ANTEPROYECTO DE GRADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio Inspectorial de Orientación
Advertisements

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Consejería de Asuntos Sociales Dirección General de Bienestar Social
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Es una secuencia lógica de actividades, u ordenamiento de actividades para producir un resultado.
ELABORADO POR: Facilitando la educación.
JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN
MICROCONTROLADORES AVANZADOS
UNIVERSIDAD CATÓLICA “REDEMPTORIS MATER”
Colegio de bachilleres Plantel 03 Iztacalco.
Investigación Formativa
Experiencia: Secuencia Didáctica
INTEGRANTES Cargos. INTRODUCCIÓN OBJETIVO Que den cuenta del propósito y metas del anteproyecto uno general y dos específicos.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura : Software aplicado. Catedrático: Gerson Menjivar. Tarea de exposición Alumna Antonia Arana.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
FRAMSTICKS. CONTENIDOS  CONCEPTO  EJEMPLOS VISUALES  TIPOS DE CRIATURAS  PROGRAMAS ASOCIADOS  OTRAS APLICACIONES  MANEJANDO EL PROGRAMA  ESTUDIO.
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Erazo Carlos
SOY CREATIVO… JUEGO Y APRENDO
CAMILO VARGAS NOVENO CINCO INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO CEDE CENTRAL MEDELLIN 2015.
Proyecto curricular Informática educativa 2012 Camilo Velandia German Organista Katherine Sánchez.
Venta de comida internacional
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
CONTENIDO ACTIVIDADES DEL FACILITADOR ACTIVIDADES DEL PARTICIPANTE RECURSOSJUSTIFICACIÓN 1)Introducción al Curso -Elaborar una presentación con audio dando.
TRASH CANS.
El proyecto “CLICANDO” consiste en la elaboración de materiales didácticos interac- tivos que faciliten el trabajo en el aula, sirviendo como vehículo.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
MICROBLOGGING El microblogging es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves de texto o bien archivos multimedia de poco.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
Introducción O Actualmente la educación ha sufrido, cambios drásticos en sus planes de estudio, pero principalmente en sus recursos didácticos tecnológicos,
 La problemática de todo usuario de las entidades financieras es el servicio que algunas le prestan en el momento de ellos comunicarse con la línea.
LA WEB 2.0 APLICADA A LA EMPRESA
Las redes sociales más populares (Ranking mundial)
Proyectos tic.
34 trabajadores de la educación 204 estudiantes 8 grupos 3 de 1º 3 de 2º y 2 de 3º Dir. Prof. José Luis Pérez.
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Programas Sociales.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD EDUCACIÓN CONTINUADA.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
· Una posible definición de innovación educativa puede ser: “novedad introducida en el proceso formativo que permite reducir.
FODA PAULA CORREA.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO PROGRAMA DE FORMACION PERMANENTE MONSEÑOR “JESUS MANUEL JAUREGUI MORENO” CATEDRA: TECNOLOGIA.
Medellin Ciudad Sostenible En Residuos Sólidos
Trabajo en equipo Gestión PedagógicaTecnologías Microsoft Las TIC en la Educación Entidades de Educación.
Colegio De Ciencias Y Humanidades CCH UJED Fátima Del Rosario Rodríguez Soto “1G” T.V. Las TIC Las TAC’S.
EL SOFTWARE EDUCATIVO.
Las tecnologías de información y comunicación (tic). En la educación. Willian antonio Mejía lacayo Módulo: Las TIC´S Docente: José Antonio Pacheco UNIVERSIDAD.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
“Proyecto Educativo de Tics en el Aula”
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
WEB 2.0. Page  2 WEB 2.0 La web 2.0 se convirtió en un espacio social que ha dado un lugar para todos, sin fronteras ni políticas, logrando de esta forma.
Son:  1. Archivos HTML  2. hosting  3. dominio.
Producción de recursos digitales. Antes de la producción debe: Tener la información correcta del tema que quiere desarrollar, puede utilizar internet.
PARTICIPANTE MINERVA LOPEZ JIMENEZ USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SESION.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ. Cuando una empresa analiza su entorno interno está en posición de determinar qué puede hacer, es decir, las acciones que puede.
Evaluación del marco teórico
EL FORO EN LINEA PRESENTACION ELABORADA POR KENIA ESMERALDA GUERRA cta DUNIA MARITZA MARTINEZ FLORES Cta CHRISTIAN GISELLE CASTELLANOS.
INSTITUCION EDUCATIVA Nº – SANTA ROSA CUYA DIRECCION ES Jr. 9 DE DICIEMBRE Nº 799. DE LA CIUDAD DE PUCALLPA, DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL.
SE BUSCA NOMBRE: NEMO EDAD: 10 AÑOS RESIDENCIA: OCEANO PACIFICO TELEFONO:
Sistematización biblioteca
JUAN FELIPE CHICA VELASQUEZ. SEBASTIAN SANCHEZ VELASQUEZ.
Cómo seleccionar recursos digitales con propósitos educativos.
Hemos observado que en la institución hay varias problemáticas a nivel del buen funcionamiento de los equipos, no poseen información adecuada ni poseen.
Objetivo Realizar los parámetros y/o lineamientos para realizar de forma asertiva y correcta la inducción dentro de la empresa didáctica AGH S.A.S.
BIENVENIDOS ¿COMO INGRESAR AL CAMPUS VIRTUAL? PASO 1: Ingresar a esta dirección ¿Cómo ingresar al campus?
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÒN PARA.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS). Sebastián Lesmes Patiño Ekatherine Garavito Shtefan Daniela Gamboa Infante Kevin Pedraza Hernández.
Transcripción de la presentación:

