NORMAL PROFR. “DARIO RODRIGUEZ CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR GRADO: 1GRUPO: “A” CURSO: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DOCENTE: JONATHAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN PASEO POR LA HISTORIA DE ROMA
Advertisements

S. Valentine 2011 la verdadera historia…. Roma s.III d.C.
Historia Social del Magisterio
PROFESOR GERARDO UBILLA SÁNCHEZ
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
SOY UN CIUDADANO.
Reforma Religiosa Profesor Ariel Cuevas.
Dávila Mejía Luis Fernando
FORMACION DE LOS SACERDOTES
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
La Iglesia cristiana. Los clérigos
LOS SACERDOTES ¿TAMBIÉN CATEQUISTAS?
“DARIO RODRIGUEZ CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
DIRECTORIO DIOCESANO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
NUCLEOS PROBLEMÁTICOS DE LA REALIDAD SOCIAL Y ECLESIAL
1.- Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una espiritualidad encarnada. Se carece.
LA COMUNIDAD ECLESIAL DE BASE (CEB)
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
Lucero de la reforma. En el siglo XIV salió en Inglaterra "el lucero de la Reforma," Juan Wiclef, que fue el heraldo de la Reforma no sólo para Inglaterra.
Seminario del Mundo Contemporáneo
Centro de Información y Documentación Educativa Provincia de Misiones Ministerio de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección de Programación.
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños niñas y.
LA EDAD MEDIA HECHO POR: Carla, Elena, Eliana y Elida
Educación Socialista.
EXAMEN DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
El Antiguo Régimen y la Crítica Ilustrada Instituto Abdón Cifuentes
CAMBIOS SOCIALES EN LA BAJA EDAD MEDIA
Alianza para el Gobierno Abierto Agosto, Alianza para el Gobierno Abierto Dentro del tema “Presupuesto abierto y participativo” de la Alianza, el.
Ignacio Guinaldo Martin 5ºA
ORIGENES DE LA ADMINISTRACION
Contexto de producción
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Secretaria de educación publica Subsecretaria de educación superior Dirección general de formación y desarrollo de docentes Dirección de formación de docentes.
LA CIVILIZACIÓN ROMANA 3º básico
La educación a lo largo del tiempo
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
“UNA TIENDA ESCOLAR AGRADABLE”
-La iglesia fue el mantenedora y protectora de la cultura heredada de Roma. -Ciencias, artes y letras en la edad media tuvieron un carácter religioso.
Teorías Clásicas de Taylor
Comienza Vida Independiente en México
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
ENCUENTRO DE LAICOS DEHONIANOS CHILE
Ciencias Sociales 5to Grado. Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
ESCEULA NORMAL “PROFR. DARIO RODRIGUEZ CRUZ” DOCENTE MTRO
EDAD MEDIA.
Iglesia y cristianización de Europa
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE DUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCION DE FORMACION DE DOCENTES.
LA JERARQUIA DE LA IGLESIA
EMPODERAMIENTO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN LOS MUNICIPIOS ZAPATISTAS Flores González Gabriel.
JERARQUÍA DE LA IGLESIA
Crecimiento y Desarrollo de México AlimentaciónEducaciónSaludVivienda Características del Crecimiento y Desarrollo de México Página 1 de 5.
NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS PASTORALES. Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una.
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. APORTACIONES EDUCATIVAS DE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA. HERTHA URIBARREN MUÑOZ.
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños, niñas y.
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
AUTORES: Cruz Rodríguez Alejandra Guadalupe Martínez de León Rocío LA BIBLIOTECA DE LA BECENE: DEL TEXTO IMPRESO AL CIBER-TEXTO.
La educación a lo largo de la historia
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
Universidad Pedagógica Nacional Unidad 25A Subsede Guamúchil Licenciatura en Educación Plan 2007 “Estructura producto final integral semestre 1”
EUROPA EN LOS SIGLOS XIV Y XV
El Estado Liberal y la Iglesia Católica
Ericka Trabajo Para Hacer. Reyes: Sus principales ocupaciones eran cobrar impuestos, hacer fiestas donde comían y bebían a lo loco en las cuales se.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
La Historia como saber epistemológico.
EXPRESIONES DE LA SEXUALIDAD.
COMUNIDAD MADRE LAURA Y ASOINCA SALUDAN A LAS MUJERES PARTICIPANTES EN ESTE TALLER TOTORO, OCTUBRE 2 DE 2010.
Filosofía Cristiana: Tertuliano
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” MAESTRO JONATHAN DANIEL FLORES MIRÓN CURSO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Y LAS TIC EN LA EDUCACIÓN AÑO.
Transcripción de la presentación:

NORMAL PROFR. “DARIO RODRIGUEZ CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR GRADO: 1GRUPO: “A” CURSO: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DOCENTE: JONATHAN DANIEL FLORES MIRÓN ESTUDIANTE: MELIZA TORRALBA REYES NOMBRE DEL TRABAJO: ENSAYO “PODER ECLESIASTICO” CICLO ESCOLAR: FECHA DE ENTREGA: 09 DE OCTUBRE DE 2012

PODER ECLESIASTICO

INTRODUCCION La finalidad de conocer la gran importancia en la época de la historia la iglesia y lo que es ahora en la actualidad y con esta hacer una comparación de cómo ha cambiado lo que es la iglesia.

El clero se arrogaba distintas prerrogativas, y entre ellas se encontraba la exclusividad de acceso a los libros sagrados, su lectura, interpretación, difusión, etcétera. La riqueza era la renta que el campesinado debía pagar directamente al clero, a través de los diezmos y primicias. Los edificios parroquiales, eran equipamientos propios de las comunidades campesinas y urbanas.

Los partícipes laicos de los diezmos. Eran aristócratas que habían conseguido se les entregase una parte de los diezmos parroquiales. La gran mayoría de los cargos eclesiásticos rurales contaban con el apoyo de fondos de capellanías Las relaciones de género logran una gran madurez, la difusión de nuevos movimientos sociales, en gran medida dirigidos por mujeres.

EN LA ACTUALIDAD SOCIALMENTE La sociedad ha decidido con libertad, ahora se ha dividido en varios tipos de religión. mala imagen que se le a dado en los medios de comunicación desde Roma hasta una parroquia comunitaria Mal manejo de los diezmos, la mala imagen de los sacerdotes Manera de manejar la doctrina.

CULTURALMENTE Las personas son obligadas a cooperar de manera forzosa,el cual la sociedad se aleja más de la religión. POLITICAMENTE Aportan proyectos como es la construcción Alejamiento con el párroco ya que hacen mal manejo de la población y bienes de las personas.

GENERO Las personas que asisten a la iglesia son las personas con el sacramento de matrimonio Si no cuentan las personas con el sacramento del matrimonio no podrán realizar algún sacramento Ocasiona que el hombre se cambie de religión. INTELECTUAL valía la religión más en la época de la historia que ahora. Que se manejaba una mejor administración del dinero dentro de ella.

CONCLUSION en la historia el poder eclesiástico era muy importante, le dedicaban tiempo y espacio. en la actualidad lo toman como una obligación por parte del sacerdocio y no por su propia devoción. concluyo que si los sacerdotes quisieran acercar a las personas a la religión deberían empezar por rendir cuenta a la sociedad del dinero que se le da a la iglesia.