Continuación EVOLUCION HISTORIA DE LA FAMILIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MATRIMONIO “La Sociedad del hombre y de la mujer, que se unen a efecto de perpetuar la especie; para ayudarse, mediante mutuos auxilios, a sobrellevar.
Advertisements

El Origen de la Familia Ensayo de F. Engels
El Sacramento del Matrimonio
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
LOS CAMBIOS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE CAMBIO SOCIAL
Organización familiar
Los Borbones españoles
SOY UN CIUDADANO.
EL ESTADO : TECHO: PILARES: CUERPOS SOCIALES INTERMEDIOS
Los derechos humanos son aquellas libertades , facultades , instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda.
Sistemas Procesales.
El Bien Común.
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
El amor a la familia y la misión en la sociedad
. Se logra visualizar un camino de PASOS DADOS, frente a los reclamos de igualdad de oportunidades, y trato entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos.
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
MATRIMONIO.
El feminismo:* Materia: pensamiento y cultura Integrantes del quipo:
Norma, Regla y Ley: Como coerción del individuo García Mendoza José Cornelio UAM-X. 29 de octubre 2007, UAEM,1er Encuentro con las Ciencias Sociales: Una.
La Creación Humana desde la perspectiva Bíblica
 Hoy en día no nos extraña que la mujer haya alcanzado todos los ámbitos de la vida pública y que esté equipada de derechos.  En los últimos treinta.
Familia.
LA FAMILIA.
COMUNISMO PRIMITIVO.
LA REVOLUCION FRANCESA
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
SALVAJISMO.
MARXISMO.
LEGADO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Derechos Humanos.
Colegio de los SSCC Providencia Depto: Historia y C Sociales Nivel: IV Electivo U Temática: La era de las revoluciones LA ILUSTRACIÓN.
Familia como unidad de estudio
El interés por el origen humano se remonta a épocas, muy tempranas, pero hace solo relativamente poco tiempo que las explicaciones para dar cuenta de ese.
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
3 DIOS, CREADOR Y PADRE ❶_El Dios de la Biblia ❷_Dios es el Creador
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
¿Por qué un día para la mujer? Las mujeres tienen un papel importante en la consecución de la paz y el progreso social. Su participación activa, contribuye.
Antecedentes del estudio de la familia:
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Prof. Vanessa Aponte-Medina
LA FAMILIA.
El Congreso de Viena.
Materia: Personas 1 Trabajo final 3er trimestre 2012 Luis Fernando Piedra Heredia Tema: El matrimonio.
LA FAMILIA.
UN POCO DE HISTORIA.. J.J Bachofen Promiscuidad.
 «LA CONVIVENCIA LEGÍTIMA Y ESTABLE DE UN HOMBRE Y UNA MUJER PARA LA PROCREACIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS (FIN PRIMARIO), Y PARA LA MUTUA AYUDA Y PERFECCIONAMIENTO.
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
Civilización Grecorromana
Sinónimo: matrimonio, hogar, casa, tribu.
La política. En este texto podemos ver uno de los rasgos típicos de la aproximación filosófica de Aristóteles, a saber, entender las entidades distinguiendo.
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
Los derechos de las mujeres en clave feminista
MUJERES EN EL SIGLO XVIII
07 Setiembre DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LA MUJER
Educación en la Pre-Historia
IDENTIDAD DEL MATRIMONIO, 7 El vínculo matrimonial es “superior a cual- quier otro tipo de vínculo interhumano, in- cluso al vínculo con los padres (...).
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
Integrantes: Anibal Acosta Daniel Alvarado Henrique Esteves Gustavo Hernández José M. Pérez Milad Jilou.
MOVIMIENTO FEMINISTA.
La Homosexualidad.
Los relatos de la infancia (Primera parte) Los relatos "de la infancia“, no son crónicas de sucesos, no son biografía, no son "historia“
LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA
Historia del espacio público en Bogotá
Clara Campoamor Rodríguez, política.
LA FAMILIA, IMPORTANCIA SOCIAL Y JURIDICA.
EL PARENTESCO Art. 127 C. Familia Es la relación de familia que existe entre dos o mas personas..
 Antes de 1936, las condiciones para las mujeres eran opresivas  El trabajo era largo, duro, y sin buen salario  En 1931, la república estableció un.
CONCEPTO DE GÉNERO.
EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA LAS INSTITUCIONES SOCIALES, ORIGEN Y DESARROLLO DE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD PRIVITIVA LA.
Mujeres y su relación con la naturaleza en los còdices.
Transcripción de la presentación:

Continuación EVOLUCION HISTORIA DE LA FAMILIA. DERECHO DE FAMILIA . Continuación EVOLUCION HISTORIA DE LA FAMILIA.

