1 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos Sistemas Operativos (Tema 18 en apuntes prof. Rovayo)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definición En un sistema de base de datos distribuida, los datos se almacenan en varios computadores. Los computadores de un sistema distribuido se comunican.
Advertisements

Planificación de Monoprocesadores
GESTION DE DISPOSITIVOS
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
SISTEMAS DE ARCHIVOS DISTRIBUIDOS Sistemas Distribuidos Abr-Jun 2007 Yudith Cardinale.
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Confiabilidad en Bases de Datos Distribuidas
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
Introducción a los Sistemas Operativos Memoria Virtual
RESPALDO.
Tema II Unidad de memoria. 2 Unidad de memoria 2.1 Definiciones y conceptos básicos Localización Capacidad Unidad de transferencia
Windows XP sp3.
Introducción a los Sistemas de Bases de Datos Distribuidos
Planificación de la Información.
Johanna Lizeth Rodríguez Lorena Fda. Chávarro Ramos
Servidores de nombres de dominio (DNS)
Manejo de Transacciones
TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
Transacciones, Recuperación y Control de Concurrencia
Concurrencia: interbloqueo e inanición
Técnicas de recuperación de bases de datos
Administración de Archivos
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
Unidad III Administración de procesos
OMAR SANCHEZ ROBLES HECTOR PEREZ GARCIA. “Sistemas de cómputo compuesto por un gran número de CPU´s conectados mediante una red de alta velocidad”, Tanenbaum.
Sistema de archivos Sistemas operativos.
Tema 10.3: Asignación de Espacio No Contiguo. Tema 10.3: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.),
Asignación de Espacio No Contiguo
Estructura del sistema de Archivos de
Administración de Memoria
Arquitectura NFS El servidor NFS exporta uno o más directorios
5. Sistemas de archivos avanzados1 Tema 5: Sistemas de Archivos Avanzados Resumen: –Sistema de archivos distribuido –File Replication Service.
Introducción a los Sistemas Operativos
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
Capítulo 7 Gestión de memoria.
Creación de un dominio Windows  Descripción general Introducción a la creación de un dominio de Windows 2000 Instalación de Active Directory Proceso.
TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
Transacciones en sistemas de base de datos
Los Sistemas de Archivos
Introducción a los SOs.
Teoría de Sistemas Operativos Administración de Archivos.
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO
W w w. i n a c a p. c l FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS LUIS ALEJANDRO PACHECO TORO.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Tema 5: Multiprocesadores
“condición que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado”. Los requisitos de un sistema son los aspectos que el.
UNIVERSIDAD LATINA BASES DE DATOS ADMINISTRACIÓN.
Sebastian Madrid Perez
C ONCURRENCIA Y M ANEJO DE S ESIONES. C ONCURRENCIA Es una propiedad del sistema en el cual muchos calculos se estan ejecutando simultaneamente, y son.
Sistemas de archivos. Por: Milton Solano Ayala.. introducción Todas las aplicaciones computarizadas necesitan almacenar y recuperar la información: Superando.
Sistemas de Archivos Sistemas Operativos.  Se debe proporcionar un almacenamiento secundario que respalda a la memoria principal  El Sistema de archivos.
Teoría de Sistemas Operativos Sistemas distribuidos.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN RED.
Cliente-Servidor La arquitectura cliente-servidor permite al usuario en una máquina, llamada el cliente, requerir algún tipo de servicio de una máquina.
Transacciones seguras  Concurrencia Ing. Yeberth Martinez Programación II.
3.2.1 Administración de almacenamiento
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
MIA - Grupo 5 Unidad 2.
Proceso de resolución de un nombre de dominio. –Consultas recursivas. –Consultas iterativas. –Caché y TTL. –Recursividad y caché. Gustavo Antequera Rodríguez.
SOFTWARE DE COMPUTADORAS
Sistemas Distribuidos Conceptos Básicos Propiedades MSI. Nancy A. Olivares Ruiz.
Administración de Base de Datos Recuperación Prof Mercy Ospina Torres
Sistema de Gestión de Archivos FUNDAMENTOS TEORICOS Ing. Jorge Gutiérrez D Universidad Nacional de Colombia Catedrático - I Sem 2009
Gestión de Memoria – Parte 2
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
Estructura del sistema operativo
1 Tema 10: Administración de la Memoria Sistemas Operativos (Tema 13 en apuntes prof. Rovayo)
Sistemas de archivos. Sistemas de archivos 2 Objetivo del SdA  Ocultar al usuario los detalles relativos al almacenamiento de información en dispositivos.
Transcripción de la presentación:

1 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos Sistemas Operativos (Tema 18 en apuntes prof. Rovayo)

22 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos Índice: 1.Servidores de Archivos 2.Medidas adicionales de seguridad 3.Concurrencia con archivos 4.Transacciones

