MADRID.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alicante (en valenciano Alacant) es la segunda ciudad más importante de la Comunidad Valenciana. Situada en la costa mediterránea, es la capital de la.
Advertisements

Casco antiguo de Salamanca
ESPAÑA MI PAÍS.
Comidas Típicas De España.
Madrid Madrid está en el centro de España Hay de habitantes
COCIDO MADRILEÑO (NO SE SI EL AUTENTICO, PERO SI EL DE MI FAMILIA, CON ALGUNA MODIFICACION GENERACIONAL, VEASE OLLA SUPER RAPIDA) QUE LE ECHAMOS.
Fotos antiguas de Zamora
Recordando el pasado y valorando el presente Francisco Arámburo Salas
MADRID Estampas de antaño.
La Plaza Mayor a través del tiempo
Fotografía: PBM excepto las indicadas
Joseba Heras Colegio San Vicente de Paúl
Edificios sedes de Bancos y Compañías de Seguros de Madrid
laboutiquedelpowerpoint.
P A R Q U E D E L R E T I R O Los orígenes del Parque del Retiro se remontan al reinado de Felipe IV, en el sigo XVII, cuando por iniciativa del Conde.
LA EVOLUCIÓN URBANA DE MADRID: DE LOS ORÍGENES AL SIGLO XIX
MADRID ANTIGUO.
PRESENTAN CALOGEROCOSTA CALOGEROCOSTA LORENZOGRECO LORENZOGRECO FEZSI TERPOLLARI FEZSI TERPOLLARI FEDERICATROVATO FEDERICATROVATO 3° I. C. F. CRISPI A.S.
Musica- Serafin el pinturero
VALENCIA.
DE MADRID AL CIELO.
Villa y Corte VII.
Madrid amaneciendo 8:12 AM Río Manzanares aguas arriba.
Córdoba.
Madrid amaneciendo 8:12 AM Río Manzanares aguas arriba.
BIENVENIDOS A MADRID Welcome Bem-vindo Bienvenido Wilkommen Bemvenuto.
EL BIERZO..
OSO Y MADROÑO: SIMBOLOS DEL ESCUDO DE MADRID
Comunidad de Madrid Escuela Estadual Vicente de Fontes
Madrid, España. Madrid: Es la capital de España. Es el centro del gobierno. Es la ciudad más grande de España. (Población: 5 millones de habitantes en.
Madrid, España.
DE MADRID AL CIELO.
En Baja California existe una vasta riqueza gastronómica. No dejes de probar, la paella de Mariscos en Ensenada, la exquisita Langosta Estilo Puerto Nuevo,
La arquitectura madrileña del Siglo de Oro
Madrid amaneciendo 8:12 AM Río Manzanares aguas arriba.
Dejamos pendiente para otro día la continuación de esta ruta tan interesante. Nosotros continuaremos por el otro camino..
Las corralas de Madrid.
Biblioteca móvil. Biblioteca móvil Comercio en la calle.
PEDRAZA Hacer clic con el mouse Pedraza en Segovia * España.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
San Isidro Labrador.
Se inauguraron el 16 de julio de 1918 y vinieron a transformar lo que hasta entonces se conocía como baños públicos.
E stamos en la ciudad de los carmenes y vamos a dar un paseo para visitar uno de ellos, de gran elegancia, construido a principios del siglo XX. E stá.
VALLADOLID.
LA LEYENDA DE TERUEL ORÍGEN El Rey Alfonso II y sus hombres,cuando buscaban un lugar para ubicarse, llegaron a un zona y encontraron un Toro Enorme sobre.
Entornos y Paisajes Madrileños JCA
Fuentes, Puentes y Puertas de Madrid JCA Puente de Segovia Juan de Herrera Situado entre la calle de Segovia y el Paseo de Extremadura.
COMUNIDAD DE MADRID.
Es la ciudad más grande de España. Está en el centro de España, en la Comunidad de Madrid.
HISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA
COMUNIDAD DE MADRID Bandera Escudo.
Música – Cuartel de San Tehno – Romance del Barrio Avance manual.
Madrid El ‘Paseo del Arte’. Plaza de Cibeles La fuente de la diosa Cibeles.
Folklore musical Hecho por: Isaac cid gomez Y Javi Sánchez meriñan.
Primer sitio de Zaragoza. Agustina de Aragón.
Madrid amaneciendo 8:12 AM Río Manzanares aguas arriba.
Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea..
Madrid Siglo XXI Arco de Cuchilleros Cava de San Miguel.
del Palacio Pimentel de Valladolid.
España.
Valencia . Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea.
Madrid amaneciendo 8:12 AM Plaza Moncloa y calle Pricesa.
Madrid El ‘Paseo del Arte’. Paseo del Prado Triángulo del Paseo del Arte Museo Thyssen-Bornemisza Museo del Prado Museo Reina Sofía Plaza de Cibeles.
. ELE Español Lengua Extranjera ELE Español para extranjeros Presentación realizada por Aurora López.
Alfredo Kraus canta la romanza“De este apacible rincón” de la zarzuela LUISA FERNANDA.
AUTOMATICO DEJAR SOLO Fotografias de Internet Musica:Enrique Chia-MADRID-MADRID MADRID de Agustin Lara. MADRID Cuando llegues a Madrid, chulona mía.
Musica- Serafin el pinturero Ermita de San Isidro – 1961.
MI COMUNIDAD PREFERIDAD ES MADRID. SUMARIO ● El mapa de España ● El monasterio del Escorial ● La puerta de Alcalá ● Museo del Prado ● El palacio real.
Paseando por el castizo y a la vez multicultural barrio de Lavapiés, nos encontramos una pequeña calle que alberga muchas historias a lo largo de.
Madrid.
Transcripción de la presentación:

MADRID

Contenidos Historia Fotos Fiestas Comida El arte y Madrid Company Logo

HISTORIA El origen de la Villa de Madrid comienza con el Emir Mohamed I (852 -886), ordenó construir un fortaleza en la orilla izquierda del rio Manzanares. FelipeII (1527-1598) trasladó la corte de Toledo a Madrid, haciendo que esta ciudad tuviera un impulso y una transformación gracias a los monarcas pertenecientes a la Casa de los Austrias. Una de las misiones era ensancharla y embellecerla, para ello reclamaron al arquitecto Juan Gómez de Mora (Plaza Mayor, Casa de la Panadería o Monasterio de las Descalzas Reales). Alfonso VI

Fue con Carlos III en el siglo XVIII cuando se realizaron las principales calles de Madrid, siendo las principales arterias de la ciudad, Paseo de la Castellana, Recoletos, el del Prado o el de Acacias. Es a final de este siglo cuando se proyectó el ensanche de la ciudad. En el siglo XX se abrió y urbanizó la Gran Vía, y a mediado del siglo se prolongó hasta el Paseo de la Castellana. Algunos antiguos palacetes fueron sustituidos por modernas construcciones. Es en esta zona madrileña donde se instalaron las empresas más importantes del mundo financiero. Paseo de Recoletos Paseo del Prado

Hoy Madrid es considerada una ciudad moderna, abierta, de intensa actividad cultural y nocturna y sede de una de las primeras pinacotecas clásicas del mundo, el Museo del Prado. Las Comunidad Autónoma de Madrid es uniprovincial Está situada en el centro geográfico de la Península Ibérica, en la zona norte: Sierras de Somosierra y Guadarrama

Torre y Casa de los Lujanes – Finales siglo XIX Prácticamente es el único edificio civil de finales del siglo XV. A finales del siglo pasado se le añadieron las almenas que La estatua de Alvaro Bazán se colocó en 1888. A la derecha las torres de la basílica de San Miguel

Iglesia de Santa Bárbara. Principios del siglo XX En la actualidad la escalera de doble vertiente que se aprecia en la foto ha desaparecido siendo transformada en escalinata frontal

Vista panorámica de Madrid desde la torre de la Iglesia de Santa Cruz – 1928 En primer plano la Plaza Mayor ajardinada y el Palacio Real en el centro.

Calle de Toledo – 1890 La foto recoge un instante de la vida cotidiana en la calle de Toledo en el tramo que va de la Calle Mayor hasta la plaza de Puerta Cerrada. Vemos el tranvía 66 en su camino a la Plaza Mayor, al fondo ajardinada, justo detrás del tranvía un curioso carro de mulas con odres de vino. Las tiendas han formado un soportal con los curiosos toldos para protegerse del calor.

