ESPACIO DE PERCEPCIÓN Representa la imagen espacial que el hombre se crea de lo que percibe Paisaje 1 Problemas sociales 2 Problemas ambientales 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Advertisements

Dinámica del planeta.
Esferas del Sistema Terrestre
TEMA 00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO.
Conceptos claves en Geografía
Ciencia Es la exploración de los objetos y fenómenos del universo material, para desarrollar explicaciones ordenadas de los objetos así como los fenómenos;
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
La Geografía Económica
Introducción a la Química
Cuencas Hidrográficas: Operadores ecosistémicos
Geografía Bloque I : Aplicas la geografía como ciencia mixta
GEOSISTEMA Y SUS ENTIDADES
Ciencias Ambientales.
Influencia del Sol sobre la Tierra
RAMAS DE LA GEOGRAFÍA.
Identificación de la biodiversidad
Ramas de la Geografía La Geografía hoy en día presenta un amplio conocimiento sobre el estudio de la Tierra, por tal razón esta ciencia se ha dividido.
Geografía HUMANA.
Ciencias Auxiliares Dado que el objeto de estudio de la Geografía es muy amplio, requiere del apoyo de otras ciencias, con las cuales se ha de entrelazar.
Definición de Geografía
Disciplina geográfica y conocimiento de la realidad social.
LOS OFICIOS DEL GEOGRAFO
Química I.
UNIDAD DIDÁCTICA 2: ACTIVIDAD HUMANA Y ESPACIO GEOGRÁFICO
GEOGRAFÍA.
Ubicación espacial 4° año básico
Tipos de Mapas Los mapas son representaciones gráficas, totales o parciales de la superficie terrestre.
UNIDAD I CHILE: UNA LARGA GEOGRAFIA Profesor: Robinson Valenzuela Valverde COLEGIO SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES.
Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde
Unidad 1 Las Capas de la Tierra: Atmósfera
PROFESORA: PATRICIA EVELYN CISTERNAS V. LA TIERRA La tierra es el planeta en el que vivimos y se halla en el Sistema Solar. El 71% de la superficie de.
Geosistemas y sus identidades
Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá
Geografía General Geografía Regional Índice general
Nivel Molecular Nivel Molecular
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CENTRO DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COSTA RICA Lic. CHRISTIAN OCAMPO HERNÁNDEZ PAC –
ORIGEN DE LA GEOGRAFÍA La geografía es una palabra de origen griego que significa ``descripción de la tierra´´, viene de las raíces geos(tierra) y graphos(
Introducción a la Ciencia de la Geografía
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
GEOGRAFIA HUMANA Colegio Científico Costarricense.
Distribución de agua en el Planeta Tierra
La Naturaleza.
Niveles de organización
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
El espacio geográfico y la organización humana
Categorías de análisis espacial
NOCIONES DE GEOGRAFÍA RAMAS DE LA GEOGRAFÍA.
EL espacio geográfico Observa con atención las siguientes imágenes y define los componentes naturales, sociales y económicos que los caracterizan.
Geografía Física El subsistema natural.
Curso de Inducción Carrera de Comunicación Social Día 2 Profesor: Andrea De Santis.
Geografía Preparado por: H. Ramos.
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
Geografía ¿Qué es? ¿Por qué se estudia? ¿Para qué nos sirve?
Los Fundamentos Básicos de la Geografía Luis H Collazo MA, MFA
Un recorrido por Chile y América
Capas Terrestres Atmósfera Geosfera Hidrosfera.
Ciencias de La Naturaleza.
Ciclos biogeoquímicos
ECOLOGIA.
¿Qué es un ciclo biogeoquímico?
Instenalco Hellen Sierra García Noveno C Geografía 2010.
Ciclo biogeoquímico Nombres: Joaquín iraira- Sebastián castro
Departamento de Geología
Un recorrido por América y Chile
Repaso Preguntas. ¿Por qué cinco temas esenciales? Los geógrafos han diseñado cinco temas para organizar la manera de estudiar el mundo: –Estos temas.
Centrales Hidroeléctricas
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
Ciencias Fácticas Sus estudios se basan o parten de la observación de hechos naturales. Es clara y precisa. El método científico tiende a confrontar.
Paisaje natural.
Transcripción de la presentación:

ESPACIO DE PERCEPCIÓN Representa la imagen espacial que el hombre se crea de lo que percibe Paisaje 1 Problemas sociales 2 Problemas ambientales 3

Espacio geográfico. Geógrafos descriptivos “exclusivistas” lo entienden como absoluto y los fenómenos a estudiar como únicos Geógrafos cuantitativos lo consideran un espacio relativo y las relaciones entre las formas espaciales se hacen fundamentales en estos estudios

CAMPOS DE ACCIÓN DE LA CIENCIA GEOGRÁFICA Geografía general Estudia lo que sucede en la superficie terrestre

Estudia una parte de la superficie terrestre, como un una comarca o región (geografía regional). Geografía particular

RAMAS DE LA GEOGRAFIA Geografía física – Estudia la materia en la superficie terrestre, en cualquiera de sus tres estados físicos, solido (litosfera), liquido (hidrosfera) y gaseosa (atmosfera)

Geografía biológica – Estudia las interrelaciones de plantas y animales agrupados en las superficie terrestre en las regiones fitogeográficas (plantas) y zoogeográficas (animales).

Ciencia mixta Se divide en Geografía astronómica Geomorfología Hidrología Atmosferología Social Demográfica Política económica Física Se clasifica en Humana Se clasifica en

OBJETO DE ESTUDIO Estudia las relaciones entre el ser humano y su medio. Estudia lo particular, en ocasiones se arriesga a lo general (patrones comunes). El comportamiento, ambiental y espacial, del ser humano.

CLASIFICACIÓN Geografía regional Es aquella que une dos ciencias: las humanas y las naturales Compartiendo una existencia en común En continua formación y transformación