TECNOLOGIA INDUSTRIAL CURSO 2015-2016 MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL I PRESENTACIÓN CURSO 2015-16.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnologías.
Advertisements

INICIAR SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA SALIR INGRESAR.
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
INICIAR SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA.
FACTORES DE PRODUCCIÓN
 POLETTE CARVAJAL VALENCIA  GEORGINA ELIZABETH CONRADO BE  CECILIA ARACELY LORIA DZUL  ERIC JESUS CORDERO POOL  DANIEL OLGUIN SAAVEDRA.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto Por: Ángela M. Larrañaga.
TÉCNICA, ARTEFACTOS, PROCESOS Y TECNOLOGÍA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM “Abriendo caminos hacia la excelencia” GRADO – 9 Lic. Yency González.
DETECCIÓN DE NECESIDADES Realizar 10 ideas principales de la presentación en su CUADERNO.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÌA REGIÒN VERACRUZ-BOCA DEL RIO NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACIÒN INTEGRANTES: CASTRO MELCHOR YULIANA HERNANDEZ.
LA TECNOLOGÍA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Tema 1 – Tecnología de gestión
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
1. El ser humano está rodeado de muchos objetos que intentan hacer nuestra vida más cómoda y sencilla. Es el caso de los ordenadores, los sistemas de.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Ingenieria de Sistemas Juan Gamboa 10a. Tabla de Contenido Deficion Objetivo Social Perfil Profesional Pensum Universidades Semejanzas y diferencias con.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
TECNOLOGIA INDUSTRIAL CURSO MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL I PRESENTACIÓN CURSO
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO FÍSICA I Examen de diagnóstico Bloque I PROF. ISMAEL NEGRETE RENTERÍA.
biografía  Nació el(20 de marzo de de marzo de 1915) Germantown (Pennsylvania) fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
SISTEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD DIDÁCTICA SEGUNDO PERIODO GRADO 8°
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
SERBIO KEVIN ZARATE AVILA CARRERA: INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE: 2 Avances Tecnológicos en la Ingeniería Civil.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. BIENES Y SERVICIOS BIENES:  Tangible  Almacenable  Posible reventa  Calidad medible empíricamente  Producto.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Persona Entorno Conocimiento. El conocimiento es una realidad y una necesidad. El conocimiento lo constituyen 4 aspectos: –Es.
Los Productos Tecnológicos
TEMA: Introducción a la informática.. Objetivos  Explicar los conceptos fundamentales relacionados con la computación.  Explicar la forma de representar.
Fundamentos de Economía- CTS-UNET Conceptos básicos Conceptos básicos.
Unidad Gómez palacio Dgo. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES II. TEMA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Marketing Mix. Definiciones Las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 8º BÁSICO
Tipos de software. ¿Qué es un software? El término software (partes suaves o blandas en castellano) hace alusión a la sumatoria de aquellas reglas, programas,
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a A n t i g u a y m e d i e v a l Arq. Alberto Lucchesi Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
Guías comentadas o ilustradas: Documentos pedagógicos de carácter orientador, facilitador del proceso enseñanza – aprendizaje, con base.
UD 1 El mundo de la tecnología. TECNOLOGÍA DEL GRIEGO TEKNE (técnica, oficio) + LOGOS (ciencia, conocimiento)  Conjunto de conocimientos (SABER) y de.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL Unidad de Aprendizaje:
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Introducción a Licenciatura de matemáticas.
18/11/09 UNIDAD VII: LA ECONOMÍA COMO CIENCIA. LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA OBJETIVOS :  Internalizar la necesidad de la correlación antropológica y ética.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, cient íficamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación.
Definición y Estructura de la Hoja Metodológica de los Indicadores Ambientales MODULO 03: CURSO INTRODUCTORIO PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES.
Con este titulo queremos motivar a los alumnos a hacerse preguntas y desencadenar un mayor interés por lo que le rodea….. PROYECTO MEJORADO Y MEMORABLE:
Introducción a la tecnología Autor: Osmir E. Mora.
La Tecnología en el Mundo Empresarial del Siglo XXI Aixa Sosa Colón PROG 2371L-3381ONL Profa, Awilda Morales Gómez.
Los genes. El ADN El ADN tiene la función de “guardar información” debido a que contiene las instrucciones que determinan la forma y características de.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
PRESENTACIÓN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO TOTAL PRODUCTIVO TRABAJO FINAL DEL PROYECTO PARA LA UNAD. Presentado por WILMER EDIXON ANGARITA GARCIA MARIA YOLIMA.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
Dario A. Montoya Mejia Presentación Formación Titulada Formación Por Proyectos.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
Ambiente de Trabajo W Ambiente de Trabajo W Crear Mantenimiento Clima organizacional Personas W en Equipo Sinergia Recursos Eficacia + Eficaz = Producción.
El Aprendizaje Digital Reseña de Rollin Kent sobre artículo de John Seely Brown.
Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería HABILIDADES DE LA INGENIERIA Introducción a la Ingeniería de sistemas
Preparado por: Juan M. Rosa, RN CEN CCRN
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGIA INDUSTRIAL CURSO MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL I PRESENTACIÓN CURSO

CIENCIA-TECNOLOGÍA-TÉCNICA MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y DIBUJO TECNICO PRESENTACIÓN CURSO CIENCIA TECNOLOGÍATÉCNICA PRODUCTOS La tecnología incorpora leyes, principios y conceptos descubiertos por la ciencia. Mientras que la ciencia usa los métodos e instrumentos diseñados por la tecnología y fabricados por la técnica.

MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y DIBUJO TECNICO PRESENTACIÓN CURSO Tiende a formular leyes generales y abstractas, empleando el método científico de investigación. Observa, experimenta, mide y describe. Los productos obtenidos son leyes, modelos, teorías, etc CIENCIA Incorpora también el método científico en su diseño y desarrollo Es un SABER HACER (no un hacer) Los productos son PROYECTOS y construcciones de artefactos reales, empleando técnicas de fabricación concretas. Este es su objeto principal. Hace uso de los conocimientos científicos de la ciencia TECNOLOGÍA Es el HACER Parte de la tecnología, pero no la contiene. Se trata de una habilidad manual. Constituye la parte práctica de la tecnología. TÉCNICA CIENCIA-TECNOLOGÍA-TÉCNICA

TECNOLOGÍA MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y DIBUJO TECNICO PRESENTACIÓN CURSO La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles. Gracias a ella disponemos de múltiples sistemas que nos permiten, por ejemplo, comunicarnos, desplazarnos, vestirnos, alimentarnos o fabricar nuevos objetos. La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles. Gracias a ella disponemos de múltiples sistemas que nos permiten, por ejemplo, comunicarnos, desplazarnos, vestirnos, alimentarnos o fabricar nuevos objetos.

MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y DIBUJO TECNICO PRESENTACIÓN CURSO MOTIVACIÓN Satisfacción de necesidades y deseos. ACTIVIDAD Diseño, creación, construcción, ejecución. PRODUCTO Bienes, servicios, métodos y procesos. La Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos. La Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos. TECNOLOGÍA

MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y DIBUJO TECNICO PRESENTACIÓN CURSO MOTIVACIÓN Satisfacción de necesidades y deseos. ACTIVIDAD Diseño, creación, construcción, ejecución. PRODUCTO Bienes, servicios, métodos y procesos. TECNOLOGÍA / CIENCIA MOTIVACIÓN Ansia de conocimiento ACTIVIDAD Investigación científica PRODUCTO Conocimiento científico y publicaciones. CIENCIA TECNOLOGÍA

MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y DIBUJO TECNICO PRESENTACIÓN CURSO PRODUCTOS OBJETOS Herramientas Máquinas Edificios … PROCEDIMIENTOS Técnicas Programas Normas … CONOCIMIENTOS Sobre materiales Electrónica …

MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y DIBUJO TECNICO PRESENTACIÓN CURSO DESARROLLO TECNOLÓGICO

MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y DIBUJO TECNICO PRESENTACIÓN CURSO VENTAJAS Velocidad, Eficiencia, Libertad, Descanso, Costos

MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y DIBUJO TECNICO PRESENTACIÓN CURSO VELOCIDAD Ventajas de la estenotipia frente a los sistemas tradicionales: Lenguaje hablado normal 120/150 palabras / minuto Escritura a máquina normal 40/60 palabras / minuto Taquigrafía (*) 120/150 palabras / minuto Estenotipia 120/180 palabras / minuto * Un taquígrafo puede tomar un máximo de 120 palabras / minuto, por un lapso de no más de 10 a 15 minutos, mientras que los estenotipistas pueden trabajar por un periodo de 8 horas.

MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y DIBUJO TECNICO PRESENTACIÓN CURSO EFICIENCIA - LIBERTAD Diseño Asistido por Computadora (CAD) frente a los sistemas tradicionales: Permite calcular el mayor aprovechamiento de la materia prima disponible con el menor desperdicio posible. L IBERTAD Telefonía Celular: Permite al usuario transportarse entre sitios sin tener que esperar a concluir la llamada telefónica. E FICIENCIA

MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y DIBUJO TECNICO PRESENTACIÓN CURSO DESCANSO - COSTOS Batidora Eléctrica Permite que un repostero produzca decenas de pasteles y panes al día. De manera manual el agotamiento físico no lo permitiría. C OSTOS Todos los ejemplos anteriores repercuten en una mayor producción y un uso más eficiente de los recursos lo que se refleja en costos más bajos de producción al obtener mayor cantidad de resultados en menor tiempo. De lo anterior se explica por qué se consiguen precios más bajos al comprar al mayoreo. D ESCANSO