CreatividadY Difusión : Innovar Innovar Para conectar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
La educación intercultural en la práctica escolar
Discurso Dialógico…………
Productos Comunicativos
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Lectura Personal cuento Antes de leer
Fotografía de Bodegón.
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
EL TRATO CLIENTE CON EL Autoras: Verónica López Patricia Castañeda.
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
CÓMO HACER UN AFICHE.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
LA JUVENTUD COMO PROYECTO DE VIDA
Un sueño que se teje entre diversos/as
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
Indica que sabemos a donde queremos ir Retrocedemos desde ese objetivo y nos situamos donde estamos. CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Qué sabemos? Intentamos avanzar.
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
Todo empezó en un lugar muy, pero muy lejano; exactamente en la preparatoria 37… allí estaban dos amigos de mucha confianza, ellos eran javo y kai…
UN REGALO PARA TI Clic para pasar las vistas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Un frío invierno….
Creatividad.
Lleve su sistema a otro nivel
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
COMO CONTACTAR / INVITAR
La escuela: el segundo escenario
Acuerdate es mi Cumpleaños
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
MI CUMPLE ESTE AÑO..
Seis habilidades del pensamiento creativo
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
Escuela Preparatoria Oficial No 37
¿Qué es el diseño grafico?
Hace 1 año comencé mi primer negocio por internet
Integrantes: Hernández González Maricruz Toledo Noguez Cecilia
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
Elaborado por: Gaspar Calderón Selene Olimpia. Ladrón de Guevara Corona Maytetxu. FOTONOVELAFOTONOVELA CARLOSYMARIANA.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Visite: MI CUMPLEAÑOS Visite:
NÚCLEO GENERAL IV Técnicas para Generación de Ideas y Creatividad: Imaginación Aplicada (SCAMPER) Alex Osborn – 1957 Scamper significa "carrera rápida",
FORMECOL Integrantes:
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
La clave está en la capacidad de dirigir personas? Aprende a dirigirte a ti mismo.
EL DESAFÍO DEL EQUIPO Intentemos salir adelante a partir de nuestra realidad, volviendo una y otra vez a las fuentes que nos inspiran, recordando que.
Los Cuatro Acuerdos. Miguel Ruiz Armando Josué Guzmán González.
DISEÑO UN PROYECTO DE SERVICIO LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 2011.
1 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DEL EMPLEO CONVERTIR SU EMPRESA EN UNA ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJE Leonard Mertens OIT- ENT/MAN GINEBRA.
Crecimiento personal..
Ellos/as si quieren jugar con nosotros/as pero...¡no saben cómo hacerlo! ¿Cómo podemos ayudarles? Invitándoles a que participen en nuestro juego. Los juegos.
Siempre hay algún punto de la vida en el que recibimos golpes bajos, momentos en los que sentimos que se nos rompe el corazón. Pero aunque aparentamos.
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Transcripción de la presentación:

CreatividadY Difusión : Innovar Innovar Para conectar

El Ayuntamiento de Marmolejo a través de su área de Juventud siempre ha utilizado el binomio de creatividad y difusión al objeto de que la información llegara al mayor número de jóvenes de la localidad así como de la manera más efectiva posible. Ello ha supuesto crear un equipo de personas que basan sus propuestas de trabajo en la creatividad. La Fundación Opera Prima incluso ha desarrollado alguna acción formativa en ese sentido.

Ha creado diferentes acciones divulgativas e informativas basadas en la creatividad y ello ha supuesto la creación de productos como camisetas informativas, proyecto chanclas en la piscina, proyecto sello, info comic, mega info, entre otros lo que ha asegurado en la mayoría de las veces la efectividad de la información.

El objetivo de esta buena práctica es la difusión de la información a través de la creación de productos informativos basados en la creatividad, la innovación, la originalidad,etc...

La estrategia que se ha desarrollado es implicar al mayor número de corresponsales formándolos en esta temática y dejándoles que diseñen productos informativos para los jóvenes de su entorno, así como colectivos, asociaciones y particulares que unen su especialidad o afición con la información juvenil.

1.- Impacto del producto siempre que se ha desarrollado. 2.- La diversión que supone jugar a crear productos juveniles. 3.- Equipo creativo que colabora con el SIJ Puntos fuertes (fortalezas y oportunidades)

¿Cuáles han sido los puntos débiles de esta buena práctica?

Déjame pensar un poco ……

Sí, creo que entre los dos principales están el elevado coste de algunos de los productos informativos y en muchas ocasiones la poca creencia del equipo en sus posibilidades creativas.

¿Qué perspectivas de futuro tiene esta buena práctica?