33 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos Índice: 1.Servidores de Archivos 2.Medidas adicionales de seguridad 3.Concurrencia con archivos 4.Transacciones

4 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 1. Servidores de Archivos  Arquitectura cliente servidor: posibilidades…  Compartición información  Puestos de trabajo sin discos  Movilidad de usuarios  Gestión centralizada de copias de seguridad  Protección contra virus  …

5 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 1. Servidores de Archivos  Modelos de diseño:  Servidor de discos virtuales  Servidor de archivos físicos  Servidor de archivos lógicos  Sistemas múltiples  Diferencia: dónde se encuentra el administrador de archivos Servidor de discos virtuales  Cada usuario/cliente tiene asignado un conjunto de bloques del disco en servidor usuario 1 usuario 2 usuario 3 usuario 4 usuario 5

6 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 1. Servidores de Archivos Servidor de discos virtuales (cont.)  Servidor: simula las operaciones de leer y escribir bloques  Clientes: tienen un administrador de archivos completo cliente servidor Administrador de Archivos Gestor de disco virtual en red Gestor de red Gestor de disco Adaptador de peticiones Gestor de red

7 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 1. Servidores de Archivos Servidor de discos virtuales (cont.)  Ventajas:  Muy fácil de incorporar a un SO bien estructurado  Cada usuario tiene garantizado su espacio en disco, pudiendo elegir el sistema de archivos que quiera usar  Protección entre usuarios: aislamiento total  Inconvenientes:  Aislamiento total  Dificultad para ampliar espacio asignado a cada usuario

8 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 1. Servidores de Archivos Servidor de archivos físicos  El servidor soporta archivos planos  No soporta estructuras de directorios ni operaciones sobre sistema de archivos  Exclusivamente: creación, destrucción, y operaciones sobre contenido ArchivoTamañoBloques ………

9 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 1. Servidores de Archivos Servidor de archivos físicos (cont.)  Servidor: parte de la administración de archivos  Criterios de asignación, Gestión de espacio libre y ocupado, operaciones sobre archivos  Clientes: Resto de la administración de archivos cliente servidor Administrador de Archivos (directorios) Lectura y escritura de archivos Gestor de red Gestor de disco Administrador de archivos físicos Gestor de red

10 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 1. Servidores de Archivos Servidor de archivos físicos (cont.)  Ventajas:  Espacio asignado a cada usuario/cliente ya no es fijo  Inconvenientes:  Fallo entre creación de archivo y registro de su referencia por cliente: archivo perdido Difícil de detectar esta situación  Aislamiento entre usuarios

11 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 1. Servidores de Archivos Servidor de archivos lógicos  Servidor: contiene administrador de archivos completo  Clientes: si acaso, servidor de archivos mínimo con reserva de bloques  Justificación: optimizar tráfico a través de red cliente servidor Administrador de Archivos (bloques) Adaptador de peticiones Gestor de red Gestor de disco Administrador de Archivos Gestor de red

12 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 1. Servidores de Archivos Servidor de archivos lógicos (cont.)  Ventajas:  Se pueden compartir archivos (todos los clientes comparten el mismo sistema de archivos)  Es posible cambiar Sistema Operativo de clientes conservando los archivos del servidor  Inconvenientes:  Más carga de trabajo en servidor: posible cuello de botella

13 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 1. Servidores de Archivos Sistemas múltiples  Normalmente, los clientes también tienen sus propios discos locales  Acceso a sistemas de archivos remotos:  Forma 1: Identificaciones de archivo ampliadas: \\servidor\directorio\archivo  Forma 2: discos remotos como locales, con nombres de unidades especiales o montados sobre árbol de directorio F:\directorio\archivo

14 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 1. Servidores de Archivos Sistemas múltiples  Estructura de los sistemas operativos clientes: Administrador local de archivos Adaptador de servicios de red Gestor de red Sistema virtual de archivos Cliente de archivos de red Gestor de red Administrador local de archivos Forma 1 Forma 2

15 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos Índice: 1.Servidores de Archivos 2.Medidas adicionales de seguridad 3.Concurrencia con archivos 4.Transacciones

16 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 2. Medidas adicionales de seguridad 1.Actualización Indivisible 2.Almacenamiento estable 3.Sistemas multicopia

17 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 2. Medidas adicionales de seguridad 1.Actualización Indivisible 2.Almacenamiento estable 3.Sistemas multicopia

18 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 2.1 Actualización indivisible  Posible problema: si un proceso aborta durante la actualización de un archivo, dicho archivo puede quedar incoherente Ventas Actualización Almacen  Actualización indivisible:  Mediante transacciones  Mediante archivos de versión múltiple

