Por: Amarilys Marrero Gracia Prof. Ivette Soto Vélez HUMA 1010 Online.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDIPO REY - Esquema argumental - Fragmento para ser leído en clase.
Advertisements

EDIPO Y LA ESFINGE DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
El drama griego: Argumentos.
LAURA MILLÁN MORILLA 2BAT-A
Producido por:.
Alumna: Marta Gómez Dupla Curso: 2º BATX-A Profesora: Mª Teresa
UNIDAD 2 ORFEO Y EURÍDICE.
Edipo Rey Sófocles.
Referente cinematográfico Zara Queralt Martínez
ANTIGONA POR SOFOCLES.
TEATRO (ΘΕΑΤΡΟΝ) El término “teatro” procede de la palabra griega θέατρον (theatron) que significa “lugar donde se mira”, en la actualidad llamamos teatro.
Departamento de Lengua y Literatura
Valiosas Enseñanzas En
Edipo Rey Sófocles.
EDIPO REY Referente cinematográfico. Razón de la investigación El motivo del comienzo de la investigación en Edipo es el deseo de querer detener la peste.
Grandes de ayer y de hoy. Hay películas, libros o canciones que siguen generación tras generación, ¿Por qué crees que pasa esto?
Edipo Rey 5º H1 Belén Cáceres Melanie Santos Florencia Magallanes.
EDIPO REY.
L I T E R A T U R A 5 H 1.
EDIPO REY de Sofocles.
EL TEATRO GRIEGO.
Referente clásico MªRosario Martínez Rovira. Edipo Sófocles escribió ésta obra mitológica en la que Edipo, príncipe de Tebas e hijo de Layo y Yocasta,
Por Raymond Santiago Lugo.  En este trabajo hare un análisis sobre la obra Edipo Rey.  Desarrollare distintos puntos que se analizan en las obras dramáticas.
 Introducción › El título de esta obra literaria nos puede llevar a pensar en una obra basada en mujeres fuertes, luchadoras invensibles y de inmutable.
Analisis de la obra Edipo Rey
Janira Mattei Plaza National University College. “Edipo Rey” fue escrita por Sófocles en el siglo V a.C, y es una tragedia griega considerada como la.
Edipo Rey National University College Recinto de Bayamón
LUIS J RIVERA PÉREZ PROFESORA: DRA. IVETTE SOTO-VÉLEZ.
Las Troyanas Euripides Por: Jennifer Velez Alicea HUMA 1010 Profesor: Juan Gerena 27 de junio de 2013.
De las muchas obras que escribió las siete tragedias que aun se conservan son Áyax (450 A. C.), Antígona (441 A. C.), Edipo Rey (430 A. C.), Las.
Antígona -Sofocles- Maria V. Tirado Marquez HUMA 1010 PROF. IVETTE SOTO.
Edipo Rey Mariana Pabón González Administración de Empresas- Recursos Humanos HUMA 1010 Dra. Ivette Soto.
Jonathan G. Cotto Rosado Numero Est Prof. C. Santiago.
En la obra "Edipo Rey" se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde.
Yesenia Hernández Vigo National University College Humanidades 1010 El remedio del amor, Ovidio.
Proyecto Final HUMA 1010 EDIPO REY National University College Recinto Online Ruth Rivera Prof. Gerena 27 de Junio de 2013.
LAYO Y YOCASTA Reyes de Tebas Un oráculo había revelado que el hijo de Layo, rey de Tebas, mataría a su padre y se casaría con su madre Yocasta. Para.
Análisis literario Agamenón Por: Luis Angel Felix Clase: Humanidades 1010.
El remedio del amor por Ovidio National University College Ivette Rodríguez Huma 1010 Prof. Clarissa Santiago.
Análisis literario de Edipo Rey
ELECTRA Luis G. Dominicci Vega 03/10/2014 Profesor Lampón Humanidades Online.
Antígona Por: Sofocles Ana Cristina Figueroa Borgos.
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
PROYECTO FINAL Agamenón, Seneca Humanidades 1010 Sección 3108 ONL Karelyn Seise Seise National University College Online.
 Escogi esta obra porque me han hablado mucho de ella, y tenia curiosidad por leerla, y la verdad me gusto mucho, pude notar en esta obra como cada persona.
Jenny Acero Prof. Carlos R. Rodríguez HUMA 1010 I NTRODUCCIÓN Esta presentación trata sobre el análisis de la obra Edipo Rey. En primera instancia expondré.
Jessica Segarra Rivera Edipo Rey. I NTRODUCCION Edipo rey una tragedia griega de Sofocles de fecha desconocida. Algunos indicios sugieren que puede ser.
LOGO Redacción Análisis Final (Edipo Rey por Sófocles) Carlos J. Pérez Santiago HUMA 1010 Sec. 3019onl Prof. Carlos Rodríguez Lampón.
LAS TROYANAS Jonathan G Cotto Rosado Eurípides National University College.
 ANALISIS DE OBRA LITERARIA NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE RECINTO ONLINE PROF. SANTIAGO HUMA DE NOVIEMBRE DE 2013.
EL REMEDIO DEL AMOR - OVIDIO Presentación sobre el análisis literario de la obra. Por: Ana L. González Cruz National University College Online.
Análisis Literario Agamenón Zoraida Zayas Huma 1010.
National University College Online POR: Jennifer Delgado 2/17/2013.
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
Análisis Literario Las Troyanas Eurípides
El remedio del amor, Ovidio Hilda Garcia Ortiz Huma 1010 Carlos Rodríguez-Lampón, PhD 27 de junio de 2014 National University College Online.
El remedio del amor, Ovidio Maria Ortiz Montañez Huma 1010 Prof. I. Soto 30 de enero de 2014.
Yesamín Borrero Duran Est Prof. Carlos LadoHUMA 1010.
Eurípides. INTRODUCCIÓN Esta obra pertenece y fue escrita por Eurípides uno de los tres mas grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad. Esta obra.
ELECTRA DE SOFOCLES.
Karina Ramirez Polanco Prof. Carlos Lagos HUMA 1010.
Marelis Arocho National University College Online.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
Edipo Rey Sófocles Miguel Martinez chiques Estudiante:
Glorimar Rodríguez Número de Estudiante: Profesor Carlos R. Rodriguez-Lampon,PhD Huma 1010.
Antígona (Sófocles) Lucía Rodríguez Colón HUMA 1O1O.
Edipo Rey Sófocles.
Contextualización “Edipo rey”
Contextualización “ANTÍGONA”
Transcripción de la presentación:

