LA LUZ DELA FE La Iglesia profesa y anuncia la fe, la celebra, la vive y da testimonio, apoyada en la oración “La característica propia de la luz de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"No temas, basta que creas" Año de la FE.
Advertisements

Redescubrir la alegría de creer
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
TALLER DE FACILITADORES
Evangelizar ¿por qué ? ¿CÓMO ?.
Año Paulino 29 Jun Jun 09 Parroquia El Calvario · Marbella.
Por favor no toques el ratón
Carta del Papa Francisco
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
CÁNTiCO DE LA ViRGEN MARíA- "Magníficat"
Jesús es la Palabra, viva y clave, que habita en nuestras casas y camina por nuestras calles, convive en nuestros trabajos y acompaña nuestros cansancios.
La Ascensión del Señor.
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
Creer en Dios Padre, Hijo y Espíritu es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, un último regazo y una especie de útero.
“Pueblo de Dios en Misión”
Conviene que en esta enseñanza se promueva el conocimiento de la Sagrada Escritura, superando antiguos y nuevos prejuicios,
“Jesús está con Jesús es lo que acontece cuando Dios habla sin obstáculos al ser humano. (J.Sulivan) Juan 1, Navidad A Autora: Asun.
Santísima Trinidad y Eucaristía
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
LA SIEGA Y LOS SEGADORES
Fe.
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
Juan 1, Navidad 2 domingo –C- 3 enero Autora: M.Asun Gutiérrez. Música: Intermezzo “Cavalleria rusticana” (Pietro Mascagni). Jesús es la.
Pensamientos sobre la Santísima Trinidad por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan. Avance automático.
Motivos de la Encíclica
porque su verdad está garantizada por Dios, la Verdad misma
«El seguimiento a Cristo irá acompañado de un continuo conocimiento y amor a su persona y a su obra. Él ha de constituir el centro de los trabajos, y.
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
y preparación que los cristianos debemos vivir esperando a Jesús con:
? ¡Se han dicho tantas cosas sobre ti! Ella podría preguntarnos: ¿Qué decís de mi? ¿Qué hacéis conmigo? Maria Maria, 1ª parte.(comentarios adaptados de.
¿Coincide tu hora con la hora de Dios?
Fiesta de acogida de los jóvenes en la Plaza de Cibeles. 18 de agosto de 2011.
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Por favor no toques el ratón La luz de la fe LUMEN FIDEI Capítulo III.
TEMA 3 Creemos que la Iglesia es: Católica y Apostólica
CATEQUESIS FUNDAMENTAL.
PALABRAS PARA LA MADUREZ
Natividad de Jesús - Juan 1, de diciembre de 2009 “El Señor está con Todo cambia cuando el ser humano se siente acompañado.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
¡Qué intercambio tan admirable!. Nosotros tenemos vida por él. Él tuvo vida por nosotros. Se hizo hombre para que el ser humano se hiciese Dios. S. Agustín.
Domingo segundo después de Navidad
Todo está presidido por el amor incondicional y gratuito de Dios.
Juan 16, Ven Espíritu Santo, Tercera persona de la Santísima Trinidad y riega con la fecundidad de tu paz y de tu amor nuestros corazones que se.
Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com Disfrútela Tiene música y avance automático de slides.
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
Cargando presentación Conecte sus altavoces...
Esta fiesta de la fe se convierte en fiesta del hombre y de la creación: la fiesta que en Navidad se expresa también mediante los adornos en los árboles,
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
“El Espíritu os lo anunciará”
Los Primeros Pasos en la Fe
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO La “Canción de cuna” de Reger nos.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
Creer en Dios : Padre, Hijo y Espíritu Santo es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, en la que puede uno refugiarse.
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Transcripción de la presentación:

LA LUZ DELA FE La Iglesia profesa y anuncia la fe, la celebra, la vive y da testimonio, apoyada en la oración “La característica propia de la luz de la fe es la capacidad de iluminar toda la existencia del hombre” (LF n.4) Sumario del libro Infancia de Jesús

Cap.I: “Hemos creído en el amor” (1Jn 4,16) La forma eclesial de la fe 22 … La fe tiene una configuración necesariamente eclesial… Desde este ámbito eclesial, abre al cristiano individual a todos los hombres. La fe no es algo privado, una concepción individualista, una opinión subjetiva, sino que nace de la escucha y está destinada a pronunciarse y a convertirse en anuncio. En efecto, « ¿cómo creerán en aquel de quien no han oído hablar? ¿Cómo oirán hablar de él sin nadie que anuncie? » (Rm 10,14). La fe se hace entonces operante en el cristiano a partir del don recibido, del amor que atrae hacia Cristo (cf. Ga 5,6), y le hace partícipe del camino de la Iglesia, peregrina en la historia hasta su cumplimiento.

Cap.II:“Si no creéis, no comprenderéis” Amor y conocimiento de la verdad 28 … El conocimiento de la fe, por nacer del amor de Dios que establece la alianza, ilumina un camino en la historia … El conocimiento de la fe ilumina no sólo el camino particular de un pueblo, sino el decurso completo del mundo creado, desde su origen hasta su consumación.

Diálogo entre fe y razón 34 La luz del amor, propia de la fe, puede iluminar los interrogantes de nuestro tiempo en cuanto a la verdad … En lugar de hacernos intolerantes, la seguridad de la fe nos pone en camino y hace posible el testimonio y el diálogo con todos. … la luz de la fe es una luz encarnada, que procede de la vida luminosa de Jesús. Invitando a maravillarse ante el misterio de la creación, la fe ensancha los horizontes de la razón para iluminar mejor el mundo que se presenta a los estudios de la ciencia.

