Ma. Angélica Salinas N. Grupo Red Donación y Trasplantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V Congreso Latinoamericano de Bancos de Tejido
Advertisements

DONACION Y TRASPLANTES DE ORGANOS Y TEJIDOS
La transposición de la Directiva de Servicios (2006/123/CE): consecuencias en la regulación de las profesiones reguladas San Sebastián, 30 de junio de.
Rueda de Prensa 25 de junio, SECUVITA Empresa española que ofrece a los padres la posibilidad de conservar las células procedentes de la sangre.
AVANCES EN EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS-ETES
II FORO INTERNACIONAL DE PERIODISMO SANITARIO
SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO: PROPUESTAS PARA SU SOSTENIBILIDAD
ORGANIGRAMA Ana Celia Montiel Espinosa (18-FEB-2013)
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2013
Unidad de Centros Colaboradores
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Ma. Angélica Salinas N. Grupo Red Donación y Trasplantes
Que es NEEC ¿Qué es el Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC)?
Coordinación de Investigación en Salud
El rol de FINRURAL en la promoción del Desempeño Social
E – COMMERCE Comercio Electrónico
COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA
FUENTE DE INFORMACIÓN PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA
PROCURACION/TRASPLANTE SAN MARTIN-LA PLATA 2011 Estrategia del Coordinador Hospitalario en la obtención de Donantes CUCAIBA HIGA San Martín Dr. Jaime Rivas.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
Desarrollo módulo de Piscinas en Sistema SIVICAP
Aportaciones del SNTE a la Educación PROPUESTAS DEL SNTE.
– ENERO Hugo Ocampo G. Jefe Subdepartamento Regulación Intendencia de Prestadores SUPERINTENDENDENCIA DE SALUD ACTUALIZACIÓN NORMATIVA.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Ministerio de La Protección Social Dirección de Calidad de Servicios República de Colombia.
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES - CRUED
ANALISIS DE LA MODALIDAD DE DENUNCIAS AL ORGANISMO CORRESPONDIENTE DE PACIENTE EN SITUACION DE DONANTE FEIS FUNDACION DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES SOCIALES.
ROL DEL REGENTE DE FARMACIA EN LA ATENCION FARMACEUTICA
COMISION FEDERAL PARA LA PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS COMISION DE AUTORIZACION SANITARIA SUBDIRECCION EJECUTIVA DE AUTORIZACIONES EN SERVICIOS.
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ACREDITACIÓN PARA LOS PRESTADORES DE SALUD
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Ma. Angélica Salinas Nova
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN CRISTÓBAL I NIVEL ULG MES DE JULIO 2014.
DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE
Resolución 2003 de 2014 DIRECCION DE CALIDAD Y RED DE SERVICIOS
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES
¿Qué debo hacer para inscribirme en el Registro de Donantes Voluntarios de Células de la Médula Ósea?
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS
Instituto Nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos
Agosto 2012 DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ARGENTINA ESTADO ACTUAL.
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
La Política de Seguridad del Paciente
Avances Biología Molecular permiten el procesamiento de gran número de datos Necesidad muestras de Calidad en excelentes condiciones y de fácil disponibilidad.
EL TRASPLANTE COMO ACTO MÉDICO-SOCIAL
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
Decreto 1011 de 2006 y Consentimiento Informado
EL SERVICIO FARMACÉUTICO
2008 Organización Panamericana De la Salud FORTALECIMIENTO DE LAS AUTORIDADES NACIONALES DE REGULACION Una estrategia para mejorar la salud publica V Conferencia.
EL CENTRO DE HEMOTERAPIA Y HEMODONACION DE CASTILLA Y LEÓN.
El TRASPLANTE es una práctica médica ampliamente difundida a nivel mundial. Para que pueda llevarse a cabo necesita de algo absolutamente imprescindible.
PROBLEMA CENTRAL REDUCIDO PORCENTAJE DE LA POBLACION ECUATORIANA DONA SANGRE (1.78%) REDUCIDO PORCENTAJE DE DONANTES VOLUNTARIOS ALTRUISTAS, NO REMUNERADOS,
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
PLAN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA TALLER DE SOCIALIZACION Y CONSTRUCCION DE ESTRATEGIAS DEL PLAN NACIONAL DE PROMOCION DE LA DONACION.
TRANSPLANTES.
ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO 10 DE ENERO DEL 2007 ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
El secreto de la existencia humana está no sólo en vivir, sino también en saber para qué se vive Fiódor Dostoievski.
Coordinación de actividades de PRACAMS: finalización de PP3 y posibles necesidades en el PP4 Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura.
NORMATIVIDAD NACIONAL
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA ESTADISTICAS VITALES Grupo Sistemas de Información en Salud Claudia Marcela Ospina Rojo.
MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS Y SU GESTIÓN
AUTORIZACIÓN DE CENTROS SANITARIOS Curso Taller sobre Desarrollos de Evaluación e Inspección 28 DE OCTUBRE DE DE OCTUBRE DE 2008.
UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS RESERVA SANGUINEA.  Es una instalación especial dentro del área hospitalaria que proporciona medicina intensiva.  Los pacientes.
Donantes de Órganos (Chile, ). EVOLUCION DE LA TASA DONANTES EFECTIVOS POR MILLON HBTS EN CHILE.
Transcripción de la presentación:

SITUACIÓN ACTUAL Y RETOS DE LA RED DE TRASPLANTES FRENTE A LOS PROCESOS DE TEJIDOS EN EL PAÍS Ma. Angélica Salinas N. Grupo Red Donación y Trasplantes Subdirección Red Nacional de Laboratorios Instituto Nacional de Salud COLOMBIA

BANCOS DE TEJIDO COLOMBIA Decreto 2493 de 2004. Banco de Tejidos y de Médula Ósea. Es la institución sin ánimo de lucro encargada de la obtención, extracción, procesamiento, preservación y almacenamiento de tejidos y de médula ósea con el propósito de conservarlos y suministrarlos. Artículo 21. Del carácter de las instituciones autorizadas para la obtención de componentes anatómicos. El rescate de órganos y los procedimientos de trasplante, son de competencia exclusiva de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, que tengan habilitados programas de trasplantes. Parágrafo 1°. La obtención de tejidos y de médula ósea y la práctica de cualquiera de las actividades relacionadas con la obtención, extracción, procesamiento y distribución de los mismos, deberá hacerse por banco de tejidos o de médula ósea sin ánimo de lucro, autorizadas para tal fin, por el Invima.

BANCOS DE TEJIDO COLOMBIA Resolución 2640 de 2005. Requisitos de inscripción ante las sedes de las coordinaciones regionales de la Red de Donación y Trasplantes Artículo 3º. Requisitos de inscripción ante la coordinación regional de la red. los Bancos de Tejidos y de Médula Ósea y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud habilitadas con programas de trasplante, para inscribirse ante la Coordinación Regional de la Red de Donación y Trasplante

BANCOS DE TEJIDO COLOMBIA RESOLUCION 5108 DE 2005 Manual de buenas practicas para bancos de tejidos Infraestructura y equipos Recurso humano Procesos y procedimientos Gestión de Calidad Trazabilidad Vigilado por el INVIMA

BANCOS DE TEJIDO COLOMBIA IPS TRASPLANTADORAS Ocular Óseo Válvulas Cardiacas Piel COBANCOL X BANcórnea Banco de ojos de la cruz Roja Banco de Ojos del Occidente Colombiano Banco de Ojos del Valle Banco de Tejido – FOSCAL- Fundación Cosme y Damián Tissue Bank Banco de Tejidos del Hospital San Vicente de Paul Banco de Válvulas de santa Maria Banco de Válvulas de de Colombia Total de programas 7 3 2 1 Bancos inscritos ante la Red a Junio 2010. Información reportada C. Regionales.

Tasa de donante por millón de habitante. Colombia 2000 - 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Porcentaje de negativa familiar a la donación. 2007 - 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Porcentaje de aceptación y negativa familiar por regional, 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Potenciales donantes en ME y efectivos 2008 - 2009 Año 2008 2009 No. alertas Glasgow menor 5 2053 2108 No. potenciales donantes en ME 1183 1227 Donantes efectivos en ME 428 554 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes 58.21% de las alertas de Glasgow llegan a ME – el 43 % sale de protocolo por PCR Universo de potenciales donantes en ME para obtención de tejidos por PCR.

Porcentaje de donantes reales por tipo de extracción. 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Número de donantes de córneas y tejido córneal distribuido. 2007 - 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Donantes obtenidos córneas. Colombia 2008 - 2009 Obtención de donantes 2008 2009 % cambio Medicina Legal 1037 1109 6,9% IPS 275 472 71,6% Total 1312 1581 20,5% Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Porcentaje de donantes obtenidos De córneas. Colombia 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Mecanismo de donación Donantes de córneas, 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Número de córneas obtenidas y distribuidas por banco. 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes Aumento del 17% en el Número de tejidos distribuidos.

Número de tejido esclera obtenido y distribuido. 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Número de tejido Membrana Amniótica obtenida y distribuida. 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Número de donantes de hueso. 2007 - 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Obtención de donantes de Hueso 2008 - 2009 Obtención Tejido Óseo 2008 2009 % cambio Medicina Legal 85 84 -1% IPS 134 154 15% Total 219 238 9% Número de tejidos obtenidos: 3494 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Porcentaje de donantes de hueso 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

En IPS, el total de donantes son obtenidos por entrevista familiar. Mecanismo de Donación INML - 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes En IPS, el total de donantes son obtenidos por entrevista familiar.

