Movilidad eléctrica: Nuevas oportunidades en la transformación energética Montevideo 14 de junio del 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
Advertisements

Nuevas fuentes de financiación del Plan Solar Montevideo, 17 de setiembre de 2013.
Abril de 2010 El mix energético en Elementos para la definición del mix energético a 2020 Para la definición del mix energético a largo plazo.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
Contaminación atmosférica en Bogotá. Dada su ubicación, la capital tiene una ventaja, las corrientes de vientos que permanentemente ayudan a renovar el.
Primeras Jornadas Internacionales MUNICIPIOS y CAMBIO CLIMATICO y 27 de noviembre de 2010 Monte Caseros, Corrientes. Leila Devia.
CURSO “AVALIAÇÃO DE GRANDES PROJETOS PÚBLICOS” BRASILIA BRASIL CLAUDIA NERINA BOTTEON Diciembre
SESIÓN INFORMATIVA SUBVENCIONES EN MATERIA DE ENERGÍA Servicio de Planificación Energética Dirección General de Energía y Minas Zaragoza, 15 de diciembre.
Perú: Mecanismo para enfrentar el Cambio Climático desde las Finanzas Públicas Javier Roca Fabian Dirección General de Asuntos de Economía Internacional,
Marzo Experiencias de la implementación de una línea verde en Banco ProCredit Ecuador.
Financiamiento sustentable pyme Nacional Financiera, S.N.C. Dirección de Intermediarios Financieros y Microcrédito.- Subdirección de Proyectos Sectoriales.
“El futuro del Ferrocarril de larga distancia de pasajeros”
VALIDACIÓN Ejemplos en modelos de DS Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de.
Cambiar Elegir qué cambiar : El clima o tus costumbres cambias Si tú cambias, el clima también. IV FORUM AMBIENTAL L’Hospitalet, 25.
Grupo Nº 6 Alberto Angulo Gutiérrez Pedro Ballesteros García Walter A. Binder Castro María Molina Cara Javier Roldán Chaparro.
ESTRATEGIA ROBIN HOOD EN CHILE: DISTRIBUCIÓN E INCIDENCIA Cristian Mardones Poblete Universidad de Concepción.
Quiénes somos? Somos una empresa de origen y capitales 100% nacionales formada por profesionales en las áreas de Ingeniería, Agronomía, Comercial y Legal,
Plataforma Escenarios Energéticos Argentina 2030 Ing. Fabián Barone.
EL MODELO ENERGÉTICO ACTUAL Y SUS CONSECUENCIAS
Una Alternativa inteligente de reconversión industrial Aumenta la eficiencia y ahorro energético Disminuye la contaminación ambiental Mejora la competitividad.
Buscando instrumentos financieros innovadores para las nuevas oportunidades 25 de Julho de 2012 Oportunidades para la Banca de Desarrollo de América Latina.
COMITÉ DE PLANIFICACIÓN DE ALAMYS La contribución de los sistemas ferroviarios urbanos al transporte sustentable San Pablo – Brasil - 9 al 13 de Noviembre.
Eficiencia Energética Unidad Estratégica de Negocio de Energía.
Energía Soncesolar La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. La radiación solar que alcanza.
FOMENTO DEL USO COMPARTIDO DEL COCHE. El contexto de la campaña Los impactos del transporte y el vehículo privado En España, el sector del transporte.
FORO NACIONAL: GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERU Promoción de las Plantaciones Forestales – caso.
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas.
Reciclaje de papel: actividad sostenible en si misma.
L AS DIFERENTES ENERGÍAS. Micaela Rajchel.. E NERGÍA E ÓLICA. cahxs.
MCT-ESCO Experiencia, lecciones aprendidas y desafíos. CEPAL Febrero 2016 Montevideo, Uruguay MCT-ESCO Experiencia, lecciones aprendidas.
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA David Hervés Justo EEI Ecoloxía Industrial.
Mecanismos de Financiamiento de Eficiencia Energética en Edificaciones, EEE Gracia M. Barahona Octubre 2013.
C/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | La primera Cooperativa de producción y consumo de.
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
