El cáncer de vejiga es un problema de salud pública debido a su cronicidad, requiriendo un seguimiento continuado asociado a un deterioro de la calidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estimación del riesgo relativo
Advertisements

La enfermedad segrega con el locus del gen y, posteriormente encontramos una expresión alélica diferencial. Por último en esta y en otra familia se encontró.
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
 Venta Artesanía para recaudar fondos  Taller terapéutico.
El deterioro cognitivo y la dependencia para las actividades de la vida diaria son dos de los principales factores de riesgo de muerte en ancianos Regal-Ramos.
El cribado poblacional de la infección por VIH es coste- efectivo para prevalencias superiores al 0,2% AP al día [
En mujeres postmenopáusicas sanas, los suplementos de calcio y vitamina D aumentan la masa ósea pero no se ha demostrado que prevengan las fracturas Jackson.
Los problemas motores en el anciano son un predictor de demencia AP al día [ ] Wang L, Larson.
La reducción de la presión intraocular previene el desarrollo de glaucoma y retrasa su evolución Maier PC, Funk J, Schwarzer G, Antes G, Falck-Ytter YT.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL El presente documento ha sido clasificado como "Información Confidencial" dentro del marco del Sistema de Gestión de la Seguridad.
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Efecto del consumo de bebidas alcohólicas sobre el riesgo de desarrollo de demencia Mehlig K, Skoog I, Guo X, Schütze M, Gustafson D, Waern M et al. Alcoholic.
El ejercicio físico regular se asocia a un menor riesgo de demencia Larson EB, Wang L, Bowen JD, McCormick WC, Teri L, Crane P, Kukull W. Exercise Is.
gallbladder cancer in chile
Efecto de la dieta mediterránea sobre la de salud Sofi F, Cesari F, Abbate R, Gensini GF, Casini A. Adherence to Mediterranean diet and health status:
Eficacia de los suplementos de calcio y vitamina D en la prevención de fracturas Tang BMP, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A. Use of calcium.
La eficacia a largo plazo del tratamiento de los portadores del VIH puede ser superior a la observada en los ensayos clínicos Sterne JA, Hernán MA, Ledergerber.
Los corticoides inhalados reducen la mortalidad de los pacientes con EPOC Sin DD, Wu L, Anderson JA, Anthonisen NR, Buist AS, P S Burge PS, et al. Inhaled.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
Supervivencia de los pacientes con demencia Xie J, Brayne C, Matthews FE and the Medical Research Council Cognitive Function and Ageing Study collaborators.
Los niveles de péptido natriurético tipo B predicen el riesgo de enfermedad cardiovascular y de muerte Wang TJ, Larson MG, Levy D, Benjamin EJ, Leip EP,
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
Diagnóstico individualizado utilizando biochips de DNA
¿El naproxeno también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares? AP al día [ ] ADAPT.
¿Cuáles son las causas de los errores diagnósticos? AP al día [ ] Gandhi TK, Kachalia A, Thomas.
El ejercicio físico intenso se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes y a un aumento de la esperanza de vida Jonker JT, De Laet O, Franco OH,
¿Cuáles son los predictores de insuficiencia cardíaca a largo plazo en pacientes con infarto de miocardio? Macchia A, Levantesi G, Marfisi RM, Franzosi.
Mortalidad en pacientes con diabetes The Emerging Risk Factors Collaboration. Diabetes Mellitus, Fasting Glucose, and Risk of Cause-Specific Death. N Engl.
SUPERVIVENCIA Y COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES DESPUÉS DE UN EVENTO DE FIBRILACIÓN AURICULAR Panisello Tafalla, A. Clua Espuny,JL. Lucas Noll, J.Lopez.
El Acceso a las pruebas de tamizaje, diagnóstico y monitoreo en el Perú Patricia Caballero Ñopo, MD,MSc ¿Qué nuevos elementos se deben considerar en un.
REEVALUACIÓN DE LA UTILIDAD DE FIERABRÁS EN LA CONCILIACIÓN DEL TRATAMIENTO DOMICILIARIO. Moreno Perulero ML, Alañón Pardo MM, Muñoz Cejudo BM, Martín.
SOLUCIÓN DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE MADRID PARA UNA INFORMACIÓN CLÍNICA INTEGRADA.