Creemos desde el Centro Uticjoven que trabajar en esta línea tiene unas buenas perspectivas de futuro y ello lo avala la más de una década que llevamos trabajando en esta localidad. Los equipos creativos cuando se conforman siguen manteniendo un hilo conductor permanente que hace que sigan colaborando con aquel espacio joven que les permitió crear y servir a la comunidad a la que pertenecen.

¿Yo quisiera saber algo más sobre el tema de la creatividad y la difusión?

Un primer consejo, empieza a mirar con otros ojos

Pero, además te presento a unos grandes creadores que te harán ver que todo es más fácil de lo que creías, ellos son

Miguel Raquel David Clara

De acuerdo, soy todo oídos para el mundo de la creatividad y la difusión.

Hola, soy Miguel y quiero preguntaros que penséis en cual de las siguientes actividades se requiere o se benefician de la creatividad

*Desarrollar nuevos productos *Mejorar la calidad *Incrementar la productividad *Dirigir y formar a los demás *Aprender a tomar la iniciativa *Proporcionar un buen servicio a los jóvenes

Sí, todas estas actividades y muchas más requieren o pueden mejorarse con la creatividad. Y somos en gran medida

No se si sabéis que la creatividad tiene dos partes: 1.- El pensamiento creativo que es el proceso de búsqueda, separación y conexión de pensamientos desde muchas categorías, limitando el juicio y, 2.- Producción creativa que es la valiosa combinación de elementos que previamente no estaban relacionados

El corazón de la creatividad es la COMBINACIÓN. Los pensamientos, inventos o soluciones creativos no ocurren sin más. Provienen de ideas que ya existen. Los sabores que nos gustan, o no, se crean variando la combinación de cuatro sabores: dulce, ácido, salado y amargo. Pensad en los miles de elementos que son parte de vuestra vida. Si cogéis algunos elementos para crear cosas,¡vuestro potencial será ilimitado!

Bueno, me tengo que ir pero os dejo con mi compi Clara que os va a dar algunas técnicas básicas para utilizar la creatividad aplicada a la creación de soportes innovadores y alternativos para la difusión de información juvenil que ha utilizado el Centro Uticjoven de Marmolejo. Termino con una frase para recordar: No hay nada más maravilloso que pensar en una idea nueva. No hay nada más magnifico que comprobar que una idea nueva funciona. No hay nada más útil que una nueva idea sirva a nuestros fines E. De Bono

Hola, soy Clara y os voy a contar una técnica que puede ser aplicada a la difusión de la información juvenil y que puede revolucionar nuestro sistema de difusión y de conexión con los jóvenes.

Esta técnica se llama SCAMPER y aplicándola podremos desarrollar nuevos productos o servicios de información juvenil, buscar formas más eficaces de trabajar, alcanzando mayor eficacia, ayudarnos a dar el paso que va desde la parálisis por el miedo a la acción derivada de la fe en el poder de las capacidades creativas de los informadores juveniles.

Silencio, que empezamos. La manipulación es la hermana de la creatividad. Cuando tu imaginación esté en blanco, toma algo existente y manipúlalo convirtiéndolo en una idea nueva. Recuerda que todo lo nuevo es sencillamente una adición o una modificación de algo que ya existía.

¿Podéis transformar el conejo siguiente en un pato? También se pueden manipular ideas y productos existentes convirtiéndolos en cosas nuevas

SCAMPER es una lista de comprobación de preguntas que estimulan ideas. Algunas de las preguntas fueron sugeridas por vez primera por Alex Osborn, un profesor pionero de la creatividad. Más tarde fueron dispuestas por Bob Eberle en este mnemotécnico.

S====SUSTITUIR C====COMBINAR A====ADAPTAR M===MODIFICAR P= UTILIZARLO (Put) E===ELIMINAR R===REORDENAR (Invertir)

Si aplicamos esta técnica a cualquier producto de difusión de información juvenil nos surgirá cosas diferentes, originales e innovadoras. Un ejemplo: Si nos centramos en un cartel y le aplicamos la SCAMPER y sustituimos el papel por una camiseta nos surge las camisetas Informativas; si cambio la forma del cartel por uno triangular llamaremos más la atención. Si eliminamos letras en un mensaje comunicaremos en sms y así sucesivamente.

Yo soy David y quiero deciros que el principal problema que yo veo es que realmente apenas experimentamos como hace por ejemplo Arguiñano. Con la técnica SCAMPER, sustituye ingredientes, modifica tiempos de cocción, reduce cantidades, etc… hasta que le resulta una nueva salsa. le saldrán muchas sabrosas y otras no tanto, pero por lo menos experimenta.

