EXPERIENCIAS DE REFORMA DE PENSIONES EN EUROPA CENTRAL Y DEL ESTE Agnieszka Chlon-Dominczak Ministerio de Economía, Trabajo y Políticas Sociales, Polonia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
Advertisements

3er. Simposio Internacional sobre Planificación y Gestión de la Inversión Pública La Participación del Sector Privado en Proyectos de Infraestructura 12.
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
La Seguridad Social en el Contexto de la Globalización Daniel Titelman Unidad de Estudios Especiales CEPAL.
Esfuerzos en recaudación mantienen dinámica de crecimiento de los ingresos del Gobierno Gastos inerciales se mantienen bajo control Las cifras acumuladas.
Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Mayo.
Desafíos para Estimular el Ahorro Voluntario en Chile
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
Presentación de la CPC ante Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Andrés Santa Cruz L., Presidente CPC 5 de junio de 2014.
Beneficios del Sistema de Pensiones
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel Presentación basada en estudio elaborado por Vittorio Corbo y Klaus.
Plan Pensión Garantizada Garantías del Seguro
Comportamiento del Ahorro Previsional Voluntario: una manera inteligente de ahorrar para la pensión Rodrigo Acuña Raimann.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
Recientes y próximas reformas: Reforma Previsional en el Reino Unido John Ashcroft Seminario FIAP sobre Pensiones Mayo 28-29, 2008 Lima, PERÚ
Restricciones Estructurales al Desarrollo del Mercado de Capitales en Colombia Mayo 2009 Francisco Aristeguieta CEO Citibank Colombia y Región Andina
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel (con Vittorio Corbo) 12 noviembre 2003 Seminario Gobierno de Chile - AIOS.
SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CONFERENCIA INTERNACIONAL SEGURO PARA EL RETIRO Y LOS RIESGOS DE LONGEVIDAD DESARROLLO Y DESAFIOS DEL MERCADO DE.
EMISORES.
1 Desafío Bursátil en Chile Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente.
PrimAmérica CONSULTORES La Inversión de los Fondos de Pensiones: Desafíos para la Regulación* Augusto Iglesias Palau PrimAmérica Consultores Mayo, 2004.
Una Tarea Pendiente: Los Sistemas de Reparto
REFORMAS A LAS PENSIONES: EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA Seminario “El Futuro y las Reformas en los Fondos de Pensiones” Madrid, España Octubre 2003 Guillermo.
60% 40% Cómo afecta el envejecimiento de la población a los mercados financieros Alemania, Japón y Estados Unidos en la mira … Rüdiger Daberkow DekaBank.
LA REFORMA DE PENSIONES EN CROACIA:
Impacto Redistributivo del Sistema de Pensiones Anita M. Schwarz Economista Jefe Región de Europa y Asia Central Banco Mundial.
Condiciones para el éxito de las reformas a las pensiones Comentarios Guillermo Arthur E. Presidente FIAP Mayo, 2004 Seminario “Pension Reform in Eastern.
Condiciones y calidad del empleo en las AFP Roberto Fuentes Silva Gerente de Estudios Asociación de AFP A.G. Seminario: “Oportunidades laborales y equidad.
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
REFORMAS A LAS PENSIONES: EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA Conmemoración de los 10 Años de la Ley 100 de 1993 Bogotá, Colombia Diciembre 2003 Guillermo Arthur.
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
Impacto fiscal de la reforma de pensiones: efectos económicos y estrategia Ewa Lewicka Kiev – Mayo 27, 2004.
FONDOS DE PENSIONES: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES XXX Asamblea General de la Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores (FIAB) Quito, Ecuador Septiembre.
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
REFORMA A LOS SISTEMAS DE PENSIONES Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO ECONOMICO Guillermo Arthur Errázuriz Presidente FIAP República Dominicana, Octubre.
Fondos de Pensiones: Experiencias en América Latina XIII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social Guillermo Arthur Errázuriz Presidente FIAP Salvador.
Juan José Rubio Guerrero
DIMENSIONAMIENTO FINANCIERO
“Creación y Experiencia de una AFP Estatal” FIAP - Comité Técnico de Coordinadores Gonzalo Falcone Gerente General AFAP SURA - Uruguay Cusco, 14 de Mayo.
CLASIFICACIÓN Postulados Principios Limitaciones Normas Técnicas Generales Especificas Especiales Sobre Revelaciones Normas de Información Financiera.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
1 GOBIERNO NACIONAL: SEGUNDA JORNADA DE RENDICION DE CUENTAS CRECIMIENTO ECONOMICO, EMPLEO Y FINANZAS PUBLICAS REPÚBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE ECONOMÍA.
EL DESARROLLO TERRITORIAL: UNA MIRADA DESDE LAS FINANZAS SUBNACIONALES Fernando Carrión M.
Seminario Internacional “Inversión en los Fondos de Pensiones” Lima (04 de noviembre de 2004) Mariano Paz Soldán ProFuturo AFP Líder Estratégico Central.
Situación y perspectivas de la economía mundial 2016
Hungarian Association of OTP Pension Funds Pension Funds ‘STABILITAS’ Experiencias de Reforma en Europa del Este HUNGRÍA Csaba NAGY.
A NÁLISIS SECTORIAL David Molina Sánchez Alberto Morales Barrios.
Cobertura en el sistema de pensiones chileno David Bravo Departamento de Economía Universidad de Chile.
Grupo de Trabajo para Financiamiento de Vivienda de CGAP Una plataforma para fortalecer accesibilidad a vivienda para la mayoría Encuentro de Ideas para.
Seminario Internacional El Futuro de las Pensiones: Desarrollo de los Programas de Capitalización Individual Federación Internacional de Administradoras.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Es el conjunto de organismos públicos y privados y las normas que rigen el proceso de intermediación financiera.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
1 Narciso Muñoz Comisión Nacional de Valores República Argentina UNIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES Seminario.
Deloitte screen small Jan 2010 ©2010 Deloitte Touche Tohmatsu Limited. All rights reserved. NIC 7 Sección 7 Estado de flujos de efectivo.
1 Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
ENVEJECIMIENTO Y PENSIONES CAPITALIZADAS GUILLERMO ARTHUR ERRÁZURIZ PRESIDENTE FIAP PRESENTACIÓN PREPARADA PARA EL SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE RESPUESTAS.
SEMINARIO ASOFONDOS Panel: Pensiones Jorge Humberto Botero Angulo Presidente Ejecutivo Fasecolda Cartagena, abril 28 de 2016.
Suecia: Población: 10 millones Superficie: km 2 Monarquía parlamentaria PIB per cápita/PPA 2014: USD
Proyecto de Ley de Pensiones Posición de la CEPB.
1 “Como lograr mayor impacto para la Inclusión” Gustavo Santivañez – Gerente Regional Sudamérica 22 de Abril del 2016 Inclusión Financiera, Oportunidades.
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV Torino 15/07/2010 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
Industria Iberoamericana de Fondos de Inversión: Panorama en Chile Juan Pablo Lira AAFM Chile Mayo, 2011.
Trabajando para las pensiones en Europa Sra. Chris VERHAEGEN, Secretaria General EFRP Conferencia Internacional FIAP 31 Mayo 2007, Varna.
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIAS DE REFORMA DE PENSIONES EN EUROPA CENTRAL Y DEL ESTE Agnieszka Chlon-Dominczak Ministerio de Economía, Trabajo y Políticas Sociales, Polonia Kiev, Mayo 28, 2004

