CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE (CTMA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Humanidad y Medio Ambiente
Advertisements

MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
PROGRAMACIÓN ANUAL.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIOAMBIENTE
Ecosistema III: el equilibrio
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Problemas macro ambientales del siglo XXI
La ciencia ambiental.
Niveles de organización de los seres vivos
DECÁLOGO DÍA DE LA TIERRA 22 de Abril de 2005 Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
DOCENTE:Lcdo. Jorge Balseca Quimí. Valor del mes : Respeto. Objetivo: Reconocer la relación de la Química Orgánica con el ambiente, incorporando a su campo.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
ECOLOGIA.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
ALUMNA:  Jeennifer Bazán Gutiérrez PROFESOR:  Eduardo Yshpilco Bringas CURSO:  Educación para el trabajo TRABAJO:  Impacto Ambiental GRADO Y SECCIÓN:
Elementos de la naturaleza Nombre: Bárbara Chavarriga Profesora: Carolina Pincheira Curso: 6 º A Asignatura: tecnología.
“Jóvenes de ambiente”. OBJETIVO evitar, prevenir, mitigar o controlar los efectos negativos de este desarrollo, mediante estrategias de prevención y control.
NATURALEZA Y SOCIEDAD: ARMONÍAS, CRISIS E IMPACTOS. Trabajo realizado por: Juanjo Borrego y Mayte Marín Curso: 3º D.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) MATERIA Ciencias de la Tierra y Medioambientales Enlace a la guía de la asignatura Enlace a la guía de la asignatura.
RED BASICA NACIONAL DE SEGUIMIENTO Y MUESTREO DE AGUAS SUBTERRANEAS PROPUESTA PARA LA DISCUSION Subdirección de Hidrologia Ideam Por: HUGO CAÑAS OMAR VARGAS.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
La cuenca hidrográfica
METODOLOGIA DE CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES
ECOSISTEMAS TERRESTRES BIOL 1010 Profesora: Glory A. Marrero Por: Zuleika Polanco.
ARQUITECTURA SUSTENTABLE Alumno: José Ramón Meza Sánchez Profesor: Diego Noel Ramos.
SUBSECTOR DE PLAGUICIDAS Almacenamiento de plaguicidas: Ingreso del producto: Entrada a bodega de almacenamiento Entrada del producto: Manipulación y posicionamiento.
COMPRAS VERDES Nury Zaride H. Alfonso Avila 2013.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
BIOLOGIA DE LA CONSERVACION
Biología. ¿Q ué es la Biodiversidad? Es el termino que se utiliza para hacer referencia a la amplia variedad de seres vivos que hay sobre la tierra.
MINERA DE PROYECTOS Y SERVICIOS Dossier corporativo. Septiembre 2007.
I.E.S. BERNARDINO DEL CAMPO ALBACETE CURSO
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
JORNADA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES URBANÍSTICOS Orden de 12 de noviembre de 2007 de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio.
1. Introducción 2. Conceptos previos 3. Balance energético de la tierra 4. Upwelling 5. Circulación termohalina 6. El Niño 7. Huracanes 1 Master en Ciencias.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas.
CAMBIO CLIMÁTICO La foto de la izquierda está sacada en el Tirol en 1949 y la de la derecha está sacada desde el mismo punto pero 50 años más tarde. ¿Qué.
Bosques, Fuego y Cambio Climático 1er Foro de Adaptación a Cambio Climático Cámara de Senadores, CDMX, abril 2016 Cámara de Senadores, CDMX, abril 2016.
Impacto Ambiental...¿y eso qué es? TEMA V BLOQUE VIII.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación2010.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Propuesta técnica Plan de Accón Nacional en Biodiversidad DIVERSIDAD BIOLOGICA.
La Carpintería y el Medio Ambiente. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por todo lo que rodea al ser vivo, entorno de la vida de las personas o de.
Impulsar el desarrollo sostenible de Honduras, mediante la formulación, coordinación, ejecución y evaluación de políticas concernientes a los recursos.
Diversidad Bio.
Por: Samir Torres Colón BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
LA BIODIVERSIDAD. BIODIVERSIDAD Es también llamada diversidad biológica, es un termino por el cual se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos.
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
Contaminación: el fin del mundo?
Medio Ambiente y dinámica de sistemas
Profesor Sebastián Espinoza
BIOLOGÍA Y GELOGÍA. FÍSICA Y QUÍMICA.
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
LLUVIA ÁCIDA.
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES 2º BACHILLERATO
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
Transcripción de la presentación:

CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE (CTMA) Departamento de Biología y Geología Materia específica de opción, de 3h semanales, en 2º Bachillerato (LOMCE) CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE (CTMA)

¿CTMA? El eje principal de esta materia es el uso que hacemos los humanos de los recursos que nos ofrece nuestro planeta, un planeta finito que “utilizamos” como si fuese ilimitado. La humanidad se enfrenta a importantes retos en el siglo XXI, tales como la búsqueda de fuentes alternativas de energía, abastecimiento de materias primas, disponibilidad de agua, impactos ambientales, el calentamiento global del planeta, pérdida de biodiversidad y los factores que inciden en ellos.

MATERIA INTERDISCIPLINAR Las aportaciones de la Biología, la Geología, la Física y la Química serán necesarias para la comprensión del funcionamiento de los SISTEMAS TERRESTRES, su dinámica, sus interacciones, los factores que los rigen y cuya variación pueden provocar su alteración modificándolo a escala local, regional o global.

Lo que aprenderemos….. Bloque I. Medio ambiente y fuentes de información ambiental Bloque II. Las capas fluidas, dinámica Bloque III. Contaminación atmosférica Bloque IV. Contaminación de las aguas Bloque V. La geosfera y riesgos geológicos Bloque VI. Circulación de materia y energía en la biosfera Bloque VII. La gestión y desarrollo sostenible

«Medio ambiente y fuentes de información ambiental» Bloque I. «Medio ambiente y fuentes de información ambiental» 1.Estudio de sistemas ambientales y su dinámica. 2.Los cambios ambientales en relación con la aparición de la vida y la acción humana en la Tierra. 3.Principales instrumentos de información ambiental.

«Las capas fluidas, dinámica» Bloque II. «Las capas fluidas, dinámica» 1.Características y funciones de la atmósfera. 3. Características y funciones de la hidrosfera. 3.El clima y las dinámica de las capas fluidas. 4. El aire y el agua como recursos y su importancia 5. Los riesgos climáticos.

«Contaminación atmosférica» Bloque III. «Contaminación atmosférica» 1.Fuentes de contaminación y tipos de contaminantes. 2.Consecuencias de la contaminación atmosférica: (lluvia ácida, capa de ozono y cambio climático) y sus efectos en el medio natural y humano. .

«Contaminación de las aguas» Bloque IV. «Contaminación de las aguas» 1.Principales indicadores de la calidad del agua: físicos, químicos y biológicos. 2.Consecuencias de la contaminación de las aguas: eutrofización, contaminación de aguas subterráneas, contaminación del mar. 3.La depuración y la potabilización del agua.

«La geosfera y los riesgos geológicos» Bloque V. «La geosfera y los riesgos geológicos» 1.Los procesos geológicos y sus riesgos. 2.Métodos de prevención y predicción de riesgos geológicos en Canarias. 3. Impactos provocados por la explotación de los recursos minerales y energéticos.

«Circulación de materia y energía en la biosfera» Bloque VI. «Circulación de materia y energía en la biosfera» 1.Las relaciones tróficas de los ecosistemas. 2.Interpretación de algunos ciclos biogeoquímicos. 3.Autorregulación de los ecosistemas. 4. Causas de pérdida de biodiversidad y problemas ambientales. 5. Impactos causados en el medio y propuestas de conservación.

«La gestión y desarrollo sostenible» Bloque VII. «La gestión y desarrollo sostenible» 1.Modelos de relación entre el ser humano y la naturaleza. 2.Instrumentos de la evaluación ambiental. 3.Tipos de residuos, su origen y su gestión. 4.Protección de los espacios naturales. 5.Fuentes y formas de energía y su implicación en el desarrollo sostenible.

¿Cómo evaluaremos? Pruebas escritas 80% 20% restante: - Tareas diarias - Trabajos escritos (individuales o en grupo) - Exposiciones orales (individuales o en grupo) - Informes (individuales o en grupo) Recuperaciones: una por cada trimestre, al final de curso, para el alumnado que haya superado, al menos, una de las evaluaciones.