Fe y búsqueda de Dios (1) 35 La luz de la fe en Jesús ilumina también el camino de todos los que buscan a Dios, y constituye la aportación propia del cristianismo al diálogo con los seguidores de las diversas religiones. La confesión cristiana de Jesús como único salvador, sostiene que toda la luz de Dios se ha concentrado en él, en su « vida luminosa », en la que se desvela el origen y la consumación de la historia.

Fe y búsqueda de Dios (2) No hay ninguna experiencia humana, ningún itinerario del hombre hacia Dios, que no pueda ser integrado, iluminado y purificado por esta luz. Cuanto más se sumerge el cristiano en la aureola de la luz de Cristo, tanto más es capaz de entender y acompañar el camino de los hombres hacia Dios. Al configurarse como vía, la fe concierne también a la vida de los hombres que, aunque no crean, desean creer y no dejan de buscar. En la medida en que se abren al amor con corazón sincero y se ponen en marcha con aquella luz que consiguen alcanzar, viven ya, sin saberlo, en la senda hacia la fe.

Cap.III: TRANSMITO LO RECIBIDO Iglesia, madre de nuestra fe (1) 37 Quien se ha abierto al amor de Dios, ha escuchado su voz y ha recibido su luz, no puede retener este don para sí. La fe, puesto que es escucha y visión, se transmite también como palabra y luz. La luz de Cristo brilla como en un espejo en el rostro de los cristianos, y así se difunde y llega hasta nosotros, de modo que también nosotros podamos participar en esta visión y reflejar a otros su luz, igual que en la liturgia pascual la luz del cirio enciende otras muchas velas. La fe se transmite, por así decirlo, por contacto, de persona a persona, como una llama enciende otra llama. Los cristianos, en su pobreza, plantan una semilla tan fecunda, que se convierte en un gran árbol que es capaz de llenar el mundo de frutos.

La Iglesia, madre de nuestra fe (2) 38 La transmisión de la fe, que brilla para todos los hombres en todo lugar, pasa también por las coordenadas temporales, de generación en generación. Puesto que la fe nace de un encuentro que se produce en la historia e ilumina el camino a lo largo del tiempo, tiene necesidad de transmitirse a través de los siglos. Y mediante una cadena ininterrumpida de testimonios llega a nosotros el rostro de Jesús. El pasado de la fe, aquel acto de amor de Jesús, que ha hecho germinar en el mundo una vida nueva, nos llega en la memoria de otros, de testigos, conservado vivo en aquel sujeto único de memoria que es la Iglesia.

La Iglesia, madre de nuestra fe (3) (38) La Iglesia es una Madre que nos enseña a hablar el lenguaje de la fe. San Juan, en su Evangelio, ha insistido en este aspecto, uniendo fe y memoria, y asociando ambas a la acción del Espíritu Santo que, como dice Jesús, « os irá recordando todo » (Jn 14,26). El Amor, que es el Espíritu y que mora en la Iglesia, mantiene unidos entre sí todos los tiempos y nos hace contemporáneos de Jesús, convirtiéndose en el guía de nuestro camino de fe. 39 … Por eso, quien cree nunca está solo, porque la fe tiende a difundirse, a compartir su alegría con otros. Quien recibe la fe descubre que las dimensiones de su « yo » se ensanchan, y entabla nuevas relaciones que enriquecen la vida …

Fe , oración, diálogo, unidad 46 … A partir de aquel que es luz de luz, del Hijo Unigénito del Padre, también nosotros conocemos a Dios y podemos encender en los demás el deseo de acercarse a él. 48 … La fe se muestra así universal, católica, porque su luz crece para iluminar todo el cosmos y toda la historia.

Cap.IV: Dios prepara una ciudad Heb 11,16) Fe y bien común 51 … Sí, la fe es un bien para todos, es un bien común; su luz no luce sólo dentro de la Iglesia ni sirve únicamente para construir una ciudad eterna en el más allá; nos ayuda a edificar nuestras sociedades, para que avancen hacia el futuro con esperanza. Las manos de la fe se alzan al cielo, pero a la vez edifican, en la caridad, una ciudad construida sobre relaciones, que tienen como fundamento el amor de Dios.

Fe, familia, vida social 53. En la familia, la fe está presente en todas las etapas de la vida … El encuentro con Cristo, el dejarse aferrar y guiar por su amor, amplía el horizonte de la existencia. 54 … A lo largo de la historia de la salvación, el hombre descubre que Dios quiere hacer partícipes a todos, como hermanos, de la única bendición, que encuentra su plenitud en Jesús, para que todos sean uno. El amor inagotable del Padre se nos comunica en Jesús, también mediante la presencia del hermano. La fe nos enseña que cada hombre es una bendición para mí, que la luz del rostro de Dios me ilumina a través del rostro del hermano. 57 … (sufrimiento) « la esperanza no defrauda » (Rm 5,5).

María, Bienaventurada la que ha creído (Lc 1,45) 58 … En la plenitud de los tiempos, la Palabra de Dios fue dirigida a María, y ella la acogió con todo su ser, en su corazón, para que tomase carne en ella y naciese como luz para los hombres. 59 Podemos decir que en la Bienaventurada Virgen María se realiza que el creyente está totalmente implicado en su confesión de fe. 60 Madre, ayuda nuestra fe!