Concurso Ciudadano para Identificar el Peor Trámite.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN GENERAL CCCS ESPAÑA
Advertisements

1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
Evaluación del Desempeño en México Noviembre, 2009.
ANTECEDENTES Y MOTIVACION Precedentes en el Código de Conducta Incorporación en 2006 de la temática de la transparencia en la agenda de la Coordinadora.
Informe Anual de Contraloría Social 2011
COLEGIO ALEMÁN DE QUILMES EDUARDO L. HOLMBERG SISTEMA SEIS +: PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA 1º ETAPA MAR DEL PLATA, LWT 2009.
VERGARA CUNDINAMARCA VISION En cuatro años, el Municipio de VERGARA ha implementado el sitio web mas completo del Departamento de Cundinamarca, con una.
Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano Subsecretaría de la Función Pública Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión Pública.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS Barcelona, octubre 2011 Plan A+D: Elaboración, desarrollo y puesta en marcha.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Bogotá, D. C. Junio de 2010 PREMIO A LA EXCELENTE GESTIÓN ESCOLAR.
ACUERDOS PARA LA PROSPERID Montería (Córdoba) Septiembre 10 y 11 de 2010 ACUERDOS PARA LA PROSPERIDAD Montería (Córdoba) Septiembre 10 y 11 de 2010.
EDGARDO CONTRERAS RODRÍGUEZ CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO
Proyectos Transversales
Sistema Integral de Contraloría Social
México, D.F. Enero 12 del 2010 REGLAS PARA LA INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS (CTE) REUNIÓN DE INSTALACION DEL COMITÉ TÉCNICO.
LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO – MUNICIPIOS Y EL MUNICIPIO DE PACULA HACEN LA SIGUIENTE A PARTICIPAR EN EL I.El Premio Municipal de la Contraloría.
Seguimiento a líneas de acción de Programas Sectoriales Guía electrónica Siguiente Salir.
PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS 2008 PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA Primera Sesión de Rendición de Cuentas a la Sociedad.
Sonora, Sede del Expo evento Nacional de Innovación, Modernización y Desarrollo Administrativo en las Administraciones Públicas Estatales y Municipales.
Instituto Electoral del Distrito Federal
Índice Coparmex del Uso de Recursos Índice Estatal
Comprometidos por la calidad de la educación
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Encuesta de Satisfacción del Ciudadano Resultados a Noviembre del 2008.
PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
REGIÓN CENTRO GOLFO ISTMO
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 16 de Noviembre
Procedimientos y procesos
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
Creación del Comité Evaluador del Programa MAS 2003.
CONVOCATORIA Premio Nacional de Contraloría Social 2011.
Tuempresa.gob.mx Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Desde el año 2003, la Asociación de Municipalidades del Ecuador, mediante un proceso de trabajo asociativo entre los distintos niveles de gobiernos autónomos.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Inicio Salir Contenido Participación Ciudadana Guía electrónica 2010 Siguiente Salir Anterior Contenido Inicio.
Integración de proyectos de mejora Octubre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
PMG 2010 “Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano” SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
PLATAFORMA WEB E-DEMOCRACIA. El Área de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos promueve a través de nuevas tecnologías:  Participación ciudadana.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Bogotá, D. C. Abril de 2011 PREMIO A LA EXCELENTE GESTIÓN ESCOLAR antes Galardón a la Excelencia.
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL El Despacho del Coordinador General tiene como objetivo estratégico planear,
Ing. Sergio León Maldonado
El reto ciudadano del 2 de Julio…la ruta de Sociedad en Movimiento Ari Kahan F. Presidente de Fundación Paisano Jueves 8 de Junio de 2006.
Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas.
OBJETIVO Brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
1 Sonora, Sede del Expo evento Nacional de Innovación, Modernización y Desarrollo Administrativo en las Administraciones Públicas Estatales y Municipales.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Concurso de Atención al Usuario 2015: “ORGULLOSOS DE NUESTRO TALENTO” Lema : “Pon tu Creatividad en Acción” Ofic. Adm. Hola, Para Mayor Información, visítame.
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL Diseño de Programa de Comunicación 2014, con el objetivo de difundir en forma.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
PRIMER PREMIO A LA MEJOR PRÁCTICA LOCAL CON ENFOQUE DE GÉNERO CÓRDOBA, ARGENTINA NOVIEMBRE 1-4.
Avances físicos y financieros Programa Anual de Trabajo al 30 de Junio de 2015.
V Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2015.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia Secretaría Distrital de Gobierno.
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
La Experiencia de los Premios IMDA Alberto Haaz. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES Premio/ Reconocimientos Ganadores Total de Participantes.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 Septiembre de 2011 ENDIREH.
IV Jornada Nacional de Buenas Prácticas Replicables en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2014.
1 Aplicación del Factor Preponderante. Aplicación del factor preponderante Se ha solicitado la colaboración de las áreas programáticas de la Secretaría.
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
Transcripción de la presentación:

