UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR HOJA DE VIDA DR. ANTONIO VASQUEZ HIDALGO Microbiólogo Médico y Salubrista Docente Facultad de Medicina
VIDA FAMILIAR Padres: Prof: María Aura Hidalgo Tec Ing. Manuel Antonio Vásquez Hermanos(as): 8 : Elvin, Evelyn,Doris, Edgar, Idalia, Bety, Douglas). Hijos(as): Allen, Lilian, Astrid.
Profesión Master Class en Investigación Doctor en Medicina Master en Salud Pública .Master en Microbiología e Inocuidad de Alimentos Master Class en Investigación Web Master en Informática y programador en salud Diplomado en Formación Docente Profesor III titular Microbiología. Facultad de Medicina UES
99 INVESTIGACIONES Método de Filtración para la Detección de Protozoarios en muestras crudas de hortalizas. 2011 Propuesta prototipo: Micro Reactor Ecológico para el Control y Prevención de Gases Emitidos por Co2 en Vehículos y Ambiente. 2011. Bioplástico a partir de Enzimas de Mariscos. 2011 Aislamiento de Enzima y Proteína de Mangifera indica L. en el uso de Superficies Inanimadas como Desinfectante y Limpiador Natural. Marzo 2011-2009 Conservación y Vida Útil de Estructuras Biológicas: carne cruda de res y aves, utilizando la técnica de polimerización. 2010 Sales Minerales para el Control Larvario de Aedes aegypti en contenedores de agua en zonas endémicas de El Salvador. 2010
EL Achiote como Reactivo Químico de Laboratorio para Heces. 2006. Producción de Colorante Negro a partir de Caeselpinia coriaria en Condiciones de Laboratorio. 2008. Elaboraraciòn y conversión de una Cámara web cam en Microscopio Estereoscópico de luz digital para PC y Laptop. Abril 2008. Secuenciación DNA de una Nueva Especie de Hongo del género Aspergillus Nativa de El Salvador. 2008. Proyecto Experimental/ Vianney de Abrego (CENSALUD), Dra. Sandra Ruiz (Universidad de Guadalajara México), Licda. Coralia González (UES). Sistema Automatizado de Diagnóstico por Computadora para la Identificación de Genero y especie de Bacterias, Hongos y Parásitos. 2006 Patentada ante el CNR. EL SALVADOR. Estudio Epidemiológico del Síndrome Diarreico Agudo Infantil por Rotavirus en El Salvador. Mayo 2006. EL Achiote como Reactivo Químico de Laboratorio para Heces. 2006. El Añil como Reactivo Químico para Estructura Micologicas. 2003. Premio nacional./Salvador Castillo. ……….SIGUE
10 DERECHOS DE AUTOR EN CNR Software: Sistema Automatizado de Diagnóstico de la Laboratorio. 2007. Guías Prácticas de Investigación Científica. 2007. CNR/ISBN Software: Diagnóstico Microbiológico. 2005. CNR Software: Virus, Bacterias, Hongos y Parásitos.2005. CNR Manual: Síntesis de Medicina 1ª edición.2001. ISBN/CNR Micro Diccionario Médico Popular. 2001. ISBN/CNR
14 PATENTES EN PROCESO Cámara Web Cam En Microscopio Estereoscópico de Luz Digital Para La Enseñanza de Microbiología. 2008. Polimerización de Piezas Anatómicas del Cuerpo Humano Post Mortem para el Estudio de Anatomía en Proceso Enseñanza Aprendizaje del Estudiante de Medicina. 2007. Extracto Alcohólico de La Semilla de Achiote (Bixa orellana) Utilizado en Muestras de Heces para Diagnostico Parasitológico de Importancia Mèdica. 2007.
Extracción Colorante Negro Natural a Partir de Semillas de Nacascol para uso en la Industria. 2007 Proceso acelerado de Síntesis de Laboratorio del Hongo Aspergillus sp. en las Semillas de Caesalpiania coriaria (Nacascol) para la obtención de Colorante Negro Natural a partir de la Biocatalisis de una nueva especie de espora. 2007. Sistema Automatizado de detección Diagnóstica de Procesamiento de muestras de Laboratorio en Parasitología, Virología y Bacteriología por Informatica.2006
Extracción de enzima Mangifera indica como Limpiador Natural de Superficies Inanimadas. 2010-2011. Construcción del Prototipo Microreactor Ecológico para la Emisión de Gases y su Efecto Invernadero. 2011 Elaboración de Bioplástico a partir de Quitina. 2011 Uso de Arrabidae chica como Colorante Natural en Reactivo Químico de Laboratorio. 2003 Uso de Azadiratcha indica como antibacteriano contra Enterobacterias de importancia médica. 2004
101 PUBLICACIONES DE INVESTIGACIONES 9 Webb www.Scribd.com www.euromould.org www.intramed.com www.redisal.org.sv/conacyt www.ues.edu.sv www.bireme.br http://www.investigacionvasquez.webs. com www.aspergillus.webs.com www.cic.ues.edu.sv/minerva
8 REVISTAS La Universidad Microisis Facultad de Medicina La Salud Salvadoreña. Facultad de Medicina La Gazeta Universitaria El Universitario. Boletín de RENIDS Catálogo de OPS Impresión Digital Lilacs
6 LIBROS Manual Guías Prácticas de Investigación Científica. Diciembre 2007. ISBN/CNR Manual Práctico. Síntesis de Medicina. 3ª edición. Edit. Wendermac. 2002. ISBN Manual de Semiología Comunitaria. UES 1994 Manual de Epidemiología. UES 1993 Microdiccionario Médico Popular. 1ª edicion. 1992. ISBN La Memoria. Método de Estudio. 1ª edición. 1991
7 SOFTWARE PUBLICADOS CON DERECHOS AUTOR LAB MEDICUS. 2005. Botánica Virtual. 2005. Microbiología Médica Virtual. 2005. Microbiología: Parasitología Micología Bacteriología Virología. 2004.
59,422 lectores
ENTREVISTAS *LA PRENSA GRAFICA. Campus tv, canal 7 cable, canal 33. Canal 4 visión Canal 2 de telenoticiero *El Diario de Hoy. *LA PRENSA GRAFICA. *DIARIO EL MUNDO. *Periódico NUEVO ENFOQUE Revista MINERVA. CICUES Periódico LA GAZETA UNIVERSITARIA Producción de videos por CAMPUS TV Revista La Universidad El Universitario Acontecer
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Premio Nacional TERAMED de Investigación Científica. El Salvador 2011. Premio Internacional de Ciencia e Investigación Científica. Perú. 2008. Galardón Internacional al Background Académico e Investigativo de la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Medica. Perú. 2008 Premio Nacional de Inventiva del Centro Nacional de Registro. El Salvador. 2008. Premio Mundial Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Ginebra Suiza. 2008.
Premio Nacional Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales Premio Nacional de Inventiva del Centro Nacional de Registro. 2007. Premio Nacional de Inventiva. del Centro Nacional de Registro. 2003 Diploma al Merito por la ASAMBLEA GENERAL UNIVERSITARIA. UES. 2009. Estimulo Nacional en el Segundo encuentro de Investigadores e inventores. 2008. Estimulo Nacional en Primer encuentro de Investigadores e inventores. 2007. Reconocimiento por los Estudiantes de Medicina como Mejor docente de Microbiología. 2007
“Mis Triunfos son los Triunfos de la UES”