FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. ¿QUE ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL? Es una organización integrada por 188 países, que trabaja para promover la cooperación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDO MONETARIO Y BANCO MUNDIAL
Advertisements

FMI.
La Conferencia de Bretton Woods. El Banco Mundial y el FMI
EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL LIC. HÉCTOR MIGUEL BENÍTEZ MORA
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Organismos Internacionales
Organismos privados internacionales
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
INTEGRANTES: ANGELA MARIA VILLALBA JUIAN MARTINEZ DAVID FERNANDO VENTE
INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)
ECONOMÍA ENTORNOS VIRTUALES DE ECONOMÍA FUNCIONES ECONÓMICAS.
Grupo del Banco Mundial
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
Fondo Monetario Internacional FMI
Organismos Internacionales
Hacienda Pública Por Jorge Luís Peña Cortés Concepto Sistema que asocia a varios Estados y que mediante reglas comunes se vinculan con obligaciones iguales.
Fondo monetario internacional
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL FMI
Erika Sánchez cód Carolina Sánchez cód
Problemas del Sistema Monetario Internacional y la Crisis Financiera Ariel Buira.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL FMI
CONTABILIDAD Es la ciencia que proporciona información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa; con el apoyo de técnicas.
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN. APARECE EN EL SIGLO XX (AÑOS 80) EN ESTADOS UNIDOS ECONOMISTAS CONTRATADOS BUSCAN CREAR UN NUEVO SISTEMA ECONÓMICO ES.
La globalización. Economía internacional: La globalización.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
BANCO MUNDIAL PRESENTADO POR: STEFANIA MORALES RIVAS
UNIVERSIDAD DE BOYACA PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Indicadores Fiscales Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas Banco Central de Reserva de El Salvador San Salvador, agosto de 2012.
COMPARACION MERCOSUR Y UNASUR Hecho por: David Winkel y Rodrigo Tejada.
EL FUTURO DEL YUAN COMO DIVISA INTERNACIONAL DR. VICTOR GIUDICE BACA JUNIO, 2011 TEORIA MONETARIA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
AYUDA PARA EL COMERCIO Claudia Uribe Claudia Uribe Embajadora colombiana ante la OMC Embajadora colombiana ante la OMC.
Financiamiento del desarrollo sustentable hasta el 2030: ¿realidad o quimera? Dardo Curti Montevideo – 7 de abril de 2015 Parlamento Nacional.
Taller de Conclusión del Proyecto de Armonización de Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) Ciudad de Antigua, Guatemala 7 y 8 de diciembre de 2015 Cooperación.
MERCOSUR A.- “DECLARACIÓN DE IGUAZU” Suscrita el 30 de noviembre de 1985 entre los presidente de Argentina y Brasil. En esa oportunidad se decidió la creación.
Perú: El MEF y el cambio climático (Institucionalidad) Javier Roca Fabian Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad.
2 Desarrollo Urbano social y ambientalmente sostenible con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para todos. 2 MISION Y VISION DE UN-HABITAT.
1.Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 2.Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover.
OMC Organización Mundial del Comercio. La Organización Mundial del Comercio (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
 Establecida en 1952 la Organización Mundial de Aduanas (OMA), es la única organización intergubernamental con competencia exclusiva en materia de aduanas,
CLASIFICACIÓN DE LOS BANCOS CPCC. Nelson Cotrina García.
Nuestras propuestas Clic para pasar a la siguiente diapostiva ▬►
Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Octubre 2011.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
El comercio internacional y los tipos de cambio Objetivos: o Conocer las ganancias que el comercio internacional proporciona a los países. o Entender las.
ARGENTINA CREANDO LAS CONDICIONES ESTRUCTURALES CREANDO LAS CONDICIONES ESTRUCTURALES PARA UN CRECIMIENTO SUSTENTABLE POLITICAS PARA EL CRECIMIENTO A LARGO.
Taller Regional de Cierre de la I Fase del Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo Ciudad Guatemala, Guatemala 28 y 29.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Estadísticas Trimestrales de la Deuda Externa (P-9) CAPTAC-RD y el Departamento de Estadística Managua, Nicaragua, de junio de 2012 P9 – Estadísticas.
1 “ LA CONVENIENCIA DE LA DOLARIZACIÓN OFICIAL DE LA ECONOMÍA PERUANA ” MAGISTER MARCO ANTONIO PLAZA VIDAURRE 5 DE JUNIO 2009.
Conversatorio “Las Tendencias del Empleo y las Opciones de Política en Honduras” Fecha: 05 de abril de 2011 Lugar: Tegucigalpa 1.
“Crecimiento comercial, inserción internacional y desafíos para el 2009” Instituto de Estrategia Internacional (IEI) Enrique S. Mantilla Buenos Aires,
Viabilidad y sostenibilidad financieras de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
1. La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
Panorama de Proyecciones de la Economía Peruana (Variación porcentual anual del PBI Real) * BBVA Research BCRP
TLC TRATADO DE LIBRE COMERCIO. consiste en un acuerdo comercial regional para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes.
CUENTA DE CAPITAL INTEGRANTES:  Estefanía Álvarez  Erika Villegas PONTIFICIA UNIVERSIDADCATÓLICA DEL ECUADRO-SEDE AMBATO Macroeconomía.
Presupuestos Generales de la Región de Murcia 2012 Proyecto.
Tendencias en la regulación: cambios recientes en la regulación y supervisión en Iberoamérica Experiencia: Guatemala.
Las organizaciones económicas internacionales
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
Auge Económico de la posguerra
Páginas
Transcripción de la presentación:

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

¿QUE ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL? Es una organización integrada por 188 países, que trabaja para promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza.

ORÍGENES Y ANTECEDENTES DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

COMPOSICIÓN

FUNCIONES Resultados Macroeconómicos Política Macroeconómica Sector Financiero Carácter estructural Asesoramiento a países miembros

¿DE DONDE PROVIENE EL DINERO DEL FMI? Los recursos del FMI proceden sobre todo de la suscripción de cuotas (capital) que pagan los países miembros cuando ingresan en el FMI, o tras una revisión periódica que lleve a un aumento de las cuotas. Los países pagan el 25% de la suscripción de la cuota en derechos especiales de giro DEG o en monedas principales como el dólar de EE.UU o el yen japonés.

EVOLUCION DEL FMI

GRACIAS POR SU ATENCIÓN