EGIPTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 6. Los pueblos prerromanos: los iberos..
Advertisements

Egipto Antiguo Santiago, 31 de marzo de 2010
Egipto: el destino del Nilo
LOS SECTORES ECONÓMICOS
Alumna: Ramírez Vargas Elizabeth
La Civilizacion Egipta Los Pirámides, El Nilo y Mucha Mas
¿QUE ES LA INDUSTRIA? Se entiende por industria el conjunto de actividades que tienen por objeto la obtención, transformación y comercialización de productos.
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
El Antiguo Egipto.
                                                                           Egipto y Mesopotamia.
Cultura Egipcia Cultura egipcia
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
Clase 11 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
MESOPOTAMIA.
EGIPTO.
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Los Faraones Nombre: Josué Nombre en jeroglífico:
Egipto Antiguo Profesora:Carolina Bustos 7/abril/2010 Integrantes:
Mesopotamia Tierra de Civilizaciones
Egipto Fuente:
Antiguo Egipto.
Clase 13, Unidad I Reconocer la presencia del río Nilo como elemento fundamental para el desarrollo de la civilización egipcia, valorando la relación entre.
5.A.PICAPIEDRAS.IBEROSYCELTAS
Por : Michael Steven Leones Mera
Elena, María G y Paola B. Fue una deslumbrante civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del.
Profesora:Mª Jessica Contreras Castillo
“EL MAPA CONCEPTUAL” Por: José Iván Jiménez Islas
CIVILIZACIÓN EGIPCIA.
Civilización egipcia Es una civilización que se desarrolló después del año a.c, con un alto grado de organización, con el conocimiento de la escritura.
EGIPTO ANTIGUO.
Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
GRANDES CIVILIZACIONES
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
EGIPTO.
HISTORIA DEL ARTE EN LA ANTIGUEAD
EGIPTO Abarca el período de los primeros homínidos, alrededor de antes de Cristo, hasta los comienzos de la dinastía a finales del año 3000 AC.
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
Un viaje por la Historia
LOS EGIPCIOS Y SUS CURIOSIDADES
Rocío Guidolín y Agustina Orozco
El Nilo El Nilo es uno de los ríos más importantes del mundo y uno de los más conocidos en la antigüedad, el Nilo tiene sus fuentes en el Corazón de.
Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes. Actitud: Escuchar con atención Contenido: India y China.
Cultura Valdivia  Subtemas  Ubicación: temporo- espacial  Organización social-economica  Aspectos politicos  Aspectos religiosos  Aspectos culturales.
PALESTINA Historia antigua.
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
Zonas Agrícolas e Industriales del Planeta Siguiente.
IMPERIALISMO ITALIANO SIGLO XIX
Geografía Situado en el desierto del Sahara, en el norte de África a lo largo del Nilo De río el rio Nilo Fmínimos hacia el norte millas de las tierras.
EL NILO Considerado tradicionalmente el río más largo del mundo.
1. Características Geográficas de Grecia
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Polis Griegas Ilvimar Adan C.I: Tutora. Hildemarys Terán.
La cultura egipcia Marta, Pérez Braojos. 5º A.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
Héctor B. Álvaro Olivia Sara Han.  ¿QUÉ ES ?  ¿COMO VIVíAN?  UTENSILIOS.  ARTE Y MONUMENTOS.
Civilización de Mesopotamia
La momificación consiste en: limpiar y perfumar por fuera el cadáver. Les extraían los órganos y los guardaban en unos vasos llamados vasos canopos. Rellenaban.
EGIPTO. UBICACIÓN ESPACIO- TEMPORAL Bajo Egipto, que comprende un extenso valle formado por el delta del río Nilodelta Alto Egipto: tierra árida donde.
LA PREHISTORIA.
Contenido Antigüedad Descubrimiento Características
Temas de Civilizaciones  Geografía  Localizacion fisica  Impacto de esa ubicación  Gobierno  Se necesita para controlar y organizar a la gente  Economía.
Sociales 4º Unidad 9 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA edad antigua.
Clase 6  Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis  Actitud: Escuchar con atención  Contenido: Egipto.
Vocabulario Geografía de Hispanoamérica. El bosque Lugar con espeso arbolado. Sinónimo: selva.
La Edad Media Los reinos cristianos.
La peste  La peste es una enfermedad infectocontagiosa que afecta tanto a animales como a humanos, causada por una bacteria. Se considera una de las.
Profesora: Marta Jara Fonseca Para mis niños hermosos.
CIVILIZACIÓN EGIPCIA Colegio de los SSCC - Providencia
Capítulo 5.4 El Reino de Kush.
El valle del río Nilo Con una longitud de millas asombrosa, la Nilo Es el río más largo del mundo, y el único río importante que fluye hacia el.
Transcripción de la presentación:

EGIPTO

UBICACIÓN ESPACIO- TEMPORAL Bajo Egipto, que comprende un extenso valle formado por el delta del río Nilo El río Nilo nace en las tierras del centro de África y desemboca en el mar Mediterráneo. Régimen de lluvia: Cada primavera se producen lluvias torrenciales que aumentan el caudal del río. Desde principios de junio hasta septiembre, el río crece e inunda las tierras que se encuentran en sus orillas. En octubre se empiezan a retirar las aguas y la tierra queda cubierta de un sedimento muy fértil para la agricultura, llamado limo. Alto Egipto: tierra árida donde sólo es posible la vida en la estrecha zona irrigada por el río. Glosario: Delta: porción triangular de tierra, entre dos brazos de un río que desembocan en el mar.

Su dominio abarcaba desde el delta del Nilo en la parte norte, hasta Elefantina, donde está la primera catarata del Nilo en la parte sur. En distintos períodos su expansión llegó hasta el desierto oriental, la línea costera del Mar Rojo y la península del Sinaí. Antiguamente estaba dividido en Alto y bajo Egipto (sur y norte)

Esta civilización se desarrolló a lo largo de 3 mil años hasta que en el año 31 a.C. el Imperio Romano conquistó el Egipto ptolemaico que termina por desaparecer como estado. La identidad cultural comenzó a diluirse después de la conquistas de los reyes de Babilonia y Macedonia. Además con la llegada del cristianismo desapareció su religión.

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA En el siguiente mapa se observan diversos recursos naturales y la zona de donde se los extraía Las piedras para las pirámides se sacan de aquí Aquí hay minas de cobre y turquesa De aquí se extrae el alabastro para las estatuas y jarrones Tierra roja Las minas de oro se hallan en estas costas El granito para la construcción se saca de aquí

El control de las aguas del río Nilo Para aprovechar el río, los egipcios necesitaron controlar sus crecidas Aumentaron las tierras cultivables Construyeron Diques: contener y almacenar las aguas Canales: distribuirlas por las tierras circundantes Las obras no podían ser realizadas por pequeños grupos aislados. Por eso, se agruparon las aldeas que existían a lo largo del río. Con el tiempo, de esta unión nacieron dos reinos: el Bajo Egipto y el Alto Egipto. A través del río Nilo, la gente de los dos reinos realizaba un fluido intercambio de mercaderías. Ello favoreció el establecimiento de lazos comerciales y culturales que llevó finalmente a la unificación política. Los depósitos fértiles del río Nilo habían permitido a los egipcios practicar la agricultura de una forma menos laboriosa, por lo que la población pudo dedicar más tiempo a la tecnología, el arte y el desarrollo cultural. El Estado controlaba los recursos naturales y humanos.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS: Agricultura: Actividad fundamental de la economía egipcia. cultivo mas importantes: trigo (fabricaban pan), cebada (fabricaban cerveza) y dátiles. Otros cultivos: centeno, vid, lino, pepinos, ajos, cebollas, puerro, lechuga, sandía, melón, granadas e higo. Comían tallos tiernos del papiro, planta de la que también obtenían el material para escribir. Ganadería: criaban reses, cabras y cerdos. Cazaban aves y practicaban la pesca en el Nilo Comercio: Comercio a larga distancia y pequeño comercio interior - Otra característica: tributo y censos.