¿Qué es la contaminación de las aguas?  ¿Qué es la contaminación de las aguas?  La contaminación de la aguas es cuando las personas las, industrias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La contaminacion… Por Marcela Angulo, Aira Arias, Fabian Flores y Salvador Camacho.
Advertisements

Contaminación por basuras
La contaminación del agua
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Contaminación del Rio Medellín
Ç CONTAMINACION EN LOS MARES.
Suelos Contaminados Analia Fernandez Valentina Arrecous
CONTAMINACION DEL AGUA
Oxigeno disuelto El Oxígeno Disuelto (OD) es la cantidad de oxígeno que está disuelta en el agua y que es esencial para los riachuelos y lagos saludables.
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
INSTITUCION :Universidad Nacional “Pedro Ruíz Gallo”-Lambayeque
Contaminación de las aguas
Contaminación Daños que afectan o alteran las condiciones normales, la salud del hombre ,y el medio ambiente.
*La contaminación del Agua!
LA HIDROSFERA LA HIDROSFERA.
La contaminación del aire
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Contaminación Ambiental
Impactos sobre la hidrosfera
Contaminación del agua.
Tratamiento de aguas servidas
Integrantes: William Ortega Mirka Villavicencio
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Contaminacio ambiental
Como consecuencia a esto, se ve directamente afectado todo el sistema natural que compone a estos medios, como lo son la flora y fauna, los cuales.
Según la Convención Internacional sobre Vertidos de Londres celebrada en 1.972, por contaminación marina se entiende la introducción de desechos u otras.
GreenAqua.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Medio ambiente.
Claudia Viviana Cuaspud Vallejo. La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier.
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
La contaminación del agua
DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA
DOCENTE:Lcdo. Jorge Balseca Quimí. Valor del mes : Respeto. Objetivo: Reconocer la relación de la Química Orgánica con el ambiente, incorporando a su campo.
LA TECNOLOGIA EN EL PLANETA.
Científicos confirman los graves impactos de los transgénicos.
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
Zonas Agrícolas e Industriales del Planeta Siguiente.
AHORA MISMO : Copia el vocabulario nuevo en tu cuaderno. Los aerosoles Dañino Los químicos El derrame de petróleo La botella El cartón La lata El vidrio.
EQUIPO GESTION SOCIAL DE PROYECTOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
“Jóvenes de ambiente”. OBJETIVO evitar, prevenir, mitigar o controlar los efectos negativos de este desarrollo, mediante estrategias de prevención y control.
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Prevención y control de contaminantes Industrias de Transformación Química 2015.
LOS COCHES ELÉCTRICOS. ÍNDICE 11. LOS COCHES ACTUALES. 22. MOTORDIÉSEL. 33. LOS COCHES ELÉCTRICOS.
Trabajo final Por: Jorge Ramírez solorio Prof. Castillo lopes María de los Ángeles Grupo: 601.
MARÍA DEL MAR DURÁN SEQUEIROS ABRIL 2014 ECOLOGÍA INDUSTRIAL.
Biología. ¿Q ué es la Biodiversidad? Es el termino que se utiliza para hacer referencia a la amplia variedad de seres vivos que hay sobre la tierra.
Impacto Ambiental del Mercurio Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 03.
UNIDAD 6 “ GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN”. 6.1 Concepto de contaminación Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo,
Por: Mary Nowicki Profa: Marisol Giraud Ciencias Sociales Contaminación Bacterial Costera de Puerto Rico.
Otros criterios para clausurar sitios de E&P API también recomienda criterios para la concentración de sales y metales de los residuos de producción y.
FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS Y DEL AMBIENTE DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA Asignatura: Biotecnología Vegetal Nombre: Aleuris I. Arias Then…………………………………
 Son mayormente organismos microscópicos vivos, algunos de ellos de tipo infeccioso y parasitarios que alteran la salud.  Entran al organismo por diferentes.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
Laura G., Rebeca, Laura V.. Introducción Los ríos, los lagos y los mares albergan un elevado número de animales y vegetales. Nos proporcionan el agua.
La contaminación de las aguas.. La contaminación del agua o contaminación hídrica es cualquier cambio en el medio acuático que afecta de forma dañina.
DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES NATALIA TROSZYNSKI 4C.
Multiversidad Latinoamericana Contaminación del aire, agua y suelo Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
TEMA:EL AGUA NOMBRE:MERY AGUIRRE AÑO LECTIVO:
CALCULO DE RIESGO. 1) Elementos del proceso de evaluación de riesgo Identificación del daño ExposiciónToxicidad Caracterización del riesgo.
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2009.
Joel R. Díaz Albelo Administración de Empresas.  A través de esta presentación veremos como la tecnología a través de su evolución a impactado la vida.
La vida en el huerto Educación Agroecológica Agricultura Ecológica y Control de Plagas.
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Por ALEXIS ARAUZ SILVA.
CONTAMINACION MARINA.
la contaminación de acuíferos:
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la contaminación de las aguas?  ¿Qué es la contaminación de las aguas?  La contaminación de la aguas es cuando las personas las, industrias o las compañías petroleras vierten los desechos en el mar. Esto perjudica a otras zonas del planeta como áfrica donde no hay depuradoras de aguas.

