TEMA “EL LIDERAZGO DE NEHEMIAS”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRAN REGALO PARA LA HUMANIDAD
Advertisements

Mito: Yo Debo Hacer Cosas Grandes Para Dios
Mito: Los Cristianos No Deben Juzgar
III Cuaresma B 2006 DOMINGO El coral Nº 15 de la Pasión de Marcos de Bach (0’54), nos invita a salir de nuestros pecados Benedictinas de Montserrat.
Relaciones Saludables Sanando la Relación Hacia Dios
Dichosos los Perseguidos 7ma y 8va Bienaventuranza
III Domingo de Cuaresma –B-
“Celebramos la Cena del Senor”
Sábado o domingo. ¿Qué día deben guardar los cristianos?
En el pasado, Dios revelaba Su planes y advertencias por medio de los profetas. (2 Pedro 3: 9)
¿El culto a Dios los domingos, tiene apoyo en la Biblia?
Escrita más de 500 años antes del nacimiento de Jesús, una profecía indicaba el tiempo de Su bautismo, de Su crucifixión y cuando el Evangelio sería llevado.
Jonatán: Nacido para la grandeza
Visite: El don profético Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de enero del Visite:
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 11 de agosto del 2012 Visite:
Lección 13 para el 28 de junio de 2008
LA IRONIA COMO METODO DE ENSEÑANZA
MEMORIAS DE UN HOMBRE COMUN
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
Pablo entiende el plan de rescate
LAS 5 UNCIONES Apóstol: Profeta: Evangelista: Pastor: Maestro
TRATO CON NUESTRA AUTORIDAD
Hombres Escogidos por Dios Liderazgo
Razones para confiar en Dios Miqueas 7
EL BUEN TRABAJADOR PROVERBIOS 22:29.
MADRE.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
El desánimo: Su Causa y su cura
DINAMICOS EN CRISTO LA FE DE LOS PRIMEROS.
Tema: El camino de la Unción
Segundo domingo de Cuaresma –B-
SENDAS ÉL HARÁ Nº 125.
DIOS quiere que busques tu milagro
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 2
Hechos de los apóstoles Capitulo 25
Iglesia Bíblica Familia de Dios Misión Centroamericana Ciudad Real
Que Maquina Que Habla Quien Partio. Que Maquina Que Habla Quien Partio.
DEBERES HACIA DIOS 1. AMOR 3. SUMISION 4. ALABANZA Y ADORACION
Adiestrado para la Mision
MÁXIMO POTENCIAL A. C. MP3 – Su Máximo Potencial
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Jonatán: Nacido para la grandeza
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
La Revelación del Rey (Panorama de los capítulos 1 al 10 de Mateo)
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA)
PENSAMIENTOS EVANG. Lc. Por M R.
El Regalo de la Pascua.
Jesucristo Resucitado
Bienvenidos Noviembre 3, 2013 Estas Seguro en las Manos de Dios Josué 4:
EL VERDADERO HIJO DE DIOS
Los milagros de Jesús Cristo Viene Pronto Por: Ptr. Nic. Garza.
La seguridad del regreso de Cristo
La reconciliación y sus efectos 2Cor 5: Pastor Wilson Carrero 16 de junio 2013.
Clase 3: Jesús superior a Moisés.
Libro de Nehemías Capítulos 1-8 Elizabeth Massanet
Como Administrar Proyectos de Negocios. 1. Defina el FINAL y el comienzo.
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Evangelio según San Lucas
LA HISTORIA DE DORA. NEHEMIAS 4 PORQUE NOS DESALENTAMOS? 1- POR CANSANCIO. – LOS TRABAJADORES SE ESTÁN CANSANDO, Y LOS ESCOMBROS QUE QUEDAN POR SACAR.
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
Clase 1.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
Clase 4. Clase 4: Ataques externos e internos (4:7 – 5:19)
Clase 3.
Y Dios estaba con David David y Jonatán. 1 Sam 18:1-5.
Transcripción de la presentación:

TEMA “EL LIDERAZGO DE NEHEMIAS” LECTURA: Nehemías 1:1-11 IGLESIA DE CRISTO, MITRAS NTE. DOMINGO 24 DE ENERO DE 2010 HNO. CARLOS PONCE HERNANDEZ

