Curso ITTE 1001 Maestra : Raquel Ortiz Alumno : Antonio Almuina Pérez Tema : “ Comunicación Escrita ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
ENSAYO: Definición: Composición escrita desarrollada en párrafos en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.
La pregunta que se formula es cómo dar al ensayo la forma de un producto terminado antes de entregarlo 25 Notas sobre Mediación en el Aula IV. Enseñar.
Mostrando evidencias.
. Saludar a los participantes.
Tema 3. Desarrollo e integración de las destrezas lingüísticas: expresión escrita y comprensión escrita
Bases Curriculares Lengua y Literatura
Escritura en las Bases Curriculares
EL ENSAYO Competencias de información Preparado por:
Destrezas de Información
COMPETENCIA VALORATIVA
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS DHI
Cómo elaborar un Ensayo
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
Planeación de clases Yuridia Franco Pérez Autor:
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
4º básico Unidad Noviembre Clase N°5 “Texto expositivo”
EL ENSAYO.
CORRECCIONES Al terminar el borrador de dicha investigación documental, entonces se procede a realizar las correcciones que crea pertinentes. El texto.
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.
Msc. Jacinto Flores Cagua
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
MATEMATICAS COMPETENCIAS MATEMATICAS
Programa de Educación Secundaria.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Preparado por Beny-Grace Fuentes Maestra de décimo grado
Cómo redactar un Ensayo
El Ensayo Definiciones:.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
LÓGICA EN EL ENSAYO La lógica es crucial en un ensayo y lograrla es algo más sencillo de lo que parece: depende principalmente de la organización de las.
Proyecto elaboración de un ensayo
Cómo realizar un ensayo?
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
¿Cómo hacer un ensayo?.
Argumentación en la educación en ciencias
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Pasos para elaborar redacciones.
LA EXPOSICIÓN.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Organización de un ensayo argumentativo
El Ensayo.
CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA (contenido del texto) CONOCIMIENTOS DEL CÓDIGO Y LA LENGUA (gramática, ortografía, sintaxis, vocabulario, coherencia y cohesión.
Comunicación Oral y Escrita Kariany Borges Torres.
Comunicación Escrita Marlene Díaz Delgado Administración de Empresas Recursos Humanos Seminario de Ambiente Universitario (SEMI 1001)
Carlos González Acevedo
Técnicas básicas para la buena comunicación escrita Por: Maribel Morales Delgado.
Módulo Instruccional: Como Redactar y Preparar un Ensayo Dra. Noraida Domínguez, 2010.
¡LENGUAJE ACADÉMICO PARA TODOS! Hannah De Lacy Escuela Secundaria Lakeside Maestra de Matemáticas De 7º año Facilitadora de aprendices de inglés
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
Nitza Rosa Medina. En este informe estaremos hablando acerca de la comunicacion oral, la comunicacion escrita y las destrezas de redaccion.
 Una buena comunicación escrita nos permite transmitir un mensaje con claridad. Nos ayuda a compartir nuestras ideas.  En esta presentación veremos los.
Comunicación oral.
Destrezas básicas de la comunicación oral y escrita Comunicación: Comunicar es llegar a compartir algo de nosotros mismos, es una cualidad racional y emocional.
LISBET VALENTÍN GONZÁLEZ DESTREZAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA.
Félix Rivera National University College Online SEMI 1001 Tarea 4.1.
TEXTO ARGUMENTATIVO GRADO QUINTO.
Destrezas de la comunicación oral. Unidad 4.1 Estudiante: Manuel Nogueira Universidad: National University College- Online November 5 Del 2013.
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
Unidad 4. Destrezas básicas de comunicación oral y escrita. “Existe una diversidad de factores importantes que se deben tomar en consideración para tener.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Comunicación Escrita Alexander Rivera Báez National University College Seminario 1001.
¿Qué es el ensayo? Es el análisis, la interpretación, evaluación o explicación de un determinado tema. El tema debe ser significativo, relevante. El.
Hecho por Rebeca M. Colón Crespo
Transcripción de la presentación:

Curso ITTE 1001 Maestra : Raquel Ortiz Alumno : Antonio Almuina Pérez Tema : “ Comunicación Escrita ”

Destrezas basicas de la comunicacion oral y escrita 1.-ofrecerle a la audiencia un material explicativo sobre el tema que se esta presentando. 2.-el escritor o comunicador debe conocer el material y dominarlo lo suficiente para explicar a fondo las dudas que surjan por parte del lector. 3.-el comunicador debe mostrar altos niveles de razonamiento y argumentacion. 4.-el escritor o comunicador debe mostrar buena diccion,gramatica y ortografia. 5.-el comunicador debe tener voz firme y no titubear al momento de exponer la comunicacion que desea compartir. 6.-el comunicador debe tener mucha confianza en si mismo ya que esto le aporta mayor credibilidad ante su audiencia. dede

Tecnicas basicas de composicion y redaccion Lluvia de ideas.= fase inicial en la que escribimos todas aquellas ideas que nos vienen a la mente para incluirlas en nuestro trabajo escrito. Bosquejos.-ayudan a delinear los temas que finalmente incluiremos en nuestro escrito. Busqueda de informacion.-coniste en buscar informacion pertinente al tema escogido que provenga de fuentes confiables y fidedignas. Borrador.-el borrador nos permite plasmar todo lo que queremos incluir en nuestro escrito sin importar que contenga errores ya que luego iremos arreglando aquellas areas que entendamos no deben ser incluidas en nuestro ntrabajo final.el borrador nos sirve para organizar nuestras ideas.

Tecnicas para facilitar la escritura Para los trabajos escritos es de suma importancia que si la tarea indica un minimo de referencias,se siga la instruccion estipulada.Tres partes basicas e indispensables de un trabajo son: Introduccion:Aqui se comunica brevemente sobre lo que usted hablara en su escrito. Cuerpo/contenido.-En esta parte del escrito,se habla mas a fondo sobre el tema y se representa la evidencia que sustenta las ideas y argumentos. Conlusion:Se finaliza el escrito atando y sintetizando todo lo discutido para afirmar o deducir la proposicion final sobre el tema en cuestion,establecer nuevas preguntas,reflexiones y otros, y expresar alguna opinion personal,Si es preciso y asi lo indica la tarea.

El Ensayo: El proposito de un ensayo es fomentar en el estudiante la habilidad de desarrollar sus ideas y pensamientos de manera clara y precisa.son escritos breves que requieren que el estudiante demuestre las siguientes capacidades : Claves para un ensayo exitoso: Lectura Capacidad para analizar Comparar y contrastar Claridad Habilidad para exponer el material Persuasion

Mas técnicas de composición y redacción El bosquejo : Es una herramienta que nos ayuda a delinear de manera jerárquica las relaciones que existen entre la información que compartimos.Asimismo, ayuda a organizar, de manera lógica la información que deseamos compartir con nuestra audiencia. El propósito primordial de realizar un bosquejo es ayudarnos a organizar de manera lógica y clara.

¿ Para que nos sirve un bosquejo ? Ayuda en el proceso de redaccion. Ayuda a organizar nuetras ideas. Presenta el material de manera logica. Muestra las relaciones existentes entre la informacion provista. Construye un esquema de nuestro escrito. Ayuda a definir barreras y grupos.

Conclusion : Es una de las mejores tecnicas para organizar de manera logica y clara. Por la que la recomiendo como una herramienta que satisface diversas necesidades personales y profesionales,ya que te involucra a ser autodidacta.