ANTEPROYECTO DE GRADOS VERONICA BLANDON JOHANA LOPEZ LINA MARTINEZ 10°6

Nuestro anteproyecto se vasa en la elaborara de la pagina Web del restaurante escolar de la institución educativa Antonio derka santo domingo.

PAGINA WEB Esta se bazara en todo lo relacionado con el restaurante escolar de la institucion Para brindarles mas informacion a los usuarios.

OBJETIVOS GENERAL: implementar mediate la pagina web un software que nos de la facilidad para el ingreso de los usuarios al servicio.

ESPECIFICO: DESARROLLAR UN SISTEMA QUE NOS PERMITA BRINDAR UN MEJOR SERRVICIO ALOS USUARIOS MEDIANTE UNOS CODIGOS DE BARRA.

restaurante escolar un servicio para todos

PORQUE LA PAGINA WEB La elaboramos por que es un elememto esencial de la institucion el cual tiene muchos usuarios que nesecitan un mejor servicio y un lugar donde resolver sus dudas e inquietudes.

PARA QUE LA PAGINA WEB Fundamentalmente es para implementar un software que nos permita leer los códigos de barra de los usuarios para facilitar el ingreso al servicio.

Un niño bien alimentado es un niño educado.

COSTOS En estos mementos no tenemos un costo definido de nuestro proyecto ya que aun no hemos definido en que materiales y con que softwares trabajaremos. Pero no será muy costoso.

MARCO REFERECIAL NOSOTRAS NOS BASAREMOS EN DIVERSOS METODOS DIDACTICOS PARA DESARROLLAR NUESTRA PAGINA DE UNA MANERA DIFERENTE E ICNOBADORAN CON ALLUDA DE NUESTROS COLABORADORES.

MARCO TEORICO EN ESTA PAGINA SE VERAN DIBERSAS FORMAS DE UTILISACiON DEL RESTAURANTE, CON IDEAS MAS DEFINIDAS,FORMATOS MAS DESARROLLADOS,Y UNA GRAN VARIEDAD DE ACTIVIDADES PARA REALISAR BASANDOSE EN LA NUTRICION ESCOLAR.

RECURSOS HUMANOS SE REALISARA UN LINCK EN EL CUAL LOS EMPLEADOS DEL RESTAURANTE PODRAN DAR A CONOCER SUS QUEJAS Y SUJERENCIAS ASERCA DEL TRATO QUE SE LES ESTA DANDOEN LA INTITUCION.

MATRIZ DOFA FORTALEZAS: que el restaurante de la institucion no tiene un software que facilité el ingreso de los usuarios. OPORTUNIDADES: que es una idea innovadora que se puede implementar en todos los colegios de la ciudad o del país.

AMENAZAS: que lleguen nuevos softwares con mejores resultados y mas económicos que el nuestro. DEVILIDADES: que algunas instituciones no tengan los recursos necesarios para implementar este innovador software.

FIN DE LA PRESENTACION