Países que están implementando sistemas obligatorios de pensiones con financiamiento 1998: Hungría Kazajstán 1999: Polonia 2001: Latvia 2002: Croacia Estonia Bulgaria 2003: Rusia 2005: Macedonia Eslovaquia 200? Lituania Ucrania

Razones para la reforma multi-pilar Hacer sustentable en el largo plazo al sistema de pensiones. reducir la deuda implícita por pensiones Diversificar el riesgo Ajustar el sistema al envejecimiento de la población Promover la participación a largo plazo del mercado laboral Mejor equilibrio entre responsabilidad individual y colectiva en el sistema de pensiones Promover ahorro adicional Desarrollar y fortalecer los mercados financieros

Aspectos de Diseño La mayoría de los países tiende a mantener significativos pilares de reparto Sistema obligatorio para los jóvenes, con participación optativa para trabajadores mayores (excepto Kazajstán) Fuerte regulación y garantías Estado frecuentemente participa en el cobro de contribuciones

Contribuciones Tratamiento tributario generalmente EET Contribución al tramo con financiamiento depende de los posibles costos de la transición Las contribuciones por lo general se deducen de la contribución obligatoria En Estonia, los miembros del tramo con financiamiento pagan contribuciones 2% más altas En Kazajstán, la contribución existente se dividió entre la contribucion con financiamiento y el impuesto.