Por: Amarilys Marrero Gracia Prof. Ivette Soto Vélez HUMA 1010 Online

  Esta obra se titula Edipo Rey y la escogí por que me resulto muy interesante las diferentes variaciones que existen de esta obra. Aun que posee muchas versiones todas son similares y coinciden en los puntos mas importantes de la misma. Me resulto sumamente interesante la trama y su desenlace al final. El objetivo de este análisis es el de dividir de forma organizada la obra para lograr un mejor entendimiento de la misma. Esta obra esta llena de diferentes eventos que llevan a su personaje principal a lograr encontrar su verdadero origen. Cada evento fue fundamental para el desenlacé de la obra. Introducción

Sófocles (Colonos(Grecia), 496 a.c.- Atenas, 406 a.c.) Sófocles nació en Colono, una aldea cercana a la ciudad de Atenas para el 496 a.c.. Hijo de un rico armero llamado Sófilo. A los quince años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina. En el 468 a.c. se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas de Dionisias, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo. Comenzó así una carrera literaria sin precedente. Sófocles llego a escribir hasta 123 tragedias para los festivales en los que se adjudico, se estima, 24 victorias, frente a las 13 que había logrado Esquilo.

  El titulo en epónimo ya que se refiere al personaje principal de esta obra. El tema es Edipo Rey y corresponde bien a esta obra ya que la obra trata sobre este personaje como su principal trama. Edipo es de quien trata toda la obra y es de el que ocurren todos los sucesos de esta obra. Entiendo que el titulo es apropiado ya que toda la trama de esta obra gira entorno a la procedencia verdadera de Edipo. El titulo pudiese cambiarse por otro en mi opinión personal pero considero que este tema es perfecto para la obra. La trama gira alrededor de la vida del rey y su verdadera procedencia, los acontecimientos que preceden su nacimiento y entiendo que el titulo queda acorde con el contenido. Análisis del Titulo

  Esta obra pertenece al genero Dramático y su subgénero es la tragedia. Es una obra dramática por su contenido y acontecimientos. Es una tragedia por su desenlace final de la obra. Esta obra también contiene partes fantásticas como la del monstro Esfinge. Entiendo que la obra también posee un poco de drama social por lo ocurrido con su familia y su pueblo. Por lo leído en la obra puedo decir que esta obra es un Drama trágico con fantasía y con aspectos sociales. Clasificación de la Obra