Concurso Ciudadano para Identificar el Peor Trámite

2 Contenido 1.Objetivo 2.Convocatoria 3.Metodología 4.Premiación 5.Calendario

3 1. Objetivo de la convocatoria La Secretaría de la Función Pública en el marco del Programa de Mejora de la Gestión (PMG), en coordinación con Transparencia Mexicana, convocan al Concurso Ciudadano para Identificar el Peor Trámite; que tiene como fin determinar que trámites debemos mejorar desde el punto de vista ciudadano. Se busca detectar áreas de oportunidad en los trámites para mejorarlos. Se entregará un premio a la persona que presente sugerencias de mejora innovadoras y factibles. Este esfuerzo es un ejercicio autocrítico para ponernos en los zapatos del ciudadano, cambiar paradigmas y buscar a toda costa mejores servicios públicos, como corresponde a un buen gobierno.

4 3. Convocatoria El concurso es a nivel nacional 1. Elaboración de las bases del concurso 2. Medios de difusión Internet Prensa Radio Póster en oficinas de servicio 3. Canales de captación Internet O1800funcion Buzones OIC en áreas de servicio Centros Comunitarios Digitales SEPOMEX 4. Instrumento de captación Encuesta

5 4. Metodología Encuesta de Opinión ciudadana A. Se recolecta de los 3 niveles: Federal Estatal Municipal Para identificar los trámites absurdos: Se realiza una preselección de las encuestas con base en la calificación obtenida en el apartado 1 de la encuesta (valores predeterminados) Se seleccionarán las encuestas que en el apartado 2, relaten las experiencias que incorporen el mayor número de elementos que describan lo absurdo del trámite Empresa externa Empresa externa B. C. Empresa externa *Todos los trámites identificados se incorporarán a los compromisos establecidos en el PIMGs.

6 4. Metodología Para premiar D. El jurado integrado por miembros del Consejo Consultivo de la SFP, Transparencia Mexicana y otras personalidades destacadas seleccionarán las sugerencias de mejora innovadoras, sobresalientes y factibles que merezcan ser premiadas. = Ciudadano ganador

7 4. Metodología Encuesta para captar la opinión ciudadana Tres apartados: 1. Preguntas cerradas para detectar lo complicado de un trámite o servicio 2. Relato de vivencia 3. Sugerencias de mejora

8 5. Premiación Evento público presidido por el Secretario de la Función Pública Premios a los ciudadanos ganadores 100, pesos al nivel federal 100, pesos al nivel estatal 100, pesos al nivel municipal Difusión del evento Internet Radio Prensa TV

9 6. Calendario 1.Preparación de la metodología y bases del concurso septiembre Lanzamiento del concurso septiembre Concurso septiembre/octubre Integración de la información y resultados noviembre/diciembre Evento de premiación 2da semana de enero Entrega de resultados a la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación enero Integración de resultados en el PIMG de los trámites federales enero Seguimiento PIMG Incorporar compromisos de mejora en PMG