Salón de Verano de Cuenca Sala de Exposiciones del Centro Cultural de la Fundación Caja Castilla La Mancha 1 al 20 de julio de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado por: Miguel Pérez García y Jesús Poderoso Martín
Advertisements

ARTE COLOMBIA II S. XX y XXI.
Actividades de la Sociedad Española de Astronomía en el AIA-IYA2009 Emilio J. Alfaro Presidente de la SEA.
OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ANDALUCÍA
HOROSCOPO AGUASLIMPIAS
México.
Homenaje a un año de su partida Gabriela Lavarello de Velaochaga
FUSILAMIENTO DE TORRIJOS. Mª del Mar Maudes- 4º B
ENTRAS EN UN CENTRO….
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Byron Gálvez
Museo Sorolla Madrid.
FOTOHISTORIA 8 de septiembre de 2012 COMIDA MENSUAL Todas las Generaciones en Querétaro Dedicado a todos los Exalumnos del INSTITUTO PATRIA Guillermo.
Las cartas boca abajo (A. Buero Vallejo) Salón de actos del I. E. S
5 d e d i c i e m b r e / 2 6 d e e n e r o
EXPOSICIÓN DE PINTURA DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ARTISTAS “CARMEN HOLGUERAS" EN EL: CENTRO SOCIO-CULTURAL "EDUARDO CHILLIDA"
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA FERROL, 22 DE ENERO DE 2008
Conociendo la ciudad colonial de Comayagua
20º Aniversario del Parque Natural Despeñaperros
Taller de Emprendedores
La Fuerza Laboral de Edad Madura
“El que no vive para servir, no sirve para vivir” (Madre Teresa de Calcuta)
El color de la savia Exposición pictórica colectiva Conferencia: Manejo de los árboles en el paisaje urbano Viernes 26 de junio de 2009 Centro Cultural.
C.E.I.P. HUERTA RETIRO SALOME GARRIDO SOSA NOELIA CARRIÓN RISQUET
ISABEL GUERRA Pintora Hiperralista, Madrid 1947
Identidades y contextos arslatina2009.wordpress.com.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
ACTO DE GRADUACIÓN Primer Cuatrimestre Curso 2013/2014
HOSPITALIDAD DIOCESANA DE SEVILA-LOURDES
COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ARTIGAS. ANEP: Directora del Instituto de Formación Docente Mtra. Lilián Fagúndez Inspector Departamental de CEIP.
ANTONIO VIVAS Miembro de Honor de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC) La Rambla, 28 de Septiembre de 2012.
Las Diversiones Culturales 2
El espíritu Universitario dentro del plantel 8 “Miguel E. Schulz” Ojeda López Angélica Línea Temática: Cultura Profesor asesor: Guadalupe González.
Programa de la CANDIDATURA encabezada por PEDRO VARO CHAMIZO
Eugenia Machicado Garcia
Página 1 Una Ventana Abierta a la Cultura. Página 2 Zayas Nace en 1972 con la finalidad de ofrecer un lugar donde poder lograr un enriquecimiento y perfeccionamiento.
Historia de la Fundación Por Jaume Camps. Primer Presidente de ASESCU Acto conmemorativo del 25 aniversario de la fundación de Asescu.
MES DE FEBRERO Y MARZO DE 2012 TALLER DE ARTES PLASTICAS “EL VALOR DE CREAR” ADSCRITO AL PROGRAMA ETNOCULTURAL El Taller de Artes Plásticas está programado.
Cincuentenario Universidad de salamanca
COMITÉ DE HONOR (Solicitado) Excmo. Sr. Don José Mª Barreda Fontes
Arte Española del Siglo de Oro (c )
Proyecto de informática 2013 Iñaki Mata Castro Ana Moñiz Díez Proyecto de informática 2013 Iñaki Mata Castro Ana Moñiz Díez.
Por Casi Collins y David O’Hara EL FESTIVAL MONUMENTAL: LAS MUESTRAS DE ARTE.
OBRAS DE JORGE GONZÁLEZ BADIALI. DESCENDIMIENTO DE IA CRUZ.
EJERCICIOS PRESUPUESTALES
Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga-Perú- noviembre 2014
1 reservados “Huma3111/lmgq2002 en el Museo de Arte de Ponce I. Estímulos… Meditemos: El arte nos eterniza. lmgq El arte nos hace trascender.
Retrato del Niño Cuervo
C A S T I L Y E Ó N A S ó M T E CEIP IGNACIO MARTÍN BARÓ VALLADOLID.
Certamen XXI Carmen Holgueras. XXI certamen Carmen Holgueras de Pintura de Los días 2 y 3 de junio empezamos a recoger los cuadros que iban a participar.
OBRAS DE JORGE GONZÁLEZ BADIALI. DE LA SERIE LOS JINETES DEL APOCALÍPSIS.
Objetivos MetodologíaPuntos CríticosRecomendaciones Análisis Comparativo.
Departamento de Matemáticas Curso 2012/2013. Departamento de Matemáticas Nivel I (5º y 6º Primaria) TERCER PREMIO ALEJANDRO MONTES BARRANQUERO 6º.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE ARTISTAS “CARMEN HOLGUERAS” I EXPOSICIÓN INFANTIL Y JUVENIL PINTURA Y DIBUJO Pensando en crear nuevos artistas, nuestra Asociación.
OFTV No “PROFR. PEDRO FUENTES GARCIA” 15ETV0353Z TURNO MATUTINO “PINTURA ACRÍLICA PARA PADRES” “DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR
Pasaporte cultural U2.
Temas de Madrid - Certamen de Acuarelas
NURIA CORTINA COLLAGE del 28 de marzo al 9 de mayo de 2014.
marţi, 16 februarie 2016marţi, 16 februarie 2016marţi, 16 februarie 2016marţi, 16 februarie :47:05.
II JORNADAS “HUELLAS DE LA CIUDAD: LECTURAS DEL ESPACIO URBANO” COORDINADORES: Eva Navarro Martínez Manuel Canga Sosa Agustín García Matilla LUGAR DE CELEBRACIÓN:
ALFONSO MORENO ELÍAS Pintor y Escultor Peruano Presentación Nº 54 Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga (Perú) - marzo 2011 Música, Orquesta.
W.mototurismocarreteraymanta.es. ÍNDICE DE CONTENIDO – Historia. – Palmarés. – Componentes. – Información publicada en medios escritos.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
ARTE HISPANO. Fernando Botero Fernando Botero es un artista y escultor colombiano. Nació en Medellín, Colombia en Se conoce por sus figuras redondas.
JUAN CARLOS MESTRE, BIENVENIDO AL IES PABLO PICASSO (PINTO) ¿Quién es Juan Carlos Mestre? Juan Carlos Mestre es un poeta, periodista y artista visual.
COMPARACIÓN DE DOS OBRAS DE ARTE ZAVALA PORTA, José 3° “B”
Manuel Claro PRESIDENTE
AQUIQÁN Composición de la Junta Directiva
Transcripción de la presentación:

