La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA TECNOLOGÍA EMERGENTE Y EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA MARY L. BERRIOS AGOSTO NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE 3 DE FEBRERO DE 2014 PROFA. KEILA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA TECNOLOGÍA EMERGENTE Y EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA MARY L. BERRIOS AGOSTO NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE 3 DE FEBRERO DE 2014 PROFA. KEILA."— Transcripción de la presentación:

1 LA TECNOLOGÍA EMERGENTE Y EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA MARY L. BERRIOS AGOSTO NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE 3 DE FEBRERO DE 2014 PROFA. KEILA LÓPEZ

2 Introducción  La tecnología está cambiando al mundo a una velocidad rampante, y el área de la salud y la profesión de enfermería no son la excepción. La profesión de enfermería ha sido impactada grandemente por la tecnología así también como los aspectos biomédicos que influyen en la prestación de los servicios de salud.  La mayoría de los enfoques en la tecnología están dirigidos a mejorar la seguridad de los pacientes.  Los enfermeros como trabajadores del conocimiento utilizamos la información como nuestro principal recurso y tenemos la responsabilidad de difundir y compartir estos conocimientos con nuestros pacientes.  Debemos estar conscientes de las nuevas tecnologías que están surgiendo y las posibilidades de su uso dentro de nuestras áreas de interés y en nuestra práctica.  La enfermería tendrá que desarrollar la habilidad de adquirir, utilizar e integrar las nuevas tecnologías.

3 La profesión de la enfermería se ha visto grandemente impactada por la tecnología, se han integrado diversas disciplinas para mejorar los servicios de salud, la calidad de los tratamientos y servicios, enfocándose mayormente en la seguridad de los pacientes. Entre estas tecnologías se encuentran la bioinformática, la informática biomédica, la biología computarizada, entre otras tecnologías emergentes que continuaran surgiendo para ser aplicadas a la práctica. Estas tecnologías ayudan recopilando, almacenando, manejando, recuperando, analizando, comunicando, compartiendo y aplicando la información para mejorar la detección, la prevención y el tratamiento de las enfermedades.

4 La genética y La genómica  Las futuras aplicaciones de la genética y la genómica van a transformar el sistema de salud aún más. Caroll (2011) sugiere que para el año 2020 el sistema de salud habrá pasado de uno de diagnóstico a uno de medicina preventiva, basada en la genómica donde los pacientes serán tratados para las condiciones que son propensos a desarrollar.  La American Cancer Society (2011) sugiere que las pruebas diagnósticas ya están siendo utilizadas por su valor predictivo, su capacidad para determinar el estado del portador, “screening” prenatal para diagnosticar condiciones, para evaluar al recién nacido y como medio para controlar células cancerosas.  Es evidente que los datos genéticos pudieran conducir a una mejor atención del paciente y estas continuaran mejorando significativamente.

5 También se han desarrollado tatuajes para controlar la glucosa sin necesidad de un pinchazo. Imanes que pudieran ser utilizados como tratamiento para la depresión mayor (Howard, 2011) que probaron ser tres veces más eficaces que un placebo y sin efectos secundarios graves. La tecnología de escaneo podría mejorar hasta el punto en que las imágenes de los tejidos blandos y duros en el cuerpo serán tan claros que podrían eliminar dentro de unas décadas las cirugías exploratorias y los procedimientos invasivos.

6 Otra tecnología emergente es la gammagrafía ósea que pudiera detectar la propagación del cáncer de 6 a 18 meses antes que los rayos X. Los investigadores también están progresando en el desarrollo de vacunas contra algunos tipos de cáncer. La impresión 3D es un método de construcción de objetos de capa por capa microscópica, fusionando cada sección transversal de las moléculas hasta que se forma un objeto completo (Pellet, 2013, párr. 2).

7 La Robótica  La robótica también tendrá un gran impacto en cómo se practica la enfermería.  Las áreas de crecimiento proyectadas en esta disciplina incluyen la nano-medicina (la ingeniería de máquinas diminutas o dispositivos robóticos), bio-mecatrónica y el uso de robots como proveedores de atención directa.  A través de la bio-mecatrónica habrá más fusiones de humanos y máquinas, creando máquinas que replican o imitan las funciones del cuerpo.

8 Los cuidados de la salud seguirán transformándose rápidamente por las nuevas tecnologías, como resultado de la necesidad de garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos del paciente, es decir, para cumplir con la Ley de Responsabilidad de 1996 (HIPAA) y Portabilidad de Seguros de Salud (Huston, 2014). Los expertos sugieren que las firmas biométricas se utilizaran en la mayoría de las organizaciones de salud, ya que proporcionar seguridad para los registros médicos HIPAA requiere un enfoque por etapas para el acceso a datos en la que los miembros del personal tienen acceso sólo a la información que necesitan saber para realizar su puestos de trabajo. Los expedientes médicos también continúan evolucionando como resultado de la tecnología.

