ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Tipos de lectura y la observación UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
TAREA 1.Lee los cuatro (4) párrafos de la página 44 de tu Manual de Habilidad Verbal. 2.Determina las variables y características. 3.Realiza los cuadros de variables de manera independiente para cada párrafo. VARIABLESCARACTERÍSTICAS
La literatura está en descenso, pero no porque haya un acercamiento a la realidad por parte del hombre. Si así fuera, su baja no tendría importancia. El fenómeno obedece a otras razones. Al desastre educativo que aqueja a casi todos los países, al auge de la superficialidad ocasionado por los medios modernos de comunicación, a la orientación tecnológica que priva en el mundo actual. Son tantas las causas que resulta difícil enumerarlas. RAFAEL CADENAS. REALIDAD Y LITERATURA. CARACAS: Equinoccio-USB, La soledad es un fenómeno ligado a la existencia de muchedumbres y, más precisamente, de muchedumbres individualistas. Mientras no se organice, una multitud no es más que una simple aglomeración, una colección de individuos semejantes e intercambiables. No es, pues, una colectividad, ni mucho menos una comunidad. En medio de una muchedumbre, el individuo tiene la impresión de no ser más que un elemento irreconocible de una masa y le es imposible experimentar una sensación de pertenencia. No encuentra nada ni nadie que pueda ayudarlo a sentirse muchedumbre y además no tiene quien lo mire, está completamente solo. Nadie puede comprenderlo o amarlo, puesto que no logra ser visto. Si el amor continúa siendo algo muy importante en la vida de mujeres y hombres, es porque se ha convertido en el último refugio de un sentimiento de pertenencia. ALFREDO BRYCE ECHENIQUE, “SOLEDADES, AÑO 2000”.
Existen numerosas clases de papel, por lo que su clasificación se puede llevar a cabo según diversos criterios, que habitualmente se relacionan con sus utilizaciones. Así, los papeles para impresión se catalogan en aislados que, destinados a grabación con máquinas, presentan una superficie áspera y no apta para la escritura; satinados, sometidos previamente a la operación de calandrado o paso por rodillos cilíndricos que los dota de una lisura y un brillo suficiente para su empleo en la escritura; y las cartulinas, de mayor grosor y diversas calidades que permiten su uso para escribir o bien como papel envoltorio. Entre las utilizaciones adicionales del papel cabe citar el papel moneda, fabricado con fibras textiles; el papel carbón, empleado para copias directas por presión sobre él; y el estampado, útil en decoración de paredes y otros objetos. “PAPEL”, ENCICLOPEDIA HISPÁNICA Las masas terrestres han estado y están sometidas a grandes cambios. La distribución de mares y continentes fue, en anteriores épocas geológicas, muy distinta a la actual. Las investigaciones han demostrado varios hechos: primero, que la historia de los continentes registra desplazamientos y numerosos levantamientos y hundimientos; segundo, que no hay ninguna zona de la tierra que no haya estado en algún momento cubierta por el mar; tercero, las fuerzas erosivas desgastan continuamente la superficie, de tal manera que si no hubiera levantamientos los continentes llegarían a desaparecer cubiertos por el mar; y cuarto, que la emersión de muchos territorios es relativamente moderna. “COORDENADAS GEOGRÁFICAS”, ENCICLOPEDIA HISPÁNICA
PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Coordinadora del Programa PIO Lic. Evelyn Abdala Manual Habilidad Verbal / PIO Material audiovisual elaborado por Especialistas en Informática Educativa: Lic. Joselidis Mata Tineo Lic. Ingrid Salazar Romero correos: Año 2012