POLITICA PÙBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cartilla Nacional de Vacunación
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA ¿QUÉ PODEMOS APRENDER?
un primer paso para la rendición de cuentas
Cuidado para niños y niñas de la primera infancia
COMISARIA DE FAMILIA LABRANZAGRANDE
Situación demográfica
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
INFORME DE GESTION Y CUMPLIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO Y METAS CONTEMPLADAS EN E PLAN DE ACCIÓN AÑO 2010 SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO ESTEBAN REBOLLEDO.
Consejos Escolares de Participación Social
P. MATERNO INFANTIL La modalidad Materno Infantil es el conjunto de acciones prioritarias, integrales e intersectoriales dirigidas a mujeres gestantes,
Principales Lineamientos 2012 S.E. Chile Crece Contigo
ALCALDIA MUNICIPAL SALUD PÚBLICA
COMISARIA DE FAMILIA 2011.
INFORME DE GESTIÓN AÑO CUPOS ASIGNADOS.
«El Compromiso es de todos y todas»
CONTRATO
PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Celebrando 100 Años de Salud
INFORME DE GESTIÓN COMISARÍA DE FAMILIA MAYO A DICIEMBRE DE 2008.
UNIDOS POR LA VIDA Estrategia interinstitucional de fortalecimiento familiar y comunitario y de ésta manera mitigar la utilización de niños, niñas y.
RENDICION DE CUENTAS AÑO 2013 COMISARIA DE FAMILIA PUERTO CONCORDIA META.
Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado
Centros de Atención Primaria de la Salud. (Centro Materno, Barrio Sabattini y Barrio Villa Argentina) Atención integral de la salud comunitaria. Programa.
Estrategia intersectorial del Programa Buen Comienzo
ALCALDIA DE TIBACUY. AUDIENCIAS DE CONCILIACIÓN.
COMISARÍA DE FAMILIA. LA LEY 1098 DE CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA COMISARÍAS DE FAMILIA En su articulo 83 manifiesta que las Comisarías de.
“Por Junín Vamos en Serio”
IAMI “HUMANIZACION DE LA ATENCION MATERNO INFANTIL EN EL MARCO DE LA IAMI” es una propuesta humanista con enfoque de riesgo y perspectiva de genero que.
Protección de derechos a nivel local
Presentación Pensar una ciudad desde las niñas y los niños más pequeños no es sólo pensar en ellos sino esencialmente en el sentido del futuro y en lo.
Política de Infancia y adolescencia Bogotá
1 Por una familia saludable “Hagamos un Buen Trato” 3. PROGRAMA: ALCALDIA MUNICIPAL ACACIAS -META Dirección Operativa de Protección Social y Bienestar.
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
 Talleres en el fortalecimiento del autoestima como factor protector del suicidio y la afectividad como cura para las enfermedades físicas y mentales:
PROGRAMA NACIONAL YACHAY
GUAJIRA TIERRA MIA 4 CEMTRO DE INVESTIGACIÓN CON PROYECCIÓN SOCIAL CONTACTO CON LA COMUNIDAD, ABRIÓ SUS PUERTAS EL 12 FEBRERO DE CON EL.
DONDE REALIZAR LA ATENCION PRIMARIA
SECTOR PRODUCTIVO ASISTENCIA TECNICA: APOYO SANIDAD PECUARIA AFTOSA, HATOS LIBRES DE BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS ASISTENCIA TECNICA: VETERINARIO ACTIVIDADES.
MUNICIPIO DE CORRALES DR. GERMAN DARIO CASTAÑEDA AGUDELO
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN LA REALIDAD DEMOGRÁFICA DEL PAÍS Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Setiembre 2009.
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES La Alcaldía de Fuentedeoro “Experiencia y Honestidad a su servicio” tiene dentro de sus prioridades el.
El programa de Juventud “accionES… jóvenES” de la oficina de cultura y juventud es la instancia regente del tema de Juventud en Paipa y tiene como función.
COGESTORAS DEL MUNICIPIO
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
COMISARIA DE FAMILIA Restablecimiento de Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes con sus Derechos Inobservados, Amenazados o Vulnerados. “GOBIERNO PARA.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
RENDICION DE CUENTAS MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE ¡VAMOS TODOS CON TODA POR LENGUAZAQUE! COMISARIA DE FAMILIA.
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
LOGROS. Más de 50 mil millones invertidos en la estrategia de recuperación nutricional atendiendo menores de 5 años en situación de desnutrición.
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO”
FUNDACION REINAS DE TANICUCHI CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL.
FAMILIAS EN ACCION Es una iniciativa del Gobierno Nacional para entregar subsidios de nutrición o educación a los niños menores de años que pertenezcan.
COMISARIA DE FAMILIA VERSALLES VALLE AÑO
INFORME ESTRATEGIA “10 x LA INFANCIA” HIDALGO Octubre 2014.
¿Por qué cooperar con el ICBF? Oficina de Cooperación
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
A partir de los comunicados del Presidente de la Republica sobre la erradicación de las mal llamadas “ollas” de las principales ciudades del país, se.
PRIMERA INFANCIA PARAGUAY
COORDINACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES Sra. Lida Delgado
PLAN DE DESARROLLO “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO” ESTRATEGIA Políticas Públicas Poblaciones PROGRAMA: Infancia, Adolescencia y Juventud Base del Cambio Social.
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
Transcripción de la presentación:

POLITICA PÙBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA SOGAMOSO POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA “EDUCANDO Y CONSTRUYENDO FUTURO ”

POLITICA PÙBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA El programa de Gobierno EDUCANDO Y CONSTRUYENDO FUTURO, el diagnostico y formulación de la Política Publica de Infancia y Adolescencia se enmarcan dentro de la normatividad de la Ley 1098 del 2006 por el cual se expide el Código de Infancia y Adolescencia y los parámetros establecidos por la UNICEF, la Procuraduría General de la Nación , el I.C.B.F y su estrategia ECHOS Y DERECHOS y esto hará posible la continuidad del compromiso social por niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Sogamoso.

OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO La protección integral de niños, niñas y adolescentes del municipio que requiere de la formulación de planes y programas, así como la ejecución de acciones concretas en las principales áreas como salud, educación, nutrición y recreación, entre otras, lo cual permitirá avanzar hacia mejores condiciones de vida para los niños, niñas y adolescentes del municipio y así garantizar sus derechos. OBJETIVO ESPECIFICO Conocer las condiciones sociales en que se encuentra la población infantil y adolescente en el Municipio. Promover el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes desde la gestación hasta los 18 años de edad respondiendo a sus necesidades.

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA GRUPO DE TRABAJO 2 Psicólogos. 1 Trabajadora social. 2 Enfermeros jefe. 2 Auxiliares de enfermería. 1 Técnico de sistemas. 1 Administradora publica. 2 Auxiliares administrativas.

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA CAPACITACIONES Capacitación ( AIEPI) Atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia. Capacitación en Sistema de Seguridad Social en Salud Pública. Información , manejo y aplicación de la ficha SICAPS. Capacitación en lactancia Materna. Capacitación en nutrición , talla y peso. Capacitación sobre el Sistema Anthro.

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA Capacitación en nutrición , talla y peso.

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA Información , manejo y aplicación de la ficha SICAPS.

ACTIVIDADES Con el fin de conocer la situación de la primera infancia, infancia y adolescencia , se realizaron 3 ejercicios estratégicos de acercamiento a un grupo de 37 madres comunitarias del ICBF, 30 niños y niñas del rango de edad 6 a 12 y 47 adolescentes del rango de edad 13 a 17 años de Instituciones educativas del municipio y el equipo multidisciplinario que labora con el Plan “Sogamoso, por la Primera Infancia”, a quienes se les aplicó una entrevista informal con base a un cuestionario previamente elaborado. Del ejercicio desarrollado, se priorizaron los principales problemas que presentan los niños, niñas y adolescentes y posteriormente se concertaron las propuestas a desarrollar.

ACTIVIDAD CON MADRES COMUNITARIAS SALUD: Desarrollo de programas de higiene en sectores retirados de la ciudad y en aquellos sitios afectados por roedores y mosquitos. Reforzar la difusión de las Guías Alimentarías para los padres de  menores de 2 años y así mejorar la  salud de los niños a través de una buena nutrición. Facilidades para obtención de certificados médicos. Mayor presencia del sector salud para niños de bajos recursos. Capacitación en temas de salud para los padres de estos niños.   EDUCACION  Vinculación de las madres comunitarias en programas educativos. Capacitaciones en inteligencia emocional para niñas embarazadas. Capacitación a los padres de familia en temas como violencia intrafamiliar, valores, derechos, deberes y nutrición entre otros.   DEPORTES  Desarrollo de Jornadas culturales y recreativas permanentes, dirigidas a niños, niñas y adolescentes en forma permanente. Implementación de programas que incentiven la practica deportiva dirigida a niños, niñas y adolescentes.

SOGAMOSO POR LA INFANCIA NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 6 – 12 AÑOS EDUCACION   Educación gratuita para todos Transporte escolar para todas las veredas. Programación de visitas guiadas a sitios de interés en el Municipio como al museo y parques. Talleres con el tema de “conoce bien tu ciudad” Desarrollo de eventos culturales permanentes para todas las edades. DEPORTE  Crear incentivos para vinculación de muchos niños al deporte. Más actividades los días sábados y domingos de recreación y deporte (nos aburrimos en la casa)  SALUD Programas de ayuda para niños victimas de abuso sexual.