Glorieta de Bilbao – años 30 En el centro la estatua de Bravo Murillo inaugurada en 1902. n 1961, con la reorganización de la Plaza la estatua fue trasladada a los jardines del Canal de Isabel II en la calle Cea Bermudez esquina Bravo Murillo Glorieta de Bilbao –En 1961, con la reorganización de la Plaza la estatua fue trasladada a los jardines del Canal de Isabel II en la calle Cea Bermudez esquina Bravo Murillo

Glorieta de Cuatro Caminos – 1913 En el centro aparece ya la fuente que anteriormente estuvo situada en la Puerta del Sol,

volver Calle Alcalá – antes de 1891 Al fondo a la derecha el Banco Nacional de España aún en construcción (se terminó en 1891) volver

FIESTAS San Isidro El 15 de Mayo se celebra la festividad de San Isidro Labrador, patrón de la ciudad de Madrid. En estas fechas la capital se llena de chulapos, chotis, concursos, conciertos y de multitud de actos. La pradera de San Isidro, lugar en el que se celebra la romería en honor al Santo. En ella se instalan puestos artesanales y festivos. Se celebra también la comida al aire libre y las diferentes familias se intercambian platos típicos la tortilla española, las roscas "listas y tontas", que es así como se llama a este dulce.

Los Madrileños Los madrileños se visten de Chulapos (las mujeres con falda larga y mantón de Manila, los hombres con pantalón ajustado, chaquetilla corta y gorra de cuadros) y bailan el baile típico de Madrid, el Chotis. A las 12h /13 h es la hora de comer el cocido madrileño que es ofrecido gratuitamente por asociaciones de mujeres de Carabanchel También se celebra una importante feria de Toros, hay conciertos y espectáculos.

El Chotis El tradicional y castizo baile madrileño procede de Escocia. El "Chotis" llegó a Madrid en 1850 y se bailó por primera vez, en el Palacio Real, la noche del 3 de Noviembre de aquel año, bajo el nombre de Polca Alemana. A partir de ese momento, alcanzó gran popularidad y llegó a ser el baile más castizo del pueblo de Madrid, hasta convertirse en un símbolo del Madrid festivo. La forma de bailar un Chotis no es complicada. Las parejas lo bailan así: El hombre sujeta con una mano a la mujer y con la otra mano, metida en el bolsillo del chaleco y con lo dos pies juntos, gira en redondo sobre las punteras de sus zapatos, mientras la mujer baila a su alrededor. Cuando la música lo indica, la pareja da tres pasos hacia atrás y tres hacia adelante y se reinician los giros. En un Chotis bien bailado, el hombre gira solamente en el espacio de superficie de un ladrillo o baldosa y mirando siempre al frente.

El Chotis II volver Cuando llegues a Madrid Cuando llegues a Madrid Chulona mía voy a hacerte Emperatriz de Lavapiés y alfombrarte con claveles la Gran Vía y a bañarte con vinillo de Jerez. En Chicote un agasajo postinero con la crema de la intelectualidad y la gracia de un piropo retrechero más castizo que la calle de Alcalá Madrid, Madrid, Madrid, pedazo de la España en que nací por algo te hizo Dios la cuna del requiebro y del chotís Madrid, Madrid, Madrid en Méjico se piensa mucho en ti, por el sabor que tienen tus verbenas por tantas cosas buenas que soñamos desde aquí Y vas a ver, lo que es canela fina y armar la tremolina cuando llegues a Madrid ¡que sí! volver

EL COCIDO INGREDIENTES: (para 4 personas) 1/4 kg. de garbanzos 4 patatas 1 zanahoria 1 rama de apio 3/4 kg. de repollo 1/2 kg. carne de morcillo de ternera 1 cuarto de gallina 1 punta de jamón serrano 1 chorizo tipo Cantimpalos 1 morcilla 1 trozo de tocino salado huesos de caña fideos finos.

PREPARACION: (Poner) ________al fuego una olla con abundante agua fría PREPARACION: (Poner) ________al fuego una olla con abundante agua fría. (Introducir) __________ la carne de morcillo, el tocino salado, la punta de jamón y la gallina. Al empezar a hervir añadir los garbanzos, puestos en remojo del día anterior. (Dejar) _____________ hervir muy despacio unas 3 horas, retirando la espuma que se forma en la parte superior. A la hora añadir el hueso de caña. Una media hora antes de terminar añadir las patatas, la zanahoria y el apio, salar y (dejar)___________ cocer hasta el final. Una vez cocido, (sacar)__________ el caldo para hacer la sopa en otro recipiente. Al empezar a hervir, (añadir)________ fideos finos y dejar hasta que esté a punto. (Servir)_________ un primer vuelco con la sopa, un segundo con los garbanzos, patatas y verduras y por último las carnes y viandas.   volver

FUSILAMIENTO 3 DE MAYO volver