UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La utilidad de la biblioteca escolar, hoy
Advertisements

Situación del dengue en Centro América y Republica Dominicana
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Dirección Asistencial Este
MOMENTOS IMPORTANTES DE LA BIOGRAFÍA DE…. …EL 2 DE FEBRERO DE 1977.
Vigilancia epidemiológica con posteridad a los desastres
Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia Período
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Washington, D.C., 4 de mayo.
HACIA LA ADOPCIÓN DE XBRL EN COLOMBIA
REBIUN GRUPO DE TRABAJO
XIX Cumbre Iberoamericana Taller acerca de la Innovación Salamanca, de marzo de 2009 Federico Baeza, PhD Subdirector General Fundación Cotec para.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto REVISTAS CIENTÍFICAS DE ACCESO ABIERTO EN EL CAMPO DE LA SALUD.
Revista Española de Salud Pública 2 de marzo de 2011.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto ¿Existe el acceso abierto en México? Guadalajara, México Agosto.
La Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility Francisco Pando Consuelo Sendino
La Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility Francisco Pando GBIF.ES, Unidad de Coordinación.
Alejandra Tabares Ríos
Cuestiones y problemas
CÓMO REGISTRAR LA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO EXPERIMENTAL DE TECNOLOGÍA DE LA VICTORIA.
USAID - EPA - OPS/CEPIS Mejoramiento de la Capacidad de los Laboratorios de Control y Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano Programa de.
EFICIENCIA ENERGETICA Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Servicio de Infraestructuras - CIC Universidad Pablo de Olavide,
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Universidad de El Salvador
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
PARA PARTICIPAR EN ESTE CERTAMEN, SE DEBEN DE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS : 1.Costo Mínimo Del Vehículo £ 800, Modelo Anterior A.
UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO
Seminario para la Maestría en Educación Básica
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
BIENVENIDOS!!!! A GUATEMALA, C.A. RACAL.
I CONGRESO DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS COHIFFA1. I CONGRESO DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS COHIFFA2 VII ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFERENCIA HISPANOAMERICANA DE.
Universidad Mundial Ing. Fernando Ortiz Ahumada DELINCUENCIA EN LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS.
International Genetically Engineered Machine:
NOMBRE CARGO ENTIDAD Formación académica Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa Magister en Gestión Educativa de Iberoamérica. Guayaquil.
La relación de la Biología con otras ciencias
Ordenamiento Ecológico Marino del Golfo de California
Simposios Regionales Nº 2 Lunes 5 Octubre 2009 Simposios Regionales Nº 2 Lunes 5 Octubre 2009 Coordinadora Dra. Susana Nahabedian Secretario Dr. Alejandro.
Facultad de Ciencias Químico Biológicas
Slide 1 of # III Encuentro INNOVACIÓN.UNI, Lima, 27 de marzo 2012 Innovación en la relación Universidad – Empresa Modesto Montoya Centro Nacional de Planeamiento.
PREVEXPO PREVENCIA 2010 Granada, 19 de mayo
CORPORACIÓN ACCION VITAL 2009
F O R T A L E C I M I E N T O DOCENTES
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Hemiciclo de la Facultad de Letras 31 de mayo de 2007 Vicerrectorado de Estudios Universidad de Murcia La reforma de las enseñanzas universitarias: Grado.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA COORDINACION DE ACTUALIZACION DOCENTE COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO.
Universidad Nacional Autónoma de México
PLAN DE TRABAJO DEL SUBPROYECTO GESTIÓN DOCUMENTAL Junio 17 de 2009
Proyecto Piloto. Venezuela
Es el más grande cluster de ciencia y tecnología de Colombia en el desarrollo de software y uno de los más importantes líderes en el apoyo y soporte para.
Tema XV: Leyes y normativas concernientes a la investigación Metodología y formación en investigación Joseba Zubia, ETSI de Bilbao.
PROYECTO + COMUNIDAD + PREVENCIÓN Presentación para el Seminario Internacional Desafíos para la implementación de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana.
José Claudio Gil Reyes Técnico de Calidad Antonia Ruiz Moreno
ANTECEDENTES: S.P PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Acreditación Internacional ABET
Jeanette Shakalli, PhD Asesora del Despacho Superior
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE BIOTECNOLOGIA CONTACTO Secretaria Sebiot, C/ Vitruvio 8, Madrid TLF: Congreso Científico.
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 20 AÑOS Luis Gonzaga Gutiérrez L. Ph.D. Director.
6ta. JORNADA CIENTIFICA ODONTOLOGICA EL FUERTE Y 2 DE ABRIL CONFERENCISTAS: DR.ARTURO GODOY DR. MARIO SALAZAR TEMAS ESTETICA EN EL SEGMENTO ANTERIOR.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL
Asociación Colombiana de Inventores ACODI Programa de Actividades Plan Alco V-1, 1-11.
1 2 Seminario “Gestión del Conocimiento: realidades y perspectivas” Mesa 3: Gestión del Conocimiento en el Sector.
Proyecto de título oficial: Grado en Veterinaria
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CURSO PROMOCIÓN DE SALUD 2009 CICLO ESFUNO Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria.
Norberto M. Lerendegui Región 9 Candidato a Director Electo
Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
OBTENCION DE PRODUCTOS NATURALES PARA USO
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR HOJA DE VIDA DR. ANTONIO VASQUEZ HIDALGO Microbiólogo Médico y Salubrista Docente Facultad de Medicina