SOGAMOSO POR LA ADOLESCENCIA ADOLESCENTES ENTRE 13 – 17 AÑOS SALUD Prioridad en la atención en salud en las IPS y personal capacitado en las I.P.S Programación de capacitaciones en educación sexual y sustancias psicoactivas. Más apoyo psicológico. Presencia diaria de un psicólogo. Capacitar a las auxiliares de enfermería en servicio al usuario y procedimientos. EDUCACION  Apoyo Psicosocial y oportunidades de educación a los niños de la calle. Mas proyectos educativos Charlas en Colegios con personas diferentes a la Institución Educativa en diferentes temas. Implementar servicios de salud en las Instituciones Educativas. Desarrollar programas musicales y culturales para todos los gustos. Construir una ludoteca, biblioteca o museo en el área donde está el antiguo Colegio Sugamuxi. Implementar programas de idiomas ingles y francés. Implementar programas de tutorías profesionales. DEPORTES Más apoyo al deporte, desarrollando campeonatos, torneos y en general más fomento al deporte dirigido a todos los niñ@s y jóvenes: Tenis, natación, fútbol, patinaje artístico, deportes extremos, danzas y obras de teatro.

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA EJES DEL PLAN Recolección de datos, visita domiciliaria para la aplicación de encuestas SICAPS Sistema de Información Primaria en Salud. IDENTIFICACIÓN El grupo familiar al que pertenece el recién nacido será apoyado. SEGUIMIENTO Sistema de seguimiento y evaluación a partir de las visitas domiciliarias. Semanalmente se realizan comités técnicos de evaluación y seguimiento con equipo base del plan, se hace revisión de casos y asignación de trabajo de campo. EVALUACION

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA IDENTIFICACIÓN Ficha SICAPS Datos socio demográficos de las familias, situación de salud y educación de sus integrantes, servicios de agua y saneamiento, rasgos de la vivienda e identificación de grupos de riesgo.

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA SEGUIMIENTO Bascula Digital SEGUIMIENTO INSTRUMENTOS Cinta Métrica Infantómetro Bascula Digital

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA IDENTIFICACIÓN RESULTADOS SICAPS VISITAS REALIZADAS 376 SEGUIMIENTO   NUMERO DE REMISIONES MOTIVO DE LA REMISION RESPUESTA C.R.N 28 Bajo peso, recuperación nutricional Valoración Nutricional SISBEN 1 Sin seguridad social y sisben Obtención de seguridad social E.S.E SALUD SOGAMOSO 3 Niño de 1 año sin control de crecimiento ni esquema de vacunación Remitido y atendido RED DEL BUEN TRATO 2 MALTRATO FISICO NIÑA DE 6 AÑOS. Seguimiento I.C.B.F NEGLIGENCIA DEL PADRE EN AYUDA DE ALIMENTOS Y GASTOS DEL HOGAR

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA CAPACITACIONES CANTIDAD TEMA NUMERO DE PERSONAS 1 LACTANCIA MATERNA 6 PAUTAS DE CRIANZA 33 4 1 15 METODOS DE PLANIFICACION

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA METODOS DE PLANIFICACION

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA PAUTAS DE CRIANZA

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA BRIGADA CIVICO SOCIAL. BARRIO MANITAS

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA MARCHA EN CONTRA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y EL ABUSO

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA Actividad de orientación sicológica y control de talla y peso con 30 niños de preescolar y sus padres de la Institución Educativa Magdalena.

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA

BIBLIOTECA MOVIL “TODOS VAMOS A LEER” cronograma Con el fin de incentivar la lectura en la niñez del Municipio , la Biblioteca Movil y su programa “ TODOS VAMOS A LEER “ estará inicialmente los días viernes y sábados en diferentes puntos de la ciudad promoviendo Cultura además de actividades recreativas y de salud. cronograma FECHA LUGAR 14 de mayo Plaza de la Villa 22 de mayo Barrio Manitas 29 de mayo Mochaca 5 de junio Plaza seis de septiembre 11 de junio Parque recreacional del norte

BIBLIOTECA MOVIL BARRIO MAGDALENA

BIBLIOTECA MOVIL BARRIO MAGDALENA

BIBLIOTECA MOVIL BARRIO MANITAS

BIBLIOTECA MOVIL BARRIO MANITAS

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA BRIGADAS Identificación de las necesidades de la población. Campaña de registro. Asesoría en seguridad social y sisben Capacitación en pautas de crianza y nutrición, control talla y peso. Campaña de prevención abuso sexual y promoción del buen trato.

CRONOGRAMA DE BRIGADAS FECHA LUGAR 19 de mayo Hatillo y Alto peñitas 26 de mayo crucero 2 de mayo morca 9 de junio san Martín 23 de junio Pilar y Ceibita

BRIGADA VEREDA EL HATILLO

SOGAMOSO POR LA INFANCIA ALCALDIA MUNICIPAL DE SOGAMOSO Oficina Asesora de Planeación SOGAMOSO POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Por el pleno desarrollo, el bienestar y la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

SOGAMOSO POR LA PRIMERA INFANCIA Por el pleno desarrollo, el bienestar y la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes del municipio.