Género y cardiopatía isquémica ¿Influye en la enfermedad y en cómo la tratamos? Dr. Fernando Rosell. EPES Almería.
López-Gálvez JJ 1,2, Rueda J 1,3, Lloret M 1,2, Moreno JM 1,2, Ochando I 1,3, Giner C 4 EXPERIENCIA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN EL HOSPITAL CLÍNICA.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
MELANOMA EN EL INC Dra. Vanessa Giraldo Dermatóloga U. El Bosque Dr. Álvaro Acosta Coordinador Dermatología Oncológica INC Profesor Asociado Universidad.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Neurofibromatosis tipo 1 o Enfermedad de Von Rechlinhausen Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Cáncer de mama. ¿Qué es? El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Este tumor puede crecer de tres maneras:
Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Demotek Unidad de Demostración de Tecnologías Innovadoras en Salud Una oportunidad.
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO
Almudena Asorey García, Carmen Méndez Hernández, Julián García Feijoo.
La red social de la administración pública David Fernández Barrero Innovación y redes sociales en las AAPP Cursos de verano UAM 6 de septiembre de 2013.
LA TECNOLOGÍA EMERGENTE Y EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA MARY L. BERRIOS AGOSTO NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE 3 DE FEBRERO DE 2014 PROFA. KEILA.
Claudia Ramírez Martínez Ginécologa y Obstetra U de A Especialista en entrenamiento en Mastología – Universidad CES.
 Tiempo de estudio: Entre 2005 y 2008  Retrospectivamente revisamos los hallazgos en las TC abdominales en 17 pacientes con dolor abdominal, quienes.
CALIDAD DE VIDA Y PRODUCTIVIDAD LABORAL EN PACIENTES CON SÍNDROME DE SJÖGREN PRIMARIO GESAR-SINDROME DE SJÖGREN Anastasia Secco.
ORÍGENES UNIVERSIDAD DE GRANADA Departamento de Medicina Legal Laboratorio de Identificación Genética - 10 profesionales con experiencia - Empresa “spin-off”
ÍNDICE DE CONFIANZA SOCIAL. Índice de Confianza Social GÉNESIS DEL PROYECTO ESADE elabora una propuesta de Índice de Confianza Social a partir de una.
El análisis legal Aure Adell Ecoinstitut Barcelona Taller regional de compras públicas sostenibles Julio
El psicoticismo después del cáncer de mama Francisco García-Torres y Francisco J. Alós Departamento de Psicología. Universidad de Córdoba Introducción.
Tipos de estudio Zulma Vanessa Rueda, MD, PhD. Qué es epidemiología? Estudio de la distribución y determinantes de estados relacionados con la salud o.
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS: UNA PROPUESTA DE TRABAJO PARA ATENCIÓN PRIMARIA María Ruiz Torres, Amador Priede, Fernando Hernández.
NURS 4090: SEMINARIO INTEGRADOR RN A BSN TEMA: GENÉTICA, GENÓMICA Y ENFERMERÍA Por: Jennifer Delgado National University Online.
Factores de Riesgo de Insuficiencia Respiratoria Grave Postoperatoria en Cirugía Oncológica MSc. Dr. Frank Daniel Martos Benítez (UCIO- INOR) MSc. Dr.
Funciones elementales 15/04/2016. Funciones ¿Qué es una función?
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
Dr. Luis Zapata Pérez Médico Anátomo Patólogo Molecular Laboratorio HISTOGEN - Hospital Militar – Histopatología Salvador/FALP Universidad San Sebastián.
VIII Simposio Internacional Mecánica para Expertos de las Islas
Introducción y objetivos
Conclusiones Introducción y objetivos Resultados
EVALUACIÓN, EN UNA SERIE RETROSPECTIVA, DEL POTENCIAL IMPACTO EN EL MANEJO CLÍNICO DEL CÁNCER DE TIROIDES DE LA APLICACIÓN DE LA GUÍA ATA 2015 Irene Berges-Raso1,
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
FENÓMENOS TROMBÓTICOS EN PACIENTES CON CÁNCER
Validación del modelo PREMM1,2 para predicción de portadores MLH1/MSH2
VALORACION DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES INMUNOLOGICO EN EL PROGRAMA DE CRIBADO DE CANCER DE COLON Autores Cruz Bañuelos Ramón1, Eva Lopez García.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES
Impacto en supervivencia global de la adición de rituximab en la 1ª línea de tratamiento del linfoma folicular, un estudio del grupo oncológico para el.