  La obra tiene lugar en Tebas(Grecia) durante la edad antigua. La juventud de Edipo se desarrollo en Corintio hasta sus catorce años de edad. El ambiente se desarrollo en el palacio y sus alrededores en su mayoría. Considero que el palacio es un ambiente ficticio ya que no se dan referencias que puedan ser comparadas para saber de que palacio se trata. Pose un ambiente urbano ya que la obra se desarrolla en la ciudad de Tebas. El tiempo no se puede precisar por que no hace referencias de fechas ni algún hecho histórico con el que se pueda fijar una fecha. Pero si podemos decir que es en la edad antigua por su contenido y sus eventos. En todo momento el ambiente fue uno estático ya que solo se desarrollo en el palacio nuca viajo a Corintio solo hiso mención del mismo. Ambiente de la Obra

  Edipo- rey de Tebas y esposo de Yocasta. Por haber liberado la ciudad de Tebas de la Esfinge, los tebanos lo proclamaron rey.  Yocasta- reina de Tebas, hermana de Creonte. Se caso con Edipo tras el asesinato de su esposo Layo.  Creonte- es el hermano de Yocasta y quien Edipo acusa de traición. Es quien queda al final a cargo del reino y las hijas de Edipo. Personajes Principales

  Coro- ancianos tebanos que aconsejan y dan su opinión a lo largo de la historia.  Sacerdote- ministro de culto religioso quien acude a Edipo en busca de ayuda para la terrible enfermedad que sufría su pueblo.  Tiresias- adivino tebano quien acusa a Edipo de ser el asesino de Layo.  Mensajero- lleva a Yocasta la noticia de que el rey Pilobio a muerto.  Criado- anciano, antiguo servidor del difunto rey Layo. Es quien cuenta la verdadera historia de el origen de Edipo. Personajes Secundarios

  Layo- rey de Tebas, padre de Edipo y esposo de Yocasta. Abandono a su hijo Edipo en la montaña por que el oráculo le dijo que el niño seria quien lo mataría y que luego se casaría con su esposa.  Polibio- rey de Corintio esposo de Merope. Padre adoptivo de Edipo.  Merope- reina de Corintio y esposa de Polibio. Madre adoptiva de Edipo. Personaje Referencias

  El tema central de la obra en que el Rey Edipo es un hombre victima de un destino cruel. La obra también tiene varios temas secundarios como son el abandono que sufrió Edipo por su padre Layo. El dolor que paso este al tener que alejarse de su familia adoptiva. La desdicha humana que sufre Edipo y Yocasta al conocer la verdad de el origen de Edipo. El sacrificio que tuvo que hacer Edipo por el supuesto bien de su familia adoptiva. La desgracia sufrida por toda la familia al conocer la terrible verdad. Y por ultimo la muerte de Layo, Pilobio y Yocasta que fueron totalmente trágicas para la trama de la obra. Tema Central

  Esta obra nos recuerda a la sociedad actual, lo que vivimos día a día en la cotidianidad. La obra utiliza temas como el abandono y la adopción temas que hoy día son reales. La obra contiene asesinatos cosa que también hoy día lo vemos con mucha frecuencia temo admitir. El suicidio que también es mencionado en la obra también es parte de nuestro diario vivir ya que muchos jóvenes y no tan solo jóvenes si no también adulto que pasan por situaciones difíciles y depresiones profundas optan por tomar esta decisión sin conocer que existe opciones para estas situaciones. Aunque el incesto esta ilegal y es castigado por la ley aun podemos verlo en los casos de violaciones y pedofilia. Estos temas se están dando en la actualidad como existieron en la época de Sófocles y esto en mi opinión es preocupante ya que se supone que somos aun mas preparados para lidiar con los temas antes mencionados. Comparación e Impacto

 Imágenes

  Puedo concluir que esta obra es una muy interesante ya que esta repleta de giros y eventos que logran captar la atención del lector. En mi opinión esta obra carece de un orden ya que cada evento se daba y luego al final te daban la explicación de por que sucedió. El autor es Sófocles y es un autor extraordinario hiso que me interesara por su literatura. La habilidad del autor de crear el suspenso sobre el origen de Edipo me resulto muy interesante. La obra concluye con la desgracia de Edipo y su destierro y en mi opinión este final pudo ser mucho mas dramático. Exhorto a los lectores que lean esta obra ya que muy interesante. Conclusión

  Undefined, U. (2004). Biografía de Sófocles. [online] Retrieved from: sofocles.htm [Accessed: 9 Nov 2013].  Sófocles (2004). Edipo Rey. Libros en Red. Referencias