CAPITULO 6º SOLDADURA ELECTRICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Soldadura al Arco Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
Teoría básica del fuego
SOLDADURA.
Soldadura, corte y soldadura con bronce
Proceso de Soldadura MIG/MAG o GMAW ( Metal Inert Gas Welding)
Proceso de Soldadura MIG/MAG o GMAW ( Metal Inert Gas Welding)
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
La Respiración Valentina Ramírez.
SOLDADURA TIG o GTAW.
SOLDADURA MIG-MAG ó GMAW
Código 18 / 2010 Soldadura Enero 2010.
PROCESO STICK /SMAW.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Soldadura de Arco Eléctrico con Tungsteno Protegida por Gas.
PROCESOS DE SOLDADURA ING ANDRES FELIPE SILVA.
4.Suministro complementario
SOLDADURA INST. FERNANDO HIGUERA.
SOLDADURA TIG KATHERINE ARCIA LUIS CARLOS CUELLO JOSE GERARDO GONZALES
SOLDADURA.
ELÉCTRICAS EN ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS
Lección Nº 3 Academia Nacional de Bomberos de Chile
Expresiones Racionales
CONOCIMIENTO MEDIO NATURAL
PROFESOR Miguel Ángel Mora
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Universidad de Santiago de Chile Centro de Capacitación Industrial C.A.I. Página Nº1 Capitulo IV Curso de Capacitación Controladores Lógicos Programables.
SOLDADURA ELECTRICA POR ARCO ELECTRICO Prof. Jaime Medina Rosales.
Por Angel Rodriguez Montes
10.1. Clasificación de los metales no ferrosos
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
Soluciones Integrales en procesos de corte y Soldadura
Mezclas de gas-vapor y acondicionamiento de aire
Acoplamiento de la energía de un arco eléctrico con la energía de un haz láser para operaciones de soldeo. Patentes registradas en varios países (EU -
PLANIFICACIÓN DE LAS EMERGENCIAS
División: VEHICULOS PESADOS
“CONSTRUCCION DE EDIFICIOS INDUSTRIALES Y ALMACENES”
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
METODOS DE ESTERILIZACION
SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
ESTRUCTURAS METALICAS Y DE MADERA
LOS HORNOS DE FUSIÓN DE METALES - LOS HORNOS DE REDUCCIÓN DE MINERALES
SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO
RECOMENDACIONES GENERALES DE SEGURIDAD:
Proceso SMAW VALOR CURSO $
Soldadura blanda Soldar: unir dos piezas metálicas, fundiendo su material en el punto de unión o mediante alguna sustancia igual o parecida a ellas. Tipos.
Conceptos Básicos de Química del fuego
La Seguridad de Soldadura en la Agricultura Estándar OSHA
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
Proceso TIG.
Programa Administrativo de Protección Respiratoria
Soldadura de Arco Eléctrico con Metal Protegida por Gas.
SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CALIFICACIÓN DEL SOLDADOR
SEGURIDAD RECOMENDACIONES GENERALES DE SEGURIDAD:
Permisos de Trabajo.
Por: Josué Castillo Villalobos. Descripción general  Electrodo metálico desnudo (material de aporte)  Fundente granular (polvo)  Fuente de alimentación.
PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA PROF: ARLES MARIO SÁNCHEZ BENITES
SOLDADURA OXIACETILÉNICA
PROCESOS DE SOLDADURA Ing. Walter ESTRELLA MUCHA.
1 CAPITULO 6º  SOLDADURA ELECTRICA. 2 GENERALIDADES.
Transcripción de la presentación:

CAPITULO 6º SOLDADURA ELECTRICA

GENERALIDADES

OBJETIVOS DE LA SOLDADURA Soldadura de Producción Soldadura de Relleno ó Mantenimiento Recuperación de piezas desgastadas Fabricación de piezas metálicas de una o más piezas

EQUIPOS THUNDERBOLT 300/200 AC/DC DIALARC 250 ELEMENTOS

MATERIAL DE APORTE Electrodos (STICK) Rollos (MIG – MAG) Varillas de aporte (TIG) ELEMENTOS

SEGURIDAD GUANTES CARETA Y BATOLA BOTAS Estos son los elementos usados para proteger el soldador de los rayos X , las chispas de soldadura y aislarlo de descargas eléctricas, riesgos que se corren comúnmente en el proceso. ELEMENTOS

CLASES DE CORRIENTE Corriente continua: Es cuando el flujo de electrones se produce en el mismo sentido. El punto por donde sale la corriente se llama polo negativo ( - ) y el punto por donde llega se llama polo positivo( +). En los artefactos eléctricos se simboliza con las letra DC o CD

CLASES DE SOLDADURAS QUE UTILIZAMOS Proceso Stick: Tipo de protección: Revestimiento o fundente. Tipo de aporte: Electrodo revestido Magnitud controlada: Corriente. Proceso Tig: Tipo de protección: Gas Tipo de aporte: Varilla de aporte Magnitud controlada: Corriente. Proceso Mig: Tipo de protección: Gas Tipo de aporte: Rollo de alambre Magnitud controlada: Voltaje:

