ASESORIA PARA LA UTILIZACION DEL MDL EN EL SECTOR ENERGÍA HUMBERTO RODRIGUEZ FABIO GONZALEZ BENITEZ MAURICIO DAZA Linda Ayala, María Fernanda Gómez, Luis Ernesto Ruiz, Rafael Blanco, Luis Eduardo Prieto Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Bogotá
PROYECTO MODERNIZACIÓN DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA INTEGRADA ACERIAS PAZ DEL RÍO S.A.
Componentes del proyecto Cambio de equipos viejos por unos más eficientes Rediseño de procesos con ahorros de energía. Instalación de sistemas automáticos de control de procesos que mejoran la eficiencia energética. Conversión de procesos de tandas a procesos continuos. Aumento en la capacidad de producción con disminución de la intensidad energética por unidad de producto.
Producción del alto horno de APDR
Cálculo de emisiones para combustibles Emisiones (tCO2) = Consumo combustible (unidad) * Poder calorífico (kCal/unidad) *(4.1868 TJ/106 kCal)* Factor IPCC Emisiones del Combustible (t C/TJ) *(44 tCO2/12 tC)
Cálculo de emisiones para energía eléctrica comprada Emisiones (tCO2) = Electricidad comprada (MWh) * Factor Emisiones de la Línea Base Colombiana (valor UPME tCO2/MWh)
Escenario base APDR
Escenario base
Indices caso base
Escenarios de la modernización Un primer escenario en el cual se aumenta la producción del alto horno de 319.740 ton/año a 335.800 ton/año por medio de reformas en el proceso de extracción del mineral y en la alimentación de la planta de sinter, y en el alto horno, tal como se detallan en el documento descriptivo del proyecto. Un segundo escenario en el cual se aumenta la producción en el alto horno a 335.800 ton/año por medio de las mismas reformas del escenario anterior y además se introduce en la planta de acero, un horno de cuchara y el proceso de colada continua. También se consideran reformas en el proceso de laminación.
Escenario 2
Escenario 2
Indices para el escenario 2
Reducción de emisiones
Sistema a Monitorear