Aplicación de los Principios de Termodinámica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA
Advertisements

La dirección del cambio químico
ActualPropuesto 1 Introducción 2 Introducción a los cálculos de ingeniería 3 Procesos y variables de procesos 4 Fundamentos de los balances de materia.
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
CAPÍTULO 11 Segunda Ley de Termodinámica
PROPOSICIONES SOBRE EL SEGUNDO PRINCIPIO DE TERMODINAMICA
TERMODINÁMICA.
Ciclo OTTO ( Teorico) a Volumen Constante.
TERMODINAMICA.
COLEGIO SAN JOSE 3º Medio Diferenciado
Primera ley de la Termodinámica
Termodinámica Capítulo 20 Física Sexta edición Paul E. Tippens
LECCIÓN 7 Procesos cíclicos y máquinas térmicas.
René Gastelumendi Dargent 16 de Octubre del 2008
TERMOQUÍMICA Josiah Willard Gibbs (1839 – 1903)
Espontaneidad y Equilibrio
SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
Segundo Principio La segunda ley dice cuáles son los procesos que ocurren espontáneamente y cuáles no. Es una de las generalizaciones mas importante de.
PRESENTACION Procesos Isobáricos MAESTRIA ENSEÑANZA DE LA FISICA
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
EJERCICIOS capítulo 7 VW
Preludio. Tres preguntas tres: I
Daniel Bernouilli ( ) (1738) Hidrodinámica
REVERSIBILIDAD ¿QUÉ ES ESO? Que todo sea lento... Que no hayan cambios abruptos... Estar todo el tiempo en equilibrio... Que corresponda a un punto bien.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Pontificia Universidad Católica del Perú
Máquinas térmicas y segunda ley de la termodinámica
2do principio de la termodinámica
Termotecnia y Generación Termoeléctrica
Procesos reversibles e irreverversibles. Segundo principio
I. Fin y resumen de la clase anterior – energia y orden.
Capítulo 20 - Termodinámica
TERMODINÁMICAQUÍMICA
5. Máquinas Térmicas Máquinas Térmicas Trabajo.
Termodinámica Trata sobre sistemas extensos.
ANALISIS TERMODINAMICO DE UN PROCESO
Profesor. Rafael Cabanzo Hernández
TERMODINÁMICA.
Principios de máquinas: Conceptos termodinámicos, calor y frío
NM2 Física Conservación de la energía
Esta propiedad, se aplica en: Las «MAQUINAS TÉRMICAS»
TERMODINAMICA II: SEGUNDO PRINCIPIO
Termodinámica y mecánica estadística.
El siglo XVIII : siglo de las luces, la Ilustración
Segundo principio entorno DSsis DSalr sistema Proceso infinitesimal
Distribución de la Energía
Primer principio de la termodinámica
Termodinámica Capítulo 20 Física Sexta edición Paul E. Tippens
CRITERIOS DE ESPONTANEIDAD
¿Qué ocurre si?. ¿Qué ocurre si? ¿Por qué los procesos ocurren en un sentido y no en el contrario?
Termodinámica Introducción
TERMODINÁMICA CLÁSICA
-TEMAS DE FISICA- «LA TERMODINAMICA»
Primera Ley de la Termodinámica
Máquinas Térmicas ¿Qué son las máquinas térmicas? ¿Cómo funcionan?
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
Segunda Ley de la Termodinámica
TERMODINÁMICA Elementos de Termodinámica Energía, Calor y Trabajo
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA Universidad Nacional Autónoma de México (Temixco, Morelos 62580) Boltzmann y la segunda ley M. López de Haro El Colegio.
Universidad Central del Ecuador
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
PROBLEMAS DE SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
Tema 3. Estabilidad Tema 2. Conceptos termodinámicos, calor y frío 1.Principios de termodinámica. Definiciones. 2.Motor térmico. 3.Máquina frigorífica.
Segundo Principio de la Termodinámica. ¿Por qué unos procesos ocurren en un sentido y no en el contrario?
Bioenergética.
Índice 1.La naturaleza del calor 2.Medida del calor: capacidad calorífica y calor específico 3.Medida del trabajo en los procesos termodinámicos 4.Criterios.
Caso 7: El análisis matemático de la termodinámica revela el poder y las limitaciones de la maquinaria energética del cosmos.
Transcripción de la presentación:

Aplicación de los Principios de Termodinámica Terceros Medios Química Formación Diferenciada

Segundo Principio: Máquinas Térmicas Transforma la energía en trabajo. Rendimiento= trabajo producido = W (ƞ) calor suministrado ΔQ

Máquina de Vapor: ejemplo de máquina térmica Siglo XVIII: minería Inglaterra Similar a centrales térmicas actuales

Asociando… Rudolf Clausius formula la 2° Ley de la Termodinámica diciendo: “el calor pasa de un cuerpo de mayor temperatura a uno de menor de temperatura”

Ciclo de Carnot Máquina térmica ideal 100% rendimiento Dos procesos isotérmicos y dos procesos adiabáticos Totalmente reversible

Según Carnot Eficiencia Ideal : Tcaliente – Tfría Tcaliente

Asociando… Carnot asocia a partir de este ciclo el concepto de entropía como conservación de energía a partir del desorden de partículas Boltzman da una mirada matemática a la entropía

Rendimiento de Máquinas Térmicas Dato: para una máquina de Carnot siempre ∆S=O

Ejercicio Calcular la eficiencia de una máquina que usa 2000 J de calor durante la fase de combustión y pierde 1500 J por escape y por fricción. Solución:

Ejercicio Una máquina tiene una eficiencia de 20% y pierde 3000 J de calor por fricción, calcular el trabajo que realiza.

Temas trabajo Biográfico Nicolás Sadi Carnot Rudolf Clausius Ludwig Boltzmann James Maxwell Lord Kelvin Josiah Willard Gibbs Joseph Black Hermann von Helmholtz James Joule William Thomson Walter Nerst

Puntos a Desarrollar Biografía del Personaje Ramas de la Ciencia en las que aportó Vínculo con la Termodinámica Explicación de su Teoría, Ley, Enunciado u otro Incluir nexo con otro personaje de la lista

Evaluación Escrito: Título, Resumen, Introducción, Desarrollo, Conclusión, Bibliografía. Formato Paper. Extensión: 5 mínimo, 7 máximo. Presentación: Dominio del Tema Desarrollo de Contenidos ( todos los puntos pedidos) Material de Presentación (PPT, vídeos, etc) Presentación (postura, tono de voz, etc)