Número de injertos óseos distribuidos. 2007 - 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Número de tejidos obtenidos e injertos distribuidos por banco, 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Número de válvulas cardiacas obtenidas y distribuidas, Colombia 2008 - 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

Obtención y distribución de válvulas cardiacas, 2009 Fuente: Registro Nacional de Donación y Trasplantes

INGRESO DE TEJIDOS AL PAÍS Artículo 39. Entrada de componentes anatómicos. El Invima autorizará su ingreso, previo cumplimiento de los siguientes requisitos: Concepto sobre la necesidad terapéutica de dicho componente anatómico expedido por la Coordinación Nacional de la Red de Donación y Trasplantes. Necesidad Terapéutica: solicitud especifica de un profesional de la salud o una IPS para la entrada de componentes anatómicos al país, porque no existen, no son suficientes o no se dispone de la técnica de procesamiento; con el fin de brindar tratamiento a un individuo o una comunidad.

Conceptos de necesidad terapéutica 2009 CERTIFICADOS DE NECESIDAD TERAPEUTICA 2009 TIPO DE TEJIDO No. CERTIFICADOS No. Tejidos Bancos de origen Células de cordón umbilical 20 23 Banco de Células de Cordón Umbilical de NUEVA YORK EEUU. Centro Nacional de la Trasfusión Sanguínea de Ciudad de México Banco de células de cordón umbilical de Barcelona Childrens Hospital Orange City Muestra de semen 2 Hospital Alcivar de Guayaquil Centro Fecundar en Panamá Hueso esponjoso 1 25 Bacterin Inc Líneas celulares 3 6 Americam Type Culture Collection (ATCC) TOTAL 26 53 Fuente: Centro Regulador de Trasplantes

SALIDA DE TEJIDOS DEL PAÍS Artículo 37. Salida de tejidos. La salida de tejidos o de médula ósea fuera del territorio nacional solo podrá efectuarse en calidad de donación con fines de trasplante o implante, atendiendo motivos de solidaridad humana y sin ánimo de lucro, previa autorización expedida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, INVIMA. La salida solo podrá realizarse a través de los Bancos de Tejidos o Bancos de Médula Ósea. Artículo 38. Requisitos. Para la autorización de la salida del país de los tejidos o médula ósea en los casos a los que se refiere el artículo anterior, el Invima evaluará en forma individual cada solicitud realizada por los Bancos de Tejidos y Médula Ósea, las cuales deberán cumplir con los siguientes requisitos: 1. Certificación para cada caso expedida por la Coordinación Nacional de la Red Nacional de Donación y Trasplantes, la cual deberá emitirse en forma inmediata indicando: a) La existencia de excedentes de tejido o de médula ósea en el territorio nacional; b) La no existencia de lista de espera.

TEJIDOS PRIMER TRIMESTRE 2010

Número de pacientes en lista para trasplante de tejido ocular. 325 pacientes reportados en espera de tejido corneal a Febrero de 2010. 12 pacientes reportados en espera de esclera a Febrero de 2010. 7 pacientes reportados en espera de membrana amniótica a Febrero de 2010. Fuente: Centro Regulador de Trasplantes

Número de Corneas obtenidas y distribuidas por banco, I Trimestre 2010 Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes Disminución del 31.5% en obtención (No incluye Asocornea).

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes Número de tejidos óseos obtenidos e injertos distribuidos por banco, I Trimestre 2010 Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes Aumento del 9.3% en obtención.

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes Número de válvulas cardiacas obtenidas y distribuidas por banco, I Trimestre 2010 Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes Disminución del 83% en obtención.

Retos para la Red de Donación y Trasplantes Seguimiento y mejoramiento de procesos de donación y trasplantes a nivel de control (programa de auditoria). Revisión de la situación de la coordinación operativa de trasplantes. Fortalecimientos del Sistema nacional de información en donación y Trasplantes. Médula ósea. Fortalecimiento de las actividades de promoción a la donación. Armonización de los procesos de la Red y procesos medico legales. Actualización de procesos con Bancos de Tejidos. Optimizar procesos para entrada de tejidos al país y el estudio de solicitudes.

Gracias Bogotá, COLOMBIA www.ins.gov.co Ma. Angelica Salinas Nova Coordinadora Grupo Red Donación y Trasplantes Subdirección Red Nacional de laboratorios INSTITUTO NACIONAL DE SALUD msalinas@ins.gov.co Teléfono (57-1) 220 77 00 Extensión 1355 - 1352 Bogotá, COLOMBIA www.ins.gov.co Línea gratuita nacional: 01 8000 113 400