MODELO IDEAL DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL PRINCIPALES ELEMENTOS DEL PLAN DIOCESANO EL IDEAL 1ª etapa Convocación 2ª etapa Conversión 3ª etapa Comunión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Advertisements

LA PASTORAL ORG Á NICA Y DE CONJUNTO Hist ó ricamente, la pastoral org á nica y de conjunto se inserta dentro de un programa institucional propuesto por.
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
Estructurado sobre tres pilares:
HERMANAS DE SAN JUAN EVANGELISTA
CAPÍTULO 7: LA MISIÓN DE LOS DISCÍPULOS AL SERVICIO DE LA VIDA PLENA
ITINERARIO - DÍA 2º :MODELO IDEAL
FUNDAMENTOS BÍBLICO – TEOLÓGICOS DE LAS COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE.
Carismas y Ministerios para la Acción Pastoral
evangelización La nueva (1) Para la transmisión de la fe cristiana
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
Equipo Vicarial de Animación Pastoral Diócesis de Texcoco.
DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
NOVO MILLENNIO INEUNTE Luz para nuestra pastoral diocesana.
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
MINISTERIO DE LA CATEQUESIS
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
La Iglesia: “Casa y Escuela de Comunión”
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
PROYECTO DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD PARROQUIAL Arquidiócesis de Yucatán.
Misterio y sacramento de Comunión.
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
CINCO PRINCIPIOS DE UNA IGLESIA IMPACTANTE. ¿Qué es la Iglesia? El termino ekklesia, que se traduce como iglesia significa asamblea, congregación, reunión.
La sacramentalidad en la Iglesia.
LAS OPCIONES FUNDAMENTALES PARA LA PASTORAL
La Iglesia de Monterrey sigue haciendo su historia, gracias a una participación muy entusiasta que ha venido creciendo entre los distintos agentes de.
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
hacia la realidad diagnosticada que nos insatisface. Es el camino del conjunto de los bautizados que viven en Yucatán, desde el ideal posible y deseado.
C E F A L A E.
La Misión Continental nos invita a RENOVAR nuestro compromiso de seguir a Jesucristo, Camino, Verdad y Vida.
El Territorio Pastoral Espacio donde se hace vida el Reino de Dios Enero 2013.
Formación Inicial La formación inicial
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
Jn. 10,11 Yo soy el Buen Pastor. El Buen Pastor da su vida por las ovejas. Jn. 10,15 Como me conoce el Padre y yo conozco a mi Padre y doy mi vida por.
Para entender fácilmente algunos términos, es válido utilizar el ejemplo del Proceso Escolar.
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
VII SÍNODO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CONCEPCIÓN 450 AÑOS EVANGELIZANDO Y SIRVIENDO.
Todos hablamos de “pastoral”, pero ¿qué es “la PASTORAL”?
LAS 5 AREAS DE LA IGLESIA.
Opciones Fundamentales de la Pastoral.
DIAGNÓSTICO DIOCESANO. ¿QUÉ ES? ¿CÓMO SE ELABORÓ? El contar con esta descripción del Ideal de Iglesia que queremos alcanzar tiene una función pedagógica,
PLAN DIOCESANO DE PASTORAL. ARQUIDIÓCESIS DE YUCATAN PROCESO DE LAS Pequeñas Comunidades Parroquiales.
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
SECTORIZAR LA PARROQUIA PEDIDA RECOMENDADA VALORADA POR: EL CONCILIO LAS CONFERENCIAS EPISCOPALES LOS DIFERENTES MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN PASTORAL EL.
2ª etapa 3ª etapa Conversión Comunión 1ª etapa Convocación Tiempo 1ª etapa Convocación Etapa de Transición.
Objetivo de la Asamblea Vicarial. “Los Consejos Parroquiales de Pastoral (CPPs), de la Diócesis de Texcoco, se congregan y participan activamente en la.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
CUARTA PARTE LA ORACIÓN CRISTIANA Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequética/2016.
“Amigos”, permanezcan en mi amor (Jn 15,14), Dejen todo y síganme (Cf. Mt 19,27). Sed uno (Jn. 17, 21), Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos (Mt.
ENCUENTRO MISIONERO DE EUROPA REFERENCIAS A LA JPIC y Solidaridad VIC 3-9 de febrero de 2014.
PRIMERA PARTE: MARCO DE REALIDAD Las grandes y profundas transformaciones a partir de la “globalización” y la “crisis de sentido” [20-26]:
NEXO Del XVI al XVII Encuentro FEBRERO 4.
Retos que se visualizan en orden a la acción
ABRIL 2016 Mini-taller: Competencias para la Colaboración en la Misión.
PASTORAL DE CONJUNTO.
PASTORAL SOCIAL DE PROVINCIA PUEBLA SUS DIMENSIONES 10 de Febrero, Tlaxcala Pb. Rutilo Romero Pérez.
GLOBALIDAD: un nuevo paradigma
Los pasos que nuestra Diócesis de Yucatán está dando y dará en los siguientes años se encuentran guiados actualmente por un Plan que define nuestro caminar.
LA BIBLIA EN EL PROYECTO DIOCESANO DE RENOVACION Y EVANGELIZACION P.D.R.E.
Vs Hechos 2: Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. 42Y perseveraban.
Plan Diocesano de Pastoral
La etapa de Transición Tiempo 2ª etapa 3ª etapa Conversión Comunión
Transcripción de la presentación:

MODELO IDEAL DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL

PRINCIPALES ELEMENTOS DEL PLAN DIOCESANO EL IDEAL 1ª etapa Convocación 2ª etapa Conversión 3ª etapa Comunión I D E A L REALIDAD DIAGNOSTICADA Es el camino del conjunto de los bautizados que viven en Yucatán trazado prospectivamente Del ideal posible y deseado por Dios y por nosotros; hacia la realidad diagnosticada que nos insatisface. Consta de tres etapas, pero por necesidad se agregó la actual etapa de transición DIAGNÓSTICO

EL REINO DE DIOS Y SU ADVENIMIENTO, AL QUE SIRVE CON SU TESTIMONIO DE UNIDAD Y SANTIDAD DE VIDA QUE HACE CREÍBLE EL MENSAJE DE SALVACIÓN QUE ANUNCIA. Nuestro Ideal está tomado de la Doctrina Conciliar de la Iglesia y asumido en el III Sínodo Diocesano y lo entendemos como el:

La Iglesia de Cristo que vive en Yucatán, Es una comunidad, conducida por el obispo y su presbiterio, articulada orgánica y dinámicamente como Pueblo de Dios, Que se expresa al mismo tiempo en diversos espacios de experiencia comunitaria y en la actuación de sus dones y ministerios, En orden a su unidad y santidad de vida como testimonio para el mundo. Objetivo Ultimo del Modelo Ideal Descripción Objetivada del Fin Último del Sínodo

IDEAL REALIDAD Etapa previa.Diagnóstico. E.D.A.P. (E.P.A.P.) Preparar el camino camino.. Espirituali- dad (comu- nidad, diálo- go, discerni- miento). Primera etapa. Convocación y primer anuncio.. Sensibilización. Confianza, Fraternidad, Iglesia comunión. Segunda etapa. Anuncio explícito Evangelización. Biblia. Fe Cristo SÍNODO DIOCESANO. COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE. Tercera etapa. COMUNION Articulación Profundización en el misterio de Cristo e Iglesia. ETAPAS DEL PROCESO CONVERSION SINODO

“Todos los días se reunían en el templo con entusiasmo, partían el pan en sus casas y compartían sus comidas con alegría y con gran sencillez de corazón. Alababan a Dios y se ganaban la simpatía de todo el pueblo; y el Señor agregaba cada día a la comunidad a los que quería salvar”. Hch. 2, 46-47