Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Culiacán, Sinaloa, Junio de 2013. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ. Secretaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISARIA DE FAMILIA LABRANZAGRANDE
Advertisements

LOGRAR EL 100% DE COBERTURA EN EL SISTEMA ESTATAL DE EMERGENCIAS, PASANDO DE 3 A 18 MUNICIPIOS Actualmente se cuenta con cobertura en los 18 Municipios.
Secretaría de Innovación
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
Febrero del 2013 REUNIÓN INFORMATIVA CON DIRECTORES DE ESCUELAS BENEFICIADAS CON EL PROYECTO: BOTÓN DE PÁNICO. Secretaría de Educación Pública y Cultura.
Presentación de Resultados
SECRETARÍA DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL 1. CULIACÁN2. MAZATLÁN3. LOS MOCHIS4. NAVOLATO5. EL ROSARIO Peticiones:2,319 Peticiones:3,845 Peticiones:4,823 Peticiones:5,316.
ACCIONES Y RESULTADOS. ACTIVIDADES DEL COMITÉ CIUDADANO PARA EL DESARROLLO HUMANO DE LA PGJE 2007 El día 29 de agosto del año en curso, el C. Lic. Luis.
INTRODUCCIÓN Durante su campaña política, el Gobernador Mario López Valdez, hizo el compromiso con los sinaloenses de impulsar políticas encaminadas a.
III INFORME TRIMESTRAL
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE DE 2009.
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR III INFORME TRIMESTRAL Julio/agosto/septiembre Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez.
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR II INFORME TRIMESTRAL Abril - junio Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria.
INFORME TERCER TRIMESTRE 2012 Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA.
INFORME DE GESTIÓN COMISARÍA DE FAMILIA MAYO A DICIEMBRE DE 2008.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL DELITO 1. OBJETIVOS 1.Difundir entre la sociedad sinaloense las medidas y acciones de prevención del delito. 2.Difundir entre.
ALCALDIA DE TIBACUY. AUDIENCIAS DE CONCILIACIÓN.
COMISARÍA DE FAMILIA. LA LEY 1098 DE CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA COMISARÍAS DE FAMILIA En su articulo 83 manifiesta que las Comisarías de.
Dirección General de Relaciones Internaciones y Enlaces Interinstitucionales Marzo del 2014 Reunión Internacional de Cooperación Horizontal Proyecto “Ciudadanía.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN SOCIAL CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA “es por Sinaloa”
Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Av. Insurgentes.
Informe correspondiente al período Abril – Mayo (Avances 2do Trimestre 2012) CONTENIDO Esquema de Operación de las Unidades Móviles 2. Resultados.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
CAE CENTRO DE ATENCION EMPRESARIAL CENTRO DE ATENCION EMPRESARIAL SISTEMAS SINALOENSES DE APERTURA CAE.
EL PAPEL DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE ORGANIZACIONES DE MUJERES Y/O CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO.
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
79a Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño Gobierno de Nicaragua.
Estación Multimedia de Recursos de Aprendizaje Armando Fidel Rivera González Centro de Actualizacion del Magisterio Los Mochis, Sinaloa.
PROGRAMA DE PREVENCION EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL INFANTIL INVERSION $ 16’ Prediagnosticó de la situación actual frente al tema. Talleres de capacitación.
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Av. Insurgentes 915 Sur; Col Centro Sinaloa, Cp Culiacán de Rosales.
INFORME DE GESTIÓN COMISARIA DE FAMILIA Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva Av. Insurgentes.
SECRETARÍA DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL 1. CULIACÁN2. MAZATLÁN3. LOS MOCHIS4. NAVOLATO5. EL ROSARIO Peticiones:2,319 Peticiones:3,845 Peticiones:4,823 Peticiones:5,316.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA INFORME TRIMESTRAL:
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA INSTITUTO SINALOENSE DE ACUACULTURA Reporte de actividades 2006.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA INFORME TRIMESTRAL.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. INFORME TRIMESTRAL: Enero-Marzo Consejo Estatal para la Prevención y.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL I.- PROGRAMAS Promoción de Servicios en colonias y comunidades cercanas a Puntos de Encuentro y Plazas Comunitarias, para.
SECRETARÍA DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL Ediciones de Gobierno en Movimiento 1.Culiacán 20. Villa Unión 2.Mazatlán 21. El Carrizo 3.Los Mochis 22. La Palma.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Culiacán, Sinaloa, Diciembre LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ. Secretaria.
Instituto de la Defensoría Pública Enero – Marzo 2015 Informe de Actividades.
01 INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL Capacitación 2015
Voces deAyuda RAÍCES Err.Tbjo.Infan. ACRE ACAMPA FLAMA PRISMA Mensaje Despedida República de Panamá Introducción.
RENDICION DE CUENTAS COMISARIA DE FAMILIA 2014 COMISARIA DE FAMILIA: DRA. OLGA PATRICIA SANCHEZ MOLANO PSICOLOGA: LIGIA MARIA ALDANA PSICOLOGA EN FORMACION:
Consejo Estatal de Población Sinaloa Sinaloa Lic. Elsa Montaño Peña Secretaria Técnica de COESPO EDUCACION EN POBLACION PRIMER TRIMESTRE 2015 ENERO – MARZO.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
SECRETARÍA DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL Ediciones de Gobierno en Movimiento 1.Culiacán 20. Villa Unión 2.Mazatlán 21. El Carrizo 3.Los Mochis 22. La Palma.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Culiacán, Sinaloa, octubre LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ. Secretaria.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN SOCIAL CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA “es por Sinaloa”
Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Av. Insurgentes.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA INFORME TRIMESTRAL:
LAS FUNCIONES DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE JÓVENES EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
Instituto de la Defensoría Pública Abril – Junio 2015 Informe de Actividades.
OBJETIVOS Iniciar un trabajo en red que impulse la coordinación interinstitucional y de los agentes intervinientes. Propiciar un marco de intercambio.
PREVENCION DE EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD
Informe de actividades
SECRETARÍA DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL Ediciones de Gobierno en Movimiento 1.Culiacán 20. Villa Unión39. Los Mochis 2.Mazatlán 21. El Carrizo40. En Línea.
 La Casa de Justicia de Riosucio Caldas, dentro de su misión, tiene estipulado contribuir a mejorar las condiciones de seguridad, y facilitar el acceso.
Instituto de la Defensoría Pública Julio – Septiembre 2015 Informe de Actividades.
Consejo Estatal de Población Sinaloa Sinaloa Lic. Elsa Montaño Peña Secretaria Técnica de COESPO EDUCACIÓN EN POBLACIÓN PRIMER TRIMESTRE 2015 ABRIL-JUNIO.
Programas de Subsidio, Estímulos y/o Apoyos Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: Noviembre 30/2015 Área responsable de la información:
Consejo Estatal de Población Sinaloa Sinaloa Lic. Elsa Montaño Peña Secretaria Técnica de COESPO EDUCACION EN POBLACION PRIMER TRIMESTRE 2015 JULIO – SEPTIEMBRE.
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR III INFORME TRIMESTRAL 2015 Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General.
Orden del día 1.Lista de asistencia y en su caso declaración de existencia de Quórum legal. 2.Discusión y aprobación del Orden del día. 3.Lectura y en.
PRIMERA INFANCIA PARAGUAY
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. OBJETIVO GENERAL: Formación de Recursos Humanos que cuenten con herramientas indispensables para sensibilizar,
Programa Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera.
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CECAJ.
RESULTADOS 2011 META 2012.
Transcripción de la presentación:

Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Culiacán, Sinaloa, Junio de LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ. Secretaria General Ejecutiva.

Acciones afirmativas 49 Foros, Reunión en institución pública y/o privada, mesas de trabajo, sesión de consejo. 45 Cursos y talleres de sensibilización para actualización de personal CEPAVI 4

Firma de Acuerdo de Colaboración Immujeres Culiacán/ CEPAVI.

Foro de análisis: Informe órdenes de protección en México.

PROGRAMAS DE ATENCIÓN ATENCIÓN LÍNEA DE EMERGENCIA Servicios 6,770 Expedientes nuevos 2,365 ATENCIÓN DIRECTA Servicios 2,394 Expedientes nuevos 345 Servicios de Psicología 1,257 Atención Jurídica 456 Gestión social 681 Servicios de Psicología 1,282 Atención Jurídica 1,377 Gestión social 4,111

TEMAS IMPARTIDOS: CAMINANDO EN SUS ZAPATOS. RELACIONES DEMOCRÁTICAS EN EL NOVIAZGO. BUENTRATO EN LA NIÑEZ. PATERNIDAD RESPONSABLE. SENSIBILIZACIÓN EN GÉNERO Y VIF LOS TENDEDEROS DE NUESTRAS MALAS Y BUENAS FORMAS DE RELACIONARNOS. EL IMPACTO DE LA VIF EN EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA. Prevención a través de capacitación.

MUNICIPIOS RECORRIDOS DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013 EL FUERTE GUASAVE AHOME SALVADOR ALVARADO MAZATLÁN NAVOLATO ROSARIO SINALOA DE LEYVA ELOTA CULIACÁN

SEGURIDAD PÚBLICA 145 PERSONAS COMPAVI 157 PERSONAS POBLACIÓN ABIERTA 579 PERSONAS 1,726 SECTOR EDUCATIVO: 1,726 MADRES Y PADRES DE FAMILIA: 350 NIÑOS Y NIÑAS: 421 DOCENTES: 146 JÓVENES: 809

90 CONFERENCIAS Y TALLERES ACTIVIDADES PREVENTIVAS : PERSONAS BENEFICIADAS: 2,904 HOMBRES: 1,025 MUJERES: 1,875

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Debido a la veda electoral, sólo realizamos 8 programas de radio. Se atendieron a diferentes medios de comunicación a través de entrevistas con diversos temas solicitados por los mismo. 14 entrevistas