9 Para las enfermeras, la capacidad de utilizar la tecnología facilita la movilidad, las relaciones, interacciones y los procesos operativos (Huston, 2014). Se busca que la tecnología informática permita una acción rápida con conocimientos de los riesgos de salud y emergencias de salud pública. Aumentar la alfabetización de la salud, proporciona oportunidad para conectarse con diversas poblaciones y diseños de programas que ayuden a promover comportamientos saludables. Las enfermeras deberán obtener los conocimientos necesarios para apoyar estos objetivos. Sin dudas estas tecnologías ayudarán a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de millones. La enfermería es una profesión basada en la información que proporciona atención médica y que es la tecnología la que nos ayuda a llevar toda la información para el punto de atención (Take 5 with a Nurse).

10 Conclusión  La tecnología continuara emergiendo y evolucionando depende del profesional de enfermería cuan receptivo sea ante estas.  Tenemos que entender que todos estos cambios tienen el objetivo de ser de beneficio para los pacientes. No debemos perder de perspectiva nuestro rol como profesionales de enfermería.  Los enfermeros como trabajadores del conocimiento utilizamos la información como nuestro principal recurso y tenemos la responsabilidad de difundir y compartir estos conocimientos con nuestros pacientes.  Debemos estar activamente involucrados en la determinación de la mejor manera de utilizar la tecnología para complementar, mas no eliminar, los recursos humanos.  Debemos encontrar el equilibrio entre la maximización de los beneficios de la tecnología que existen sin devaluar el elemento humano.

11 Referencias  Recuperado el 3 de febrero de 2014 de:  The Impact of Emerging Technology on Nursing Care: Warp Speed Ahead https://web-a-ebscohost-com.nuc.idm.oclc.org/ehost/detail?vid=4&sid=915aa0ec-e93f-47b6-9fbd- 2f7075b51087%40sessionmgr4005&hid=4206&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#db=hch&AN=90012505  Moving into the Information Era: Does the current nursing paradigm still hold? https://web-a-ebscohost-com.nuc.idm.oclc.org/ehost/detail?vid=4&sid=915aa0ec-e93f-47b6-9fbd- 2f7075b51087%40sessionmgr4005&hid=4206&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#db=hch&AN=5278106  Emerging Technology: The Future of Nursing and the Informatics Agenda. https://web-a-ebscohost-com.nuc.idm.oclc.org/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=9&sid=915aa0ec-e93f-47b6-9fbd- 2f7075b51087%40sessionmgr4005&hid=4206  Philosophy of Technology and Nursing. https://web-a-ebscohost-com.nuc.idm.oclc.org/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=16&sid=915aa0ec-e93f-47b6-9fbd- 2f7075b51087%40sessionmgr4005&hid=4206  Technologically-Mediated Nursing Care: The Impact on Moral Agency. https://web-a-ebscohost-com.nuc.idm.oclc.org/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=915aa0ec-e93f-47b6-9fbd- 2f7075b51087%40sessionmgr4005&vid=22&hid=4206

12 Referencias de Imágenes  https://www.google.com.pr/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&docid=TIhj2lnkP39IyM&tbnid=WU2A643ydTcgYM: &ved=0CAMQjhw&url=http%3A%2F%2Funiversitam.com%2Facademicos%2F%3Fp%3D10960&ei=QzbxUqfZGI7JkAe- 6oBA&bvm=bv.60444564,d.eW0&psig=AFQjCNGORQw6pAasdG428izZeLq2_uIXJw&ust=1391626025683058  https://www.google.com.pr/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&docid=h76QD7YsGmO6_M&tbnid=XmO1WKS4G2 9V7M:&ved=0CAMQjhw&url=http%3A%2F%2Fherenciageneticayenfermedad.blogspot.com%2F2012%2F06%2Fterapias-para-la- depresion- resistente.html&ei=zjbxUsbzCYz6kQfpyoCwBQ&bvm=bv.60444564,d.eW0&psig=AFQjCNHwT3V8vHKBmISJTGggjl6RqRCNLg&ust=139162631 2344617  https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRmm0bTyE-XHYxygljHMoLjH9NuwylB9N3mT3gESWRYuHpSnMj5Aw  http://www.viajejet.com/wp-content/viajes/Viajar-a-Tailandia.jpg http://www.viajejet.com/wp-content/viajes/Viajar-a-Tailandia.jpg


Descargar ppt "LA TECNOLOGÍA EMERGENTE Y EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA MARY L. BERRIOS AGOSTO NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE 3 DE FEBRERO DE 2014 PROFA. KEILA."

Presentaciones similares


Anuncios Google