Tenemos asociado el error al fracaso y no experimentamos porque ya sabemos lo que nos espera si fallamos. Debemos sustituir la sociedad actual que prohíbe, que ordena y que nos juzga continuamente. Nadie puede negar que tiene muchas capacidades y potencialidades que no han sido puestas suficientemente en juego, porque no se le dio oportunidad en el sistema educativo, y menos en la vida profesional.

En el Centro Uticjoven nos hemos sumado a la filosofía de la creatividad marcando un estilo basado en la originalidad y en la innovación. Consideramos que la originalidad es la clave del producto creativo y es sinónimo de novedad. Planteamos productos nuevos en términos de originalidad, de inédito y único, sin otra especificación y ello lo combinamos con colectivos, corresponsales, y jóvenes que participan en el proceso de creación.

¡Ah, se me olvidaba! Deciros que las personas creativas tienen más ideas originales y ocurrencias más sorprendentes que los no creadores. Para ser original hay que mantenerse distanciado de las corrientes de la moda y renunciar al aplauso de la mayoría. Bueno, os dejo con Raquel

Hola, yo soy Raquel y quiero terminar ofreciéndoos unos ejemplos de productos para la difusión de la información juvenil que se han desarrollado en Marmolejo a través de está metodología de trabajo. Ahí van, ir apuntando aquello que os interese y Antonio os lo puede ampliar después.

Aquí vemos el proyecto Chanclas consistente en difundir la I.J. en el espacio de la piscina; en la fotografía del centro, utilizando los medios audiovisuales (radio y tv municipal) Y por último el programa Conoce tu CIJ, que posibilita que toda la comunidad educativa conozca in situ el centro, que ofrece, como hacerse corresponsal, etc.

Aquí vemos el Infomovil que acerca la información a los rincones donde los jóvenes se encuentran (activ. Program, pabellón, calle, IES, etc.) La segunda de las fotografías es el grupo actual de corresponsales que están siendo formados en esta línea creativa. La última de las fotos corresponde a las excursiones informativas que responde a una línea dinámica de la información (SIE, Empléate, etc…)

El telecentro juvenil acerca también la información a este colectivo a través de las nuevas tecnologías. La difusión a través del graffiti hace posible divulgar de otra manera y más duradera la información juvenil. La época estival también es época de juego y ocio por lo que se plantean acciones como la Gymkana de la Información, Rally Informativo, etc…

También se han llevado otras acciones formativas a través de la Fundación Opera Prima y del Instituto Andaluz de la Juventud. Las Camisetas Informativas han sido otro proyecto que en su momento fue muy efectivo y cumplió su fin que era el de divulgar e informar a los jóvenes. Así podríamos continuar con un sinfín de acciones que rescatamos de esta década de trabajo basado en la creatividad

Poned atención que ahí van: LINEA JOVEN: Contestador telefónico con información juvenil de aprox. 5 dur. RECREOS INFORMATIVOS: Uso de sistema de megafonía en el IES durante la ½ hora de recreo. PROYECTO SELLO: Usar tampones informativos que sellan espacios jóvenes como libros, carpetas, Etc…

Hay más todavía: PUBLICIDAD EXTERIOR: A través de grandes pancartas de 5x4 mtros. (Ej. Carnet Joven) TELEAGENDA JUVENIL: Servicio informativo en TV Local INFOCOMICS: Usar los cómic para difundir la información juvenil INFOAVISOS: Mensajería SMS a base de datos de jóvenes locales

¡Qué cosas tan curiosas! ¡Ah, por cierto, yo soy López y me he colado en esta presentación simplemente para recordaros algunas cuestiones sobre todo esto. PRIMERO: La creatividad no es exclusiva de los genios. SEGUNDO: La creatividad no se puede reducir a un área particular como la música, la pintura o la poesía. TERCERO: La creatividad no es un don reservado a una elite.

CUARTO: La creatividad es una capacidad universal que en mayor o menor medida disponemos todos/as. QUINTO:La creatividad es una capacidad universal y no mágica; es una característica natural y básica de la mente humana que se encuentra potencialmente en todas las personas. En fin, que queréis que os diga, que os invitamos a que lo probéis y disfrutad de este mundo tan mágico como es la CREATIVIDAD

¡Bueno, me despido en el nombre de todos los que hemos participado en esta presentación no sin antes regalaros una cita: TODO LO QUE TU PUEDAS HACER, O PUEDAS SOÑAR, EMPIÉZALO. LA OSADÍA TIENE GENIO, PODER Y MAGIA. Goethe