Hecho por : María Paula Vargas  Video  Es: Un movimiento ideológico basado en la razón humana Desde el siglo XVII Y EN ALGUNOS PAISES HASTA EL SIGLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración y el liberalismo.
Advertisements

Empirismo e Ilustración: La Ilustración
_ __________.
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
La Ilustración.
La Ilustración.
La Ilustración El siglo de las luces.
La revolución francesa
Liberalismo y nacionalismo
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
EL PENSAMIENTO ILUSTRADO.
Matriz Iluminista y la Educación Colonial en el Siglo de las Luces
Historia Universal. 2do. Grado.
Teorías económicas Siglos XVII-XVIII.
Liberalismo y proteccionismo
EL ROMANTICISMO EN COLOMBIA.
LA ILUSTRACIÓN “EL SIGLO DE LAS LUCES”.
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
Unidad IV: Revoluciones y Mundo Contemporáneo
El siglo XVIII: La crisis del Antiguo Régimen
John Locke Dos tratados del gobierno civil (1690)
EL BARROCO Y LA ILUSTRACIÓN
Esbozo de las Revoluciones Burguesas
EL ANTIGUO RÉGIMEN.
LA REVOLUCION FRANCESA
La Ilustración.
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
LEGADO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
John Locke Filosofía IES Antón Fraguas Santiago de Compostela
Colegio de los SSCC Providencia Depto: Historia y C Sociales Nivel: IV Electivo U Temática: La era de las revoluciones LA ILUSTRACIÓN.
LA ILUSTRACIÓN Colegio de los SSCC Providencia
EL DESARROLLO DEL ESPÍRITU CRÍTICO
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
Movimiento intelectual surgido en Francia en el siglo XVIII entre la élite noble y burguesa, y que posteriormente se extendió.
LA ILUSTRACIÓN Colegio de los SSCC Providencia
Adrián Nebra y Ainhoa Gutiérrez
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
La Ilustración El poder de la razón Colegio SSCC Providencia
La Ilustración El siglo de las luces.
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
La ilustración.
-AYLA TORRES BURILLO, 1ºC El despotismo ilustrado y el pensamiento liberal.
UNIDAD II PEDAGOGIA MODERNA
La Ilustración.
La Ilustración.
La Historiografía Liberal
La Ilustración y el Naturalismo
Contexto Socio-Político
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
Clase Grabada II Semestre “la ilustración”
EL ANTIGUO RÉGIMEN.
 Son alrededor de 300 años Antropocéntrico  Auge de las ciencias: experimentación y observación  Exaltación del individuo: deseo de gloria y fama 
Marco histórico y cultural. Características generales
Pensador Ingles. “John Locke”
Del estado moderno absoluto a la revolución
Integrantes: Andrés Gruss
TEMA 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Integrantes: Andrés Gruss
LAS BASES DEL PENSAMIENTO ILUSTRADO
Transformaciones Institucionales y Función Social del Arte
Unidad V La educación durante la revolución moderna La ilustración en Inglaterra y Francia (Continuación) Adrián Camargo García.
EDAD MODERNA EL ABSOLUTISMO EL PODER DE LOS REYES.
Movimiento cultural difundido en Europa a finales del siglo XVII y en el XVIII, basado en la confianza en la razón humana y en la noción de progreso histórico,
El origen de nuestro tiempo El origen de nuestro tiempo Introducción El Antiguo Régimen La Ilustración Las Revoluciones burguesas La Revolución.
Económicas, políticas y sociales.
1.- Reconocer la influencia de los ideales dela ilustración en la actual valoración de la democracia y los DDHH. 2.-Evaluar la influencia del legado político.
La Ilustración “Pienso, luego, existo” Colegio SSCC – Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: IVº Medio.
1.-LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN. 1.1-EL ANTIGUO RÉGIMEN: SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE PREDOMINÓ EN E UROPA DESDE EL S. XVI HASTA FINALES.
7. El empirismo: David Hume.(XVIII) 7.1. Contexto, vida y obra de Hume. 7.2.Teoría del conocimiento Crítica a la metafísica Ética emotivista.
Transcripción de la presentación:

Hecho por : María Paula Vargas

 Video

 Es: Un movimiento ideológico basado en la razón humana Desde el siglo XVII Y EN ALGUNOS PAISES HASTA EL SIGLO XIX ala_en_epoca_de_la_ilustracion/

 Ilustradores Adam Smith VotierieRousseauMontesquieuJohn Locke cambios fuentes y

 SOY: Fisiócrata- Liberalista y economista. mercantilismo

 escritor poeta dramaturgo Defendió el fanatismo y dogmatismo Cartas inglesas

 Elige  -plueblo  monarca Si no cumple las leyes  Somos libres desde que nacemos Nacemos sin saber nada pero capacitados para aprender

 JudicialLegislativoEjecutivo Pone la ley Aprueba la ley La hace cumplir Espíritu de las leyes. (principal obra) Monarquía absoluta

 Padre del liberalismo moderno soberanía emana del pueblo derechos naturales de los hombres Carta sobre la tolerancia Carta sobre la tolerancia (1689)1689

 Económico: Impulsaron la agricultura, artesanías y desarrollo de algunas industrias Educativo: Crearon centros educativos dando énfasis a las ciencias Religioso: Mayor control sobre el clero imponiendo la política de regalismo

     tesquieu tesquieu  seaues seaues  m+smith m+smith