicia. Sistema de Justicia Criminal Departamento de Policía. Tribunales.Tribunales. Corrección y Rehabilitación.
Marco Teórico Referencial
La ética y la política de Platón Platón (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina, a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal. Modelos del Sistema  Tribunales  Departamento de Justicia  Policia  Departamento de Correccion y Rehabilitacion.
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Vilma L. Rivera Prof. Zoraya Sánchez FUENTES DEL DERECHO PENAL.
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
Moraima Robles Aguiar.  Al momento de la Guerra Hispano- norteamericana, Puerto Rico disfrutaba de un gobierno autonómico. En ese gobierno los líderes.
Ética y valores Roxana J. Briceño B.. Es un conjunto de principios que rigen las decisiones o los caminos a tomar de una persona. Roxana Briceño.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
FILOSOFIA DE GOBIERNO DE PUERTO RICO Saira Y. Espada Mateo.
Transcripción de la presentación:

MÓNICA MONTERO GONZÁLEZ Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad

Aristóteles menciona que ¨Consideraba la felicidad como una autosuficiencia de vida.¨ Concluyó que somos sociales por naturaleza porque necesitamos de otros seres humanos para satisfacer las necesidades individuales básicas.. A base de esta premisa se crean las leyes, divididas en poder legislativo, ejecutivo y judicial. El ser humano es social por naturaleza, y llega a definirlo como : "..el hombre es por naturaleza un animal político". Por ello, no debe haber ética sin política ni viceversa. Aristóteles

El propósito de las leyes es proteger a la sociedad; regular las relaciones de las personas; mantener un orden y control social para poder vivir en comunidad. Para enfrentar el problema de la criminalidad, que tanto afecta a las víctimas del crimen y a la sociedad puertorriqueña en general, el Gobierno delega parte de su pder ejecutivo en una serie de agencias responsables de hacer cumplir las leyes, de investigar los delitos, identificar, localizar y arrestar al ofensor y llevarlo a responder ante el poder judicial por los actos cometidos contra el pueblo de Puerto Rico. También son responsables de custodiar y rehabilitar a las personas responsables de violar las leyes. Estas dependencias se conocen como el Sistema de Justicia Criminal. Sus cuatro componentes tradicionales son la Policía de Puerto Rico, el Departamento de Justicia, el Tribunal General de Justicia y el Departamento de Corrección y Rehabilitación.

Epicurio Establecía que eran la justicia, la honestidad y la prudencia, o el equilibrio entre el placer y el sufrimiento. Se desarrollan el concepto de jueces en un tribunal. Imponiendo las leyes establecidas ante los acusados y brindando un servicio justo antes de ser juzgado.

Confucio Pensaba que la ética podía verse como un sistema ético y social preocupado por la existencia de orden en la sociedad y rectificación de los nombres. Significando, darles responsabilidades a lso individuos según sus nombres y funciones Una de sus frases era “Donde hay justicia no hay pobreza”. Según la justicia establecida y desarrollada se establece hacer justicia, hacer las investigaciones necesarias y descubrir y esclarecer cada caso, siendo profesionales y siempre mantener un código de ética.

Conclusion Estos y muchos otros filósofos han sido los pilares en la creación de leyes y hacer que se establezcan como es debido. Ayudando y reconociendo que al estar en el ámbito y desarrollo de la jsuticia tenemos que ser justos y honestos, desarrollando nuestro trabajo con ética y profesionalismo.