La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ARQUITECTURA SUSTENTABLE Alumno: José Ramón Meza Sánchez Profesor: Diego Noel Ramos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ARQUITECTURA SUSTENTABLE Alumno: José Ramón Meza Sánchez Profesor: Diego Noel Ramos."— Transcripción de la presentación:

1 ARQUITECTURA SUSTENTABLE Alumno: José Ramón Meza Sánchez Profesor: Diego Noel Ramos

2 Introducción El tema del que trata la investigación es sobre arquitectura sustentable, mi interés por desarrollar el tema fue debido a que estudio arquitectura y me llama mucho la atención como es que la sustentabilidad en la arquitectura se ha desarrollado y aun continúa.

3 CAPÍTULO I La arquitectura sustentable, una gran ayuda para el planeta. La sustentabilidad tiene mucha participación en el cuidado del medio ambiente, la contaminación es creada por el ser humano, y en su mayoría todo ser humano requiere de una edificación para vivir cómodamente, lo que me hace pensar es que si todas las construcciones lograran diseñarse con este esquema de sustentabilidad, colaboraría mucho a disminuir lo que actualmente estamos viviendo que es el calentamiento global, lo que acarrea consigo muchas alteraciones en el medio ambiente.

4 CAPÍTULO II Investigación sobre arquitectura sustentable Lo que contiene este documento es información obtenida de una búsqueda que se realizo en diferentes fuentes de investigación.

5 CAPÍTULO III Como diseñar arquitectura sustentable La información recopilada en esta búsqueda fueron técnicas y tips para el desarrollo de arquitectura sustentable.

6 Estrategias usadas. Se pinto la casa de blanco y azul celeste en el exterior, para lograr que los colores reflejen la luz del sol hacia el exterior y de esta manera bajar la temperatura de la casa. Los interiores se pintaron de blanco para reflejar mejor la luminosidad. En la fachada norte se construyó una torre de enfriamiento, que es al mismo tiempo la escalera que conduce a los departamentos. Dicha torre tiene una abertura en la parte superior que saca el aire caliente por sistema convectivo. La casa se oriento hacia el norte para aprovechar los vientos del norte que son los predominantes y tener, de esta manera, la tan deseada ventilación cruzada. Se crearon grandes aleros en el sur para proteger los departamentos de la radiación solar directa, dichos aleros deberían ir combinados con toldos móviles blancos para los días más calurosos. Ruth Lacomba. (2004). Las Casas Vivas. México D. F.: Trillas.

7 Uso de ecotecnias. Fuente: sagrada familia, 2015 Fuente: erenovable, 2015

8 CAPÍTULO IV Indicadores de la arquitectura sustentable PNUMA (2013). La utilización de indicadores es un medio reconocido desde hace tiempo para investigar las tendencias y minimizar los riesgos en la esfera de la economía.

9 Indicadores de Alberdi (1996) Indicadores de fuente. Referidos al agotamiento de los recursos usados por la actividad humana en referencia a sus estados naturales y procesos biológicos necesarios para sostenerlos. Indicadores de sumidero. Definidos para evaluar la capacidad del medio ambiente para absorber las emisiones y los residuos. Indicadores de sistema de soporte ecológico. Destinados a controlar las variaciones en los sistemas naturales soporte de la vida, En el medio urbano pueden referirse a pérdida de biodiversidad en la escala local. Indicadores de impacto humano y bienestar. De gran uso, estos indicadores se refieren a la medida de los problemas locales en materia de salud pública, desempleo, desigualdad, vivienda.

10 Conclusiones Esta investigación de arquitectura sustentable fue muy interesante, al descubrir técnicas que pueden ser aplicadas en todos los proyectos, las herramientas existentes para su ejecución están muy bien desarrolladas y alcance de todos.

11 Referencias bibliográficas Armando Deffis Caso. (1987). La Casa Ecológica Autosuficiente. México D. F.: Concepto S. A. Pan para el Mundo, Ponencia No. 129, Washington, DC, marzo de 1993. Arquitectura Sustentable: desarrollo sustentable. 27/IV/2014 [consultado el 11/III/16] http://sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-04-27_01-18- 5298075.pdfhttp://sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-04-27_01-18- 5298075.pdf Indicadores De Sustentabilidad En Arquitectura Y Construcción: indicadores de sustentabilidad. [Consultado el 11/III/16] http://fich.unl.edu.ar/CISDAV/upload/Ponencias_y_Posters/Eje07/Pedemonte_Ot ero_Graciela/Ponencia_Indicadores%20de%20sustentabilidad%20en%20arquitect ura%20y%20construcción.pdf http://fich.unl.edu.ar/CISDAV/upload/Ponencias_y_Posters/Eje07/Pedemonte_Ot ero_Graciela/Ponencia_Indicadores%20de%20sustentabilidad%20en%20arquitect ura%20y%20construcción.pdf Ruth Lacomba. (2004). Las Casas Vivas. México D. F.: Trillas.


Descargar ppt "ARQUITECTURA SUSTENTABLE Alumno: José Ramón Meza Sánchez Profesor: Diego Noel Ramos."

Presentaciones similares


Anuncios Google