Participación en el Pilar con Financiamiento

Costos de la Transición Monto depende de: Tipo de política contribuciones miembros del sistema con financiamiento Elección personal Ejemplos: Polonia: 1.6% of GDP Hungría: 0.6% of GDP Financiamiento: Actuales ingresos por impuestos Ahorro en pensiones Ingresos futuros (deuda)

Cobro de Contribución

Supervisión

Diseño de los sistemas con financiamiento: Los paises tienden a limitar: Los tipos de cargos Basados en contribuciones Basados en los activos Basados en el desempeño Tarifa de transferencia Niveles de los cargos Para todos o para tipos de cargo seleccionados Cargos deducibles solamente por las administradoras En algunos casos pueden pagarse cargos específicos directamente de los activos de los fondos de pensiones

Estructura de pagos en la región Fuente: Agnieszka Chlon-Dominczak, Pensiones Financiadas en Europa del Este y Asia Central: Diseño y Experiencia Estudio preparado para el Banco Mundial en cooperación con FIAP (2003)

Límites a las Inversiones Min 50% en bonos estatales

Inversión Extranjera En Estonia: sólo inversiones en categorías especificadas de inversión extranjera, sin límite cuantitativo

Garantías Garantías sobre tasa de retornos: Sector pensiones Kazajstán Polonia Croacia Eslovaquia Relativas a la referencia: Hungría Sin garantía tasa retornos: Latvia Bulgaria Estonia Macedonia Financiamiento de garantías: Reservas obligatorias Hungría Kazajstán Polonia Bulgaria Estonia Fondos de garantía Hungría Polonia Estonia

Pagos Anualidad obligatoria: Hungría (fondo de pensiones o compañía de seguros) Polonia (aún no determina los proveedores) Croacia (compañías especializadas) Bulgaria (licenciamiento de compañías) Estonia (licenciamiento de compañías de seguros) Eslovaquia (Compañía de Seguros ) Diversas opciones: Latvia (varios tipos de anualidad - conjunta, variable, pagos diferidos) Macedonia (anualidad o retiros programados) Kazajstán (una vez que el sistema madure- anualidades, actualmente permite pagos a suma alzada)

Transparencia y responsabilidad Declaraciones anuales Estados financieros Estructura de inversiones Propiedad accionaria Avalúo de activos Información para los participantes Cuentas individuales (correo, internet y teléfono) Sitio web Publicación de los resultados de las inversiones

Activos (USD MLN)

Inversiones en % 20% 40% 60% 80% 100% Polonia Kazajstán Hungría Bulgaria Croacia GDSAccionesOtros c

Concentración en % 20% 40% 60% 80% 100% % total de miembros Bulgaria Estonia Croacia Letonia Kazajstán Polonia Hungría Proporción significativa de fondos estatales en Latvia (76%) y Kazajstán (46%)

Experiencia temprana con los cargos Los niveles de cargos difieren entre países Reflejan el diseño legal, prácticas de supervisión y competencia Apenas se observan economías de escala

Experiencia temprana con los costos Altos costos del primer año: Impulsados por ventas y publicidad Disminución en los años siguientes Algunos costos por aplicación de la ley costos de las garantías y reservas obligatorias costos de la información costos de la supervisión

Conclusiones MIEMBROS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO Exceso de cambios o subestimación? Desconfianza en el sistema público Fe en el ahorro privado? Alta concentración: Fondos más grandes: respaldo de bancos o instituciones aseguradoras Ventas más eficientes? Presencia temprana en el mercado? Pocos cambios entre administradoras Exito del diseño? Exodo desde las administradoras publicas

Conclusiones ACTIVOS E INVERSIONES Rápido crecimiento de activos Mayor inversión en capital deseable Para diversificar el riesgo dentro del sistema de pensiones en su totalidad, no solamente dentro del pilar con financiamiento Necesidad de incrementar los límites a la inversión extranjera

Conclusiones COSTOS Y CARGOS Costos aún relativamente altos Necesidad de trabajar en la disminución de los costos: Eliminar garantías excesivas Aumentar la conciencia del cliente

Conclusiones Esquemas multi-pilar – nuevo modelo regional? Implementado en 8 países 2 países se incorporan en 2005 Bajo consideración en dos países adicionales Consideraciones de economía política: Limitaciones de la redistribución intra-generational mediante un cambio a la CD Creciente déficit público (de particular importancia en los nuevos estados miembros de la UE) Bajo control público sobre administradoras de patrimonios privados Ganadores y perdedores Experiencias a la fecha: Alta participación Rápido aumento de ahorros de pensiones Preocupaciones respecto del financiamiento de la transición

Temas para el futuro Elementos para el éxito: Supervisión prudente Inversiones prudentes patrimonio inversiones extranjeras Transparencia y responsabilidad Mantener bajos los costos Replanteamiento de las garantías