Salón de Verano de Cuenca Sala de Exposiciones del Centro Cultural de la Fundación Caja Castilla La Mancha 1 al 20 de julio de 2013

Exposición Presidente de la Fundación Caja Castilla La Mancha Tomás García-Cuenca Ariati Secretario de la Fundación Caja Castilla La Mancha Fermín Cerdán Gonsálvez Sala de Exposiciones Fundación CCM C/ Cardenal Gil de Albornoz, 1 16001  Cuenca http://portal.ccm.es Lunes a Sábado: 18 a 21 h.

José Gabriel Astudillo López Certamen Organiza Asociación Española de Pintores y Escultores Presidente José Gabriel Astudillo López Vicepresidente Alejandro Aguilar Soria Secretaria Mª Dolores Barreda Pérez Tesorera Mercedes Ballesteros Rodríguez Bibliotecario Fernando de Marta Sebastián Vocales Juan Manuel López-Reina Coso Isabel Moreno González Carlos Muro Aguado

Jurado Presidente José Gabriel Astudillo López Secretario Pablo Reviriego Moreno. Delegado de Castilla La Mancha y Comisario del certamen Vocales * Alejandro Aguilar Soria, Vicepresidente de la AEPE * Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE * Francisco Javier Santos de la Hera, escultor, pintor y socio de la AEPE elegido al azar

Desde que se fundara en 1910, la Asociación Española de Pintores y Escultores viene realizando todo tipo de exposiciones y muestras a lo largo de la geografía nacional. Por eso no es de extrañar que para este año 2013 la ciudad elegida haya sido Cuenca, creando a tal fin el I Salón de Verano de Cuenca, una muestra patrocinada por la Fundación Caja Castilla La Mancha, a la que desde estas líneas no puedo dejar de mostrar mi profundo y sincero agradecimiento y mi felicitación por tan magna labor de mecenazgo. Cuenca es una de las ciudades más bellas de España; declarada Patrimonio de la Humanidad, Sitio Natural de Interés Nacional y de Interés Turístico Internacional, posee parajes inigualables, un patrimonio natural y monumental hermosísimo y múltiples museos, espacios y salas que nos indican que desde antaño, Cuenca es una ciudad volcada con el arte.

Alrededor de Cuenca, del pintor Fernando Zóbel, se reunieron a mediados de los años 60, otros muchos grandes artistas con el fin de conformar y ofrecer al mundo una colección fruto del pensamiento libre, en sutil equilibrio entre la individualidad y colectividad. En torno a este proyecto, Torner, Saura, Millares, Rueda, Lorenzo, Sempere o Guerrero se instalaron en Cuenca y lograron así convertirla en cuna del Arte Contemporáneo Español. Con estos antecedentes, podemos también recordar que Cuenca posee una historia artística rica y esplendorosa de la que me gustaría destacar a escultores como Leonardo Martínez Bueno, ilustre miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores que da nombre al Premio de Escultura para artistas jóvenes que se otorga en el célebre Salón de Otoño, Fausto Culebras, al también socio y apreciado imaginero Luis Marco Pérez, y a pintores como Víctor de la Vega, Benito López Chust, socio y Delegado de nuestra institución en Cuenca durante muchísimos años, e incluso varios miembros de nuestra actual Junta Directiva ligados directamente a esta ciudad de la que no dejan nunca de presumir.

