La constitución política. ¿Qué estipula una constitución? La constitución tiene por objetivo estipular: La forma del Estado (unitario o federal) y la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

Sistema de Gobierno en Italia
ORGANIZACIÓN POLÍTICA y
PANEL II – FUNCIONES DEL ESTADO Poder Ejecutivo
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
La Constitución de 1828 Asamblea Constituyente instalada el 4 de junio de 1827, con mayoría liberal, entonces, el Presidente del Consejo de Gobierno era.
EL SEXENIO REVOLUCIONARIO  Es, aparentemente, un corte radical: España isabelina y la Restauración.  Triunfo del liberalismo radical y democrático. 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
Ainhoa González Bagüés I.E.S. Miguel de Molinos
LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTÓRICO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
“Democracia y derechos ciudadanos”
tema 1: Regímenes políticos en el mundo contemporáneo.
 El 11 de septiembre de 1973, las FFAA establecieron una junta de gobierno integrando los mas altos representantes de cada rama : Al constituirse, estuvo.
Instituciones políticas del estado español
Democracia y Dictadura
Constitución Política de Colombia
RETORNO A LA DEMOCRACIA
1. INSTANCIA VERIFICADORA -TALLER- El reconocimiento de los procesos que condujeron a la elaboración de la constitución de
División de poderes en los estados democráticos
 Por tratarse de atributos propios del ser humano que derivan de su dignidad, los derechos humanos que derivan de su dignidad, los derechos humanos no.
PREGUNTAS DE EDUCACIÓN CÍVICA DEL EXAMEN DE NATURALIZACIÓN GOBIERNO Y POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS Profesora: Irasema Coronado.
El surgimiento del Sistema Político del capitalismo. El Estado liberal burgués Profesor : Alberto González. Profesor : Alberto González.
LOS PODERES DEL ESTADO EN CHILE: Ejecutivo y Legislativo crYjc&nohtml5=False.
Estructura Conjunto de órganos encargado de llevar a cabo la función de administración de justicia Integrado por la CSJN, los demás jueces y tribunales.
ESCUELA CÍVICA QUILPUÉ CIUDADANO Noviembre de 2015.
LA DEMOCRÁC IA ¿Para ustedes, qué es la democracia?
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
LOS CONCEPTOS DE ÓRGANO Y FUNCIÓN CONSTITUCIONALES.
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES GEOGRAFÍA 3º ESO.
Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad.
El plan nacional de desarrollo se encuentra conformado por una parte general y un plan de inversiones de todas las entidades públicas del Estado. En la.
Constitución política de Chile. La constitución es la Ley Fundamental del Estado soberano, escrita o no, establecida o aceptada como guía para su gobernación;
Filosofía de Gobierno de Puerto Rico Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
El Proceso Legislativo Diputado Leopoldo Pérez Lahsen
UNIDAD 4 DIVISIÓN DE PODERES.
“LA LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD: hacia una política de Estado” NUEVA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional.
PODER LEGISLATIVO 130 «Demokratia» Poder del pueblo Opera Principio de mayoría absoluta Principio de mayoría relativa «Derecho de la mayoría en el respeto.
Prof. Francisco Reyes Caparro JUST  El Estado establece una serie de componentes:  Policía  Departamento de Justicia  Tribunales  Sistema de.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Descripción del Itinerario del Proceso Constituyente. Una contribución para la participación Mapuche frente a la elaboración de una Nueva Constitución.
A. ¿Es adecuada la duración del período presidencial? b. ¿Abarca un tiempo suficiente para llevar a cabo un programa de gobierno? c. ¿Es consistente con.
Política tributaria. El señor Presidente de la República remitió a la Asamblea Nacional el "PROYECTO DE LEY SOLIDARIA Y DE CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA.
República: División de poderes Por: Fazzito Fiorella, Galván Daiana, Posse Joaquín y Rodríguez Sebastián. Año y curso: 2º4ª Colegio: E.E.M 1º DE 16 “ Rodolfo.
Lisdey Perez. Constitución Departamento de Justicia. Sistema de Justicia Criminal Departamento de Policía. Tribunales.Tribunales. Corrección y Rehabilitación.
Garantías Constitucionales. Son mecanismos establecidos en la constitución política para que los ciudadanos tengan acceso a acudir a la justicia ante.
Chile en OGP. Alianza para el Gobierno Abierto Nace en septiembre de 2011 con 8 países fundadores: Brasil, Indonesia, México, Noruega, Filipinas, Sudáfrica,
Ciclo político liberal en Chile Colegio SSCC – Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Curso: IIº B.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
Enmienda constitucional: mecanismo del poder popular
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
La Constitución Las normas son reglas que buscan ajustar las conductas de las personas en una comunidad determinada y el contravenirlas puede implicar.
Menú: La organización del Estado chileno tras la independencia. PPT.
EQUIPO 6 El 4 de octubre de 1824 fue promulgada la primera Constitución Política de México compuesta por 171 artículos, divididos en siete títulos. Llevó.
Creación de una Nueva institucionalidad
CONSTITUCIÓN.
Origen dela Constitución 1980