Proceso Tig: Velocidad de aplicación : Lenta Tipo de corriente: AC y DC Material base: Aluminio, Acero, Acero inoxidable y galvanizado Clase de Gas: Argon Puro Proceso Mig: Velocidad de aplicación : Rápida Tipo de Corriente: DC Material base: Aluminio, Acero, Acero inoxidable. Clase de Gas: CO2, Argon puro, Agamix, Tizón Proceso Stick: Velocidad de aplicación: Media Tipo de corriente: AC y DC Material base: Aluminio, Acero, Acero inoxidable. Clase de Gas: No gas

STICK TIG MIG Thunderbolt 300/200 Syncrowave 180SD Millermatic 210

PROCESO STICK Es una de las soldaduras por arco eléctrico, el calor necesaria para fundir las piezas que se van a soldar , se obtiene por medio de un arco eléctrico que se establece en el materia base y el electrodo. este proceso es reconocido como electro manual revestido, el arco se establece entre el materia que se va a soldar y un electrodo metálico fusible que va recubierto por un compuesto químico especial.

ELEMENTOS PARA PROCESO STICK

DISPOSITIVOS Cables de alimentación: Como su nombre lo dice son los cables por medio de los cuales se le da el voltaje al transformador o los transformadores que pueda tener la fuente. Fuente de poder: Es el equipo que no suministra la corriente y el voltaje de salida , suficiente para hacer soldadura. Electrodo: Es el material conductor entre el porta electrodo y el arco eléctrico en el caso de soldadura Stick el electrodo posee un alma que fusiona con el material base y un químico que se convierte gas para proteger de la contaminación del medio ambiente

DISPOSITIVOS Portaelectrodo: Es un dispositivo para conducir la corriente de soldadura al electrodo mientras el electrodo esta en contacto con el material base, este viene recubierto en su parte externa con un material aislante de corriente y temperatura para proteger al soldador. Cables de poder: Son los cables que transportan la corriente de salida de soldadura hasta los dispositivos finales como portaelectrodo y masa, normalmente posen la característica de ser robustos y largos. Masa: Dispositivo hecho de un material conductor de corriente empleado para hacer que la corriente tenga un retorno hacia la fuente de poder

CONTENIDO DEL REVESTIMIENTO POSICION DE LA SOLDADURA ELECTRODOS Revestimiento ÁCIDO Revestimiento RUTILO Revestimiento BÁSICO CONTENIDO DEL REVESTIMIENTO Oxido de Hierro Más Polvo de Hierro Celulosa Más Potasio o Calcio Oxido de Titanio POSICION DE LA SOLDADURA Todas las Posiciones Todas las Posiciones Horizontal Solamente MATERIAL

TECNOLOGÍA DE MATERIALES 13.1.1 Procedimientos de soldeo Tecnologías de unión 13.1 Soldadura 13.1.1 Procedimientos de soldeo MIG ( metal inert gas) MAG (metal active gas) TIG (tungsten inert gas) 13.1.1.2 Soldeo semiautomático (GMAW, GTAW) TIG ZAT

SEGURIDAD RIESGO DE INCENDIO Nunca se debe soldar en la proximidad de líquidos inflamables, gases,vapores, metales en polvo o polvos combustibles. Cuando el área de soldadura contiene gases, vapores o polvos, es necesario mantener perfectamente aireado y ventilado el lugar mientras se suelda. Nunca soldar en la vecindad de materiales inflamables o de combustibles no protegidos.

SEGURIDAD Ventilación: Soldar en áreas confinadas sin ventilación adecuada puede considerarse una operación arriesgada, porque al consumirse el oxígeno disponible, a la par con el calor de la soldadura y el humo restante, el operador queda expuesto a severas molestias y enfermedades.

SEGURIDAD Humedad: La humedad entre el cuerpo y algo electrificado forma una línea a tierra que puede conducir corriente al cuerpo del operador y producir un choque eléctrico. El operador nunca debe estar sobre un charco o sobre suelo húmedo cuando suelda, como tampoco trabajar en un lugar húmedo. Deberá conservar sus manos, vestimenta y lugar de trabajo continuamente secos.

GASES INDUSTRIALES VÁLVULAS Y REGULADORES

FACTORES DE RIESGO HUMOS Y GASES DE SOLDADURA CONTAMINANTES PRESENTES EN SOLDADURA Contaminantes TLV Óxido de hierro 5 mg/m3 Ozono (0,05 ¸ 0,1) p.p.m. Óxido de cromo 0,5 mg/m3 NO2 3 p.p.m. Óxido de aluminio 10 mg/m3 CO 25 p.p.m. Óxido de níquel 1 mg/m3 CO2 5000 p.p.m. Óxido de cobre 0,2 mg/m3 Fosgeno (0,02 ¸ 0,08) p.p.m. Óxido de plomo 0,15 mg/m3 Humos (NCOF) Óxido de cinc  

FACTORES DE RIESGO HUMOS Y GASES DE SOLDADURA SISTEMAS DE PREVENCIÓN de HUMOS DE SOLDADURA Extracción incorporada a la pistola de soldadura Extracción incorporada en la pantalla de protección

FACTORES DE RIESGO RADIACIONES UV Y LUMINOSAS Protecciones generales o colectivas PELIGRO ZONA DE SOLDADURA El material debe estar hecho de un material opaco o translúcido robusto. La parte inferior debe estar al menos a 50 cm del suelo para facilitar la ventilación. Se debería señalizar con las palabras: PELIGRO ZONA DE SOLDADURA, para advertir al resto de los trabajadores