La Asociación Española de Pintores y Escultores ha preparado de una forma entusiasta una muestra primorosa en la que la ciudad de Cuenca, protagonista de excepción, nos va a arrebatar a golpe de sensaciones y recuerdos y nos llenará de momentos muy especiales gracias al buen hacer y maestría de nuestros artistas, reconocidos profesionales cuyo prestigio, renombre y fama son de sobra conocidos por los amantes del arte. La Asociación Española de Pintores y Escultores que me honra presidir, no puede sino agradecer a todos los que han hecho posible la muestra que hoy presentamos, su esfuerzo, su interés, dedicación y su arte. Especialmente al Delegado de Castilla La Mancha, Pablo Reviriego, que tanto empeño ha demostrado y tanta satisfacción nos brinda. Y por supuesto, no puedo dejar de felicitar a los artistas premiados, seleccionados, a los invitados, a los conquenses y a cuantos han tenido la sensibilidad de acoger este Salón de Verano con los brazos abiertos. José Gabriel Astudillo López Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Pablo Reviriego Moreno El I Salón de Verano de Cuenca nace con la tremenda ilusión de continuar en el tiempo, como una referencia expositiva en la época estival en esta hermosa ciudad que tanto arte atesora. Deseo agradecer muy sinceramente a los responsables de la Fundación de Caja Castilla La Mancha por cedernos esta estupenda Sala de Exposiciones y por el entusiasmo que demostraron desde el primer día para hacer posible que la Asociación Española de Pintores y Escultores viniera con este Salón a Cuenca. Desde estas líneas agradezco también la participación de todos los artistas seleccionados e invitados y felicito merecidamente a los premiados. Espero que el público disfrute con las obras que presentamos y pase un rato muy agradable. Pablo Reviriego Moreno Delegado de Castilla La Mancha y Comisario de la exposición

Artistas Premiados

José Antonio Santos Pastrana “Río Tondo” Primer Premio José Antonio Santos Pastrana “Río Tondo” Mixta / tabla 116 x 116

Ricardo Montesinos Mora Segundo Premio Ricardo Montesinos Mora “Cuenca” Óleo / tabla 100 x 100

Carlos Ballesteros Pérez Tercer Premio Carlos Ballesteros Pérez “Mater” Resina acrílica 34 x 18 x 16

Carmen Durán Sanz “Calas” Linograbado 72 x 53 Mención de Honor Carmen Durán Sanz “Calas” Linograbado 72 x 53

José Manuel Rodríguez Tabernero Mención de Honor José Manuel Rodríguez Tabernero “La espera” Acrílico / lienzo 100 x 100

Artistas Seleccionados

Ángel Arribas Gómez “Luz de atardecer” Talla de soldadura 46 x 17.5 x 5.6

Asunción Bau Forn “Veladuras VII” Mixta / lienzo 81 x 100

Manuela Carcelén Hurtado “Entre dos luces” Óleo / tabla 81 x 100

Araceli Fernández “Cálido paisaje” Óleo / lienzo 73 x 100

Ángeles Gª. Quismondo “El espejo” Óleo / lienzo 81 x 100

Ana Morales López “Huellas de mariposa” Grabado 78 x 81

Ana Morales López “Menina” Grabado 50 x 70

Victoria Moreno “Guardianes del río” Acuarela / papel 80 x 110

Victoria Moreno “Camino entre la nieve” Acuarela / papel 80 x 98

Concha Muñoz López “Interior IV” Óleo / tabla 100 x 100

Feliciana Ortega Heras “El paseo” Óleo / lienzo 100 x 100

Antonio Ramírez “Rosal” Mixta / lienzo 100 x 100

Mª Ángeles Salinero Muñoz “Puerto marítimo” Mixta / lienzo 81 x 100

José Antonio Santos Pastrana “Alberca. Casa Blanca” Mixta / cartón encolado en tabla 110 x 110

Andreas Strobel “El cubo” Mixta 61 x 61 x 5

Artistas Invitados

Mª José Arce Sánchez “Cuenca ” Óleo / lienzo 115 x 146

Natalia Escudero “Paisaje nocturno” Óleo / lienzo 81 x 100

Charo García García-Saavedra “La ventana” Acrílico / lienzo 81 x 100

Fortunato Martín “Paisaje emocional II” Acuarela / papel 81 x 100

Acrílico / cartón / tabla Guillermo Masedo “S/T” Acrílico / cartón / tabla 80 x 120

Rodrigo Riveros “Moto en Fuencarral” Óleo / lienzo 81 x 100