 Hay muchas clases de agentes contaminantes del agua. Los primeros son las bacterias, los protozoos, los virus y otras formas de vida unicelular que se cuelan por los sistemas de aguas residuales y las aguas residuales sin tratar.  Otra clase de contaminantes del agua son los nutrientes: Los nitratos y los fosfatos solubles en agua que causan el crecimiento excesivo de las algas en los mares y de otras plantas acuáticas, que agotan la fuente de oxígeno del agua.  Parece que no, pero esto mata a peces y seres marinos, y cuando se encuentra en agua potable puede afectar a los humanos, sobre todo a los infantiles.  El agua también puede ser contaminado por compuestos orgánicos como: aceite, pesticidas……, que son dañinos para los seres humanos, plantas y seres acuáticos. ¿Quiénes son los más contaminantes?

 Las industrias tales como la agricultura, la minería y la petrolera arrojan desechos químicos en las fuentes de agua haciendo que el agua no sea potable ni segura para preparar alimentos, bañarse o regar los campos.  En algunos lugares, el agua puede estar contaminada por sustancias tóxicas que ocurren de manera natural en la tierra, por ejemplo arsénico y fluoruros (una sustancia que causa manchas café en los dientes y debilidad grave en los huesos). A medida que el agua subterránea se agota, los químicos tóxicos naturales se concentran en el agua que queda y el riesgo aumenta.  Estas sustancias químicas, ya sean industriales o de la propia tierra, generalmente son invisibles y muy difíciles de detectar. Puede ser útil entregar una muestra del agua a un laboratorio, quizás de una universidad, para detectar los químicos tóxicos naturales y las sustancias tóxicas industriales. Si es posible, se debe entregar la muestra al laboratorio hasta 6 horas después de recolectarla. ¿Qué es la contaminación toxica del agua?

 En Europa, la contaminación química y/o biológica del agua potable es la causa más habitual de enfermedades relacionadas con el agua. Sin duda, el problema más acuciante es la contaminación microbiológica, y a él nos referimos preferentemente. Los tratamientos para minimizar este riesgo son muy variados durante las diferentes fases que atraviesa el agua, desde su origen hasta su consumo, y también difieren entre las diferentes regiones europeas, donde existen regiones en las cuales el consumo de agua no es siempre seguro. Los efectos negativos para la salud incluyen enfermedades como la hepatitis vírica, el virus de Norwalk, cólera, tifus y gastroenteritis. No obstante, tampoco deben desdeñarse los peligros derivados de la contaminación química. Ésta suele ocurrir de forma local y puede ser controlada con las técnicas apropiadas. Las aguas subterráneas en la región europea pueden estar contaminadas con sustancias naturales presentes en concentraciones dañinas (arsénico, fluoruros, radón), o bien con sustancias derivadas de la actividad humana, como es el caso de los nitratos o los pesticidas. Para la salud, los problemas derivados de la contaminación química abarcan desde distintos tipos de cáncer hasta problemas en el desarrollo intelectual. ¿Qué pasa con la contaminación del agua en Europa?

 Usar y desperdiciar menos petróleo. Colectar aceites usados en automóviles y reprocesarlos para el reúso. Prohibir la perforación y transporte de petróleo en áreas ecológicamente sensibles y cerca de ellas. Aumentar en alto grado la responsabilidad financiera de las compañías petroleras para limpiar los derrames de petróleo. Requerir que las compañías petroleras pongan a prueba rutinariamente a sus empleados. Reglamentar estrictamente los procedimientos de seguridad y operación de las refinerías y plantas.  Prohibir la disposición de desechos peligrosos en rellenos sanitarios por inyección en pozos profundos. Monitorear los acuíferos. Disponer controles más estrictos sobre la aplicación de plaguicidas y fertilizantes. Requerir que las personas que usan pozos privados para obtener agua de beber hagan que se examine ese líquido una vez al año. Mejorar en alto grado las capacidades para limpiar los derrames de petróleo. Mejorar todas las plantas costeras de tratamiento de aguas negras. Eliminar la descarga de contaminantes tóxicos a las aguas costeras. Utilizar sistemas separados de eliminación y conducción de aguas pluviales y aguas negras. ¿Se puede hacer algo respecto a la contaminación?

TOSDOS NOS MERECEMOS UN MUNDO MEJOR.

FIN