VIDA FAMILIAR Padres: Prof: María Aura Hidalgo Tec Ing. Manuel Antonio Vásquez Hermanos(as): 8 : Elvin, Evelyn,Doris, Edgar, Idalia, Bety, Douglas). Hijos(as): Allen, Lilian, Astrid.

Profesión Master Class en Investigación Doctor en Medicina Master en Salud Pública .Master en Microbiología e Inocuidad de Alimentos Master Class en Investigación Web Master en Informática y programador en salud Diplomado en Formación Docente Profesor III titular Microbiología. Facultad de Medicina UES

99 INVESTIGACIONES Método de Filtración para la Detección de Protozoarios en muestras crudas de hortalizas. 2011 Propuesta prototipo: Micro Reactor Ecológico para el Control y Prevención de Gases Emitidos por Co2 en Vehículos y Ambiente. 2011. Bioplástico a partir de Enzimas de Mariscos. 2011 Aislamiento de Enzima y Proteína de Mangifera indica L. en el uso de Superficies Inanimadas como Desinfectante y Limpiador Natural. Marzo 2011-2009 Conservación y Vida Útil de Estructuras Biológicas: carne cruda de res y aves, utilizando la técnica de polimerización. 2010 Sales Minerales para el Control Larvario de Aedes aegypti en contenedores de agua en zonas endémicas de El Salvador. 2010

EL Achiote como Reactivo Químico de Laboratorio para Heces. 2006. Producción de Colorante Negro a partir de Caeselpinia coriaria en Condiciones de Laboratorio. 2008. Elaboraraciòn y conversión de una Cámara web cam en Microscopio Estereoscópico de luz digital para PC y Laptop. Abril 2008. Secuenciación DNA de una Nueva Especie de Hongo del género Aspergillus Nativa de El Salvador. 2008. Proyecto Experimental/ Vianney de Abrego (CENSALUD), Dra. Sandra Ruiz (Universidad de Guadalajara México), Licda. Coralia González (UES). Sistema Automatizado de Diagnóstico por Computadora para la Identificación de Genero y especie de Bacterias, Hongos y Parásitos. 2006 Patentada ante el CNR. EL SALVADOR. Estudio Epidemiológico del Síndrome Diarreico Agudo Infantil por Rotavirus en El Salvador. Mayo 2006. EL Achiote como Reactivo Químico de Laboratorio para Heces. 2006. El Añil como Reactivo Químico para Estructura Micologicas. 2003. Premio nacional./Salvador Castillo. ……….SIGUE

10 DERECHOS DE AUTOR EN CNR Software: Sistema Automatizado de Diagnóstico de la Laboratorio. 2007. Guías Prácticas de Investigación Científica. 2007. CNR/ISBN Software: Diagnóstico Microbiológico. 2005. CNR Software: Virus, Bacterias, Hongos y Parásitos.2005. CNR Manual: Síntesis de Medicina 1ª edición.2001. ISBN/CNR Micro Diccionario Médico Popular. 2001. ISBN/CNR

14 PATENTES EN PROCESO   Cámara Web Cam En Microscopio Estereoscópico de Luz Digital Para La Enseñanza de Microbiología. 2008. Polimerización de Piezas Anatómicas del Cuerpo Humano Post Mortem para el Estudio de Anatomía en Proceso Enseñanza Aprendizaje del Estudiante de Medicina. 2007. Extracto Alcohólico de La Semilla de Achiote (Bixa orellana) Utilizado en Muestras de Heces para Diagnostico Parasitológico de Importancia Mèdica. 2007.