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
Transcripción de la presentación:

El cáncer de vejiga es un problema de salud pública debido a su cronicidad, requiriendo un seguimiento continuado asociado a un deterioro de la calidad de vida. Representa el cáncer más caro para el sistema sanitario en términos de coste por paciente. Se obtuvo una lista de SNPs asociados al riesgo de recurrir, progresar o morir de cáncer de vejiga que pudieron ser validados en la serie independiente con un elevado nivel de significación. CONCLUSIONES MÉTODOS Se analizó una cohorte de 1355 pacientes del estudio SBC/EPICURO, realizado entre 1998 y 2001 en 18 hospitales de 5 regiones españolas. El diagnóstico de los pacientes fue revisado por patólogos expertos mediante la clasificación de la ISUP-WHO1999. La cohorte de casos se siguió anualmente a lo largo de más de 10 años. Se genotipó el DNA genómico de 1071 pacientes mediante la plataforma Illumina Infinium 1M. Se analizó el valor predictivo independiente de cada SNP para recaída, recurrencia y progresión restringido a los casos superficiales mediante un análisis de supervivencia uni- y multivariante basado en la regresión de Cox de riesgos proporcionales. Los modelos se ajustaron por región, sexo, edad, TG, multiplicidad, tamaño tumoral y tratamiento. Se consideraron 3 tipos de evento en los casos de cáncer superficial, 4 modos de herencia y 2 modelos de ajuste. Se aplicó un meta-análisis con una serie independiente (Universidad de Texas, MD Anderson Cancer Center) para los resultados más relevantes, aplicando el test de la Q de Cochrane y el coeficiente de heterogeneidad. Estudio pronóstico pangenómico de cáncer de vejiga A.C. Picornell 1, S.J. Chanock 2, M. García-Closas 2, Nathaniel Rothman 2, Debra Silverman 2, M. Kogevinas 3, M.L. Calle 4, F.X. Real 1 y N. Malats 1 1 CNIO, Madrid, España ● 2 División DCEG, NCI, Bethesda, Maryland, EEUU ● 3 CREAL/IMIM – Hospital del Mar, Barcelona, España ● 4 Grupo de Biología de Sistemas, Universitat de Vic, España INTRODUCCIÓN MDACC StudySBC/EPICURO StudyCombinados SNP * Chr Genes más cercanos Alelos a HR (95% IC) P valor HR (95% IC) P valor HR b (95% IC) P valor b MDH c Recurrencia rsA19p13.3 SCAMP4, ADAT3 A/C 3.00 ( ) 1.63  ( ) 1.02  ( ) 5.86x10 -7 Recesivo Progresión rsB5q31.3HMHB1A/G 7.98 ( ) 4.91  ( ) 3.84  ( ) 6.96  Codom-homo rsC9p22-p13SLC24A2G/A 0.41 ( ) 6.85  e ( ) 1.36  ( ) 3.72  Codom-het rsD2p16-p14ASB3G/A 2.16 ( ) 2.15  ( ) 8.36  ( ) 6.69x10 -7 Dominante rsE9p24.3DOCK8C/A 1.63 ( ) 5.90  ( ) 3.21  ( ) 7.61x10 -7 Aditivo Evento rsF3p26-25CNTN6A/G 3.96 ( ) 3.01  ( ) 1.94  ( ) 2.01  Recesivo HR – hazard ratio, 95% IC – 95% intervalo de confianza * Se han omitido los identificadores reales de los SNPs por razones de confidencialidad de resultados a Alelos – mayor/menor b HR y P-valor obtenidos mediante un meta-análisis de efectos aleatorios c MDH: Modo de Herencia SNPs más relevantes en los casos de cáncer de vejiga superficial FINANCIACIÓN Fondo de Investigación Sanitaria (G03/174, PI051436, PI061614), Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad, España Red Temática de investigación cooperativa (RD06/0020/0054), Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad, España Fundació la Marató de TV3 Intramural Research Program of the Division of Cancer Epidemiology and Genetics, National Cancer Institute, EEUU OBJETIVO El objetivo del estudio consiste en la identificación de polimorfismos de un único nucleótido (SNPs) que predigan independientemente la evolución del cáncer de vejiga y permitan personalizar su tratamiento. RESULTADOS