19 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 2.1 Actualización indivisible  Archivos de versión múltiple:  Se genera una copia de seguridad en el momento de abrir para modificar  Cuando se cierra archivo: se elimina copia  Si archivo no se cierra correctamente: se puede restaurar copia Ventas Actualización Almacen Copia de Almacen

20 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 2. Medidas adicionales de seguridad 1.Actualización Indivisible 2.Almacenamiento estable 3.Sistemas multicopia

21 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 2.2 Almacenamiento estable  Posible problema: ¿Qué ocurre si la información se degrada por culpa del soporte?  Almacenamiento estable: dos discos idénticos  Para actualizar un sector… 1.Actualizar primer disco 2.Leer y comprobar que no tiene errores 3.Si está correcto, actualizar segundo disco Administrador de archivos 1 2 3

22 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 2. Medidas adicionales de seguridad 1.Actualización Indivisible 2.Almacenamiento estable 3.Sistemas multicopia

23 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 2.3 Sistemas multicopia  Combinación de ideas anteriores:  varias grabaciones del mismo archivo en cada entrada de directorio  Probabilidad casi nula de que se dañe el mismo bloque en todas las grabaciones del mismo archivo  ¡Cada copia en un soporte diferente!  Directorio de un sistema UNIX multicopia: NombreNodos-i Datos Prueba Prog_A …………

24 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos Índice: 1.Servidores de Archivos 2.Medidas adicionales de seguridad 3.Concurrencia con archivos 4.Transacciones

25 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 3. Concurrencia con archivos  Se da no solo en servidores, sino en cualquier sistema multiprogramado  Servicios para el control de la concurrencia con sobre archivos  Apertura exclusiva  Apertura compartida  Bloqueo (LOCK) y desbloqueo (UNLOCK) Registros Zonas del archivo (posición y número de bytes)  Si se intenta abrir un archivo en modo incompatible con restricciones actuales: error  Si se intenta bloquear parte de un archivo bloqueado  Error  Espera

26 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 3. Concurrencia con archivos  Pasos para actualizar cualquier información: bloquearleeractualizardesbloquear  Posibles problemas:  De programación  De ejecución Problemas de programación  Actualizar sin bloquear  Idea 1: obligar a que sólo se pueda actualizar un área si está bloqueada bloquearleeractualizardesbloquear

27 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 3. Concurrencia con archivos bloquearleer actualizar desbloquear Problemas de programación (cont.)  Actualizar sin bloquear (cont.)  Idea 2: obligar además a que sólo se pueda leer si previamente se ha bloqueado bloqueardesbloquear  No levantar bloqueo  Idea: Limitar en el tiempo la duración de los bloqueos Fallo: eso es hacer una suposición sobre la velocidad relativa de los procesos

28 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 3. Concurrencia con archivos Problemas de ejecución  Proceso aborta y deja bloqueos sin levantar  Si archivo es local: administrador de archivos levanta los bloqueos  Si archivo es remoto: administrador de archivos local lo detecta e informa a servidor para que levante bloqueos  Si cae la máquina en que se ejecuta proceso: servidor detecta que el cliente ha caído y levanta todos los bloqueos de sus procesos.

29 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos Índice: 1.Servidores de Archivos 2.Medidas adicionales de seguridad 3.Concurrencia con archivos 4.Transacciones

30 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4. Transacciones  Transacción = conjunto de actualizaciones que se realizan de manera atómica  O se realizan todas o no se realiza ninguna  Primitivas:  BEGIN_TRANSACTION  END_TRANSACTION / COMMIT  CANCEL_TRANSACTION / ABORT / ROLLBACK

31 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4. Transacciones 1.Propiedades de las transacciones 2.Realización de las transacciones 3.Concurrencia con transacciones

32 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4. Transacciones 1.Propiedades de las transacciones 2.Realización de las transacciones 3.Concurrencia con transacciones

33 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4.1 Propiedades de las transacciones  Propiedades:  Serialidad  Indivisibilidad  Permanencia Serialidad  El resultado final de realizar varias transacciones en paralelo debe coincidir con el resultado de ejecutar las transacciones secuencialmente en algún orden A || B = A → B B → A ó

34 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4.1 Propiedades de las transacciones Serialidad (cont.)  Ejemplo: BEGIN_TRANSACTION x= 0; x= x+1; END_TRANSACTION A BEGIN_TRANSACTION x= 0; x= x+2; END_TRANSACTION B BEGIN_TRANSACTION x= 0; x= x+3; END_TRANSACTION C Esquema de Planificación Valor Final x=0;x=x+1x=0;x=x+2x=0;x=x+33 x=0; x=x+1;x=x+3x=0;x=x+22 x=0; x=x+1;x=0;x=x+2;x=x+35 …………………