VII Foro de Sustentabilidad y Supply Chain Soluciones sustentables en el puerto Ing. Facundo Hernandez Vieyra Lic. Beatriz Cabella / Pablo Baseggio 5 de.
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.
Respuestas del Sector Productivo y Financiero ante el Cambio Climático: Sector de Energía /Generación Renovable Adaptación al Cambio Climático: Un reto.
CONCEPTOS BÁSICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA Decreto 140/07 21/12/07.
Alianzas Publico-Privadas en energías renovables en América Latina y el Caribe Juan Gollan.
FUENTES DE ENERGÍA EL CARBÓN. LAS MÁQUINAS TÉRMICAS PRIMERAS FUENTES DE ENERGÍA CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS EL CARBÓN CLASIFICACIÓN DE LOS CARBONOS.
Segundo seminario cañero EL MERCADO DE ENERGÍAS LIMPIAS EN EL SALVADOR Octubre de 2014 SIGET.
Política Energética 2050 y Energías Renovables:
Aprendizaje en programas y tecnología baja en carbono EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TECNOLOGÍAS LIMPIAS PARA LA MITIGACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.
Las Estad í sticas Energ é ticas en Cuba.. MISION DE LA ONE Garantizar la producción de estadísticas de calidad ejerciendo una adecuada dirección, ejecución.
Foro Ambiental tributario Cumbre Internacional de Medio Ambiente, CIAT-SRI Guayaquil, Ecuador Marzo 17 de 2011 Julio Roberto Piza R. Universidad Externado.
COMO REDUCIR EL COSTO ENERGETICO EN EL SECTOR INDUSTRIAL.
Perú: El MEF y el cambio climático (Institucionalidad) Javier Roca Fabian Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
SUBSIDIOS EN TRANSPORTE PÚBLICO: CLAVE PARA SUSTENTABILIDAD Juan Carlos Muñoz Director Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística.
Seminario de Eficiencia Energética en Transporte Carretero INTRODUCCIÓN Contexto general Programa.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
Comercio Exterior de Bienes para Transformación Banco Central de Honduras.
Estudiantes: $ Particulares: $ Fondo Unir Banco de Bogota Encargo No: Fideicomitente: Universidad del Valle Informes e Inscripciones.
Ayudas Ahorro y Eficiencia Energética Una iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía.
URUGUAY COMO DESTINO DE INVERSIONES INDUSTRIALES La visión del sector privado Ing. Diego Balestra Presidente Cámara de Industrias del Uruguay España 29.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ LA VENTAJA DEL USO DEL GAS LICUADO DEL PETRÓLEO (GLP) EN RELACIÓN AL USO DE LA GASOLINA EN LOS VEHÍCULOS EN EL PERÚ ENTRE.
Desafíos Eficiencia Energética Marcelo Padilla División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía.
Energía Usos en la Industria de Misiones – Futuro y Alternativas Ingeniería e Industrias Facultad de Ingeniería - UNaM.
Erick Armando Hernández Ruvalcaba Desarrollo de negocios (área mercadotecnia) 1ro A T/M Informática para negocios 22/11/2014.
URBAN WATERGY Francisco J. Álvaro González. Energía hidroeléctrica urbana Aguas residuales y pluviales subterráneas para uso energético. Proyecto-> Análisis.
Panel sobre Redes Inteligentes y Movilidad: El Plan de UTE 14 de junio de 2016 LATU.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
[PURA ENERGÍA] Oportunidades de la interconexión para la industria ERNC Alfredo Solar P. Presidente ACERA Santiago, 20 de junio de 2016.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
ELECTROMOVILIDAD: Una oportunidad para su EMPRESA
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA ABRIL 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL VALPARAÍSO, JUNIO 2018.
EL ROL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS OBJETIVOS DE LARGO PLAZO
Movilidad eléctrica en el Transporte Público de Montevideo
Transcripción de la presentación:

Movilidad eléctrica: Nuevas oportunidades en la transformación energética Montevideo 14 de junio del 2016