INTRODUCCION Al hablar de trabajo en equipo, liderazgo, actividades, plan de trabajo, etc., para la congregación, podemos estudiar cuales fueron las claves en el ministerio de este exitoso líder judío llamado Nehemías

¿Por qué Nehemías fue capaz de hacer tanto en tan poco tiempo? 1.- Él tenía una visión - 2.20: «…El Dios de los cielos, él nos prosperará, y nosotros sus siervos nos levantaremos y edificaremos…»

2.- Cuando era necesario hacer algo, él se dirigía directamente a las personas que podían intervenir en el asunto - 2.5: “y dije al rey: si le place al rey, y tu siervo ha hallado gracia delante de ti, envíame a Judá, a la cuidad de los sepulcros de mis padres y la reedificare”

3.- Él dependía de Dios - 1.4–11: Oró antes de solicitar el permiso para ir. - 2.4: Oró mientras estaba ante el rey y hacía su pedido. - 2.12: Él sabía que el deseo de su corazón de reconstruir el muro procedía de Dios (vea 7.5). - 2.20: Él sabía que Dios los capacitaría para llevar a cabo semejante empresa (4.20). - 4.4: Oró cuando se levantó la oposición (4.9, 6.9).

4. - Calculó el trabajo antes de comenzar - 2 4.- Calculó el trabajo antes de comenzar - 2.11-15 «…salí de noche …y observé los muros…» 5.- Trabajó largas horas con ellos - 4.20-23. «Nosotros, pues, trabajábamos en la obra, …y ni yo, ni mis hermanos, ni mis jóvenes, ni la gente de guardia que me seguía, nos quitamos nuestros vestidos, y cada uno mantenía su arma en la mano».

6. - Los alentaba - Satisfacía sus necesidades inmediatas 6.- Los alentaba - Satisfacía sus necesidades inmediatas. - Les recordaba del poder de Dios. 4.10–14: «…Después miré, y me levanté y dije a los nobles y a los oficiales, y al resto del pueblo: No temáis delante de ellos. Acordaos del Señor…»

7. - Sabía delegar responsabilidades - Cap. 3 7.- Sabía delegar responsabilidades - Cap. 3. Cada grupo de personas tenía como responsabilidad una parte del muro. - 7.1-2: Él dejó a personas fieles y temerosas de Dios a cargo de Jerusalén después de terminar la construcción de la muralla.

8.- No permitió que la oposición frenara el proyecto de reconstrucción - 2.19–20: El ridículo - 4.1–3: Los insultos y la burla. - 4.7–12: La ira y la conspiración. - 6.1–4: La astucia y la mentira. - 6.5–7: La falsa acusación - 6.10–13: El ardid y la pretensión Nota: como hubo éxito, la oposición se levantó pero él no dejó que el trabajo quedara por la mitad. - 4.6-9: Tampoco se «ablandó» ante las falsas acusaciones. Vea Proverbio 26.2: «Como el gorrión en su vagar, y como la golondrina en su vuelo, así la maldición nunca vendrá sin causa».

9.- Él sabía cómo lidiar con las diferencias entre los miembros de su equipo - 5.1-7: «Entonces hubo gran clamor del pueblo y de sus mujeres contra sus hermanos judíos …entonces lo medité y reprendí a los nobles y a los oficiales». 10.- Él era un ejemplo de su propio mensaje - 2.17: «Venid, y edifiquemos el muro…» Trabajaba con ellos.

11. - Respetaba a sus autoridades superiores - 1. 11, 2 11.- Respetaba a sus autoridades superiores - 1.11, 2.5: Obtuvo permiso de él. - 13.6-7: Volvió a él y entonces obtuvo otra vez permiso para regresar a Jerusalén. Para con los oficiales en lo concerniente al templo. - 6.11: Por no ser levita no gozaba del privilegio de entrar al Lugar Santísimo (Vea Nm 18.7). 12.- Le daba la gloria a Dios - 4.15: Por frustrar el plan de los enemigos. - 4.20: Por ayudar a la gente a cumplir su tarea. - 6.16: Cuando se terminó el muro, aún el enemigo reconoció que Dios lo había hecho.

CONCLUSION ¿PODEMOS IMITAR LO QUE HIZO ESTE SIERVO DE DIOS EN NUESTRA CONGREGACION? ¿QUE FUE LO QUE HZO A NEHEMIAS Y SU GENTE EL DAR EL 101%?