35 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4.1 Propiedades de las transacciones Indivisibilidad  Si se completa la transacción se realizan todos los cambios. En caso contrario, no se realiza ninguno  Consecuencia 1:  Procesos ajenos a la transacción no deberían poder observar los estados intermedios  Consecuencia 2:  Procesos ajenos a la transacción siguen viendo estado inicial hasta que se completa transacción

36 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4.1 Propiedades de las transacciones Permanencia  Si se acepta la primitiva END_TRANSACTION, se garantiza que los cambios se hacen permanentes  Consecuencia:  Fallos posteriores a END_TRANSACTION no deben afectar a dicha permanencia  ¿Y si hay anidamiento de transacciones?  Anidamiento de transacciones: una transacción (transacción madre) puede tener como operación otra transacción (subtransacción)  Esto atenta contra la propiedad de permanencia

37 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4. Transacciones 1.Propiedades de las transacciones 2.Realización de las transacciones 3.Concurrencia con transacciones

38 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4.2 Realización de las transacciones  Realización individual:  Copia de información  Registro de escritura anticipada Realización de transacciones mediante copia  Idea: Se mantiene la información original y se hace copia local para la transacción  Si transacción se valida: se sustituye original por copia  Si transacción se cancela: se borra la copia  Inconveniente: volumen de la información que potencialmente puede ser modificada

39 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4.2 Realización de las transacciones Realización de transacciones mediante copia (cont.)  Bloques sombra:  Método aplicable en sistemas en que se usan tablas de referencias a bloque  Si se modifica un bloque → se crea bloque sombra … B0 B1 B2 B3 B4 B5 … Archivo Original … B0 B1 B2 B3 B4 B5 … Archivo Modificado

40 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4.2 Realización de las transacciones Realización de transacciones mediante copia (cont.)  Ventajas de bloques sombra:  Eficiente: sólo se copian los bloques que contienen información modificada  Los procesos ajenos a la transacción no ven los estados intermedios  Inconvenientes bloques sombra:  ¿Y si sistema de archivos no utiliza tablas de referencias a bloques?

41 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4.2 Realización de las transacciones Realización mediante registro de escritura anticipada  Al iniciar cada transacción se crea un archivo de log  ANTES de cada actualización, se escribe en log:  Valor original que se va a modificar  Valor por el que se sustituye  Si transacción se valida: se borra archivo de log  Si transacción se cancela: se recorre archivo de log en sentido inverso, deshaciendo cambios  Tras recuperarnos de un fallo: se detecta si había transacciones en vuelo por sus archivos de log

42 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4.2 Realización de las transacciones Realización mediante reg. de escr. anticipada (cont.)  Ventajas:  Eficiente: necesita mantener sólo copia de la información implicada en la actualización  Se puede implementar en cualquier sistema de archivos  Inconvenientes:  Procesos ajenos a la transacción ven estados intermedios

43 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4. Transacciones 1.Propiedades de las transacciones 2.Realización de las transacciones 3.Concurrencia con transacciones

44 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4.3 Concurrencia con transacciones  Objetivo: garantizar seriabilidad y atomicidad  Dos métodos:  Bloqueos automáticos  Control optimista Bloqueos automáticos  Idea: cada dato leído o modificado en la transacción se bloquea automáticamente desde que se toca hasta que termina transacción  Peligro: ¡riesgo de interbloqueos!

45 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4.3 Concurrencia con transacciones Bloqueos automáticos (cont.)  Solución: sistema asigna un número de orden a cada transacción  Mayor preferencia a menor número de orden (mayor antigüedad)  Formas de hacer valer la preferencia:  Herir-Esperar  Esperar-Morir  Herir-Esperar:  Si transacción solicitante más antigua: aborta la otra  Si transacción solicitante menos antigua: espera Dato Más reciente Más antigua Dato Más antigua Más reciente

46 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4.3 Concurrencia con transacciones Bloqueos automáticos (cont.)  Esperar-Morir:  Si transacción solicitante más antigua: espera a la otra  Si transacción solicitante menos antigua: aborta Dato Más reciente Más antigua Dato Más antigua Más reciente  Ventajas ambos métodos:  Simplicidad  Facilidad adaptación a servidores y sistemas distribuidos  Inconvenientes ambos métodos:  ¡Se abortan transacciones por el mero hecho de detectar un conflicto!

47 Tema 16: Servidores de Archivos y otros Conceptos 4.3 Concurrencia con transacciones Bloqueos automáticos (cont.)  Idea: si de detecta conflicto, aplicar método de detección de interbloqueo y abortar sólo si se ha producido Control Optimista  No se realiza bloqueo alguno de información  Se mantiene un registro de escritura  Tras terminar transacción, se comprueba si ha habido conflicto  Si es así, se aborta transacción  En caso contrario, se valida la transacción

48