EVOLUCION HISTORICA DE LA FAMILIA LOS CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA FAMILIAR CONTINUAN DANDOSE Y SIGUEN INCIDIENDO EN EL DERECHO, Y POR ESO LA FAMILIA HA EVOLUCIONADO Y SIGUE EVOLUCIONANDO . EN UNA PRIMERA EPOCA EL GRUPO FAMILIAR NO SE ASENTABA EN RELACIONES INDIVIDUALES SINO QUE EN LA RELACION SEXUAL QUE EXISTIA ENTRE HOMBRES Y MUJERES QUE INTEGRABAN UNA TRIBU, POR LO TANTO SE SABIA QUIEN ERA LA MADRE DEL NIÑO, PERO NO EL PADRE . ESTO VIENE A DEDUCIR QUE EN SUS ORIGINES MAS REMOTOS LA FAMILIA TUVO UN CARÁCTER MATRIARCAL.

LA FAMILIA, EN LA EDAD ANTIGUA . MATRIMONIO POR GRUPOS LA FAMILIA CONSANGUINEA LA FAMILIA PUNALUA LA FAMILIA SINDIASMICA LA POLIGAMIA

LA FAMILIA EN LA EDAD MEDIA EN LA EDAD MEDIA LA FAMILIA ALCANZA SU ORGANIAIZACION ACTUAL BASADA EN LA RELACION MONOGAMICA, ES DECIR LA UNION EXCLUSIVA DE UN SOLO HOMBRE Y UNA SOLA MUJER . LOS HIJOS COMPLEMENTAN EL NUCLEO FAMILIAR. CARACTERISTICO DE ESTA FORMA DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR ES LA FIGURA AUTORITARIA DEL PADRE, EL CUAL SE CONSTITUYE EN EL CENTRO DE TODA LAS ACTIVIDADES FAMILIARES, ECONOMICAS, RELIGIOSAS, POLITICAS Y JURIDICAS .

EN LA EDAD MEDIA LA FAMILIA ALCANZA SU ORGANIAIZACION ACTUAL BASADA EN LA RELACION MONOGAMICA, ES DECIR LA UNION EXCLUSIVA DE UN SOLO HOMBRE Y UNA SOLA MUJER . LOS HIJOS COMPLEMENTAN EL NUCLEO FAMILIAR. CARACTERISTICO DE ESTA FORMA DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR ES LA FIGURA AUTORITARIA DEL PADRE, EL CUAL SE CONSTITUYE EN EL CENTRO DE TODA LAS ACTIVIDADES FAMILIARES, ECONOMICAS, RELIGIOSAS, POLITICAS Y JURIDICAS .

LA FAMILIA EN LA REVOLUCION FRANCESA EN ESTA EPOCA SE DIO UN RETROCESO EN MATERIA FAMILIAR, CON LA SUPRESION DEL CARÁCTER RELIGIOSO DEL MATRIMONIO Y LA CONCEPCION DEL MATRIMONIO COMO CONTRATO, TOMANDOLO COMO LA SIMPLE EXPRESION DEL CONSENTIMIENTO. EN ESTA EPOCA EL PRINCIPIO DE LIBERTAD FUE EL QUE PERMITIO LA DISOLUCION DEL MATRIMONIO, POR SU PARTE EL PRIN CIPIO DE IGUALDAD PERMITIO DISTINGUIR QUE HBIA UNA FAMILIA NATURAL Y UNA LEGITIMA.

FRUTO DE LA REVOLUCION FRANCESA ES LA ELABORACION DEL CODIGO DE NAPOLEON, QUE FUE UNA MESCLA DEL DERECHO ANTIGUO Y EL DERECHO REVOLUCIONARIO . ESTE CODIGO DE NAPOLEON NO TUVO NADA DE ESPIRITU NI DE MODERACION EN EL DERECHO DE FAMILIA Y QUE LA OBRA DE LA REVOLUCION FRANCESA RESPECTO DE LA FAMILIA NO ES PRINCIPALMENTE DE AQUELLAS QUE HONRAN. LA REVOLUCION FRANCESA NO RECONOCIO A LA FAMILIA COMO UNA UNIDAD ORGÁNICA