MI DIARIO DE VIAJE ¡Comienza la aventura !. La literatura es el viaje de los que no pueden coger un tren.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Publicar un video en la Wiki 6C_Blanco_David. Este es un video tutorial sobre como insertar videos de los distintos autores en la wiki, para los cuales.
Advertisements

Hoy vamos a hacer un viaje al centro del corazón de Jesús.
¿CON QUIÉN TE GUSTA VIAJAR? ¿CUÁNDO TE GUSTA IR DE VACACIONES?
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
LOS DETERMINANTES.
AGAPITO FLORIANO LACALLE
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
Queremos que todos compartan la travesía, así como sus recompensas. Para llevr a cabo este viaje, necesitamos planificación y la participación de.
Casa ideal y los quehaceres
Por: Tori Collins y Alyssa Sprinkle La Seńorita Jaffe Segundo periodo.
Todo, todo, todo está en los libros.
Una sonrisa para ti..
Tema: Funciones en Excel (II) Funciones de Texto
LA JUVENTUD COMO PROYECTO DE VIDA
Esta historia es para gente que: a) Tiene niños b) Que algún día tendrá niños c) Tuvo niños que ya están grandes d) Alguna vez fue niño e) Conoce a algún.
Español I capítulo 2 tercer paso ¡Organízate!
El propósito de un autor
Cosas que aprendí en la vida ¡¡¡...PORQUE VIVIR ES APRENDER A VIVIR!!!
Dos argentinos, Ernesto Guevara Lynch ( ), estudiante de medicina, más conocido como el « Che Guevara », figura revolucionaria emblemática, y.
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
I CONCURSO DE FOTOGRAFIA 2014 LA IMAGEN DEL TRABAJO SOCIAL.
LECTO-ESCRITURA.
UN VIAJE EN TREN.
COMA EN FRASES EXPLICATIVAS
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
SIMBOLOGIA CENICIENTA
¿Qué animal es éste?. Lo encontramos en Wikipediaen Wikipedia.
Método biográfico de estudio
Aventuras de un niño de la calle María Alejandra Salazar cano Andrés camilo Tobón mejía David Restrepo Tobón Grado:6°5 Fecha:5 de octubre Año:2012 Mes:10.
VIAJE A DUBAI SARA TORO GOMEZ 7°B NUMERO 33 Ya estábamos listos para viajar a dubai estábamos empacando las maletas y alistando los tiquetes.
WEBQUEST LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
A continuación, las mejores fotografías publicadas en internet, para el primer trimestre del año
Partes de la oración 1. El Sustantivo
DIARIO DE PRÁCTICAS. Sesión 1 Plasmamos nuestros deseos en un mural con estrellas. Desarrollo Dicha actividad fue realizada el primer día de clase de.
HOLA PAPIS! EN ESTA OPORTUNIDAD VAMOS A CONOCER UN POCO MAS DEL LINDO TRABAJO QUE SE REALIZA EN PRIMER GRADO. CADA DIA TENEMOS NUESTRO TIEMPO DE LECTURA.
HOY: ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS TEXTOS DISCONTINUOS.
—Hola, Ana. Tengo que escribir un artículo para

Los complementos circunstanciales del predicado
Esta historia es para gente que: a) Tiene niños
Elementos de la literatura
LA PUBLICIDAD ¿Qué es una publicidad?.
Esta historia es para gente que: a) Tiene niños b) Que algún día tendrá niños c) Tuvo niños que ya son grandes d) Alguna vez fue niño e) Conoce a algún.
TOALLAFLEXIA: CESTO REALIZADO POR LOS ALUMNOS DEL PRIMER CURSO DEL C.F.G.S DE GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS DEL I.P. FERNANDO QUIÑONES DE CÁDIZ.
Clasificación de los textos personales
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
¿Estáis preparados? ¡ALLÁ VAMOS! ¡BIENVENIDOS A ESPAÑA! Hoy vamos a…
COMIENZO A ELABORAR MI LÍNEA DEL TIEMPO. ESCRIBO MI NOMBRE DE USUARIO O DIRECCIÓN DE CORREO Y LA CONTRASEÑA, Y CLICO LOG IN.
Mi trabajo es escoger que clase de día voy a tener hoy.
Los complementos circunstanciales del predicado
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
Mi mamá y yo estábamos planeando ir en las vacaciones a Disney, pero todavía no estaba todo asegurado.
Fecha: Hoy es viernes el siete de febrero del dos mil catorce
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR. DOMINGO XXIX DEL T.O. « El que quiera ser grande, sea vuestro servidor» (Mc 10, 35-45) _____________________________________________________.
Vamos a caminar por la clase… En la pizarra aparecerán distintas formas de actuar. Tenéis que actuar según os indica la pizarra. Cada vez que os crucéis.
18. ¿Has soñado alguna vez con viajar al centro de la Tierra como Julio Verne, o navegar por los mares del sur como los piratas, investigar un caso como.
La agencia de viajes.
Unidad I Lección I VAMOS DE VIAJE.  La agente de viajes  El itinerario  Un boleto de ida y vuelta EN LA AGENCIA DE VIAJES.
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR. DOMINGO XXVIII DEL T.O. “Maestro, haz que pueda ver” (Mc 10, 46-52) _____________________________________________________.
POEMAS DIAMANTE Son poemas de 7 versos en forma de diamante.
APRENDE EL NOMBRE Y SU CLASIFICACIÓN TERCERO DE PRIMARIA.
EL TEXTO DESCRIPTIVO Un texto descriptivo es el que expone las características de una persona, animal, o cosa. Describir es explicar con palabras cómo.
La visita 2. La imagen adopta técnicas del cine En el cine, y después de la nueva literatura aparecieron múltiples planos y ángulos.
PLAN CONTABLE GENERAL.
Manual de Usuario Mesa de Ayuda. 1.- Ingrese su usuario y contraseña  Nota: La casilla de usuario debe de estar marcada al ingresar sus datos.  El usuario.
De vacaciones on holiday Hoy vamos a.. describir un viaje en el pasado practicar la pronunciación entender textos en el pasado (nivel 5)
Un cuarto para las 10.
H.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Transcripción de la presentación:

MI DIARIO DE VIAJE ¡Comienza la aventura !

La literatura es el viaje de los que no pueden coger un tren

PRIMER TEXTO La noche antes Describimos nuestras emociones, expectativas sobre este viaje. ¿Qué meteremos en la maleta? ¿Cuál será nuestro itinerario?

SEGUNDO TEXTO Texto argumentativo Nos encontramos con un problema en nuestro viaje que debemos solucionar con la elaboración de un texto argumentativo para conseguir convencer a alguien de algo.

TERCER TEXTO Descripción de un paisaje Dibujamos o pegamos una fotografía de un paisaje y lo describimos a continuación.

CUARTO TEXTO Una aventura sustantiva -Hoy vamos a vivir una gran aventura en nuestro viaje. -La aventura es libre, pero en ella deben aparecer dos sustantivos de cada una de las categorías que, además, deben ir subrayados.

SUSTANTIVOPROPIOCOMÚNABSTRACTOCONCRETO NO CONTABLE CONTABLEINDIVIDUALCOLECTIVO