Extracción Colorante Negro Natural a Partir de Semillas de Nacascol para uso en la Industria. 2007 Proceso acelerado de Síntesis de Laboratorio del Hongo Aspergillus sp. en las Semillas de Caesalpiania coriaria (Nacascol) para la obtención de Colorante Negro Natural a partir de la Biocatalisis de una nueva especie de espora. 2007. Sistema Automatizado de detección Diagnóstica de Procesamiento de muestras de Laboratorio en Parasitología, Virología y Bacteriología por Informatica.2006

Extracción de enzima Mangifera indica como Limpiador Natural de Superficies Inanimadas. 2010-2011. Construcción del Prototipo Microreactor Ecológico para la Emisión de Gases y su Efecto Invernadero. 2011 Elaboración de Bioplástico a partir de Quitina. 2011 Uso de Arrabidae chica como Colorante Natural en Reactivo Químico de Laboratorio. 2003 Uso de Azadiratcha indica como antibacteriano contra Enterobacterias de importancia médica. 2004

101 PUBLICACIONES DE INVESTIGACIONES 9 Webb www.Scribd.com www.euromould.org www.intramed.com www.redisal.org.sv/conacyt www.ues.edu.sv www.bireme.br http://www.investigacionvasquez.webs. com www.aspergillus.webs.com www.cic.ues.edu.sv/minerva

8 REVISTAS La Universidad Microisis Facultad de Medicina La Salud Salvadoreña. Facultad de Medicina La Gazeta Universitaria El Universitario. Boletín de RENIDS Catálogo de OPS Impresión Digital Lilacs

6 LIBROS Manual Guías Prácticas de Investigación Científica. Diciembre 2007. ISBN/CNR Manual Práctico. Síntesis de Medicina. 3ª edición. Edit. Wendermac. 2002. ISBN Manual de Semiología Comunitaria. UES 1994 Manual de Epidemiología. UES 1993 Microdiccionario Médico Popular. 1ª edicion. 1992. ISBN La Memoria. Método de Estudio. 1ª edición. 1991

7 SOFTWARE PUBLICADOS CON DERECHOS AUTOR LAB MEDICUS. 2005. Botánica Virtual. 2005. Microbiología Médica Virtual. 2005. Microbiología: Parasitología Micología Bacteriología Virología. 2004.

59,422 lectores

ENTREVISTAS *LA PRENSA GRAFICA. Campus tv, canal 7 cable, canal 33. Canal 4 visión Canal 2 de telenoticiero *El Diario de Hoy. *LA PRENSA GRAFICA. *DIARIO EL MUNDO. *Periódico NUEVO ENFOQUE Revista MINERVA. CICUES Periódico LA GAZETA UNIVERSITARIA Producción de videos por CAMPUS TV Revista La Universidad El Universitario Acontecer

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Premio Nacional TERAMED de Investigación Científica. El Salvador 2011. Premio Internacional de Ciencia e Investigación Científica. Perú. 2008. Galardón Internacional al Background Académico e Investigativo de la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Medica. Perú. 2008 Premio Nacional de Inventiva del Centro Nacional de Registro. El Salvador. 2008. Premio Mundial Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Ginebra Suiza. 2008.

Premio Nacional Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales Premio Nacional de Inventiva del Centro Nacional de Registro. 2007. Premio Nacional de Inventiva. del Centro Nacional de Registro. 2003 Diploma al Merito por la ASAMBLEA GENERAL UNIVERSITARIA. UES. 2009. Estimulo Nacional en el Segundo encuentro de Investigadores e inventores. 2008. Estimulo Nacional en Primer encuentro de Investigadores e inventores. 2007. Reconocimiento por los Estudiantes de Medicina como Mejor docente de Microbiología. 2007

“Mis Triunfos son los Triunfos de la UES”