LA PERSONA HUMANA: ¿UN SER TRASCENDENTE?
¿Existen argumentos para postular la libertad del individuo, y no su adaptaci ó n sin m á s, como la verdadera esencia de lo humano? ”
Si la respuesta es “no”, es sólo cuestión de tiempo para que la medicalización de la vida, apoyada en una visión materialista, llegue a su cumplimiento.
¿Qué signos hay de trascendencia en el hombre?
En este tiempo en que se observan tan agudos contrastes –avances en la declaración de derechos humanos coincidiendo con atropellos graves a los mismos…
… es de sumo interés volver a rescatar estos signos de trascendencia que, en caso de reconocerse por la mayoría, serían el fundamento más sólido de la dignidad humana.
La filosofía nos enseña… Todos los hombres aspiran a la felicidad. La muerte es el término de una unidad (cuerpo y alma) Cada persona es única.
Hay hechos que observamos “desde fuera”, en el actuar del ser humano…
El hombre se mueve a lo largo de una historia y muestra en ocasiones una tenaz fortaleza
Busca el sentido del sufrimiento y da culto a sus muertos…
Admira la belleza natural
… y es capaz de crear belleza en el arte.
Otras cosas pertenecen al ser del hombre, en sí mismo….
El lenguaje
El pensar y el querer, que no dependen de la materia...
Gratuidad y amor incondicional……e incluso más, la posibilidad de dar la vida
El comapañerismo, la amistad…
El encuentro misterioso entre hombre y mujer
La conciencia moral
la conversión
La diversidad de seres humanos
Si todo mal es ausencia de bien: la muerte, ¿no apunta a la existencia de su contrario, la inmortalidad?
DEDICADO A MIS AMIGOS CON TODO MI CARIÑO