UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO TEMA: OBSERVACIONES DE SUSTENTACIONES ASIGNATURA: PROYECTO I DOCENTE: DR. WILFREDO ESCALANTE ALCÓCER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planteamiento del Problema
Advertisements

Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Qué es Investigación????  CIENCIA: es una forma de conocimiento científico. El objeto de la ciencia es demostrar, analizar, crear conocimiento, explicar.
Informes.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
FORO DE LÍDERES JUVENILES Pautas para la presentación de ponencias
Momento I Contexto de Estudio.
ASESORA ASTRID MOLINA LONDOÑO
Introducción a la Investigación.
PROTOCOLO PARA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. NECESIDAD DE INVESTGACION CONVENCIDOS OBSERVAR.
LOGO DE LA UNIVERSIDADDE LA UNIVERSIDAD
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Investigando Paso a Paso
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO Docente: Ing. Gerson Delgado.
Condiciones de publicación
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
AutÓnoma san Francisco
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Presentación de Trabajos para la “Sección Pósters” del XV CNAA Instructivo Básico.
PRESENTADO POR: PROF. Alejandro Contreras
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO
Seminario Trabajo de Grado
PORTADA COMO APARECE EN EL ANILLADO
RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
TEMA : PLANTEAMIENTO OPERACIONAL
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr. JORGE LAZO ARRASCO.
RESUMEN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
ELECCION DEL TEMA y TUTOR.
Planteamiento del PROBLEMA.
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
CÓMO HACER UNA PRESENTACIÓN Benjamín Manzano Badía
Protocolo de Investigación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
MEMBRETE Y LOGO TITULO AUTORES.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
FORMULACIÓN DEL TÍTULO DE LA TESIS
ASIGNATURA : PROYECTO II Tema: CAMPO DE VERIFICACIÓN Docente: Dr. WILFREDO ETTORE ESCALANTE ALCOCER AREQUIPA - PERÚ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO TEMA: OBSERVACIONES DE SUSTENTACIONES ASIGNATURA: PROYECTO I DOCENTE: DR. WILFREDO ESCALANTE ALCÓCER.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
Contenido y organización de un manuscrito
Título de la Investigación
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO TEMA: OBSERVACIONES DE SUSTENTACIONES ASIGNATURA: PROYECTO II DOCENTE: DR. WILFREDO ESCALANTE ALCÓCER.
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
EL INFORME DE INVESTIGACIÓN
Quintero Portocarrero Rudy
Parámetros generales para el diseño de la presentación:
Proyecto diseño multimedia
ASIGNATURA PROYECTO II
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Planteamiento del problema
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Universidad Autónoma del Estado de México
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIRÍA DE SISTEMAS NÚCLEO CUIDAD BOLÍVAR CÁTEDRA ELECTIVA.
Proceso de Investigación
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
PRESENTACION DE RESULTADOS
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Componentes de un proyecto
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO TEMA: OBSERVACIONES DE SUSTENTACIONES ASIGNATURA: PROYECTO I DOCENTE: DR. WILFREDO ESCALANTE ALCÓCER

ASPECTOS PERSONALES Vestimenta y presentación personal impecable No leer documento o diapositivas, usando voz fuerte y clara Ubicación frente al jurado, evitando movimientos innecesarios Usar control inalámbrico y dominio de la ayuda audiovisual Utilizar el tiempo indicado, por lo que se debe ensayar Demostrar seguridad, tratando de vencer el temor y los nervios No usar papeles en las manos No realizar una presentación improvisada

DOCUMENTO FISICO Respetar los márgenes, alineación, justificación y numeración de páginas Mantener el formato recomendado, presentando todas las partes indicadas En los antecedentes investigativos, colocar la información completa Los datos de la UASF, solo deben figurar en la carátula, NO EN EL INTERIOR No mezclar planteamiento teórico con planteamiento operacional La hipótesis es única, no puede figurar varias hipótesis Las interrogantes son preguntas, NO RESPUESTAS El alcance debe ser tan solo en un párrafo, ¿a quien beneficia? Las variables, indicadores, subindicadores, enunciadas en pocas palabras

DOCUMENTO FISICO Plantear adecuadamente el problema Las variables se deducen del problema La hipótesis debe formularse correctamente y usando el formato establecido El título debe contener el problema y la hipótesis El tema del plan de tesis debe ser de su especialidad Verificar la ortografía La justificación debe incluir aspectos sociales, técnicos y económicos La operacionalización de la variables, debe ir en un cuadro Los objetivos deben provenir de las interrogantes El marco institucional debe considerar datos de la entidad investigada El marco teórico debe considerar a los indicadores y subindicadores

PRESENTACION EN DIAPOSITIVAS No solo leer y hablar sobre lo que se va a investigar Es conveniente agregar algunas diapositivas del marco referencial, con imágenes, gráficos o cuadros. Información de diapositivas acuerdo con el plan de tesis Respuestas al jurado, precisas y usando términos técnicos, no tajantes No incluir completamente el marco referencial muy extenso La manipulación del cañón proyector debe ser a control remoto Cada diapositiva debe contener un solo punto (6x10)

GRACIAS  GRACIAS