Origen dela Constitución 1980
Constitución política de la República de Chile
Que la Constitución Política de un País?
Jueves, 5 de agosto de 2010.
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
LECCIÓN 8 FORMACION DE LA REPUBLICA
José Manuel Balmaceda El último liberal ( )
de los Consejos de Aguas y Cuencas
La Constitución Las normas son reglas que buscan ajustar las conductas de las personas en una comunidad determinada y el contravenirlas puede implicar.
PRIMER GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA
Transcripción de la presentación:

La constitución política

¿Qué estipula una constitución? La constitución tiene por objetivo estipular: La forma del Estado (unitario o federal) y la forma de gobierno (presidencial o parlamentaria.) La división, función y organización de los poderes del Estado. Los derechos y deberes ciudadanos.

El poder constituyente Es aquel que pude modificar o crear una nueva constitución, se pude ejercer a través de dos instancias que no son excluyentes entre si.

1.- Asamblea constituyente: Se eligen a representantes que crearan una nueva constitución. 2.- Referendo o plebiscito: El pueblo elige entre distintas opciones o aprueba o rechaza una alternativa propuesta.

Constitución de 1980 Se creó una comisión conocida como comisión Ortuzar, que realizó un anteproyecto. Luego de eso se pasó por un consejo de Estado designado por la junta de gobierno y se elabora el proyecto final Este último fue votado el 11-sept-1980 y aprobado por el 67% de los votos.

Objetivo de la constitución de 1980 En ella se establecía el concepto de la democracia protegida, el cual buscada que no se realizaran grandes cambios al modelo político y económico.

Formas de la democracia protegida 1.- Las FF.AA. Son garantes de la democracia. 2.- Altos quorums para reformar la constitución. 3.- Enclaves autoritarios.

Los enclaves autoritarios Fundamentalmente son Senadores designados. 2.- Inamovilidad de los comandantes en jefe de las FF.AA. 3.- Creación del COSENA (consejo de seguridad nacional) 4.- Prohibición de los partidos marxistas.

Reformas a la constitución Hay tres períodos de reforma a la constitución Reformas de 1989, 1991 y En 1989 se eliminaron una serie de prerrogativas del pdte. De la República tales como disolver el congreso, llamar a estos de excepción etc. Otras como eliminar la prohibición de los partidos marxistas o la incorporación de un contralor civil en el COSENA.

Reformas de 1991 Se conocen como “las leyes cumplido” Fundamentalmente se permite entregar indulto presidencial y libertades a los procesados por delitos terroristas.

Reformas de 2005 Las principales son: 1.- Eliminación de las FF.AA. Como garantes de la democracia. 2.- Eliminación de senadores designados. 3.- Supresión de la inamovilidad de los comandantes en jefe. 4. Supresión de la facultad autoconvocatoria del COSENA.