POR: MARÍA VALENTINA PÉREZ BEDOYA 9°1 2014 POR: MARÍA VALENTINA PÉREZ BEDOYA 9°1 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN SANITARIA EN TGD
Advertisements

EPILEPSIA Manifestaciones Clínicas Dra. Tania Rodriguez R.
DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
Elaboración del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
Trastorno por Déficit de atención con Hiperactividad
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
LOS PSICÓLOGOS EN EL TRABAJO
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
TES DE. MEDICINA La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de.
GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO – SAN BORJA
ODONTOLOGÍA.
INTRODUCCION A LA MASOTERAPIA
Carreras de la Salud.
EXCURSIÓN ALUMNOS CIENCIAS DE LA SALUD. 1ºBACHILLER
Capitulo de Kinesiología Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Personas que atendemos Personas
CLÍNICA UNIVERSITARIA DE LA SALUD INTEGRAL IZTACALA SERVICIOS QUE OFRECE: PSICOLOGÍA LIC. FRANCISCA BEJAR NAVA.
Lic. T.S. Sandra Alán Guzmán
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS
PSICOBIOLOGIA EL AUTISMO.
“MOVER A MÉXICO DESDE LA INFANCIA”
NEUROPSICOLOGIA DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
Prof. M. González Psicología
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES
1 Encienda sus parlantes por favor… EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL HOSPITAL DEL NIÑO TIENE EL AGRADO DE PRESENTAR:
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
Fabiola Lizbeth Torres López R3P
Enfermería pediátrica
La Terapia Ocupacional disciplina académica que estudia e investiga la Ocupación Humana. La vida de las personas está definida por sus ocupaciones, bebé,
“MOVER A MÉXICO DESDE LA INFANCIA”
José Antonio Vázquez Muñoz Temas selectos de Biología 6ºC NºL 34.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE.
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 5° SEMESTRE ALUMNAS: CARLA CERVANTES YAZMIN RAMIREZ MORENO PROFESOR: BETHZANIA HERRERA ANALISIS DE LA CONDUCTA.
NEUROLOGIA DE PRIMER NIVEL UN PROYECTO DE COMPETENCIAS PARA EL MEDICO GENERAL 2005.
Avances modernos en la medicina.  Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los.
Programa de Atención al Principado de Asturias
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
LA LOGOPEDIA EN EL MARCO DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD Regulación de las profesiones sanitarias en España 24 de julio de 1848: Medicina, Farmacia y Veterinaria.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
Medico Veterinaria Policía
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
PUERICULTURA DR. DIEGO MUCUR.
DISCIPLINAS QUE APORTAN A LA NEUROCIENCIA
RONALD ANDRÉS MARTÍNEZ BORJA. EMFERMERIA AUXILIAR MEDICO ESCOLTA EMPRESARIO INGENIERO CIVIL PILOTO DE AVIACIÓN ARTESANIA HIGIENISTA DENTAL TERAPEUTA PARAMEDICO.
Fichas Investigativas: No segregación cromosómica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
ATENCION ESPECIALIZADA
Libro electrónico De profesiones Autor: Santiago Serna 9b Profesor: Juan Fernando Quinceno 2011.
LIBRO ELECTRONICO PAULA ANDREA VILLA I.E.M.G.V.C
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
METILFENIDATO RITALINA®
TELEMEDICINA TROPICAL ACERCANDO LA SALUD A LAS REGIONES Andrés Trujillo Zea Director ICMT - CES.
9.B profegciones. 3 Terapista Físico 4 Escritor Técnico 5 Quiropráctico 6 licenciatura en deportes 7 Científico Físico 8 Ingeniero 9 Desarrollador de.
Elaborado por los alumnos del 6ºF: Cruz Hernández María Nila García Cordero Katya José Franco Ilda Gonzales Aguilar Cindy Profesora: Medina Morales María.
Los Trastornos Psicopatológicos en los Niños
Sarah Sofía Ospina Sánchez  Psicólogo Psicólogo  Veterinario Veterinario  Periodista Periodista  Profesor Profesor  Fotógrafo Fotógrafo  Odontólogo.
Proyecto de colaboración entre AESPI e InfoSF para desarrollar un plan de formación en SPI Madrid. enero 2016.
ÁREAS DE TRABAJO EN PSICOLOGÍA
Salud Pública U.M Ciencias de la Salud Medicina La definición mas conocida señala que es una rama de la medicina cuyo interés fundamental es la preocupación.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
Roberto Pagán Roberto Pagán NUC-O ITTE-3010L Profesor Didier Barreto PROGERIA.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRÍA EN ENFERMERÍA CON ESPECIALIDAD EN MÉDICO - QUIRÚRGICO.
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León Atención Primaria en Salud  Br. Lyanne Elizabeth Gallo 29 de Septiembre de 2015.
PROFESIÓN Y PROFESIONALISMO
Transcripción de la presentación:

POR: MARÍA VALENTINA PÉREZ BEDOYA 9° POR: MARÍA VALENTINA PÉREZ BEDOYA 9°1 2014

¿Qué es la medicina? L a medicina, junto a la farmacia, la enfermería y otras disciplinas, forman el grupo de las ciencias de la salud, dedicadas al diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades. Para ejercer la medicina, es necesario cursar estudios que permiten obtener el grado necesario y la habilitación correspondiente.

Existen numerosas especialidades dentro de la medicina, de acuerdo a la parte del cuerpo a la que se dedican, a los tipos de enfermedades o a otros factores que permiten establecer la clasificación.

Tipos de medicina. Medicinas de cuerpo-mente

Medicina Biológica Medicinas corporales manipulativas

Medicinas energéticas

Especialización.

Neurología pediátrica Escogí este tema debido a que la neurología en el cuerpo de un humano es muy importante ya que es la que estudia el sistema nervioso, periférico y autónomo). La Neurología se ocupa de forma integral de la asistencia médica al enfermo neurológico, de la docencia en todas las materias que afectan al sistema nervioso y de la investigación, tanto clínica como básica, dentro de su ámbito.

¿Por qué escogí a los niños? Pienso que es mejor tratar los problemas desde pequeños ya que cuando crezcan puedan estar un poco mas sanos o ya curados del todo. Algunos problemas no se pueden curar del todo debido a que no se a podido encontrar la cura.

¿Qué tarta la neurología pediátrica? Trastornos del desarrollo neuro-cognitivo y neuro- conductuales: trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), problemas del aprendizaje, retrasos en cualquier área del neurodesarrollo y autismo.

Trastornos paroxísticos de la niñez: tales como epilepsia, crisis febriles y tics. Cefaleas en niños: Migraña infantil y cefaleas tensiónales

Trastornos neurológicos en el recién nacido: como la encefalopatía hipóxico-isquémica, neuro-infecciones, crisis epilépticas neonatales y trastornos del metabolismo

Los neurólogos pediatras del Centro Neurológico, cuentan con el apoyo de otros especialistas como terapistas del lenguaje, rehabilitadores, neuropsicólogos, paidopsiquiátras y neurocirujanos pediatras, para ofrecerles a los más pequeños una atención integral de muy alta calidad.