BALANCE ENERGÉTICO Balance energético 2014

Consumo final energético de derivados de petróleo (2015, preliminar) Sector Transporte BALANCE ENERGÉTICO

PARQUE AUTOMOTRIZ Balance energético 2014 – MIEM – DNE y Observatorio MTOP Gráficos 4 y 5: Consumo final energético de derivados de petróleo por fuente y por sector Cantidad de Vehículos Automóviles Camionetas Taxis y Remises Otros livianos Ómnibus Montevideo Ómnibus Interior Ómnibus Interdepartamental Ómnibus Internacional Ómnibus otros Motos Camiones Tractores Total ,372130,3295,10362,2651, , ,106 43,7655,3981,000, ,230143,9335,04768,7642, , ,532 49,6876,6001,111, ,863153,6715,92677,1912, , ,886 53,7417,5651,248,083

GRUPO INTERINSTITUCIONAL

GEF 6 Hacia un modelo sostenible de movilidad para Montevideo y área metropolitana Avances en el proyecto Punto focal de desarrollo: Asesor técnico: grupo Interinstitucional de transporte - MTOP, MEF, IM, ANCAP y UTE Agencia implementadora:

Ómnibus de pasajeros Eficiencia energética El ómnibus eléctrico consume por km la tercera parte de energía que el ómnibus a gasoil y gasta 8 veces menos por km recorrido.

El taxi eléctrico consume por km la tercera parte de energía que el taxi a gasoil y gasta entre 5 y 6 veces menos por km recorrido. Taxis Eléctricos: Ahorro de Combustible

Inversión inicial:  Taxi convencional: USD  Taxi eléctrico: USD Inversión inicial:  Taxi convencional: USD  Taxi eléctrico: USD Consumo combustible (USD/año)*:  Taxi convencional: USD  Taxi eléctrico: USD Consumo combustible (USD/año)*:  Taxi convencional: USD  Taxi eléctrico: USD Delta inversión USD Ahorro combus. USD / año Tipo de Cambio: $32 Taxis Eléctricos: Ahorro de Combustible

Hipótesis Financiamiento Delta Inversión (USD) Vida útil (años)10 Fondos Propios (%)20% Tasa préstamo USD (%)7% Período repago préstamo (años)5 Costo garantía FEE2,6% + IVA Taxis Eléctricos: Evaluación Económica Flujo en USD Inversión con FP8.000 Ahorro combustible Amort. préstamo Intereses Garantía FEE Resultado VAN*TIR ,8% *Tasa de dto (real USD) = 5,8%

OPORTUNIDADES EN TRANSPORTE UTILITARIOS ELÉCTRICOS Costo de recorrido con energía eléctrica por km es entre 5 y 7 veces menor al recorrido por vehículos con combustible convencional. Esta inversión es elegible para la Ley de Inversiones y su decreto 02/12, donde aplican al indicador de P+L, exonerando renta y impuesto al patrimonio.

Complementariedad con el sistema eléctrico – energía eólica Posibilidad de aprovechar los excedentes de Eólica en la noche (Eólica en la noche de 22:00-6:00 50%- 60%)

Complementariedad con el sistema eléctrico – energía eólica Cambiando el 80% de la flota de urbana de transporte de pasajeros, el consumo eléctrico se incrementaría 1,57% (aunque sería en el entorno del 10% del consumo en valle) Cambiando el 100% de la flota de montevideana de taxis, el consumo eléctrico se incrementaría 160% (aunque sería en el entorno del 10% del consumo en valle) Implica mayor demanda en generación de energía renovable

Otras consideraciones  Desarrollo industrial.  Externalidades en ahorro de divisas en energético.  55% de las emisiones de CO2 del sector energético provienen del transporte (Uruguay BEN 2014).  Reducción impacto sonoro.  Sustentabilidad en el modelo de negocio: Estabilidad del energético considerado, mayor control. Costo variable disminuye 5 a 7 veces.

M UCHAS G RACIAS Ec. Ruben García Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería